Está en la página 1de 3
1215123, 1843 Tarea 13-Alexis Maniacute;nez Instructor: Enrique Zamora Curso: Célculo Mutivariado NRC 12388 Actividad: Tarea 13 16478 {alumno: Alexis Martinez Fecha: 12/05/23 Uilice el teorema de Green, para determinar la circulacién en contra de las manecilas del reo), y el lujo hacia afuera, para el campo F y lacuvac. = (ry 5)1+ (1-59 Recuerde que para un campo vectorial dado F=Mi+ Nj en el punto (x), la densidad de uo est dada por el teorema de Green forma normal ode dvergencia de jo), de a manera siguiente: frrne-Guar-ne- | (Zao z Ccomparando ta ecvacon dada F= (ray 5y2)1-+ (7x Sy, ya forma general F=MI+ Nf determine My N M=7xy+5y? N=7x~5y aM aN Determine la dervades parciales Sy 5, Posterormente, determine la integral doble sobre la egién dad, usando la férmula anterior. M = Tay 5y? N= Tx-5y y aN Ses w soapecnsvaoes cranes | [ (22-3 ! {f(s Sloe forsee Determine los limites de integracién. Como la integracién primero es con respecto a x, escrba los Imites de integracién para x, como funciones de y, La gréfica de arriba, x= y*, ya estd eserita como una funcién de y, Reescriba y= x" como una funcién de y, ‘Saque la ratz cuadrada de ambos lados, y resuelva para x. Por lo tant, los limites de integracion para la primera intogracién son, x=? y x= Wy. [forsee [at ? yy=x2, tiene los valores de y de 0 a 1. Por lo tanto, los limites de integracién para la La region acotada por las grafcas x segunda integracién son, y=1 y y=0, PE Pore oare [o fo ys ‘Avora Integr. inci la integracién con respecto a x. . tps kltamprod pearsoremg.com/apivt/pries-mlhighered 18 1218123, 1843 Tarea 13-Alexis Maniacue;ne2 voor” f.[f"0y-say] (rry~ 50) Jay Jalos-e917] fc 19? ~5y°-1y°"? +549) Jay 1 ayy? ay? 109? (1y-S)axdy © |--=- > o (PY S)axay = = Porl | flujo he fl 7 orl tanto el hj hacia aera es 2 Ahora, determine la circulacién en sentido contrario al de las manecillas del rele). Recuerde que para un campo vectorial dado F=Mi+Nj en punto (xy), el rotacional de circulacion esté dado mediante el teorema de Green (forma tangencial o rotacional de ciculacién), de la forma fernay- | [ (2-2) ac ; s grote CComparando a ecvacisn dada F= (Yay +5y2);i+ (7x Syl, yla forma general F= Mi +N) ecuerde que My N se definen como sigue. c M=Tay +5)? N=7x~5y NM Determine as derives parcales — y ~ Luego calcul la integral doble sobre a regién dada, uizando la fora ante. M = xy +592 ™ ‘Tx+ 10) M ere t0y W sung en eon aig (21-2) ! (5-3) Como la regién R, es la misma regién para la crculacién que la que se ulizé para elfvjo, entonces 1s limites de integracion para Ia cireulacién, son los mismas quo los limites de integracién para el fujo. Configure Ia integral Wet pxey? [fr-certonsoy= Je fo e-ceeson ea J. [SP cr-ne-sone ¥ [1] [E-o0)[ PE e-ocronae f]{-2 hitpskltamprod pearsoremg.com/apivt/prinves-mdhighared 28 J fir r+ s0ynaxay R yy = 109? +79? + 10y° 1218123, 1843 Tarea 13-Alexis Maniacue;nez 5 at no 2 iy? 4 = (te ot ws, tay 7 + Oy) ey ( Soe te ay? Se ) 1 ° 13 7~ (Tx A0y)) x by = y 77 + 109) dey = 13 Pro tanto, la irculacién en sentido contrario al de las manecilas del rel) es =. hitpskitomprod pearsoremg.com/apivt/prinves-mdhighered 3

También podría gustarte