Probabilidad Condicional

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

La noci�n de probabilidad condicional se emplea en el �mbito de la estad�stica.

La
expresi�n alude a la probabilidad existente de que suceda un evento A, conociendo
que adem�s ocurre otro evento B.

Es importante tener en cuenta que no es necesario que exista una relaci�n temporal
o causal entre A y B. Esto quiere decir que A puede producirse antes que B, despu�s
o al mismo tiempo, y que A puede ser el origen o la consecuencia de B o no tener un
v�nculo de causalidad.

Probable
La idea de probabilidad condicional se utiliza en la estad�stica.

Debemos resaltar que en el campo de la probabilidad no hay espacio para los


conceptos de relaciones temporales o relaciones causales, aunque pueden jugar un
rol determinado seg�n la interpretaci�n que el observador les d� a los sucesos.

La probabilidad condicional se calcula partiendo de dos sucesos o eventos (A y B)


en un espacio probabil�stico, indicando la probabilidad de que ocurra A dado que ha
ocurrido B. Se escribe P (A/B), ley�ndose como �probabilidad de A dado B�.

También podría gustarte