Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

CATEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO EMPRESARIAL -MODULO II: GESTIONANDO


11220004
EL PROYECTO DE LA EMPRESA
VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:
2 COMERCIO

Vigencia del Fecha inicio Programa: 31/03/2014


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

A medida que avanza la globalización, se fortalece el emprendimiento y con este el empresarismo.


Sin embargo, existe una tendencia que indica que así como se establecen empresas,
aproximadamente en tres años de constituidas, estas desaparecen. Esa situación indica que la
toma de decisiones gerenciales carece de lineamientos que respondan a estrategias consolidadas
mediante un plan estratégico, el cual a su vez, se soporta en los resultados de un diagnóstico.

Es así que, para emprender es necesario, además del ímpetu y la idea, contar con bases
metodológicas y de conocimientos encaminados a saber dirigir la empresa utilizando como
herramienta, estrategias gerenciales idóneas, cuyos planes de acción garanticen la permanencia
y sostenibilidad de la empresa en el mercado.

Como respuesta al anterior planteamiento, el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, oferta el


programa de formación Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial Módulo II: Gestionando el
Proyecto de la Empresa, el cual brinda a los emprendedores y empresarios, los conocimientos y la
metodología para que formulen sus proyectos en función de los requerimientos propios de la
planeación estratégica de su empresa y evalúen los resultados según estudios establecidos para
toma de decisiones asertivas.
JUSTIFICACIÓN:
Así, el presente programa de formación ofrece a los profesionales, tecnólogos, técnicos y personas
en general, los conocimientos y las herramientas básicas para la consolidación de proyectos en
función de la planeación estratégica de la organización. De dicha forma, el SENA se compromete
con la formación de los ciudadanos, el desarrollo de sus competencias laborales, y el bienestar y
transformación de la sociedad.

El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de
formación profesional, social, tecnológica y cultural a través de metodologías de aprendizaje
innovadoras y acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que
contenidos. Lo anterior, con el fin de potenciar la formación de ciudadanos librepensadores, con
capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente
con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias, cambios tecnológicos,
necesidades del sector empresarial y de los trabajadores con el propósito de impactar
positivamente en la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Se requiere que el aprendiz tenga dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo
REQUISITOS DE de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, procesadores de texto,
INGRESO: hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y
herramientas tecnológicas necesarias para la formación

17/08/16 02:51 PM Página 1 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

virtual. Además aspirar o desempeñarse en un ambiente productivo o comercial

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al
aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

-El instructor - Tutor


-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

291101053 COORDINAR PROYECTOS DE ACUERDO CON LOS PLANES Y PROGRAMAS


ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Formular proyectos de acuerdo con los requerimientos de la empresa.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

DETERMINAR EL TALENTO HUMANO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO APLICANDO EL PROCESO


ESTABLECIDO POR RRHH PARA SU VINCULACIÓN Y ALINEAMIENTO A LA ORGANIZACIÓN.

ESTRUCTURAR EL CONTENIDO Y ALCANCE DEL PROYECTO MEDIANTE LINEAMIENTOS Y NORMAS QUE LE


PERMITAN A LA ORGANIZACIÓN SER COMPETITIVA.

ANALIZAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS PROYECCIONES FINANCIERAS DEL PROYECTO PARA LA
TOMA DE DECISIONES EN LA ORGANIZACIÓN.

