Está en la página 1de 70

 

Se informa a la comunidad politécnica que con el fin de mejorar los servicios de


TI se han programado actividades de mantenimiento en
la ×
plataforma de aulas virtuales para el 21 de marzo de 2022, razón por la cual
podrán existir intermitencias. Agradecemos
tomar en cuenta este
evento para el desempeño de sus actividades.

Comenzado el viernes, 7 de enero de 2022, 11:10


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 7 de enero de 2022, 12:58
Tiempo empleado 1 hora 48 minutos
Puntos 56,67/60,00
Calificación 2,83 de 3,00 (94%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Relacione la actividad realizada con el tipo de lectura realizado:

Después de leer la novela "Cien años de soledad", se puede deducir que la gente de esa época y de esa
Lectura connotativa
región era muy  supersticiosa porque creían en fantasmas, en lo que los sueños les decían, en los castigos
del más allá, etc. 
Después de leer la novela "Cien años de soledad", identifiqué los personajes, los escenarios y la época en la Lectura denotativa
que ocurre la historia.

Después de leer la novela "Cien años de soledad", comprendí que es una novela que presenta datos reales
Lectura de extrapolación
como el trato inhumano que los dueños de las bananeras les daban  a los trabajadores, así como
situaciones con mucha fantasía. En general considero que es una excelente novela. 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Después de leer la novela "Cien años de soledad", se puede deducir que la gente de esa época y de esa región era
muy  supersticiosa porque creían en fantasmas, en lo que los sueños les decían, en los castigos del más allá, etc. → Lectura connotativa,
Después de leer la novela "Cien años de soledad", identifiqué los personajes, los escenarios y la época en la que ocurre la historia. →
Lectura denotativa, Después de leer la novela "Cien años de soledad", comprendí que es una novela que presenta datos reales como el trato
inhumano que los dueños de las bananeras les daban  a los trabajadores, así como situaciones con mucha fantasía. En general considero
que es una excelente novela. → Lectura de extrapolación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en las características, relacione el tipo de párrafo. 

El carbón, después de explotar y empobrecer a la región, puede volverse útil para la comunidad. Antes de los
noventa, el valle del Ruhr era sinónimo de minas de carbón y empresas siderúrgicas. A mediados de esa década, sin
embargo, la producción de la región se detuvo y, tras entrar en paro, los mineros se quedaron en la calle. Para
recuperarse de la crisis, levantaron unos cimientos más sostenibles y económicos –que tienen que ver más con el Argumentativo
teatro y el arte que con el carbón y el acero– sobre las viejas ruinas industriales. El atractivo principal de esta antigua
región minera es el complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein, en la ciudad de Essen, uno de los puntos 
más importantes de la Ruta Europea de la Herencia Industrial, que fue inscrito en la lista del Patrimonio de la
Humanidad de la Unesco el 14 de diciembre de 2001

"Un hombre, que regularmente asistía a las reuniones con sus amigos, sin ningún aviso dejó de participar en sus
actividades. Después de algunas semanas, una noche muy fría, un integrante del grupo decidió visitarlo. 
Encontró al hombre en casa, solo, sentado frente a una chimenea donde ardía un fuego brillante y acogedor. Narrativo
Adivinando la razón de la visita, el hombre dio la bienvenida. Se hizo un gran silencio. El visitante antes de prepararse
para salir, con las tenazas, regresó el carbón frío e inútil, colocándolo de nuevo en medio del fuego. De inmediato, la 
brasa se volvió a encender, alimentada por la luz y el calor de los carbones ardientes en torno suyo.

El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con
cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno. Principalmente es
utilizada como combustible fósil.1​La mayoría del carbón explotado se formó a partir de los vegetales que crecieron Descriptivo
durante los períodos Carbonífero (hace 359 a 299 millones de años) y Cretácico, al ser ambos períodos de gran
extensión temporal y situarse gran parte de los medios sedimentarios favorables para su acumulación y conservación 
en latitudes intertropicales.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El carbón, después de explotar y empobrecer a la región, puede volverse útil para la comunidad. Antes de los
noventa, el valle del Ruhr era sinónimo de minas de carbón y empresas siderúrgicas. A mediados de esa década, sin embargo, la producción
de la región se detuvo y, tras entrar en paro, los mineros se quedaron en la calle. Para recuperarse de la crisis, levantaron unos cimientos
más sostenibles y económicos –que tienen que ver más con el teatro y el arte que con el carbón y el acero– sobre las viejas ruinas
industriales. El atractivo principal de esta antigua región minera es el complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein, en la ciudad de
Essen, uno de los puntos más importantes de la Ruta Europea de la Herencia Industrial, que fue inscrito en la lista del Patrimonio de la
Humanidad de la Unesco el 14 de diciembre de 2001 → Argumentativo, "Un hombre, que regularmente asistía a las reuniones con sus
amigos, sin ningún aviso dejó de participar en sus actividades. Después de algunas semanas, una noche muy fría, un integrante del grupo
decidió visitarlo.
Encontró al hombre en casa, solo, sentado frente a una chimenea donde ardía un fuego brillante y acogedor. Adivinando la razón de la
visita, el hombre dio la bienvenida. Se hizo un gran silencio. El visitante antes de prepararse para salir, con las tenazas, regresó el carbón frío
e inútil, colocándolo de nuevo en medio del fuego. De inmediato, la brasa se volvió a encender, alimentada por la luz y el calor de los
carbones ardientes en torno suyo.
→ Narrativo, El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades
variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno. Principalmente es utilizada como combustible fósil.1​
La mayoría del carbón explotado se formó a partir de los vegetales que crecieron durante los períodos Carbonífero (hace 359 a 299 millones
de años) y Cretácico, al ser ambos períodos de gran extensión temporal y situarse gran parte de los medios sedimentarios favorables para
su acumulación y conservación en latitudes intertropicales. → Descriptivo


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A partir de la lectura del párrafo relaciones los tipos de oraciones que contiene. 
Cuanto más difieren dos
idiomas, más distintos suelen ser los genomas de sus hablantes. Eso es, al menos, lo que afirma un equipo de
investigadores de la Universidad de York, en el Reino Unido, que ha establecido
una correlación entre diversidad lingüística y genética.  Se
puede conocer
mejor la existencia de diferencias en el ADN entre poblaciones a partir de los
idiomas que hablan que en función de su
distribución geográfica. Un caso particular es el francés cuya etimología proviene de las lenguas romances y por ende sus genes, en
contraparte al indi cuyos genes provienen del oriente. 

Un caso particular es el francés cuya etimología proviene de las lenguas romances y por ende sus genes, en Oración de soporte
contraparte al indi cuyos genes provienen del oriente. 


un equipo de investigadores de la Universidad de York, en el Reino Unido, que ha establecido una correlación
entre diversidad lingüística y genética

Oración de desarrollo 

Idea / oración principal
Cuanto más difieren dos idiomas, más distintos suelen ser los genomas de sus hablantes.

Your answer is correct.


La respuesta correcta es: Un caso particular es el francés cuya etimología proviene de las lenguas romances y por ende sus genes, en
contraparte al indi cuyos genes provienen del oriente.  → Oración de soporte, un equipo de investigadores de la Universidad de York, en el
Reino Unido, que ha establecido una correlación entre diversidad lingüística y genética → Oración de desarrollo, Cuanto más difieren dos
idiomas, más distintos suelen ser los genomas de sus hablantes. → Idea / oración principal
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en el caso, relaciones las estrategias de lectura con su respectivo ejemplo.
El experto en Sociología, Juan de la Cruz, usó un texto para denominado "Los espacios urbanos y su representación popular" para su
artículo de investigación "La construcción de una sociedad justa a través del us del espacio urbano".

Al final de la lectura del texto, Juan tiene la certeza de que la popularización de los espacios está dada por la Inferencia
mitología urbana. Esta idea la generó de la evidencia que le presenta el texto. 

Juan supone que el texto le permitirá comprender cómo los habitantes de una ciudad construyen mitos en función Predicción
de los lugares emblemáticos de sus ciudades. 

Subrayado
Juan ha reconocido todas las ideas principales de carácter explícito y ha determinado su ubicación en el texto. 
 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Al final de la lectura del texto, Juan tiene la certeza de que la popularización de los espacios está dada por la
mitología urbana. Esta idea la generó de la evidencia que le presenta el texto. → Inferencia, Juan supone que el texto le permitirá
comprender cómo los habitantes de una ciudad construyen mitos en función de los lugares emblemáticos de sus ciudades. → Predicción,
Juan ha reconocido todas las ideas principales de carácter explícito y ha determinado su ubicación en el texto. → Subrayado
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique el tipo de citación que corresponde a cada planteamiento: 

Cita textual con énfasis en contenido


"El hombre no solo es un ser que sabe sino un ser que sabe que sabe" (Freire, 1985, 87).

