Está en la página 1de 11

“INSTITUTO BIBLICO VIRTUAL PETER

PETERSON”

MATERIA: “INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA”

PROFESOR: Pbra. Elizabeth Chi Cardeña

TAREA:  "La
transmisión de la Biblia"

ALUMNO: José Ismael García Borbolla.

BIBLIAS ANTIGUAS
Codex Sinaiticus:

Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o Códice Sinaítico, una colección de


manuscritos del siglo IV a.D. escritos en griego antiguo y que contienen gran
parte del Antiguo Testamento y el Nuevo completo. Descubierto en 1844 en
el Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí, en Egipto y de 33,5
centímetros de ancho por 37,5 centímetros de alto, el códice está dispuesto
en ocho estrechas columnas a doble página. Trescientas cuarenta y siete
hojas, El manuscrito de 1.600 años de antigüedad es una ventana que nos
muestra el desarrollo del cristianismo primitivo y una evidencia de primera
mano sobre cómo se transmitieron los textos de la Biblia de generación en
generación, Poco se sabe de su historia previa. Se especula que pudo haber
sido escrito en Egipto y a veces se lo asocia con las cincuenta copias de la
Biblia que fueran encargadas por el emperador romano Constantino luego de
su conversión al Cristianismo.

Idiomas: Griego Antiguo


Escritor: Escribas Egipcios
Versión: Antiguo Testamento y el Nuevo completo
Opinión: Al principio contenía todo el antiguo y nuevo testamento, pero
ahora solo contiene algunas partes del pentateuco, pero tiene algunos libros
apócrifos como la epístola de Bernabé y el pastor Hemas en su mayoría
coincide con el antiguo testamento, pero en el antiguo presenta algunas
alteraciones al final de los libros de Ester y Esdras. Además, tiene algunas
frases que se encuentran en la biblia canónica y esta no cuenta con ellas

La Biblia De Los Obispos:

Inmediatamente antes del reinado de Isabel I de Inglaterra, su hermanastra,


la reina María, prohibió la Biblia en Inglaterra. Cuando Isabel I subió al trono,
la restableció inmediatamente y pidió al arzobispo de Canterbury, Matthew
Parker, que elaborara una nueva versión del Libro. El resultado se conoce
como La Biblia del Obispo.
La Biblia del Obispo fue traducida por menos de 10 obispos, y se basó en tres
versiones anteriores de la Biblia: una en griego, otra en latín y otra en
hebreo. Por desgracia, el lenguaje es bastante arcaico, hay varios errores y,
aunque es posible encontrarla, rara vez se reimprime, hoy en día.

Idiomas: ingles
Escritor: obispos de las iglesias inglesas y Matthew Parker 
Versión: antiguo y nuevo testamento basados en escritos en hebreo latín y
griego
Opinión: es una biblia con un lenguaje muy arcaico que algunas personas no
entendieron pero además sustituyo algunas otras biblias más antiguas como la
Gran Biblia de 1539, que era la única versión autorizada legalmente para su
uso en el culto, era muy deficiente, ya que gran parte del Antiguo
Testamento y de Apócrifos se tradujo de la Vulgata, en lugar de
del Hebreo original, arameo y griego. para reemplazar la traducción de
Ginebra, hicieron circular la Biblia de los Obispos. es una versión que como
dijeron los expertos fue y no es amada además después fue sustituida
actualmente no es muy leída.

Biblia de Ginebra:

es una de las traducciones históricamente más significativas de


la Biblia al inglés, precediendo a la versión King James en 51 años. Es
considerada la Biblia de la reforma protestante inglesa del siglo XVI y fue
utilizada por John Locke, William Shakespeare, Oliver Cromwell etc, Fue una
de las Biblias llevadas a América en Mayflower Esta versión de la Biblia es
significativa porque, por primera vez, se puso a disposición del público en
general una Biblia impresa de forma masiva y producida en masa, que venía
con una variedad de guías de estudio de las Escrituras y ayudas, que incluye
citas de versos que permiten al lector hacer una referencia cruzada de un
verso con numerosos versos relevantes en el resto de la Biblia,
introducciones a cada libro de la Biblia que actuaron para resumir todo el
material que cada libro cubriría, mapas, tablas, grabados en madera,
ilustraciones e índices.

Idiomas: inglés 1560


Escritor: William Tyndale y Myles Coverdale
Versión: Nuevo Testamento griego y las Escrituras hebreas que comprenden
el Antiguo Testamento Antiguo Testamento se tradujo directamente del
hebreo.

