Está en la página 1de 16

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON

PALMERAS

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


ÍNDICE

U.D.2: BIOLOGÍA DE LAS PALMERAS.

2.1. MORFOLOGÍA.

2.1.1.SISTEMA RADICULAR.
2.1.2.ESTÍPITE.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


• Joan Miró
(Barcelona, 1893, Palma
de Mallorca, 1983)
• Fecha: 1918
• Técnica: Óleo sobre
lienzo
• Dimensiones: 65 x 73
cm
• Categoría: Pintura

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


BIOLOGÍA DE LAS PALMERAS

• Clase monocotiledóneas, familia Arecaceae.

• Poseen un entramado de fibras en el tronco


que le aporta su flexibilidad característica.

• No pueden formar callo en las heridas,


ni el tronco puede crecer en grosor, más allá
de un límite diferente para cada especie.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS
2.1. MORFOLOGÍA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


2.1. MORFOLOGÍA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


2.1.1. SISTEMA RADICULAR

Funciones: nutrición, anclaje, reserva,


absorción de agua, control hormonal,
establecer relaciones simbióticas.

• Abundantes, delgadas y carnosas,


dispersión radial y superficial.

•C
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS
2.1.2. ESTÍPITE

CORTEZA

PERICICLO

MÉDULA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


2.1.2. ESTÍPITE

Médula: haces conductores envueltos


por fundas de fibras.
• Periciclo: capa de haces fibrosos
endurecidos, confieren al tronco la
consistencia.
• Corteza: parte más externa endurecida

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


1.1.3. COPA: YEMA APICAL.

Punto con división celular continua,


a partir del cual se forman todos los
demás órganos de la parte aérea de

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


2.1.3. COPA: HOJAS

• Forman la corona
en la parte superior del estípite.
Su función básica es la de captar
CO2 y la energía solar para realizar
la fotosíntesis.

• Tipos: palmeadas y pinnadas.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


2.1.3. COPA: HOJAS

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


2.1.3. COPA: INFLORESCENCIAS

• Órgano reproductor.
• Espádice, espiga simple o
compuesta, raquis carnoso, en la
que se insertan las flores, rodeadas
por una vaina.
• Polinización: anemófila, entomófila.
• Dioicas o monoicas.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


2.1.3. COPA: INFRUTESCENCIAS.

• Son bayas o drupas que protegen


a la semilla.
• Muchos de estos frutos son
comestibles,
como los de Phoenix dactylifera,
de Phoenix canariensis, “támaras”,
Cocos nucifera, etc.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


CONCLUSIÓN

• Monocotiledoneas de la familia de las


arecáceas.
• Partes: sistema radicular, estípite,
copa.

www.picudorojocanarias.es

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS


UA 2. TRASPLANTE DE PALMERAS

• 2.1. Época de trasplante.


• 2.2. Preparación para el trasplante.
• 2.3. Plantación.
• 2.4. Cuidados después del trasplante.
• 2.5. Legislación.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE TRABAJOS CON PALMERAS

También podría gustarte