Para Freire (1985) "el hombre no solo es un ser que sabe sino un ser que sabe que sabe" Cita textual con énfasis en autor
(p.87). 

Your answer is correct.


La respuesta correcta es: "El hombre no solo es un ser que sabe sino un ser que sabe que sabe" (Freire, 1985, 87). → Cita textual con énfasis
en contenido, Para Freire (1985) "el hombre no solo es un ser que sabe sino un ser que sabe que sabe" (p.87).  → Cita textual con énfasis en 
autor
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Relacione cada uno de los planteamientos con la respuesta correcta: 

Primera línea y grupos vulnerables serán los primeros en vacunarse. Idea principal 
Fase piloto anunciado por el Ministerio de Salud. Asunto 
Vacunación contra Covid en Ecuador. Tema 
50 000 dosis de vacunas estarán destinadas para el personal de salud y las personas de la tercera edad.  Idea secundaria 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Primera línea y grupos vulnerables serán los primeros en vacunarse. → Idea principal, Fase piloto anunciado por el

Ministerio de Salud. → Asunto, Vacunación contra Covid en Ecuador. → Tema, 50 000 dosis de vacunas estarán destinadas para el personal
de salud y las personas de la tercera edad.  → Idea secundaria
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Falsos positivos en Colombia: los miles de civiles que


fueron asesinados por el ejército

BBC MUNDO

Las
fuerzas militares de Colombia abatieron al menos a 6.402 civiles entre 2002 y 2008 y los presentaron como "bajas en combate", informó
este jueves la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La
cifra de "falsos positivos", como se conocen en Colombia, es mayor de lo que se había
reconocido en el pasado y muestra que ese periodo, en el
que gobernó Álvaro Uribe, "se registró el 78% del total de la victimización
histórica", señaló Pablo Orquera, juez principal. Cerca de 1.500 militares presuntamente estuvieron involucrados en la práctica de los "falsos
positivos", con la que las fuerzas armadas buscaron presentar buenos resultados a sus superiores en el combate a las guerrillas.

Lea el párrafo anterior, porteriormente lea las opciones y relacione de forma correcta.


Emisor
BBC MUNDO 
Receptor
Lector 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Emisor → BBC MUNDO, Receptor → Lector
Pregunta 8
Parcialmente correcta
Puntúa 0,33 sobre 1,00

A partir de la lectura del texto base, relaciones el proceso integrador con su respectivo ejemplo.
El
esqueleto de Naia, una joven de 15 o 16 años, descubierto recientemente en la
Península de Yucatán, se ha convertido en el más antiguo
que se haya encontrado
en sus condiciones, completo y genéticamente intacto, en el continente
americano. El trabajo de recuperación de
estos restos de más de 12 mil años de
antigüedad, fue realizado por un equipo conformado por científicos y buzos
mexicanos y
estadounidenses en el interior de una cueva inundada en el sitio
arqueológico Hoyo Negro, en el estado de Quintana Roo, al sureste de
México. Con este descubrimiento se puede argumentar más en función de las tradiciones de las culturas americanas.

Un esqueleto fue hallado por un equipo de científicos en una cueva inundada denominada Hoyo Negro.
Párrafo de análisis
Los restos se calculan tienen una antigüedad de 12 mil años, estos restos fueron hallados en la península
de Yucatán. 
El descubrimiento de los restos de una niña de entre 15 y 16 años en la península de Yucatán permite
solventar la idea de los rituales de sacrificio particulares en las culturas mesoamericanas. Estos restos
Párrafo de evaluación 
facultan la posibilidad de sostener cómo los americanos agradecían por los dones a sus dioses.  
El hallazgo de restos en particular en las regiones americanas permite desmentir la falsa idea de que
Párrafo de interpretación
América existe desde el descubrimiento de los europeos. Estos conceptos han permitido el erigimiento del
positivismo que solventa la separación de la civilización y la barbarie.  

Your answer is partially correct.


Ha seleccionado correctamente 1.
La respuesta correcta es: Un esqueleto fue hallado por un equipo de científicos en una cueva inundada denominada Hoyo Negro. Los restos
se calculan tienen una antigüedad de 12 mil años, estos restos fueron hallados en la península de Yucatán. → Párrafo de análisis, El
descubrimiento de los restos de una niña de entre 15 y 16 años en la península de Yucatán permite solventar la idea de los rituales de
sacrificio particulares en las culturas mesoamericanas. Estos restos facultan la posibilidad de sostener cómo los americanos agradecían por
los dones a sus dioses.  → Párrafo de interpretación, El hallazgo de restos en particular en las regiones americanas permite desmentir la
falsa idea de que América existe desde el descubrimiento de los europeos. Estos conceptos han permitido el erigimiento del positivismo que
solventa la separación de la civilización y la barbarie.  → Párrafo de evaluación

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Relacione la cita presentada con el tipo al cual corresponde:

“La formación docente es parte fundamental de la educación, ya que a esta garantiza que el docente cuente con un Cita textual
perfil idóneo” (López, 2017, p.15).

En el juego de ajedrez “el tablero está compuesto por 64 casillas alternadamente, blancas y negras, y está colocado Cita textual
entre 2 jugadores de manera que la casilla de la esquina derecha de cada jugador sea blanca” (Turci, 2004, p. 14)

El perfil idóneo es garantizado por la formación docente, el cual es una parte esencial de la educación (López, 2017).
Cita indirecta


Rodríguez (2016) plantea que la evidencia de conflicto de intereses en este caso es imposible de pasar por alto (p. Cita indirecta
437).  

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: “La formación docente es parte fundamental de la educación, ya que a esta garantiza que el docente cuente con
un perfil idóneo” (López, 2017, p.15). → Cita textual, En el juego de ajedrez “el tablero está compuesto por 64 casillas alternadamente,
blancas y negras, y está colocado entre 2 jugadores de manera que la casilla de la esquina derecha de cada jugador sea blanca” (Turci, 2004,
p. 14) → Cita textual, El perfil idóneo es garantizado por la formación docente, el cual es una parte esencial de la educación (López, 2017). →
Cita indirecta, Rodríguez (2016) plantea que la evidencia de conflicto de intereses en este caso es imposible de pasar por alto (p. 437).   →
Cita indirecta
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea los siguientes planteamientos y relaciones cada uno de ellos con el proceso integrador del pensamiento correspondiente: 

Síntesis
Las consecuencias educativas debido al incremento del trabajo infantil en Quito.

Las semejanzas en las políticas que los gobiernos descentralizados de Quito y Guayaquil  implementaron y no han Evaluación
permitido resolver el problema del trabajo infantil.

Análisis
El fenómeno del trabajo infantil en Quito explicado con causas y efectos en la población infantil.


Your answer is correct.
La respuesta correcta es: Las consecuencias educativas debido al incremento del trabajo infantil en Quito. → Síntesis, Las semejanzas en las
políticas que los gobiernos descentralizados de Quito y Guayaquil  implementaron y no han permitido resolver el problema del trabajo
infantil. → Evaluación, El fenómeno del trabajo infantil en Quito explicado con causas y efectos en la población infantil. → Análisis
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en la lectura de los textos, relacione el tipo de texto con el ejemplo.

Las pruebas rápidas de antígenos (a veces llamadas pruebas de diagnóstico rápido) detectan las proteínas del virus
(conocidas como antígenos). Las muestras se recogen en la nariz o la garganta con un hisopo. Estas pruebas son más Texto objetivo
económicas, entre 20 y 50 dólares, que las de PCR y ofrecen los resultados con más rapidez, aunque por lo general
son menos precisas. El rango de percepción está dentro de los 50 a 70 porcentajes. 

Un
equipo de científicos del Instituto de Biociencias de la universidad paulista
(Brasil) y de la Universidad de Leeds
(Reino Unido) ha descubierto que una
avispa con una picadura considerablemente dolorosa podría ser una
herramienta
muy eficaz contra el cáncer. Y es que el veneno de la Polybia paulista,
comúnmente conocida como
paulistinha, contiene una molécula capaz de atacar las
células cancerosas sin dañar las células sanas. El estudio ha Texto objetivo
sido publicado en
la revista Biophysical Journal. La
avispa en cuestión, autóctona del sudeste de Brasil, vive en

grandes
comunidades con centenares de ejemplares y su veneno es tan potente y tan
particular que los científicos
llevan décadas estudiándolo. 
Según los especialistas, cuando hablamos de cuarentena nos referimos a mantener alejadas del resto a aquellas
Texto subjetivo
personas que parecen estar sanas, pero que podrían tener el virus. Mientras que el aislamiento se aplica apartando a
quien sí ha sido diagnosticado para que de esta forma, se evite el contagio.

Your answer is correct.