Opinión:
Por el lenguaje más actual que usaba esta biblia era más contundente y
enfático, fue la biblia más usada por los protestantes además se produjo en
masa por eso fue el primer contacto con las sagradas escrituras de algunos
creyentes de Europa se creó por la necesidad de corregir algunos errores de
traducción de otras biblias antiguas que se usaron basándose en otros
escritos para traducirla además cuenta con material para mejorar la relación
entre textos y su mejor estudio en.
NUEVAS BIBLIAS

Nueva Versión Internacional:


La Nueva Versión Internacional (NVI) es una
traducción evangélica en español y portugués de la Biblia. Esta versión está
traducida directamente de fuentes en hebreo, arameo y griego. La Nueva
Versión Internacional tiene su origen en un proyecto de traducción moderno
de la Asociación Nacional de Evangélicos de los EE. UU. en 1957. En 1967,
Bíblica asumió la responsabilidad del proyecto y contrató a un equipo de 15
expertos de varias denominaciones cristianas evangélicas y de varios países
para la traducción de los manuscritos más antiguos. El Nuevo Testamento fue
publicado en 1973 por Zondervan en los Estados Unidos, y la Biblia completa
en 1978. En 1999 se publicó una traducción al español, seguida de una
traducción al portugués en 2001.  En 2013, la Nueva Versión Internacional es
una de las versiones más difundidas de la Biblia, se han vendido más de 450
millones de copias solamente de su traducción al inglés

Versión: 1979 ,2015


Idiomas: español ingles portugués
Escritor: Alfredo Tépox
Cosme Damián Vivas, revisor exegético
Carlos Villanueva, revisor exegético
José Soto, revisor exegético
Javier Ortega, revisor exegético
Iván Efraín Adame, revisor exegético
Raquel Echevarría, revisora exegética
Nohemí C. Pagán, lingüista
Lydia Pagán, lingüista
Samuel Pagán, jefe de equipo
Jim Courter, consultor
Comentario: una biblia de muy fácil entendimiento buena opción para
alguien que apenas está comenzando en su lectura de la biblia es clara y
practica además que la mayoría de las biblias digitales descargables toman
esta versión.

Biblia Nueva Traducción Viviente

La Nueva Traducción Viviente, también conocida como La Santa Biblia, Nueva


Traducción Viviente es una versión actualizada de la Biblia. Esta versión está
traducida de fuentes en idiomas hebreo, arameo y griego. Es una traducción
dinámica. La traducción de esta versión bíblica tardó aproximadamente 10
años y fue elaborada por alrededor de 50 eruditos bíblicos de los más
destacados. Está escrita en un lenguaje español de actualidad, lo que facilita
su comprensión y lectura en casi todo el texto. La publicación está a cargo de
la editorial Tyndale. El equipo estuvo constituido por muchos traductores de
inglés y el resultado es una traducción de la versión inglesa, evidente en
seguir la tradición de la versión King James en cuanto a preferir traducir ‫משפת‬
y δικαιοσυνε, por rectitud personal o piedad o buena conducta o una vida
recta, en cambio de justicia, que es un concepto social, Vale decir que reduce
el significado del texto en donde aparece el concepto de justicia a una
versión individualizada del concepto.
Versión: 2010
Idiomas: Español E Ingles
Escritor: Tyndale House Foundation.

Comentario: la versión que más leo actualmente de la biblia, en lo personal


me sorprende como lo dice su nombre cuando uno la lee siente como si el
mensaje estuviera vivo y saliera de la palabra se siente como si este fuera
escrito personalmente para quien lo está leyendo, eso da un enfoque
diferente en específico a las promesas y lo que Dios habla a su pueblo esto
cobra una nueva dimensión de profundidad.
The message:
El Mensaje es una Biblia de lectura traducida de las Escrituras griegas y
hebreas originales por el erudito, pastor, autor y poeta Eugene Peterson.
Completamente revisado y aprobado por veinte eruditos bíblicos, El Mensaje
combina la autoridad de la Palabra de Dios con la cadencia y la energía del
inglés conversacional. una Biblia traducida al inglés conversacional. De diseño
familiar de una columna, como los libros a los que estamos acostumbrados.
Se Ve el panorama general con "La historia de la Biblia en cinco hechos",
junto con líneas de tiempo y gráficos hechos a mano.
Versión: 1993, 2002, 2018
Idiomas: ingles
Escritor: MSG EDITOR, Eugene H. Peterson,
Comentario:
El Mensaje es una buena traducción si hablas con fluidez el inglés de los 90.
Es una verdadera traducción con una característica distinta que le da énfasis
a la intención del autor cambiando a veces la historia, por ejemplo, si Pablo
estaba enfadado con los que escribía se aseguraba de traducir sus palabras
de tal manera que se note que su enojo era evidente. Vale la pena leerla,
pero si el inglés no es tu lengua de nacimiento va estar complicado. Da un
significado más actual a muchas expresiones de los personajes bíblicos
además de humanizar en su forma de expresarse delante de los demás.

También podría gustarte