Está en la página 1de 2

MODELOS DISCRETOS PARA INGENIERÍA

DEBER No. 2

CUANTIFICADORES

Restablezca cada proposición en la forma de una proposición condicional.


1. José pasará el examen de matemáticas discretas si estudia duro.
2. Rosa se graduará si tiene créditos por 160 horas-trimestre.
3. Una condición necesaria para que Fernando compre una computadora es que obtenga $2000.
4. Una condición suficiente para que Katia tome el curso de algoritmos es que apruebe matemáticas discretas.
5. Cuando se fabriquen mejores automóviles, Buick los fabricará.
6. La audiencia se dormirá si el maestro de ceremonias da un sermón.
7. El programa es legible sólo si está bien estructurado.

Asumiendo que “p” y “r” son falsas y que “q” y “s” son verdaderas, encuentre el valor de verdad
para cada proposición
1. p →q
2. ¬p →¬q
3. ¬( p →q)
4. ( p →q) ∧ (q →r )
5. ( p →q) →r
6. p → (q →r )
7. (s → ( p ∧¬r )) ∧ (( p → (r ∨ q)) ∧ s)
8. (( p ∧¬q) → (q ∧ r )) → (s ∨¬q)

Para cada par de proposiciones P y Q, establezca la equivalencia de las siguientes proposiciones:


1. P = p ∧ (q ∨ r ), Q = ( p ∨ q) ∧ ( p ∨ r )
2. P = p →q, Q =¬q →¬p
3. P = p →q, Q = p ↔ q
4. P = ( p →q) ∧ (q →r ), Q = p →r
5. P = ( p →q) →r , Q = p → (q →r )
6. P = (s → ( p ∧¬r )) ∧ (( p → (r ∨ q)) ∧ s), Q = p ∨ t

Realizar los siguientes ejercicios evaluando según se requiera para cada uno de ellos

1. Sea P(x) la afirmación “x es un atleta profesional” y sea Q(x) la afirmación “x juega fútbol”. El dominio de
discurso es el conjunto de todas las personas. Escriba cada proposición en palabras. Determine el valor de
verdad de cada afirmación.

 ∀x ( P(x) → Q(x))
 ∀x ( Q(x) → P(x))
 ∀x ( P(x) ∨ Q(x))
 ∃x ( P(x) → Q(x))
 ∃x ( Q(x) → P(x))
 ∃x ( P(x) ∨ Q(x))

2. ¿Cuál es el significado literal de cada afirmación? ¿Cuál es el significado deseado? Aclare cada afirmación
expresándola con otras palabras y en símbolos (Formalización de proposiciones).

 Todos los 74 hospitales no entregan su reporte cada mes.


 El economista Robert J. Samuelson: Todo problema ambiental no es una tragedia.
 Comentario del consejal de Door County: Esto todavía es Door County y todos nosotros no tenemos
un título.
 Título de una columna de Martha Stewart: Todas las pantallas de las lámparas no se pueden limpiar.
 Titular en el New York Times: Un mundo donde no todo es dulzura y luz.
 Encabezado de una historia de subsidio a la vivienda: Todos no pueden pagar una casa.

3. Sea T(x, y) la función proposicional “x es más alto o de la misma altura que y”. El dominio de discurso
consiste en tres estudiantes: Gerardo, que mide 5 pies 11pulgadas; Ernesto, que mide 5 pies 6 pulgadas, y
Martín que mide 6 pies. Escriba cada proposición en palabras y diga si ésta es verdadera o falsa.
 ∀x∀yT(x, y)
 ∃x∀yT(x, y)
 ∀x∃yT(x, y)
 ∃x∃yT(x, y)

Determine el valor de verdad de cada afirmación. El dominio de discurso es el conjunto de


números reales. Justifique sus respuestas.

REGLAS DE INFERENCIA

Escriba el argumento en palabras y determine si cada argumento es válido. Sean

p: 4 megabytes es mejor que sin memoria.


q: Compraremos más memoria.
r: Compraremos una computadora nueva.

También podría gustarte