FORMULAR EL PROBLEMA DEL PROYECTO EN FUNCIÓN A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA

17/08/16 02:51 PM Página 2 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
PLANES ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA.
- CREACIÓN DE EMPRESAS, MÉTODOS Y ESTRATEGIAS.
- EMPRESARIO, MENTALIDAD EMPRENDEDORA,
- PRODUCTOS Y SERVICIOS.
- PLANES DE NEGOCIO.
- PROYECTOS, PROPIEDADES, CARACTERÍSTICAS, TIPOLOGÍA Y ESPECIFICACIONES.
- ANÁLISIS TÉCNICOS Y DE VIABILIDAD.
- MERCADEO.
- TÉCNICAS Y ANÁLISIS DE VENTAS.
- TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN.
- ANÁLISIS FINANCIERO Y PROYECCIONES.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- IDENTIFICAR LA SITUACION PROBLEMA TENIENDO EN CUENTA LAS CONDICIONES DEL MERCADO
- INTERPRETA DATOS Y RESULTADOS ESTADISTICOS PARA EL ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES
- CREAR ESTRATEGIAS DE MERCADEO DE ACUERDO A LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS POR LA
ORGANIZACIÓN.
- APLICAR TÉCNICAS DE VENTAS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.
- IMPLEMENTAR MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA; MARCA Y PRODUCTO
- DESCRIBIR EL PROCESO QUE SE LLEVA A CABO EN LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
- APLICAR TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN TENIENDO EN CUENTA EL MENSAJE Y LOS OBJETIVOS DE LA
ORGANIZACION
- APLICAR INGENIERÍA ECONÓMICA RESPECTO A LA ORGANIZACIÓN Y EL MERCADO

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- FORMULE EL PROBLEMA DEL PROYECTO EN FUNCIÓN A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA


ORGANIZACIÓN.
- DETERMINE EL TALENTO HUMANO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO APLICANDO EL PROCESO
ESTABLECIDO POR RRHH PARA SU VINCULACIÓN Y ALINEAMIENTO A LA ORGANIZACIÓN.
- ESTRUCTURA EL CONTENIDO Y ALCANCE DEL PROYECTO MEDIANTE LINEAMIENTOS Y NORMAS QUE LE
PERMITAN A LA ORGANIZACIÓN SER COMPETITIVA.
- ANALIZA LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS PROYECCIONES FINANCIERAS DEL PROYECTO PARA LA

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES CON TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO O


Requisitos DE TECNÓLOGO, RELACIONADOS CON LA ESPECIALIDAD OBJETO DE FORMACIÓN:
Académicos ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, CONTADOR, ECONOMISTA, ESPECIALISTA EN PROYECTOS

-FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.


-TRABAJAR EN EQUIPO.
Competencias -ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.
mínimas -MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA
FORMACIÓN.
-MANEJO DE LAS TIC
-MANEJO DE PLATAFORMAS DE FORMACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA.

17/08/16 02:51 PM Página 3 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

Experiencia laboral DOCE (12) MESES COMO ASESOR DE PROYECTOS FONDO EMPRENDER Y/O ESPECIALISTA
y/o especialización EN PROYECTOS.
-EXPERIENCIA DOCENTE MÍNIMO DE DOCE (12) MESES.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

Responsable DIRECCION GENERAL. 25/01/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

Responsable EQUIPO DE DISEÑO DIRECCION GENERAL. 25/01/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH
CURRICULAR DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 29/01/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

ACTIVO: Solicitud de
Responsable DIRECCION GENERAL. 09/07/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA Activación de 719 DIRECCIÓN GENERAL
programas Dir. Gral.

reversar ACTIVO:
Responsable Solicitud de Activación DIRECCION GENERAL. 09/07/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA
de 719 programas Dir. DIRECCIÓN GENERAL
Gral.

Responsable DIRECCION GENERAL. 26/03/2014


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

COMPLEJO
Responsable EQUIPO DE DISEÑO TECNOLOGICO PARA LA 26/03/2014
del diseño
EDWARD ABILIO LUNA DIAZ
CURRICULAR GESTION
AGROEMPRESARIAL.

17/08/16 02:51 PM Página 4 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

CENTRO DE DISEÑO E
EQUIPO DE INNOVACIÓN
Responsable 27/03/2014
del diseño
LUZ ELENA MONTOYA DESARROLLO TECNOLOGICA
CURRICULAR INDUSTRIAL. REGIONAL
RISARALDA

Responsable DIRECCION GENERAL. 31/03/2014


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCION GENERAL. 29/01/2013


Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 31/03/2014
Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL

17/08/16 02:51 PM Página 5 de 5

También podría gustarte