Está en la página 1de 3

Ciclo Superintensivo 2022

Boletín 04 Nivel B – Física II


Fuerza Eléctrica
04. Hallar la intensidad de campo eléctrico
total en el punto medio del segmento
que separa dos cargas:
Q1 = –6×10–8 C y Q2 = 4×10–8 C. La dis-
01. Grafique aproximadamente el vector que tancia entre ambas es de 4 m.
representa al campo eléctrico creado por
la carga negativa Q en el punto A. a) 135 N/C b) 270 c) 90
d) 45 e) 225
a)  A
05. Hallar la intensidad de campo eléctrico
b) 
total en el punto medio de la hipotenusa
c) 
Q(–) del triángulo mostrado. (Q = 4 C)
d) 
+Q
e)  a) 18 kN/C
b) 27
02. Calcular el valor de la carga que a 3 m c) 36 2m
de ella crea un campo eléctrico de mó- d) 9
dulo 5 kN/C. e) 12 +Q +Q
2m
a) 5 C b) 5 C c) 10 C 06. ¿A qué distancia de Q1 la intensidad de
d) 0,5 C e) 50 C campo eléctrico total es cero?
(Q 1 = +40 C, Q2 = +90 C)
03. Determinar la intensidad de campo eléc-
trico total en el punto "M". a) 10 cm Q1 Q2
b) 12 P
a) 8 kN/C c) 15
b) 6 2m 1m M d) 18 x
c) 4 =–2  C e) 20 30cm
Q1=+10  C Q 2
d) 16
04 F2B Sup 22.pmd

e) 18 07. ¿Cuál es el módulo de la intensidad de


campo eléctrico resultante en el punto
"P"? (q1=+8.10–8 C; q2= –9.10–8 C)

1 Física II
Ciclo Superintensivo 2022

a) 9 kN/C 11. Calcular el campo eléctrico resultante en


b) 18 el punto "A", si: Q = +12 nC.
20cm 30cm
c) 27 + –
q1 P q2
d) 36 a) 12 N/C
e) 45 Q
b) 15
c) 20
08. Si el módulo de la intensidad de campo 2m
d) 27 120º
eléctrico en el punto A debido a la partí- Q
e) 36 2m A
cula +q es 18 N/C, determine el módulo
de la intensidad de campo eléctrico en
12. Las partículas electrizadas mostradas
el punto B.
se encuentran fijas. Determine el mó-
y dulo de la intensidad del campo eléctri-
a) 9 N/C
A co en P.(q = +1 C)
b) 6
c) 54 10 cm
2q
q a) 36 kN/C
d) 36 x
30 cm B b) 18 1m
e) 2 120º P
c) 9
1 m 120º 1 m
d) 45
09. Si la intensidad del campo eléctrico en
e) 100 q q
el punto A es cuatro veces la intensidad
del campo eléctrico en el punto B, deter-
13. La carga mostrada en la figura es de
minar "r". +3 C y se encuentra en equilibrio en la
A posición mostrada. Hallar la tensión en
a) 4 cm la cuerda del hilo aislante. (E = 200 N/C)
b) 5 Q B
3 cm
c) 6 a) 2N
r E
d) 7 b) 1 37º
e) 8 c) 3
d) 5
10. La figura muestra dos cargas puntuales e) 8
Q1 = +5 nC y Q2 = +4 nC. Determinar la
14. Si la esfera pesa 6 N y posee una carga
intensidad de campo eléctrico en el pun–
de +80 C se encuentra en equilibrio en
to medio de separación.
la posición mostrada. Hallar la tensión
en la cuerda, la intensidad de campo
a) 36 N/C eléctrico es 50 kN/C.
b) 270 Q1 Q2
c) 144 1m a) 4N Hilo aislante
d) 180 b) 8
g
e) 324 c) 6 q
d) 10
e) 2 E

Física II 2
Ciclo Superintensivo 2022

15. Una esfera de 400 g de masa con una


carga q = –3 C se encuentra en equili- a) 1g
brio, como se muestra en la figura. Ha- b) 2
llar la magnitud del campo eléctrico E. c) 3 –q
(g = 10 m/s2) d) 10 E
e) 20
a) 1 MN/C
b) 4 37º 04. En un lugar dentro de un campo eléctri-
c) 3 co uniforme vertical, como se muestra
d) 2 –q en la figura, se encuentra en reposo una
e) 5 E partícula de 2 C, hallar la magnitud del
campo eléctrico en dicho lugar.
(g = 10 m/s2; m = 1 g)

a) 4 kN/C
E
b) 5
c) 6 m
01. Una carga q = 4 C es colocada en un d) 8 +q
campo eléctrico uniforme de 3,2×104 N/C. e) 10
Hallar la fuerza que aparece sobre la car-
ga. 05. Si la carga mostrada tiene una masa de
40 g y se desplaza con una aceleración
a) 128 N b) 12,8 c) 1,28 de 60 m/s2, hallar el valor de la carga si
d) 64 e) 6,4 el campo uniforme es de 2.104 N/C (no
existe gravedad).
02. En cierta región existe un campo eléctri-
co uniforme horizontal y hacia la dere- a) 60 C E
cha cuya magnitud es 2×10 4 N/C una b) 30 m
carga eléctrica de 4 C es soltada en c) 40 q
este campo. Calcular la fuerza que apa- d) 10
rece sobre la carga. e) 120

a) 4.10–2 N b) 6.10 –2
c) 8.10 –2 d) 5.10 –2
e) 2.10 –2

03. En la figura se muestra dos placas pa-


ralelas con cargas eléctricas de signos
04 F2B Sup 22.pmd

opuestos. Hallar la masa de la partícula


de carga q = –4 C que se encuentra en
reposo dentro de un campo eléctrico
uniforme de 5 kN/C. (g = 10 m/s2)

3 Física II

También podría gustarte