Está en la página 1de 3

“AÑO DELA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

NOMBRE
Franchesca Dariana

APELLIDO
Ordinola Correa

TEMA
La emancipación

CICLO
I

CURSO
Derecho

PROFESOR

Jorge Luis Noriega Albán

2019
LA EMANCIPACIÓN

CRÍTICA Y EMANCIPACIÓN

Se refiere a todo los actos que hacen los grupos de personas para poder acceder un
estado, caracterizándose por los impulsos de los modelos económicos del desarrollo social,
con una recesión y un financia criamiento, destacándose la explotación y dándose la enormes
desigualdades con las fuerzas sociales y así hacen lograr una práctica política, dándose un
paso de un estado dependiente y así poder asociarse a una libertad de tomar nuestras propias
decisiones.
La emancipación en un estado civil que supone a una Patria potestad para poder ser
regulada en el código civil. De poder terminar si una persona tiene la capacidad de poder
obrar teniendo una actitud jurídica y así ejerciendo derechos u obligaciones. (González,
2013)

EFECTOS DE LA EMANCIPACIÓN

 La pérdida de los derechos de las personas.

 Cuando ejercen la patria potestad de los hijos.

 La aparición de los patrimonios propios (bienes, derechos, u obligaciones) de las


personas.

 Cuando los padres viven separados. (Faus, 2015)


Referencias
Faus, M. (23 de julio de 2015). VLEX.es. Obtenido de los efectos de la emancipacion:
https://practicos-vlex.es/vid/emancipacion-diversas-legislaciones-227060

González, S. (2013). Crítica y Emancipación. CLACSO.

También podría gustarte