La respuesta correcta es: Las pruebas rápidas de antígenos (a veces llamadas pruebas de diagnóstico rápido) detectan las proteínas del
virus (conocidas como antígenos). Las muestras se recogen en la nariz o la garganta con un hisopo. Estas pruebas son más económicas,
entre 20 y 50 dólares, que las de PCR y ofrecen los resultados con más rapidez, aunque por lo general son menos precisas. El rango de
percepción está dentro de los 50 a 70 porcentajes.  → Texto objetivo, Un
equipo de científicos del Instituto de Biociencias de la universidad
paulista
(Brasil) y de la Universidad de Leeds (Reino Unido) ha descubierto que una
avispa con una picadura considerablemente dolorosa
podría ser una herramienta
muy eficaz contra el cáncer. Y es que el veneno de la Polybia paulista,
comúnmente conocida como paulistinha,
contiene una molécula capaz de atacar las
células cancerosas sin dañar las células sanas. El estudio ha sido publicado en
la revista
Biophysical Journal. La
avispa en cuestión, autóctona del sudeste de Brasil, vive en grandes
comunidades con centenares de ejemplares y su
veneno es tan potente y tan
particular que los científicos llevan décadas estudiándolo. → Texto objetivo, Según los especialistas, cuando
hablamos de cuarentena nos referimos a mantener alejadas del resto a aquellas personas que parecen estar sanas, pero que podrían tener
el virus. Mientras que el aislamiento se aplica apartando a quien sí ha sido diagnosticado para que de esta forma, se evite el contagio. →
Texto subjetivo


Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A partir de la lectura del texto, relacione la información objetiva y subjetiva.


El patrimonio cultural quiteño está en riesgo. El tema cobra actualidad luego del anuncio oficial sobre el descubrimiento de un cementerio
de antepasados prehispánicos en el sector de Tababela, al nororiente de Quito, donde se construye el nuevo aeropuerto de la ciudad. El
hallazgo, realizado por un grupo de técnicos que  trabaja en el sector desde 2002 con el auspicio de empresas municipales, es parte de una
serie de restos humanos y objetos de cerámica que datan de los siglos V y  XII de nuestra era y que probablemente pertenecen a la cultura
Chilibulo-Chillogallo. El descubrimiento arqueológico quiere decir, además, que en esa zona pudieron existir muchísimos más elementos
que hubieran ayudado a configurar la historia de esa cultura, pero el abandono en que se encontraban durante tanto tiempo quizás
produjo, en unos casos, su deterioro y, en otros, su destrucción. Ejemplos como este hay muchos en todo el país y es alarmante.

Texto modificado con fines evaluativos. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/patrimonio-cultural-riesgo.html. 

Ejemplos como este hay muchos en todo el país y es alarmante.

Información subjetiva



Información subjetiva
El patrimonio cultural quiteño está en riesgo.


[...] es parte de una serie de restos humanos y objetos de cerámica que datan de los siglos V y  XII de nuestra Información objetiva
era y que probablemente pertenecen a la cultura Chilibulo-Chillogallo.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ejemplos como este hay muchos en todo el país y es alarmante. → Información subjetiva, El patrimonio cultural
quiteño está en riesgo. → Información subjetiva, [...] es parte de una serie de restos humanos y objetos de cerámica que datan de los siglos
V y  XII de nuestra era y que probablemente pertenecen a la cultura Chilibulo-Chillogallo. → Información objetiva
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Relacione el tipo de cita con su respectivo ejemplo.


 

Otra interrogante que plantea el discurso de la postmodernidad en América Latina se refiere a


en qué medida dicha propuesta sirve al proyecto del capitalismo liberal o encierra
posibilidades interpretativas o pragmáticas capaces de abrir caminos en otras direcciones. Cita textual con énfasis en el autor
Hay bases para adoptar la primera de estas posiciones. Reinoso (2017) sostiene que "La
ideologización del discurso postmoderno se advierte cuando se desentrañan los servicios que 
presta a la ofensiva político-cultural de la economía de mercado" (p. 67).
La primera dirección hacia la cual apunta el pensamiento postmoderno pasa por el rechazo a
los grandes relatos históricos, a los paradigmas sociales, a las formas de representación y a
los códigos del lenguaje que procuran hacernos ver la realidad a través de un prisma
determinado. (López, 2018) Un rechazo al triple sometimiento de la realidad a su
representación, de la vida a los grandes modelos colectivos, de la sociedad a las instituciones
Cita parafraseada con énfasis en autor



burocráticas.
Una obra reciente acerca de las semillas de esa crítica sembradas a lo largo de dicho período
se centra en tres autores. "En realidad Georg Simmel, en su ya mencionada obra sobre la
filosofía del dinero, había comenzado a reflexionar críticamente sobre la modernidad antes Cita textual con énfasis en texto
que Weber, disolviendo las estructuras racionalizantes y los valores legitimadores creados por
dicho proceso en un torrente existencial que haría de ella un "eterno presente", como 
propone esa obra" (Puerta, 2015, p. 34).

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Otra interrogante que plantea el discurso de la postmodernidad en América Latina se refiere a en qué medida
dicha propuesta sirve al proyecto del capitalismo liberal o encierra posibilidades interpretativas o pragmáticas capaces de abrir caminos en
otras direcciones. Hay bases para adoptar la primera de estas posiciones. Reinoso (2017) sostiene que "La ideologización del discurso
postmoderno se advierte cuando se desentrañan los servicios que presta a la ofensiva político-cultural de la economía de mercado" (p. 67).
→ Cita textual con énfasis en el autor, La primera dirección hacia la cual apunta el pensamiento postmoderno pasa por el rechazo a los
grandes relatos históricos, a los paradigmas sociales, a las formas de representación y a los códigos del lenguaje que procuran hacernos ver
la realidad a través de un prisma determinado. (López, 2018) Un rechazo al triple sometimiento de la realidad a su representación, de la vida
a los grandes modelos colectivos, de la sociedad a las instituciones burocráticas. → Cita parafraseada con énfasis en autor, Una obra
reciente acerca de las semillas de esa crítica sembradas a lo largo de dicho período se centra en tres autores. "En realidad Georg Simmel, en
su ya mencionada obra sobre la filosofía del dinero, había comenzado a reflexionar críticamente sobre la modernidad antes que Weber,
disolviendo las estructuras racionalizantes y los valores legitimadores creados por dicho proceso en un torrente existencial que haría de ella
un "eterno presente", como propone esa obra" (Puerta, 2015, p. 34). → Cita textual con énfasis en texto


Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea la siguiente actividad e identifique a qué etapa de lectura corresponde:

Un estudiante lee la invitación a una conferencia, lee el nombre de la conferencia, de los expositores y los datos Etapa de prelectura
en general.

Un grupo de estudiantes lee varios artículos para obtener información y poder realizar una exposición sobre el Etapa de poslectura
tema y plantear una propuesta.

Una persona lee el artículo: "Inteligencia emocional" e identifica las características del tema así como las ideas
Etapa de lectura
principales. 

 
Etapa de poslectura
Un profesional revisa 3 cotizaciones de equipos para su empresa, analiza y  después se decide por una de ellas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Un estudiante lee la invitación a una conferencia, lee el nombre de la conferencia, de los expositores y los datos en
general. → Etapa de prelectura, Un grupo de estudiantes lee varios artículos para obtener información y poder realizar una exposición
sobre el tema y plantear una propuesta. → Etapa de poslectura, Una persona lee el artículo: "Inteligencia emocional" e identifica las
características del tema así como las ideas principales.  → Etapa de lectura, Un profesional revisa 3 cotizaciones de equipos para su
empresa, analiza y  después se decide por una de ellas. → Etapa de poslectura
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Según la lectura de los textos, relacione el ejemplo con su respectivo tipo.  

El Andarele es una pieza tradicional afroesmeraldeña que se interpreta a partir de un conjunto de marimba. A este
ritmo tradicional también se le conoce como andariele y se utiliza especialmente para las festividades de la población
esmeraldeña (Palacios, 2013). Originalmente el ensamble utilizado para desarrollar este ritmo de marimba consta de: Descriptivo
dos cununos, un bombo y una guasá, el cántico se desarrolla a través de respuestas que se las va generando entre
hombres como mujeres, su tempo es moderado y en compás binario 2/4. El Andarele es la pieza musical más 
representativa de la cultura afroesmeraldeña.
“La cultura... en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral,
Expositivo
derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de
la sociedad. Constituye como la manifestación de las actividades que realiza el ser humano de manera colectiva" 
Las distintas manifestaciones artísticas como la música, la danza, el teatro, etc. son formas de exteriorizar o de contar
nuestra historia, narrar el contexto. Por esto la cultura también es un legado y sirve de base en una sociedad porque 
en ella se transmiten enseñanzas para las siguientes generaciones. Mendoza afirma que “las manifestaciones Argumentativo
artísticas permiten adaptarnos a distintos soportes para la transmisión de saberes y además sirven para el cuidado
de la salud mental y corporal de la humanidad. Cuando la gente se siente vulnerable busca salir de esa situación, 
busca fuerza, busca poder y justamente eso es la cultura: poder”.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
El Andarele es una pieza tradicional afroesmeraldeña que se interpreta a partir de un conjunto de marimba. A este ritmo tradicional
también se le conoce como andariele y se utiliza especialmente para las festividades de la población esmeraldeña (Palacios, 2013).
Originalmente el ensamble utilizado para desarrollar este ritmo de marimba consta de: dos cununos, un bombo y una guasá, el cántico se
desarrolla a través de respuestas que se las va generando entre hombres como mujeres, su tempo es moderado y en compás binario 2/4. El
Andarele es la pieza musical más representativa de la cultura afroesmeraldeña.

