Está en la página 1de 6

La tecnología es un conocimiento interdisciplinario y práctico que permite lograr procesos

de calidad en la producción de bienes y servicios En los últimos años, la tecnología de la


información se ha convertido en el factor clave para el crecimiento empresarial La ciencia
y tecnología buscan el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y sus
relaciones mutuas Incorporar la tecnología en la educación es esencial en la actualidad, y
la instrucción de alta calidad a través de sistemas de aprendizaje basados en computadora
es fundamental El acceso a sistemas de aprendizaje interactivos basados en
computadora, software educativo y bancos de datos contribuye significativamente a una
mejor calidad de educación Los avances en física y química en el siglo XXI han llevado a
innovaciones tecnológicas que han mejorado la vida de las personas La tecnología es una
parte indispensable de la sociedad moderna y los maestros deben ser agentes de cambio
conscientes y dinámicos para utilizarla de manera efectiva
SOTO SARMIENTO, Ángel Alfonso. Educación en Tecnología, un reto y una exigencia social.
1a. edición. Santa Fe de Bogotá. 1997, p. 29.
CASTIBLANCO PAIBA, Ana Celia y Colaboradores. Nuevas Tecnologías y Currículo de
Matemáticas. Santafé Bogotá: MEN. Punto EXE editores, 1999, pp. 14 - 15.

Marco conceptual

Consecuencia de la tecnología

El impacto de la tecnología en la sociedad ha sido objeto de discusión desde hace décadas.


En términos generales, se ha afirmado que la tecnología tiene consecuencias positivas y
negativas.
Entre las consecuencias positivas, se encuentra la creación de nuevos empleos, la mejora
de la calidad de vida de las personas, el aumento de la eficiencia en la producción de
bienes y servicios, y la ampliación de las posibilidades de comunicación y acceso a la
información.
Sin embargo, también se han identificado algunas consecuencias negativas, como el
aumento de la brecha digital entre personas y regiones, la dependencia excesiva de la
tecnología, la pérdida de habilidades sociales y de contacto humano, la exposición a
riesgos de seguridad y privacidad en línea, y la posible creación de desigualdades
económicas y sociales.
Además, la tecnología puede tener un impacto significativo en el medio ambiente, ya sea
a través de la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación del aire y del
agua, y la generación de residuos electrónicos.
Es importante tener en cuenta que estas consecuencias pueden variar dependiendo del
contexto social, político y económico en el que se utilice la tecnología. Por lo tanto, es
fundamental que las decisiones relacionadas con la implementación de tecnologías se
tomen de forma responsable y considerando todos los posibles impactos, tanto positivos
como negativos.
Entre las consecuencias más relevantes de la tecnología en la sociedad podemos
mencionar:
Cambios en la forma de trabajar: La tecnología ha transformado la forma en que las
empresas operan y cómo los empleados realizan sus tareas. La automatización y la
digitalización han permitido la optimización de procesos y la mejora de la eficiencia, pero
también han generado desafíos como el desempleo y la necesidad de nuevas habilidades
laborales.
Mayor conectividad e interconexión: La tecnología ha permitido una mayor interconexión
entre personas, comunidades y naciones, lo que ha generado nuevos patrones de
comunicación, comercio y cooperación.
Cambios en la educación: La tecnología ha transformado la forma en que se aprende y se
enseña, permitiendo el acceso a la educación a través de internet y la creación de nuevas
herramientas para la enseñanza.
Transformación de la cultura y la identidad: La tecnología ha transformado la forma en
que las personas se relacionan con la cultura y su identidad. La globalización y la difusión
de la información a través de la red han generado nuevos patrones culturales y la creación
de nuevas comunidades virtuales.
Cambios en la salud y la calidad de vida: La tecnología ha permitido avances en el campo
de la salud, mejorando la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, así
como la calidad de vida de las personas.

Generaciones de menores de edad, con la tecnología

se refiere a cómo los niños y adolescentes interactúan y utilizan la tecnología en su vida


diaria, y cómo esto puede afectar su desarrollo cognitivo, emocional y social.
La incorporación de la tecnología a menores de edad trae ventajas una de ellas es en la
educación es esencial y la instrucción de alta calidad a través de sistemas de aprendizaje
basados en computadora es fundamental El acceso a sistemas de aprendizaje interactivos
basados en computadora, software educativo y bases de datos contribuye
significativamente a una mejor calidad de aprendizaje con su corta edad
las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) influyen en el proceso de
socialización de los niños. La socialización mediada por la tecnología implica la transmisión
de valores, normas y conocimientos a través de medios tecnológicos como las redes
sociales y los videojuegos.
la diferencia en el acceso y uso de la tecnología entre diferentes grupos socioeconómicos.
Los jóvenes que tienen acceso a la tecnología tienen ventajas en términos de habilidades
digitales y oportunidades educativas y laborales.
Teoría de la multitarea: Esta teoría se refiere a cómo los jóvenes manejan múltiples tareas
al mismo tiempo en un ambiente tecnológico. La multitarea puede afectar negativamente
la capacidad de los jóvenes para concentrarse y retener información a largo plazo.
la posibilidad de que los jóvenes desarrollen una adicción a la tecnología, lo que puede
tener consecuencias negativas para su bienestar psicológico y social.
cómo la exposición a la violencia en los medios, como la televisión y los videojuegos,
puede tener un impacto negativo en el comportamiento y la salud mental de los jóvenes.

