Está en la página 1de 1

Datos curiosos

 Tuvo múltiples facetas: la lucha de clases, la guerra de religión, los enfrentamientos


entre nacionalismos opuestos, la lucha entre la dictadura militar y la democracia
republicana o entre fascismo y comunismo, las peleas en el campo entre jornaleros y
señoritos, etcétera.

 Francia y Reino Unido firmaron el Pacto de No Intervención, con el que se evitaba la


intervención extranjera en la guerra. Ni la Alemania nazi de Hitler ni el Portugal de
Salazar lo respetaron.

 La guerra desplazó a millones de españoles. En 1939, aproximadamente 500,000


refugiados huyeron a Francia, donde muchos de ellos serían confinados a campos de
prisioneros. 15,000 republicanos españoles terminaron en campos de concentración
nazis después de 1940.

 Autores famosos cubrieron la guerra: Numerosos escritores acudieron en masa a


España durante la guerra civil para escribir artículos desde lugares como el Hotel
Florida en Madrid, un famoso punto de acceso literario. Antoine de Saint-Exupéry
incluso voló en su avión para informar sobre el conflicto, mientras que George Orwell
sobrevivió a una herida de bala en el cuello mientras servía en una milicia republicana.
El poeta Federico García Lorca fue asesinado por un escuadrón de la muerte
nacionalista. Otras figuras literarias prominentes que visitaron el país durante esos
días nefastos fueron Ernest Hemingway, Pablo Neruda, John Dos Passos y Langston
Hughes.

 Los estadounidenses querían luchar: A pesar de la posición neutral del gobierno


estadounidense durante el conflicto, alrededor de 2 800 estadounidenses se
ofrecieron como voluntarios para la causa republicana. Su unidad, conocida como el
Batallón Abraham Lincoln, incluía un acróbata de vodevil, un rabino y el primer
afroamericano en comandar tropas blancas en una batalla

También podría gustarte