→ Descriptivo,
“La cultura... en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y
cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad. Constituye como la manifestación
de las actividades que realiza el ser humano de manera colectiva"

→ Expositivo, Las distintas manifestaciones artísticas como la música, la danza, el teatro, etc. son formas de exteriorizar o de contar nuestra
historia, narrar el contexto. Por esto la cultura también es un legado y sirve de base en una sociedad porque en ella se transmiten
enseñanzas para las siguientes generaciones. Mendoza afirma que “las manifestaciones artísticas permiten adaptarnos a distintos soportes
para la transmisión de saberes y además sirven para el cuidado de la salud mental y corporal de la humanidad. Cuando la gente se siente
vulnerable busca salir de esa situación, busca fuerza, busca poder y justamente eso es la cultura: poder”. → Argumentativo

Pregunta 16
Parcialmente correcta
Puntúa 0,33 sobre 1,00

Con base en el caso, relacione los elementos de la comunicación. 


En la reunión anual de los países miembros del Consejo Mundial de la Salud, el embajador de Latinoamérica Enrique Ortiz presentó un
video al senado en el que se puede apreciar a un niño de una favela brasileña que ruega menciona que no existe atención médica en su
comunidad. Esta es la injusticia  que debemos atender con celeridad sentenció el embajador. Esto en particular para la comisión de

igualdad, finalizó el magistrado. 

Mensaje Las favelas no cuentan con atención médica 

Receptor Comisión de igualdad 


Emisor Enrique Ortiz 

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 1.
La respuesta correcta es: Mensaje → Hay que atender con rapidez la injusticia de la atención médica, Receptor → Comisión de igualdad,
Emisor → Niño
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en el caso, identifique el enunciado que constituye el uso de una cita parafraseada con énfasis en el autor. 

Seleccione una:
a. Estos antecedentes tomados de las ciencias sociales tienen su base en una tradición filosófica que se remonta, en forma muy
especial, a Hegel. "Como es sabido, su pensamiento, uno de los más densos de la filosofía moderna, ha tenido una profunda influencia
en el mundo contemporáneo, pese a haber tenido momentos de olvido y redescubrimiento, y haber dado lugar a interpretaciones de
derecha e izquierda extremadamente encontradas" (Fuentes, 2014).
b. Estos antecedentes tomados de las ciencias sociales tienen su base en una tradición filosófica que se remonta, en forma muy
especial, a Hegel. Fuentes (2014)."Como es sabido, su pensamiento, uno de los más densos de la filosofía moderna, ha tenido una
profunda influencia en el mundo contemporáneo, pese a haber tenido momentos de olvido y redescubrimiento, y haber dado lugar a
interpretaciones de derecha e izquierda extremadamente encontradas".
c. Estos antecedentes tomados de las ciencias sociales tienen su base en una tradición filosófica que se remonta, en forma muy
especial, a Hegel. Fuentes (2014). Como es sabido, su pensamiento, uno de los más densos de la filosofía moderna, ha tenido una 
profunda influencia en el mundo contemporáneo, pese a haber tenido momentos de olvido y redescubrimiento, y haber dado lugar a
interpretaciones de derecha e izquierda extremadamente encontradas. 
d. Estos antecedentes tomados de las ciencias sociales tienen su base en una tradición filosófica que se remonta, en forma muy
especial, a Hegel. Como es sabido, su pensamiento, uno de los más densos de la filosofía moderna, ha tenido una profunda influencia
en el mundo contemporáneo, pese a haber tenido momentos de olvido y redescubrimiento, y haber dado lugar a interpretaciones de
derecha e izquierda extremadamente encontradas (Fuentes, 2014).

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Estos antecedentes tomados de las ciencias sociales tienen su base en una tradición filosófica que se remonta, en
forma muy especial, a Hegel. Fuentes (2014). Como es sabido, su pensamiento, uno de los más densos de la filosofía moderna, ha tenido
una profunda influencia en el mundo contemporáneo, pese a haber tenido momentos de olvido y redescubrimiento, y haber dado lugar a
interpretaciones de derecha e izquierda extremadamente encontradas.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en la observación de la imagen, identifique el enunciado que da cuenta de una síntesis del contenido.


Seleccione una:

a. Crear necesidades constantes garantiza que los consumidores vuelvan a adquirir productos. 
b. El ciclo del comercio se sostiene de el retorno del dinero que se invierte en publicidad.
c. Los medios electrónicos facilitan el retorno de los compradores.
d. Los compradores usan los mecanismos electrónicos para facilitar su vida.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Crear necesidades constantes garantiza que los consumidores vuelvan a adquirir productos.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione el tipo de párrafo al que pertenece el siguiente planteamiento: 


Las redes sociales son un arma de doble filo, durante esta pandemia y en otras crisis. Han resultado extremadamente útiles para promover
el debate entre la comunidad científica, para compartir con celeridad las críticas a los datos o los artículos erróneos y para difundir
rápidamente resultados útiles. Por otro lado, también han contribuido a difundir conclusiones de estudios defectuosos, y a propagar
información falsa deliberadamente.

Seleccione una:
a. Párrafo expositivo
b. Párrafo descriptivo
c. Párrafo narrativo

d. Párrafo argumentativo  
Your answer is correct.
La respuesta correcta es: Párrafo argumentativo
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea la siguiente idea y reconozca el nivel de lectura aplicado:


La
mayoría de gente escucha con la intención de responder, no con la intención de
comprender. A.
C. Doyle

Después de leer, puedo entender que la gente solo oye y responde pero no entiende.

Seleccione una:
a. Nivel Connotativo

b. Nivel interpretativo  referencial 


c. Nivel descriptivo literal
d. Nivel crítico valorativo

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Nivel interpretativo  referencial
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

 
Imagine que usted tiene que reunir a sus vecinos en el parque de la colonia, quiere que ellos firmen una solicitud dirigida a los funcionarios
públicos para que se encarguen de la limpieza y arreglo del parque porque está muy descuidado.
Esta situación comunicativa tiene una intención:

Seleccione una:
a. Descriptiva
b. Informativa

c. Persuasiva 
d. Interactiva

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Persuasiva
Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea el párrafo e identifique a qué tipo corresponde:

Cocinar es un arte, no es simplemente seguir una receta y cruzar los dedos en espera del resultado, no es mezclar ciertas porciones de cierta
manera y listo. Se trata de entender cómo se mezclan los sabores y los sabores resultantes de estas mezclas. Cómo influyen las cantidades y los
tiempos de cocción. Es un arte que se debe estudiar y practicar para lograr una obra maestra. Porque de lo contrario, equivaldría a calcar un
cuadro de Renoir y afirmar que se es un artista.

Seleccione una:
a. Narrativo

b. Argumentativo 
c. Descriptivo
d. Expositivo

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Argumentativo
Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en la lectura del teto, identifique el enunciado que constituye una síntesis del texto. 
Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora luchan para no seguir este
ritmo. Cada vez es más evidente que los humanos, para potenciar nuestra vida moderna, han causado la mayor parte del calentamiento del
siglo pasado, mediante la emisión de gases que retienen el calor. Llamamos a estos gases de invernadero, y sus niveles son cada vez más
altos con respecto a los últimos 65 000 años.
 
Al resultado se le denomina calentamiento global, fenómeno que está provocando una serie de cambios en el clima de la Tierra o patrones
meteorológicos a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez recogiendo la
humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá. Está cambiando el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos
acostumbrado.

Seleccione una:
a. Producto de la intensa participación del ser humano en los cambios de la tierra, esta ha reaccionado produciendo más calor

b. Cuando se altera el ritmo al que el planeta acostumbra realizar sus cambios estacionales, ls animales son los perjudicados.
c. Si los humanos no hubieran existido es probable que el mar fuera el centro de la vida del plante Tierra

d. Si los seres humanos hubieran evitado emitir gases que retienen el calor se mantendría el ritmo del clima de la Tierra 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Si los seres humanos hubieran evitado emitir gases que retienen el calor se mantendría el ritmo del clima de la
Tierra
Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lamentablemente pese a que la imagen corresponde a los años 60 del siglo pasado, hasta la actualidad se siguen reproduciendo los
mismos patrones de racismo en la sociedad estadounidense. Si antes una persona de raza negra no podía usar el mismo lavabo que una
persona blanca, hoy son ocurre que una persona de raza negra siempre está bajo sospecha y puede ser imputado por cualquier crimen. Sin
embargo, hay que señalar algo importante la raza está condicionada por la clase social. Por ejemplo, en Nueva York debido a la pandemia
entre abril y mayo quienes más fallecieron fueron negros y latinos, porque son quienes peores condiciones de vida tienen en Estados
Unidos. Parecería ilógico que en pleno 2020 debamos hablar contra el racismo, lamentablemente aún existe, quizá ya no en forma de
lavabos, pero si en acceso a salud, vivienda, alimentación y trabajo.
 
