Está en la página 1de 7

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ESCUELAS

SECUNDARIAS DEL VIRCH


Esta encuesta está destinada a personal docente (Directivos, Docentes, POT, Preceptores, PEP, etc.) que se desempeñen en
educación secundaria en escuelas de Trelew, Rawson, Gaiman, 28 de Julio y Dolavon, en el marco del Proyecto de Investigación
"Educación para la salud: Estrategias utilizadas y estado actual de las prácticas docentes en las escuelas secundarias del Valle
Inferior del río Chubut (VIRCH)", llevado a cabo por la Cátedra de Educación para la Salud de la Facultad de Ciencias Naturales y de
la Salud de la Sede Trelew (UNPSJB).
Los datos aquí recolectados serán analizados y procesados estadísticamente respetando el anonimato de los participantes. La
solicitud del correo electrónico tiene como finalidad socializar los resultados y conclusiones obtenidos.

* Indica que la pregunta es obligatoria

1. Escuela *

2. Localidad *

Marca solo un óvalo.

TRELEW

RAWSON

GAIMAN

28 DE JULIO

DOLAVON

3. Cargo *

Marca solo un óvalo.

DIRECTIVO

DOCENTE

POT

PEP

PRECEPTOR

OTRO

4. Disciplina *

5. Rango de edad *

Marca solo un óvalo.

Entre 18-25

Entre 25-35

Entre 35-45

Entre 45-53

Más de 53

Sección sin título


6. 1) ¿EN LOS ULTIMOS 2 AÑOS HAN TRABAJADO DE FORMA ARTICULADA CON ALGUNA INSTITUCION DE *
SALUD?  

Marca solo un óvalo.

Sí. Con regularidad

No

No sabe

Ocasionalmente

7. NOTAS/ACLARACIONES

Sección sin título

8. 2) ¿QUÉ MEDIDAS DE PROMOCION DE SALUD SE TOMARON EN ESTA ESCUELA? *

Selecciona todas las opciones que correspondan.

ALIMENTACION/NUTRICION
HIGIENE Y SANITARISMO (VACUNAS/ENFERMEDADES/PREVENCION)
TALLERES Y/O ACTIVIDADES PARTICIPATIVAS (DEPORTIVAS/ARTISTICAS/SOCIOCULTURALES)
INFRAESTRUCTURA/EQUIPAMIENTO DESTINADO A SALUD
CHARLAS DE PROFESIONALES DE LA SALUD
ESI
NINGUNA
OTRAS (Especificar en la siguiente sección)

9. ¿QUÉ OTRAS ACTIVIDADES SE REALIZAN?

10. 4) ¿SE HAN INCORPORADO PRACTICAS O ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD *


EN LOS PROYECTOS DOCENTES  E INSTITUCIONALES?

Marca solo un óvalo.

No

Ocasionalmente
11. NOTAS/ACLARACIONES

12. 5) ¿DESDE QUE AREAS SE ORGANIZAN LAS ACTIVIDADES  DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA *
SALUD?

Selecciona todas las opciones que correspondan.

CS NATURALES
CS SOCIALES
EDUC FISICA, ARTISTICA Y OTRAS ESPECIALES
OTRAS
TODAS
NINGUNA

13. NOTAS/ACLARACIONES

Sección sin título

14. 6) ¿QUE PARTICIPACION TIENEN LOS ESTUDIANTES EN EL DISEÑO DE ACTIVIDADES DE  PREVENCIÓN Y *


PROMOCIÓN DE LA SALUD?

Marca solo un óvalo.

ACTIVAMENTE

PARCIALMENTE

NO PARTICIPAN

Sección sin título

15. 7) ¿SE REALIZA PREVIAMENTE UN DIAGNOSTICO DEL GRUPO AL QUE ESTAN DIRIGIDAS LAS *
ACTIVIDADES DE PROMOCION DE SALUD?

Marca solo un óvalo.

SI

NO

PARCIALMENTE
16. NOTAS/ACLARACIONES

Sección sin título

17. 8) ¿LA INSTITUCIÓN CUENTA CON PERSONAL Y/O UN ESPACIO QUE BRINDE CONTENCION *
PSICOLOGICA/SOCIAL  A LOS ESTUDIANTES?

Marca solo un óvalo.

SI (Especificar debajo)

NO

18. ACLARACIÓN

Sección sin título

19. 9) ¿EXISTE ALGUN TIPO DE EVALUACION DE RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y *


PROMOCION DE SALUD?

Marca solo un óvalo.

CONSTANTEMENTE

PARCIALMENTE

NUNCA

Sección sin título

20. 10) ¿QUE SE PRETENDE LOGRAR CON LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y PROMOCION DE LA SALUD? *

Selecciona todas las opciones que correspondan.

CAMBIOS DE CONDUCTA EN LOS ESTUDIANTES


REFLEXIONES EN LOS ESTUDIANTES Y EL PERSONAL ESCOLAR
MOTIVAR PARA PRODUCIR CAMBIOS A NIVEL INDIVIDUAL
EFECTO MULTIPLICADOR EN SU FAMILIA/COMUNIDAD
OTRAS (Especificar debajo)

21. ACLARACIÓN

Sección sin título


22. 11) ¿CÓMO CALIFICARÍA SUS CONOCIMIENTOS SOBRE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD? *

Marca solo un óvalo.

NADA

10

EXPERTO EN EL TEMA

Sección sin título

23. 12) ¿HA REALIZADO ALGUNA CAPACITACION SOBRE ACTIVIDADES DENTRO DEL ÁREA DE LA EDUCACIÓN *
PARA LA SALUD?

Marca solo un óvalo.

Sí (Especificar debajo)

No

24. ACLARACIÓN

Respecto de la situación sanitaria provocada por COVID-19

25. 13) DURANTE LA PANDEMIA ¿QUÉ NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN SE AGRAVARON O QUEDARON AL AL *


DESCUBIERTO?

Selecciona todas las opciones que correspondan.

INFRAESTRUCTURA
INSUMOS DE LIMPIEZA E HIGIENE
CONECTIVIDAD
COMUNICACIÓN
OTRAS (Especificar debajo)
26. ACLARACIÓN

Respecto de la situación sanitaria provocada por COVID-19

27. 14) ¿HA CAMBIADO SU PERCEPCIÓN ACERCA DE LA RELEVANCIA DE LA EDUACIÓN PARA LA SALUD *
DESPUÉS DE LA PANDEMIA?

Marca solo un óvalo.

SI (Aclarar debajo)

NO

NO SABE/NO CONTESTA

28. ¿EN QUÉ ASPECTOS?

Respecto de la situación sanitaria provocada por COVID-19

29. 15) ¿SE IMPLEMENTARON ACCIONES RELACIONADAS A LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD *


FUERA DE LOS PROTOCOLOS OBLIGATORIOS EN LA INSTITUCIÓN DESPUÉS DE LA PANDEMIA?

Marca solo un óvalo.

SI (Aclarar debajo)

NO

NO SABE/NO CONTESTA

Sección sin título

30. ¿CUÁLES SON ESAS ACCIONES? *

31. ¿CONSIDERA QUE ESAS ACCIONES SE INCORPORARÁN DE FORMA PERMANENTE? *

Marca solo un óvalo.

SI

NO

NO SABE/NO CONTESTA
Google no creó ni aprobó este contenido.

 Formularios

También podría gustarte