Está en la página 1de 2

NOTA

PRUEBA DE DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS


NORMATIVA: TILDACIÓN Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Sección : Apellidos :
Docente :
Nombres :
Duración : 60 minutos

INSTRUCCIONES: el presente instrumento de evaluación tiene la finalidad de verificar tus aprendizajes de


los contenidos temáticos correspondientes a la unidad III.
Asimismo, se restará 3 puntos a tu calificación final, si tienes más de 5 errores ortográficos.

I. Lee la fuente de información, aplica la técnica de subrayado y desarrolla cada parte solicitada.

1.1 Resalta de color amarillo las 10 palabras que requieren tilde; luego, al costado escribe cada
palabra con la tilde y justifica qué regla has usado. (5 puntos)
1) Mencionó
Freud menciono que “(…) las amenazas a nuestra autoestima o la idea que Según las reglas
nos hacemos de nosotros mismos, causan con frecuencia mucha mas generales de la tilde es
ansiedad que las amenazas a nuestra integridad física” (1925, p. 99). El una palabra aguda
trastorno de ansiedad puede ser experimentado por todos en alguna etapa termina en vocal y por
de su vida, el surge cuando se tiene que actuar de manera intensa o ello presenta una
sostenida frente a una situación de amenaza o peligro; el organismo se acentuación Aguada.
mantiene alerta, produciendo una reacción psicofisiológica en el sistema
nervioso central junto al resto del organismo. Muchas personas tienen 2) más
Es una palabra
trastornos de ansiedad y los psicologos y psiquiatras han categorizado cada
monosílaba y lleva tilde
uno de los diferentes tipos de ansiedad.
diacrítica, tiene un valor
Se tiene, así, al trastorno de pánico caracterizado porque la persona que lo
comparativo (mucha
padece tiene sensaciones de que se va a morir de manera inminente y le
más ansiedad que las
falta al aire. Son sensaciones que la persona percibe como muy reales a pesar
amenazas)
de ser consciente de que no son producto de la razón, lo que le provoca un
miedo intenso y, en consecuencia, un gran malestar. En casos graves incluso,
hay que hospitalizar al paciente. Asimismo, esta la agorafobia que es el miedo 3) Psicólogos
irracional a no poder contar con la ayuda de los demás en un momento de Lleva tilde porque es una
urgencia. Por eso, frecuentemente se da cuando la persona se encuentra en palabra Esdrújula
un espacio público y lugares abiertos, como parques o calles. Pero, no son los
espacios públicos la raiz del problema, sino la posibilidad de sufrir un ataque
de pánico y estar desprotegidos en estos lugares. Dicho de otro modo, en 4) Está
este trastorno, la anticipación de las crisis tiene un papel muy importante, y Conjugación del verbo
ejerce un efecto de "profecia auto cumplida". Esta influencia de las estar
predicciones catastróficas sobre lo que puede pasar ocurre en todos los
trastornos de ansiedad, mas en este tiene un papel protagonista. Las personas
con agorafobia no quieren salir de sus casas y evitan viajar a cualquier lugar 5) Raíz
que no sea su hogar y su oficina. Por último, la fobia social es un trastorno serio,
y las personas que lo sufren se sienten tan mal ante las situaciones sociales, Leva acentuación
aguda tiene hiato
que son incapaces de controlar su miedo y su ansiedad, por lo que a menudo
acentual a-í
evitan este tipo de situaciones. Sentir timidez por hablar en publico es normal,
pero cuando ese miedo y ansiedad interrumpen el funcionamiento normal de
6) Profecía
la vida del individuo, se vuelve un problema severo. Las personas con fobia Lleva acentuación
social pueden evitar todo tipo de situaciones sociales; por ejemplo, ir a comer grave presenta hiato
a un restaurante, pues viven con un gran temor a ser juzgados u observados. acentual í-a
Este es uno de los tipos de trastornos de ansiedad que más afectan a las
relaciones personales, algo que no solo genera sensación de aislamiento y de
soledad no deseada, sino que también tiene implicaciones en las 7) Público
condiciones materiales de vida de la persona: tener menos acceso a los
demás significa contar con menos apoyo y ayuda. Acentuación aguda
termina en vocal
Existen diversos tipos de trastornos de ansiedad pues sentir incertidumbre de
modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas 8) Clínica
con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos Lleva acentuación
intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. No es posible prever esdrújula en la
con certeza que causa que una persona sufra de un trastorno de ansiedad, antepenúltima silaba.
pero se puede tomar medidas para reducir el impacto de los síntomas si te
sientes ansioso.

Psicología y mente (s/f). Tipos de Trastornos de Ansiedad y sus características:


La sensación de estar ansioso puede provenir de distintos trastornos y
desórdenes. https://psicologiaymente.com/clinica/tipos-de-trastornos-de-
ansiedad

1.2 Basándose en la fuente leída, elabora un esquema numérico con el subtema y tres parágrafos. (3
puntos)

Tema: (1 punto): La ansiedad

Subtema y parágrafos: (2 puntos)


Sub tema: Los tipos de trastorno de ansiedad.
Parágrafo:
1.1 pánico
(Sub parágrafo) Miedo intenso y malestar

1.2 Agorafobia
(Sub parágrafo) Se presenta en espacios público y abiertos.

1.3 Fobia social


(Sub parágrafo) Afecta a las relaciones personales.

1.3 Redacta un párrafo a partir al esquema elaborado (mínimo 10 líneas).


Para ello, ten en cuenta lo siguiente:
 Tipo de letra Century Gothic, tamaño 10, interlineado de 1.5.
 En rojo, la idea principal (2 puntos); en azul, las ideas secundarias (1 punto cada una); y en
verde, las terciarias (c/u 1 punto). (total: 8 puntos)
 En dicha redacción, debes usar correctamente cuatro distintos tipos de coma y resaltarlas de
color celeste. (4 puntos)

Los tipos de trastorno de ansiedad producen trastornos psicológicos. Uno de ellos es el trastorno
de pánico, (1) son sensaciones que la persona perciben de manera consiente. El cual genera
un miedo intenso y en consecuencia un malestar. Por otro lado, (2) tenemos la agorafobia
generado por el miedo irracional de no contar con la ayuda de los demás en momentos de
urgencia. Producido frecuentemente en espacios públicos y abiertos estas personas evitan salir
de sus casas o algún lugar público que no sea su casa u oficina. Por último, la fobia social es un
problema de trastorno muy serio, (3) normalmente las personas que lo sufren se sienten tan mal
ante las situaciones sociales. Este trastorno afecta las relaciones personales, las personas con fobia
social pueden evitar todo tipo de situaciones sociales, por ejemplo: Ir a comer a un restaurante, (4)
salir al parque, teatros, cines entre otros lugares públicos.
1 coma Hiperactiva
2 Coma de conector
3 coma Explicativa
4 Coma enumerativa

También podría gustarte