¿Este párrafo corresponde a una...

Seleccione una:
a. síntesis
b. análisis

c. evaluación 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: evaluación


Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea el planteamiento y seleccione el tipo de párrafo al que corresponde: 

"La
energía eléctrica desde su descubrimiento en el siglo XVII y XVIII, se convirtió
en un servicio básico indispensable e importante para el
desarrollo de la
sociedad. Pese a este gran avance, aún existen pueblos y ciudades que no disponen de electricidad. Es así que el 13% de la
población mundial carece de este servicio. En el caso de
Ecuador, la región con más déficit de electricidad es la Amazonía ecuatoriana,
donde tres de cada 10 hogares no
cuentan con energía eléctrica".

Seleccione una:
a. Narrativo
b. Descriptivo

c. Argumentativo
d. Expositivo
 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Argumentativo
Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea la siguiente idea y determine el tipo de paráfrasis realizada:


Con el paso del tiempo, la música puede llegar a mejorar las habilidades lingüísticas, la creatividad y la felicidad, así lo indica un estudio de
la Universidad de Florida.

Paráfrasis: 
Un estudio de la Universidad de Florida indica que la música puede llegar a mejorar las habilidades lingüísticas, la creatividad y la felicidad
con el pasar del tiempo.

Seleccione una:
a. Sustitución sinonímica
b. Cambio de perspectiva 
c. Ampliación

d. Reordenamiento sintáctico 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Reordenamiento sintáctico
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione la opción que parafrasea correctamente el siguiente texto base:


 
Los juglares eran músicos ambulantes que no solo tocaban instrumentos y cantaban canciones, sino que además realizaban todo tipo de
actividades para divertir al pueblo.

Seleccione una:

a. Los juglares eran músicos que iban de lugar en lugar, a más de hacer música y cantar, divertían a la gente. 
b. Los juglares hacían música y entretenían al pueblo con un sinnúmero de actividades.
c. Los juglares que cantaban y tocaban instrumentos para recibir dinero a cambio, divertían a la gente.
d. Los juglares eran grupos errantes que cantaban y divertían a la gente para subsistir.

Your answer is correct.
La respuesta correcta es: Los juglares eran músicos que iban de lugar en lugar, a más de hacer música y cantar, divertían a la gente.
Pregunta 28
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Con base en el caso identifique la cita que debe usar el investigador Figueroa.
El investigador Santiago Figueroa de la EPN  está redactando un texto sobe el uso de las redes sociales para l cual debe usar una cita textual
corta con énfasis en el texto para solventar su afirmación principal:  En las redes que se acoplan con un bajo nivel de interacción
se observa
una densidad relacional reducida lo cual conlleva a
que los niveles de poder social sean también reducidos, caso
contrario sucede con las
redes más densas.

Seleccione una:
a.
Los sujetos con
mayor centralidad y poder social gozan de mejores posiciones
sociales y cuentan con un número menor de restricciones
para
la integración con otros actores (Hanneman & Riddle) (2005).


b. Una característica
inherentemente relacional en la medida que el mismo es una consecuencia de los
patrones de relaciones
(Hanneman & Riddle, 2005).

c.
Hanneman y Riddle (2005), definen la centralidad de grado
como "el dato relacionado con aquellos actores que tienen más
vínculos con
otros actores."

d.
"Desde esta idea, los individuos
con mejores posiciones en la red tiene mayor posibilidad de
ejercer poder y de ser centrales
." (Hanneman & Riddle, 2005).

Your answer is incorrect.


La respuesta correcta es:
"Desde esta idea, los individuos
con mejores posiciones en la red tiene mayor posibilidad de
ejercer poder y de ser centrales ." (Hanneman
& Riddle, 2005).

Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea el planteamiento y seleccione la respuesta correcta: 


Un ingeniero civil debe evaluar y tomar una decisión respecto a  un edificio que presenta daños producto de un sismo, por esa razón
empezará con la observación del fenómeno. Lo primero que el ingeniero debe realizar es: 

Seleccione una:
a. Plantear criterios de análisis.
b. Describir el objeto de análisis.

c. Fijar el objetivo de análisis. 


d. Comparar el objeto de análisis.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Fijar el objetivo de análisis.
Pregunta 30
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Según Sapir citado por Hernando (1995) el lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones
y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada. De esta definición, se desprende que el lenguaje, como
medio de comunicación humana, frente a los medios de comunicación animal (o de cualquier otro tipo), reúne estas propiedades: a) ser un
fenómeno exclusivamente humano, b) servirse de la voz como vehículo de transmisión, c) no ser instintivo, d) utilizar un sistema de signos y
e) estar articulado a partir de determinadas unidades mínimas.
En este texto la idea principal es:

Seleccione una:
a. El lenguaje, como medio de comunicación humana, frente a los medios de comunicación animal y sus propiedades.

b. El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos. 


c. propiedades: a) ser un fenómeno exclusivamente humano, b) servirse de la voz como vehículo de transmisión, c) no ser instintivo, d)
utilizar un sistema de signos y e) estar articulado a partir de determinadas unidades mínimas. 
d. El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema
de símbolos producidos de manera deliberada.

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos por
medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada.
Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Observe la siguiente imagen, lea el párrafo y señale a que nivel de comprensión corresponde.
 
La desiguladad en la sociedad provoca diferencias extremas en una misma ciudad. Mientras la clase dominante tiene acceso a vivendas
cómodas e incluso lujosas, las grandes mayorías carecen del derecho a una vivienda digna que garantice comodidad, privacidad, espacio y
recreación. Gran parte de las cuidades del mundo presentan contradicciones que causan asomobro y rabia ¿Cómo es posible que tan pocos
tengan todo y tantos no tengan nada? La respuesta sin duda se encuentra en el tipo de base económica que tenemos, es decir, un sistema
dividido en clases, en el que un sector de la población se apropia de la riqueza nacional y explota a quienes no tienen otra opción que
vender su fuerza de trabajo para sobrevivir. Visibilizar esta realidad nos permite cuestionar y reflexionar respecto del mundo actual, pero
nos provoca también actuar para cambiar el estado actual de las cosas.
 

Seleccione una:
a. Nivel descriptivo literal
b. Nivel interpretativo inferencial

c. Nivel crítico valorativo 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Nivel crítico valorativo


Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea el siguiente párrafo y seleccione la idea principal.


Los datos abundan. Pese a múltiples voces que reniegan de la ciencia y sus avances, la data refleja lo contrario. En la última gran pandemia
en 1918, el índice de mortandad en los primeros cinco meses duplicaba las muertes por COVID-19. En 1918, los científicos, tardaron años en
poder descubrir la forma de actuar del virus de la gripe y peor aún su composición genética, hoy en un semestre los científicos cada semana
anuncian un nuevo descubrimiento sobre el SARS-COV2. Es decir, se ha logrado en meses lo que antes tardó años. Gracias al desarrollo
científico se ha logrado estudiar al nuevo coronavirus en la menor cantidad de tiempo y con la mayor cantidad de resultados.

Seleccione una:
a. En la última gran pandemia en 1918, el índice de mortandad en los primeros cinco meses duplicaba las muertes por COVID-19.
b. Gracias al desarrollo científico se ha logrado estudiar al nuevo coronavirus en la menor cantidad de tiempo y con la mayor cantidad
de resultados. 
c. En 1918, los científicos, tardaron años en poder descubrir la forma de actuar del virus de la gripe y peor aún su composición genética,
hoy en un semestre los científicos cada semana anuncian un nuevo descubrimiento sobre el SARS-COV2.

d. Pese a múltiples voces que reniegan de la ciencia y sus avances, la data refleja lo contrario.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Gracias al desarrollo científico se ha logrado estudiar al nuevo coronavirus en la menor cantidad de tiempo y con
la mayor cantidad de resultados.
Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea el siguiente texto y determine si el resumen presentado está bien realizado:


Un 6,7% de la población mundial habla español, lo que equivale a unos 470 millones de habitantes del mundo. Y eso, sin contar aquellos
que están aprendiendo este idioma, lo que equivale a unos 90 millones de personas en todo el planeta. Las cifras, fueron entregadas en el
informe “Español lengua viva” realizado por el Instituto Cervantes, donde además se aprecia un crecimiento notable en el uso de este
idioma en distintos medios. Es además, la tercera lengua más usada en el internet, superada solo por el inglés y el chino. También es el
segundo idioma más usado en Facebook y Twitter, con un crecimiento monumental desde el año 2000 hasta el 2013.

