Está en la página 1de 4

SEMINARIO MAYOR SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA

Asignatura: Matrimonio y Familia

Catedrático: Pbro. Fernando Orellana

Curso: Cuarto Año de Configuración

Alumno: Miguel Eduardo Hernández Serrano

RESUMEN DEL LIBRO LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS Y EL MATRIMONIO DE


SAN JUAN CRISÓSTOMO.

El libro "La educación de los hijos y el matrimonio" del autor San Juan Crisóstomo es un
tratado sobre la importancia de la educación de los hijos y la relación entre los padres en
el matrimonio. El libro se divide en dos partes: la primera parte trata sobre la educación
de los hijos, mientras que la segunda parte se centra en el matrimonio.

El libro comienza con una discusión sobre la importancia de la educación y cómo los
padres deben asumir la responsabilidad de educar a sus hijos. San Juan Crisóstomo
argumenta que la educación es la clave para criar a los niños de manera adecuada y que
los padres deben ser un buen ejemplo para sus hijos. En la primera parte del libro, San
Juan Crisóstomo se enfoca en la importancia de la educación de los hijos sostiene que los
padres tienen la responsabilidad de educar a sus hijos en la fe y en las virtudes cristianas, y
que deben hacerlo desde una temprana edad. San Juan Crisóstomo que también aborda el
tema de la religión y la importancia de inculcar una fe sólida en los hijos desde una edad
temprana.

Argumenta que los padres deben enseñar a sus hijos a orar ya asistir a la iglesia
periódicamente para que puedan desarrollar una relación cercana con Dios. Afirma que
los padres deben ser un buen ejemplo para sus hijos y que deben enseñarles a través de
sus propias acciones. Además, enfatiza la importancia de la disciplina y la corrección
cuando los hijos se comportan mal.

San Juan Crisóstomo se dirige tanto a padres como a hijos, con el objetivo de ofrecer
orientaciones y consejos para el correcto desarrollo de la vida familiar, desde una
perspectiva religiosa. En cuanto a la educación de los hijos, San Juan Crisóstomo defiende
la importancia de la formación en valores y la adquisición de conocimientos, como base
para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, hace hincapié en la necesidad
de inculcar en los hijos la importancia de la verdad, la justicia, la humildad y el respeto a
los demás, como valores fundamentales para su desarrollo personal y su relación con el
entorno.

Hace mucho énfasis en que la educación de los hijos es fundamental para el desarrollo de
la sociedad y que esta tarea recae en los padres. Según él, la educación de los hijos debe
ser una prioridad para los padres, ya que es la base para la formación de individuos
responsables y virtuosos. San Juan Crisóstomo también detalla la importancia de que los
padres modelen los valores y las virtudes que quieren transmitir a sus hijos. Él dice que los
padres deben ser los primeros en enseñar a sus hijos, y que esta enseñanza debe ser tanto
verbal como práctica.

San Juan Crisóstomo también habla sobre la importancia de la disciplina en la educación


de los hijos. Según el autor, los padres deben ser firmes pero amorosos en la disciplina de
sus hijos. Los padres deben enseñar a sus hijos a ser responsables de sus acciones ya
aceptar las consecuencias de sus errores.

En la segunda parte del libro, San Juan Crisóstomo se enfoca en el matrimonio y la


relación entre los esposos. El autor destaca que el matrimonio es una unión sagrada y que
los esposos deben respetarse y amarse mutuamente. El autor afirma que los esposos
deben ser fieles el uno al otro y que deben trabajar juntos para criar a sus hijos. También
enfatiza la importancia de la comunicación y la resolución pacífica de conflictos en el
matrimonio.

El autor aborda el tema del matrimonio y ofrece consejos sobre cómo mantener un
matrimonio feliz y duradero. San Juan Crisóstomo argumenta que el matrimonio es una
institución sagrada y que los cónyuges deben ser fieles y leales el uno al otro, sostiene que
la unión matrimonial es un sacramento que une a dos personas en una relación de amor y
fidelidad ante Dios. San Juan Crisóstomo defiende la idea de que el matrimonio debe ser
una unión monógama y que el adulterio y la infidelidad son inmorales. Además, afirma
que la comunicación es crucial en un matrimonio y que los cónyuges deben aprender a
comunicarse efectivamente para resolver cualquier problema que surja, hace hincapié en
que los esposos deben amarse y respetarse en todas las condiciones, y que deben trabajar
juntos para mantener una relación armoniosa y feliz.
Además, San Juan Crisóstomo advierte a los esposos sobre la tentación de la infidelidad y
les aconseja que sean fieles el uno al otro. También habla sobre la importancia de la
comunicación y la paciencia en el matrimonio, y cómo estas habilidades pueden ayudar a
superar las dificultades y los conflictos. Considera que el amor y la comprensión son
elementos clave para una relación armoniosa entre los cónyuges, y destaca la importancia
de la fidelidad y el respeto mutuo. Recalca en la necesidad de que los cónyuges se
muestren comprensivos y pacientes el uno con el otro, y advierte sobre los peligros de la
infidelidad y el egoísmo en la relación matrimonial. San Juan Crisóstomo también dedica
un capítulo a la figura de la mujer en la sociedad y en el matrimonio, destacando su papel
fundamental en la educación de los hijos y su importancia como compañera y ayuda para
el hombre. Según el autor, la mujer tiene una responsabilidad crucial en la educación de
los hijos y en la formación de la moral y la ética de la familia. San Juan Crisóstomo destaca
que la mujer debe ser respetada y tratada con amor y cuidado por su esposo.

también abordó el tema del divorcio y la separación en el matrimonio. San Juan


Crisóstomo sostiene que el divorcio es una solución extrema y que los cónyuges deben
hacer todo lo posible por salvar su matrimonio antes de tomar esa decisión. El autor
también defiende la idea de que el perdón y la reconciliación son posibles en el
matrimonio, incluso después de una infidelidad.

En la tercera parte del libro, San Juan Crisóstomo se enfoca en la relación entre los padres
y los hijos adultos. El autor sostiene que los padres deben seguir siendo un modelo de
virtud para sus hijos adultos y que deben seguir apoyándolos y aconsejándolos en su vida
adulta. También enfatiza la importancia de la gratitud y el respeto hacia los padres por
parte de los hijos adultos.

En resumen, "La educación de los hijos y el matrimonio" de San Juan Crisóstomo es un


tratado sobre la importancia de la educación de los hijos y la relación entre los padres en
el matrimonio. El autor enfatiza la importancia de la fe, las virtudes cristianas, el ejemplo,
la disciplina, la corrección, el respeto, el amor y la comunicación en la educación de los
hijos y en la relación entre los esposos y los padres y los hijos adultos.

En definitiva, "La educación de los hijos y el matrimonio" de San Juan Crisóstomo es una
obra que ofrece una visión profunda y reflexiva sobre la importancia de la educación y la
vida en pareja, desde una perspectiva cristiana, y que sigue siendo relevante hoy en día
como fuente de inspiración y guía para aquellos que buscan una vida familiar feliz y plena.
A través de su obra, el autor enfatiza la importancia de la educación cristiana, el amor, la
fidelidad y la comunicación en la familia. Su mensaje es atemporal y sigue siendo
relevante hoy en día para aquellos que buscan guía y sabiduría en su vida familiar.

También podría gustarte