Está en la página 1de 8

1.

Con la base de dato suministrada del DANE, y la hoja de calculo que le manifieste el profesor en el grupo de WhatsApp, h
a. Media, mediana y Moda e interpretar cada medida de tendencia central b. La desviación e interpretar. c. Realizar la tabl

19,200 19,353 19,271 19,429 19,818 20,501


22,990 22,439 22,351 21,859 21,560 21,483
22,907 23,243 23,443 23,303 23,676 23,443
24,171 24,586 24,524 24,548 24,573 24,606
25,492 25,155 25,221 25,267 25,407 25,586
25,084 18,863 23,765 25,749 26,597 24,356

MEDIA 23,912 Moda:


Según los datos suministrados, hay similitud en los años en que se
MEDIANA 23,910 dato (23.910 = Valor Moda), esto se puede presentar dado que el c
MODA 23443 pais en cuanto a demandas de servicios o bienes que se producen
Media:
DESVIACION 2488.47791341 En promedio en Colombia el PIB se mantiene en 23912, es un bue
Calculo de intervalos Mediana: es las distribucion eqitatiba de las necesidades vs servici
numero de datos 72
valor max 29,773
valor min 18,863
rango 10,910 Desviacion:
la variación o dispersión (desviacion)en la que los puntos de servic
regla de sturger 6 y disvarian cuando estan mas alto y quiere decir que mientras esta
amplitud 1818.33 1818 en los puntos
P.M 0.5

L.I L.S MARCA DE CLASE


FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA
18,863 20681 19772 7 7 10%

20681 22499 21589.5 16 23 22%

22499 24317 23407.5 16 39 22%


24317 26135 25225.5 25 64 35%
26135 27953 27043.5 3 67 4%
27953 29771 28861.5 4 71 6%
29771 31589 30679.5 1 72 1%

TOTAL 72 100%

HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIA


30 HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIA

25

20
FRECUENCIA ABSOLUTA

POLIGONO DE FRE
15
HISTOGRAMA

10

0
19772 21590 23408 25226 27044 28862 306
MARCA DE CLASE
n el grupo de WhatsApp, hallar:
erpretar. c. Realizar la tabla de frecuencia e interpretar d. Realizar el histograma

21,165 21,401 21,735 22,148


21,544 21,766 21,911 21,927
23,413 23,135 23,149 23,889
25,114 25,496 25,813 25,840
25,735 25,899 25,548 26,025
27,807 28,412 29,112 29,598

itud en los años en que se evalua el PIB y se logra evidenciar una igualdad en los años XXXX y XXXX segun
de presentar dado que el comportamiento anual o semestral se asemeja debido a las necesidades del
o bienes que se producen en el año/periodo evaluado.
tiene en 23912, es un buen indicio de consumo y con una tendecia a aumentar cada año.
e las necesidades vs servicios ofrecidos

a que los puntos de servicios elvauala el PIB dando como resultado datos individuales difieren de la media
ere decir que mientras estan cerca de la media es el punto mas alto de servicios equitativo o por igualdad

FORMA RAPIDA RESULTADO INTERPRETA


Desv.Poblac
ional 2471.136 No hay dispersión
Típica
Desv.muestr
al 2488.48 No hay dispersión
estandar

19772
21590
23408
25226
27044
19772
21590
23408
25226
27044
28862
30680

POLIGONO DE FRECUENCIA
HISTOGRAMA

28862 30680
22,365 23,071
21,743 22,399
23,931 24,113
25,488 25,865
26,096 26,191
29,773 29,220

XX y XXXX segun
cesidades del

fieren de la media
o o por igualdad
19,200 19,353 19,271 19,429 19,818 20,501 21,165 21,401
22,990 22,439 22,351 21,859 21,560 21,483 21,544 21,766
22,907 23,243 23,443 23,303 23,676 23,443 23,413 23,135
24,171 24,586 24,524 24,548 24,573 24,606 25,114 25,496
25,492 25,155 25,221 25,267 25,407 25,586 25,735 25,899
25,084 18,863 23,765 25,749 26,597 24,356 27,807 28,412

Media 23,912 Este gráfico no está disponible en su versión de


Mediana 23,910 Excel.
Moda 23443 Si edita esta forma o guarda el libro en un
Desviacion 2488.47791 formato de archivo diferente, el gráfico no se
podrá utilizar.

Media Mediana Moda

3)
171.2 162.3 182.5 164.32 166.41 164.02 160.09 168.33
183.1 190.21 163.7 151.45 158.2 166.07 166.05 172.41
166.2 166.21 169.44 160.41 158.2 155.41 160.09 157.12
140.3 172.44 178.54 183.24 170.33 166.67 165.21 172.14
158.5 168.7 166.65 159.43 154.21 166.67 192.44 168.88

Media 167.32 Moda: hay similitud en los salarios y se logra evidenciar una igualdad en algunos segun dato
Mediana 166.31 puede presentar dado que el salario se asemeja en los periodos evaluados
Media: En promedio se mantiene en 167,32 es un buen indicio de salario, con una tendecia m
Moda 160.09 salarios
Desviacion 9.78974059 Mediana: es el valos salariar mas comun dentro de la distrivucion equitativa.

140,3 - 159,4 10 $ 140 1 1 0.02 0.02


160,09 - 169, 24 $ 151 1 2 0.02 0.04
170,31 - 178, 10 $ 154 1 3 0.02 0.06
182,5 - 192,4 6 $ 155 1 4 0.02 0.08
$ 157 1 5 0.02 0.1
$ 158 2 7 0.04 0.14
$ 159 3 10 0.06 0.2
$ 160 3 13 0.06 0.26
$ 162 1 14 0.02 0.28
$ 163 2 16 0.04 0.32
$ 164 3 19 0.06 0.38
$ 165 2 21 0.04 0.42
$ 166 5 26 0.1 0.52
$ 167 3 29 0.06 0.58
$ 168 2 31 0.04 0.62
$ 169 3 34 0.06 0.68
$ 170 2 36 0.04 0.72
$ 171 1 37 0.02 0.74
$ 172 3 40 0.06 0.8
$ 173 2 42 0.04 0.84
$ 176 1 43 0.02 0.86
$ 179 1 44 0.02 0.88
$ 183 3 47 0.06 0.94
$ 187 1 48 0.02 0.96
$ 190 1 49 1 1.96
$ 192 1 50 1 2.96
50 2.96
21,735 22,148 22,365 23,071
21,911 21,927 21,743 22,399
23,149 23,889 23,931 24,113
25,813 25,840 25,488 25,865
25,548 26,025 26,096 26,191
29,112 29,598 29,773 29,220

Media Mediana Moda Desviacion

173.21 176.24
170.31 186.94
163.41 165.01
168.42 158.99
163.25 172.64

aldad en algunos segun dato (160,31 = Valor Moda), esto se


evaluados
de salario, con una tendecia minima de aumento entre los

n equitativa.

También podría gustarte