Resumen: 
Un 6,7% de la población mundial habla español, lo que equivale a unos 470 millones de habitantes del mundo. Y se debe contar también
aquellos que aprenden español; es decir 90 millones de personas más. Esto consta en el  informe “Español lengua viva” realizado por el
Instituto Cervantes, datos que demuestran el  un crecimiento notable de hablantes de español. Realmente, nuestro idioma español se ha
posesionado a nivel mundial.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'


Pregunta 34
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Texto
Según muchos expertos, el
coronavirus estará con nosotros durante mucho tiempo y para evitar el
resurgimiento de covid-19 (como parece
estar sucediendo en Irán) y
subsiguientes oleadas potencialmente devastadoras, todas las sociedades tendrán
que adaptarse a un mundo
postcoronavirus.
Los cambios drásticos en
la actividad económica y social presentarán grandes desafíos a los gobiernos y
sus pueblos. Ya vimos (y
continuamos viendo) algunas de las extremas medidas
que diferentes países impusieron durante la crisis y las reacciones de los
variados
sectores sociales al ver sus rutinas completamente cambiadas.
 
Nivel de lectura realizado
El
Covid 19 estará presente por mucho tiempo en el mundo, es necesario que las
sociedades se adapten no solo a una forma de vida
diferente a la que fue su
rutina antes, sino también a cambios en sus actividades económicas y sociales,
es decir, una existencia
pstcoronavirus. 
El nivel de lectura realizado corresponde a la lectura
descriptiva. 

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'


Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en el caso, detrmine si el párrafo es argumentativo.


El redactor de la Revista Politécnica requiere escribir un párrafo argumentativo para el inicio de su artículo sobre proteínas. 
Todas las proteínas poseen una misma estructura química central, que
consiste en una cadena lineal de aminoácidos. Lo que hace distinta
a una proteína de
otra es la secuencia de aminoácidos de que está hecha, a tal secuencia se conoce
como estructura primaria de la
proteína. La estructura primaria de una proteína es
determinante en la función que cumplirá después, así las proteínas estructurales
(como
aquellas que forman los tendones y cartílagos) poseen mayor cantidad de
aminoácidos rígidos y que establezcan enlaces químicos fuertes
unos con otros para
dar dureza a la estructura que forman.

Seleccione una:
Verdadero


Falso

La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 36
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en el caso, identifique si la afirmación final es verdadera o falsa. 


El investigador para darle más solvencia a su artículo decidió incluir una cita mientras escribía el cuerpo de su documento. 
El segundo elemento que se desea privilegiar en esta parte es la revalorización de la hermenéutica como forma de conocimiento. La
heremenéutica es una herramienta muy antigua, que cayó en decadencia durante el despliegue del racionalismo moderno, pero que ha
sido reivindicada en los últimos veinte años (Saenz, 2013). 
El investigador utilizó una cita parafraseada con énfasis en el texto. 

Seleccione una:

Verdadero 
Falso


La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 37
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

En esta imagen publicitaria el mensaje es: Skittles es la mejor marca de caramelos de fruta, producida y comercializada por Wrigley
Company. 

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'


Pregunta 38
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea la siguiente idea y establezca si es verdadero o falso.


La mente es una máquina. Este texto es objetivo. 

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'


Pregunta 39
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en el caso, identifique si el estudiante ha usado una cita textual corta con énfasis en el autor.
Como fundamento teórico sobre los procesos de documentación para las investigaciones, un estudiante de ingeniería utilizó la siguiente
cita:
López Yepes (2002) indica que el “centro de
información y documentación es aquella unidad de información que se dedica al
análisis o
descripción del contenido de los documentos y la difusión de la
información” (p.207).

Seleccione una:

Verdadero 
Falso


La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 40
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00



Lea el titular de esta noticia y responda si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
Este mensaje se da en el siguiente contexto: Los médicos epidemiólogos del Ecuador recomiendan a la población optar por el
autoasilamiento para evitar repute de contagios, tras las fiestas de navidad y fin de año en el país. Varios hospitales están por colapsar,
fundamentalmente en Quito y Guayaquil, y la mayoría pacientes enfermos graves de COVID19 son jóvenes entre 20 y 40 años de edad.

Seleccione una:

Verdadero 
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 41
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en el caso, determine si la afirmación final es verdadera o falsa.
Un estudiante de ingeniería recopiló las ideas principales de su texto de Fundamentos de Matemática. Ahora procede a organizarlas usando
la técnica de organizadores gráficos. Esta técnica se ubica en la etapa de lectura del texto.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'


Pregunta 42
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en el caso identifique si la afirmación final es verdadera o falsa.


El maestro de ciencias de la Escuela Uno presenta a sus estudiantes un video que contiene un interesante experimento sobre la relatividad.
En esta proyección un presentador de origen español menciona que Einstein dijo que «La teoría de la relatividad no tiene un origen
especulativo, sino que debe por entero su nacimiento al deseo de hacer que la teoría física concuerde con los hechos observados». Tras la
cita aparece Steve Jobs quien sostiene que gracias a la relatividad sus productos Apple se venden como pan caliente. 
El emisor de esta situación comunicativa es Steve Jobs.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 43
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Lea el siguiente planteamiento y determine si es verdadero o falso: 


Ecuador es un país pluricultural y multiétnico. Encontramos aquí más de una decena de idiomas ancestrales. Existen, al menos, una
veintena de comunidades y pueblos conviviendo entre sí. Por esta razón, en Ecuador hay prácticas culturales diversas: la mama negra, el
Inti Raymi, la fanesca, los toros de pueblo, la celebración de solsticios y equinoccios.
El texto describe un objeto. 

Seleccione una:

Verdadero 
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'



Pregunta 44
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

En una noticia de un diario de Ecuador, tras las fiestas


de navidad y fin de año en el contexto de la pandemia de Covid 19 se encuentra
el
siguiente titular:

De
este titular se infiere:
Los
hospitales públicos y privados no están en capacidad de atender a tantos
pacientes afectados tanto por el Covid 19 como por otras
enfermedades.

Seleccione una:

Verdadero 
Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Pregunta 45
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

De acuerdo con el evento comunicativo planteado, identifique si esta idea es verdadera o falso.
Yaku Pérez manifiesta a sus seguidores: "El aborto no es tema de sexualidades sino de salud pública. Las mujeres empobrecidas son las que
más sufren, son criminalizadas y hasta pierden su vida".

La ideología de las personas podría resultar una barrera para la retroalimentación esperada por parte del emisor.

Seleccione una:

Verdadero
Falso
 

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Pregunta 46
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

El siguiente ejemplo corresponde a un parafraseo por reordenamiento sintáctico.

Texto original:

La crisis económica que se viene para el país nos va a recordar el Feriado Bancario y la consecuente migración que ocurrieron hace veinte
años.

Texto parafraseado:

La crisis económica que se viene para el país -con la quiebra de la pequeña y mediana empresa, sumada a un estado mínimo que no
garantiza salud, educación, trabajo- nos va a recordar el Feriado Bancario y la consecuente migración que ocurrieron hace veinte años.

Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'


Pregunta 47
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A partir de la lectura del texto, identifique si existe un nivel de lectura descriptiva literal de la imagen.

La imagen representa la sensación de bienestar que crean las multinacionales mediante el uso de transgénicos en la preparación de los
alimentos procesados.

Seleccione una:

Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'


Pregunta 48
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Con base en el caso, determine si la afirmación final es verdadera o falsa.


El ensayista ecuatoriano Eugenio Espejo después de realizar una recolección de datos intensiva que propiciaron un fundamentado estudio
sobre las principales enfermedades que aquejaban a los ciudadanos quiteños del siglo XVIII, y su posterior interpretación de las
circunstancias en las que se producen todas y cada una de estas dolencias ha determinado que la causante de todos los males tanto
biológicos como sociales es la cultura de sanidad que existe en la ciudad. Al final de su ensayo sentencia "Es increíble que los ciudadanos, a
pesar de enfermarse constantemente de males propiciados por la suciedad, aún no quieran dejar los malos hábitos en el manejo de los
desechos". Eugenio Espejo terminó con una sentencia propio de un proceso de evaluación.
 