La tecnología y la familia.

La tecnología ha tenido un gran impacto en la forma en que las familias interactúan y se


comunican entre sí. Ha habido un aumento en el uso de dispositivos electrónicos y
digitales en el hogar, como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y
televisores inteligentes. Esto ha permitido una mayor conectividad y acceso a información
y comunicación en tiempo real.
Sin embargo, el uso excesivo de la tecnología también puede tener efectos negativos en la
familia. Puede haber una disminución en la comunicación cara a cara y una falta de
conexión emocional debido a la dependencia de los dispositivos electrónicos. Además, el
uso excesivo de la tecnología puede afectar la calidad del sueño, la salud mental y física y
la capacidad de concentración de los miembros de la familia.
Otro problema es la brecha digital y la desigualdad económica, que pueden limitar el
acceso a la tecnología y su uso en la educación y la comunicación. Esto puede afectar
negativamente la calidad de la educación y la capacidad de las familias para conectarse
con recursos importantes.
Es importante tener en cuenta estos factores al utilizar la tecnología en el hogar. Los
padres y cuidadores deben ser conscientes del tiempo que sus hijos pasan en los
dispositivos electrónicos y fomentar el uso equilibrado de la tecnología. También es
importante tener en cuenta la brecha digital y trabajar para proporcionar acceso a la
tecnología y los recursos necesarios para aquellos que pueden estar en desventaja
económica. En general, la tecnología puede ser una herramienta valiosa para la familia
siempre y cuando se use de manera responsable y equilibrada.

CITAS

CITA textual Consecuencia de la tecnología

La tecnología puede tener consecuencias económicas y sociales desiguales,


así como un impacto ambiental negativo si no se implementa de manera
responsable y sostenible. Es importante considerar cuidadosamente las
implicaciones de la tecnología y tomar decisiones informadas para minimizar
cualquier efecto negativo. La tecnología ha cambiado profundamente la
forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, y ha tenido
importantes consecuencias tanto positivas como negativas en nuestra
sociedad" (Johnson, 2017, p. 10).

Cita textual Generaciones de menores de edad, con la


tecnología

Cuando se habla de las generaciones más jóvenes y su relación con la


tecnología, es importante considerar los efectos que esto puede tener en su
desarrollo y bienestar. Según un estudio realizado por la Asociación
Americana de Psicología, la tecnología puede llevar a problemas de salud
mental, como la ansiedad y la depresión, así como a problemas de conducta
y atención. Además, la brecha digital puede seguir a las desigualdades
económicas y educativas entre los jóvenes, lo que hace que sea aún más
importante proporcionar acceso a la tecnología de manera equitativa. Las
generaciones de menores de edad están creciendo en un mundo cada vez
más tecnológico, en el que los dispositivos electrónicos se han convertido en
una parte integral de su vida cotidiana (García, 2018, p. 23).

Cita textual La tecnología y la familia.

La tecnología puede ser un gran aliado en la vida familiar, pero también


puede afectar negativamente la dinámica familiar si no se usa con
responsabilidad y moderación, se ha transformado la forma en que las
familias interactúan entre sí, creando nuevas formas de comunicación y
permitiendo la conexión con familiares que viven lejos, pero también puede
llevar a la desconexión y la disminución de la comunicación cara a cara"
(Bianchi, 2018, p. 45).

También podría gustarte

  • SCRIPT
    SCRIPT
    Documento7 páginas
    SCRIPT
    Gabriele Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario Del Capítulo 5 Como Hacer Que Las Cosas Marchen Mejor
    Cuestionario Del Capítulo 5 Como Hacer Que Las Cosas Marchen Mejor
    Documento2 páginas
    Cuestionario Del Capítulo 5 Como Hacer Que Las Cosas Marchen Mejor
    Gabriele Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 9
    Actividad 9
    Documento2 páginas
    Actividad 9
    Gabriele Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • ÍNDICE
    ÍNDICE
    Documento3 páginas
    ÍNDICE
    Gabriele Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento1 página
    3
    Gabriele Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • 1
    1
    Documento1 página
    1
    Gabriele Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Logica
    Logica
    Documento6 páginas
    Logica
    Gabriele Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Falacias
    Falacias
    Documento2 páginas
    Falacias
    Gabriele Vasquez
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 8
    Actividad 8
    Documento6 páginas
    Actividad 8
    Gabriele Vasquez
    Aún no hay calificaciones