Seleccione una:

Verdadero 
Falso 
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Información

Lenguaje y pensamiento
(1) Bejamin Lee Whorf era inspector de una compañía de seguros contra incendios y notó que el lenguaje podía causar problemas de
seguridad. Se dio cuenta de que la gente actuaba de forma descuidada cerca de los bidones de gasolina vacíos porque estaban "vacíos",
aunque en la práctica están llenos de vapor de gasolina, por lo que pueden explotar. Whorf observó a los Hopi y llegó a la conclusión de que
ven el tiempo de manera bastante diferente a nosotros y que conceptos que nos parecen obvios, como "mañana será otro día", no tenían
ningún significado para ellos. De las propuestas de Whorf y las de su maestro Edward Sapir, surgió la Hipótesis de Relatividad Lingüística. Su
explicación abreviada es que el lenguaje puede afectar nuestra forma de pensar; su implicación más fuerte es que no podemos pensar en
cosas de las que nuestro lenguaje no nos permite hablar. Algunos trabajos de investigación recientes sostienen que los idiomas que
distinguen gramaticalmente el futuro del presente hacen que sus hablantes planifiquen menos, ahorren menos, e incluso se preocupen
menos por el medio ambiente.
(2) Cualquier persona que tenga conocimiento sobre ventas o marketing conoce la diferencia que causa llamar a algo "usado", "clásico" o
"antiguo". En los últimos años, algunos lingüistas han demostrado cuánto puede afectar el vocabulario que usamos nuestra forma de
pensar sobre las cosas. Los experimentos de la psicóloga María Sera revelaron que las personas que hablan un idioma en el que algo (como
una cuchara) es de género femenino, tienden a describir ese objeto con términos asociados a la mujer, mientras ocurre lo contrario con el
género masculino. Otros lingüistas, como Manuel Carreiras, descubrieron que, al leer descripciones de personas, recordamos atributos que
se dice que tienen en el presente más rápidamente de los que se dice que tuvieron en el pasado.

(3) Como dijo el lingüista Roman Jakobson, los idiomas difieren esencialmente en lo que tienen que comunicar y no en lo que podrían
comunicar. Algunos idiomas de referencia de futuro fuerte exigen una construcción gramatical que haga referencia al futuro, en contraste
con otros, de referencia futura débil -como el alemán, el finlandés o el mandarín-, en el que los hablantes suelen hablar del futuro
utilizando formas de tiempo presente. Y hay culturas como la Pirahã, de la Amazonía, y la Hadza, de África oriental, que no distinguen entre
presente y futuro en las conjugaciones verbales, y tampoco valoran el ahorro para el futuro. Muchos idiomas, como el español, inglés,
francés o el italiano requieren marcar el tiempo pasado, mientras que el mandarín y otras formas de chino no marcan el tiempo en
absoluto.
Texto modificado con fines pedagógicos. 
Pregunta 49
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique la idea principal del párrafo (1):

Seleccione una:
a. Bejamin Lee Whorf era inspector de una compañía de seguros contra incendios y notó que el lenguaje podía causar problemas de
seguridad
b. Whorf observó a los Hopi y concluyó que ven el tiempo de manera bastante diferente a nosotros y conceptos que nos parecen
obvios, no tenían ningún significado para ellos
c. Investigaciones recientes sostienen que los idiomas que distinguen gramaticalmente el futuro del presente hacen que sus hablantes
planifiquen menos
d. El lenguaje puede afectar nuestra forma de pensar pues no podemos pensar en cosas de las que nuestro lenguaje no nos permite

hablar

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El lenguaje puede afectar nuestra forma de pensar pues no podemos pensar en cosas de las que nuestro lenguaje
no nos permite hablar
Pregunta 50
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique la idea principal del párrafo (2):

Seleccione una:
a. Manuel Carreiras, descubrió que, al leer descripciones de personas, recordamos atributos que se dice que tienen en el presente más
rápidamente de los que se dice que tuvieron en el pasado
b. En los últimos años, algunos lingüistas, por medio de diversos experimentos, han demostrado cuánto puede afectar el vocabulario
que usamos nuestra forma de pensar sobre las cosas 
c. Cualquier persona que tenga algún conocimiento sobre ventas o marketing conoce bien la abismal diferencia que causa en el
comprador llamar a algo "usado", "clásico" o "antiguo”
d. Los experimentos de María Sera revelaron que las personas que hablan un idioma en el que algo (como una cuchara) es de género
femenino, tienden a describir ese objeto con términos asociados a la mujer

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En los últimos años, algunos lingüistas, por medio de diversos experimentos, han demostrado cuánto puede
afectar el vocabulario que usamos nuestra forma de pensar sobre las cosas
Pregunta 51
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A partir del texto, identifique una inferencia adecuada:

Seleccione una:
a. Los idiomas que poseen un vocabulario limitado no logran expresar correctamente las realidades de su entorno, pues no cuentan
con los conceptos necesarios
b. Las limitaciones en el desarrollo de ciertas culturas dependen del énfasis que sus idiomas ponen en el tiempo pasado y la poca
atención que prestan al futuro
c. Las estructuras gramaticales de cada lengua influyen considerablemente en la forma en la que sus hablantes perciben y asumen sus
realidades y posibilidades 
d. La poca preocupación de ciertos pueblos por las posibilidades futuras las ha llevado a modificar la estructura gramatical de sus
idiomas

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las estructuras gramaticales de cada lengua influyen considerablemente en la forma en la que sus hablantes
perciben y asumen sus realidades y posibilidades
Pregunta 52
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique las palabras clave que dan cuenta del contenido del texto:

Seleccione una:

a. Lenguaje; Tiempos gramaticales; Relatividad Lingüística; Benjamin Whorf 


b. Tiempos gramaticales; Pueblo Hopi; Pasado y futuro; Sapir y Whorf
c. Lenguaje; Pasado y futuro; Manuel Careiras; Lingüística y sociedad
d. Relatividad lingüística; Benjamin Whorf; Tiempos verbales; Sociolingüística

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Lenguaje; Tiempos gramaticales; Relatividad Lingüística; Benjamin Whorf 
Información

Ciencia y filosofía
(1) En cierta forma está muerta la filosofía, pero su muerte trae la muerte de la sabiduría de las cuestiones ontológicas, de las llamadas
grandes preguntas, de la causa formal y la causa final, pues el mismo método científico está limitado a sólo responder las preguntas
relativas a las causas materiales y a las causas eficientes. Responde a qué y cómo, pero nunca a por qué y para qué. En el fondo, el hecho
de que sólo la ciencia viva denota una pobreza del espíritu y sugiere que en realidad las preguntas esenciales, esas que según Hawking
(2010) casi todos se hacen a veces, en realidad ni siquiera se formulan. Se consideran irrelevantes. Como notó Heidegger (1927), el Ser en sí
ya no se piensa.
(2) El filósofo danés Sören Kierkegaard escribió que "la ciencia y la academia enseñan el camino de la objetividad", pero la filosofía enseña el
sendero de la subjetividad, de ser un sujeto que tiene una relación personal con lo infinito y sólo este camino de introspección, paciencia y
recogimiento alcanza a revelar el mundo del espíritu, el mundo realmente significativo y trascendente. El sentido de la vida, el
autoconocimiento (quiénes somos y a dónde vamos) no son preguntas que la ciencia pueda responder o su respuesta es completamente
insatisfactoria e insuficiente para el ser humano, que necesita sentir que es libre, que tiene una relación con algo infinito y que puede
trascender. La narrativa que ofrece la ciencia, en tanto que pretende dar una visión completa del mundo, no es más que otra narrativa, un
mito con el que intentamos dar sentido a la realidad, ofrece una visión sumamente pobre para el ser humano, puramente materialista.
(3) Si lo único que existe son los procesos mecánicos, ciegos y sin una finalidad de la materia, entonces es difícil sostener que el ser humano
es libre, e incluso, que es un ser consciente y autónomo. Como dijera el biólogo Richard Dawkins, somos "robots aletargados", máquinas

zombis cuyo único fin es ser portadores de los genes. ¿Puede un robot amar, teniendo en cuenta que no es libre, pues está completamente
programado? Si esto es lo que somos, habría que aceptarlo, aunque nos dejaría en un estado profundamente depresivo, aunque no deja de
ser más que una historia que nos contamos. Como dice Chesterton: "la ciencia no debe imponer ninguna filosofía, no más de lo que un
teléfono debe decirnos que hacer".
Texto modificado con fines pedagógicos. 
Pregunta 53
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique el tema y el asunto del texto:

Seleccione una:

a. Tema: El papel de la filosofía / Asunto: Introspección y subjetividad 


b. Tema: Postulados filosóficos / Asunto: Hawking vs. Kierkegaard
c. Tema: Materialismo cientificista / Asunto: Preponderancia de la ciencia
d. Tema: Explicaciones científicas / Asunto; Problemas existenciales

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Tema: El papel de la filosofía / Asunto: Introspección y subjetividad 
Pregunta 54
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique las palabras clave que dan cuenta del contenido global del texto:

Seleccione una:
a. Objetividad y subjetividad; materialismo; Kierkegaard; mito
b. Ciencia y filosofía; Hawking; Kierkegaard; mitificar; narrativa

c. Objetividad y subjetividad; filosofía; ciencia; autoconocimiento 


d. Ciencia y filosofía; mito; Hawking; materialismo; narrativa

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Objetividad y subjetividad; filosofía; ciencia; autoconocimiento 
Pregunta 55
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A partir de las ideas expuestas en el texto es posible inferir que:

Seleccione una:
a. La finalidad de los razonamientos científicos es construir seres robotizados cuyos sentimientos y creencias dejen de poner freno al
desarrollo científico
b. Para Kierkegaard, el recorrido de la academia se direcciona hacia una concepción de la realidad puramente objetiva y  centrada en
sus aspectos materiales
c. Según Hawking, solo en algunas ocasiones nos preguntamos por cuestiones espirituales porque preferimos la precisión de las
respuestas científicas
d. La filosofía sobrevive en un mundo plenamente tecnificado gracias a su interés por las cuestiones espirituales a las que la ciencia no

ha logrado dar respuesta

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La filosofía sobrevive en un mundo plenamente tecnificado gracias a su interés por las cuestiones espirituales a las
que la ciencia no ha logrado dar respuesta
Pregunta 56
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione el fragmento que resume el texto:

Seleccione una:
a. Los avances científicos han conseguido desplazar el pensamiento filosófico, puesto que las respuestas que ofrece la ciencia se
construyen desde la objetividad y no hay lugar a equívocos. La ciencia ha conseguido entender con tanta profundidad al ser humano
que muy pronto será capaz de crear vida de forma artificial, tal como se afirma en el texto.
b. La presunta muerte de la filosofía implica la muerte misma de la pregunta por el ser. Si bien la ciencia ha logrado desmontar muchos
mitos humanos y dar una explicación material a los fenómenos físicos, no ha conseguido responder a las cuestiones ontológicas como
¿quiénes somos y por qué estamos aquí? Las respuestas objetivas a las grandes preguntas, nos resultan insatisfactorias porque nos
reducen a procesos mecánicos y con ello anulan nuestra libertad de elegir. 
c. La supremacía del pensamiento filosófico sobre el científico debe darse por descontada, no hay duda de que la ciencia no ha logrado
dar respuesta a las preguntas ontológicas de las que hablaba Heidegger, y en esa medida, resulta obvio que las fórmulas matemáticas
no son más que otro mito desprovisto de evidencias empíricas que sustenten sus afirmaciones.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La presunta muerte de la filosofía implica la muerte misma de la pregunta por el ser. Si bien la ciencia ha logrado
desmontar muchos mitos humanos y dar una explicación material a los fenómenos físicos, no ha conseguido responder a las cuestiones
ontológicas como ¿quiénes somos y por qué estamos aquí? Las respuestas objetivas a las grandes preguntas, nos resultan insatisfactorias
porque nos reducen a procesos mecánicos y con ello anulan nuestra libertad de elegir.
Información

Experimento Biosfera 2
(1) Uno de los problemas con la biología y la ecología es que los experimentos controlados y repetibles son notoriamente difíciles de
realizar. Esto lleva a la Ley de Harvard: “Bajo condiciones controladas de luz, temperatura, humedad y nutrición, el organismo hará lo que
más le plazca”. A menos que el sujeto experimental sea literalmente solo un cultivo celular en una placa de petri, hay demasiadas variables
de entrada para el sistema, algunas de las cuales son imposibles de cuantificar. A principios de los años 90 un grupo de visionarios se
embarcó en un proyecto sin precedentes para modelar un ecosistema global, para circunvalar este problema al incluir tantos elementos
como fuera posible y ver cómo funcionaban las cosas.
(2) Llamada Biosfera 2, una instalación que cubre 13,000 m² y puede aislarse del mundo exterior, excepto para permitir la entrada de luz
solar, energía eléctrica, calefacción y refrigeración. El objetivo principal del proyecto era demostrar la posibilidad de que los humanos
sobrevivieran en un ambiente artificial, cultivando sus propios alimentos y produciendo su propio oxígeno. Varios entornos, incluyendo un
manglar, un bosque lluvioso y un océano de un millón de galones con un arrecife de coral fueron incluidos en el hábitat para formar una
tierra en miniatura. Más de 3.000 especies fueron encerradas dentro.
(3) La prueba inicial estaba programada para ejecutarse durante dos años con un equipo de ocho personas. La idea era que nada entraría o
saldría durante todo este tiempo (aparte de la energía). La estructura era casi completamente hermética, los habitantes no podían irse a
casa los fines de semana y no les servían pizza. El experimento, por su naturaleza, abarcaba mucho más que el estudio de una ecología
controlada. Por un lado, los “biosferianos” cultivaron la mayor parte de su propia comida (83%). Esta limitación, combinada con

investigaciones anteriores realizadas por el médico que los acompañó, los llevó a consumir una dieta altamente nutritiva pero baja en
calorías. Aunque todos se quejaban de hambre y pérdida de peso, cada prueba mostró que su salud mejoró significativamente durante su
estadía.
(4) También se descubrió que, si bien ciertos mecanismos funcionaban bien, una ecología comprehensivamente planificada era difícil de
corregir. Muchos de los animales e insectos sellados en el hábitat murieron, incluyendo a la mayoría de los insectos polinizadores, mientras
que las cucarachas y una especie de hormiga que ni siquiera se suponía que estaba allí prosperaron. Es importante destacar, sin embargo,
que el medio ambiente demostró ser capaz de reciclar las toxinas y evitar que se acumulen a niveles peligrosos: por supuesto, los
biospherianos practicaron la agricultura ecológica y lograron alcanzar un increíble nivel de productividad agrícola.
Texto modificado con fines pedagógicos.
Pregunta 57
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique el tema y el asunto del texto:

Seleccione una:
a. Tema: Biósfera experimental controlada / Asunto: Simulación de los microclimas y ecosistemas del planeta Tierra
b. Tema: El revolucionario experimento Biosfera 2 / Asunto: Científicos se ponen a prueba en un encierro de dos años
c. Tema: Científicos y biosfera terrestre / Asunto: Científicos plantean un planeta artificial autosustentable

d. Tema: Experimento biosfera 2 / Asunto: Simulación de los ecosistemas terrestres en un entorno controlado 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Tema: Experimento biosfera 2 / Asunto: Simulación de los ecosistemas terrestres en un entorno controlado 
Pregunta 58
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique la idea principal del párrafo (2):

Seleccione una:
a. Varios entornos, incluyendo un manglar, un bosque lluvioso y un océano fueron incluidos en el hábitat para formar una tierra en
miniatura
b. El objetivo principal del proyecto Biosfera 2 era demostrar la posibilidad de que los humanos sobrevivieran en un ambiente artificial

c. Biosfera 2 es un ambicioso proyecto que pretende poner a prueba la capacidad del ser humano de emular el ambiente terrestre de
forma artificial
d. Llamada Biosfera 2, una instalación que cubre 13,000 m² y puede aislarse del mundo exterior, excepto para permitir la entrada de luz
solar

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El objetivo principal del proyecto Biosfera 2 era demostrar la posibilidad de que los humanos sobrevivieran en un
ambiente artificial
Pregunta 59
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A partir de la información presentada en el párrafo (3) es adecuado inferir que:

Seleccione una:
a. La estructura de Biosfera 2 era casi completamente hermética, en consecuencia, los habitantes no podían irse a casa los fines de
semana y no les servían pizza
b. La nula ingesta de alimentos procesados provenientes del exterior, contribuyó a la constatación de los efectos positivos de una dieta
basada en productos naturales 
c. Los participantes en el experimento empezaron a presentar problemas de salud a causa de los drásticos cambios alimenticios a los
que tuvieron que someterse
d. Aunque todos los biospherianos se quejaban de hambre y pérdida de peso, cada prueba mostró que su salud mejoró
significativamente durante su estadía

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La nula ingesta de alimentos procesados provenientes del exterior, contribuyó a la constatación de los efectos
positivos de una dieta basada en productos naturales
Pregunta 60
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

A partir de la información presentada en el párrafo (4) es adecuado inferir que:

Seleccione una:
a. El descubrimiento de hormigas y cucarachas al interior de Biosfera 2 es la prueba fehaciente de la gran resiliencia de los insectos
terrestres que son capaces de sobrevivir aún bajo las circunstancias más extremas
b. El experimento demostró que el sistema de la naturaleza puede imitarse y reproducirse con éxito, incluso, presidiendo de los
polinizadores es posible tener un sistema agrícola funcional y productivo
c. El medio ambiente demostró ser capaz de reciclar las toxinas y evitar que se acumulen a niveles peligrosos: por supuesto, los
biospherianos practicaron la agricultura ecológica y lograron alcanzar un increíble nivel de productividad agrícola
d. El ser humano ha logrado descubrir y emular los mecanismos de funcionamiento de la naturaleza, sin embargo, es incapaz de

controlar uno de los factores esenciales para el funcionamiento del sistema como es la polinización

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El ser humano ha logrado descubrir y emular los mecanismos de funcionamiento de la naturaleza, sin embargo, es
incapaz de controlar uno de los factores esenciales para el funcionamiento del sistema como es la polinización

 

También podría gustarte