Está en la página 1de 10

Planificación Semanal por Experiencias para Educación Inicial y Preparatoria.

Experiencia de aprendizaje: La Vaca Lola


Nivel Educativo: Inicial 2
Tiempo Estimado: Fecha de Inicio: 18-10-2021 Fecha de Término: 22-10-2021
Descripción de la Experiencia: Esta experiencia de aprendizaje consiste en estimular el desarrollo del lenguaje oral de los
niños, contiene una secuencia organizada de actividades en base a destrezas, que aseguran el
enriquecimiento particularmente del vocabulario, pronunciación, articulación y entonación. Es
importante que la familia haga uso de un lenguaje apropiado, evitando la simplificación
innecesaria y pronunciación errada, ya que este tipo de lenguaje puede ser replicado por los
niños
Elemento Integrador:
https://www.youtube.com/watch?v=eNLjdPI9zdE
Ámbitos Destrezas Actividades Recurso Indicador de
logro
Convivencia, Practicar  Entonar la canción pimpón es un muñeco. Rincón Practica
Identidad y autonomía hábitos Pimpón es un muñeco de aseo autonomía
autonomía de higiene Muy guapo de cartón hábitos de
personal como Se lava la carita con agua con jabón. higiene personal
lavarse las manos, Pimpón siempre se peina con peine de marfil aunque hace como lavarse las
los dientes y la tirones no llora ni así. manos, los
cara. Pimpón dame la mano con un fuerte apretón que quiero dientes y la
ser tu amigo pimpón pimpón pin cara.
 Dialogar sobre las actividades de aseo que realiza
Pimpón.
 Observar un video sobre los hábitos de higiene.
(https://www.youtube.com/watch?
v=TnHZwILk04Y&t=12s)

(https://www.youtube.com/watch?v=U5Ve1Qp1KWk)

 De acuerdo a lo observado ordenar las imágenes de


manera secuencial sobre el uso correcto de los
materiales de aseo.

 Aprovechando el rincón de aseo vamos a dramatizar


utilizando materiales de aseo personal y
permitiéndose interactuar entre compañeros.

Relaciones con Identificar las  Observar el siguiente video. Identifica las


el medio natural características de  Dialogar sobre lo observado. Imagene características
y cultural los animales  En la siguiente imagen identificar los animales s de los animales
domésticos y domésticos y silvestres. Goma domésticos y
silvestres  Colocar los animales domésticos a la derecha y los hojas de silvestres
estableciendo las silvestres a la izquierda trabajo estableciendo
diferencias entre las diferencias
ellos. entre ellos.

 Nombrar cada uno de los animales e imitar su sonido.

 Pegar las imágenes según corresponda.


 Exponer a los compañeros la actividad realizada.
Relaciones Reconocer los Hojas de Reconocer los
Lógico- colores  Adivina adivinador trabajo colores
Matemáticas secundarios en Pinturas secundarios en
objetos e imágenes objetos e
del entorno. imágenes del
entorno.

 Escuchar la canción del color rojo:


 https://www.youtube.com/watch?v=fb74Pf2p1p4
 Memorizar
 Observar la lámina de color rojo.

 Buscar dentro del hogar objetos de color rojo y mostrar


en la clase.
 Repasamos los colores,
Actividad.

Comprensión y Responder Hojas de Responder


expresión del preguntas sobre el  Escuchar el cuento de la “Vaca Lola” siguiendo la trabajo. preguntas sobre
lenguaje. texto narrado por secuencia de las imágenes. Goma el texto narrado
el adulto, https://youtu.be/geGzivAF2w0 Imágene por el adulto,
relacionadas a los  Dialogar con preguntas y respuestas, sobre los s relacionadas a
personajes y personajes del cuento. los personajes y
acciones 1. ¿Quién es la Vaca Lola? acciones
principales. 2. ¿Por qué era especial la Vaca Lola? principales.
 Jugar imitando ciertas acciones del cuento, acompañar
con música. (papá y mamá preparan distintivos que serán
utilizados por el niño-niña en el juego planteado.)
 Escuchar la canción de la Vaca Lola.
www.youtube.com/watch?v=eNLjdPI9zdE)
 Cantar la canción de la Vaca Lola, pronunciando
correctamente la mayoría de las palabras.
https://www.youtube.com/watch?v=eNLjdPI9zdE
 Modificar el cuento: Juego verbal: Cambiemos las
acciones y el final del cuento.
 Recortar y armar el rompecabezas de la “Vaca Lola” y
pegar en otra Hoja.
Expresión Realizar  Recordar la canción de la vaca lola. Masa Realiza
artística. actividades  Elaborar masa usando harina. Tempera actividades
creativas  Moldear la vaca lola. s pincel creativas
utilizando las  Usando pincel, tempera pintamos de color blanco y negro utilizando las
técnicas  Modelar más animalitos a su gusto. técnicas
grafoplásticas con  Crear otro cuento con figuras de los animales grafoplásticas
variedad elaborados con masa. con variedad
materiales. materiales.
Realizar ejercicios que Patio Realizar
involucran movimientos
Expresión  Realizamos el juego del capitán manda. Música ejercicios que
segmentados de partes
corporal y gruesas y finas del  Cantamos la canción Parlante involucran
motricidad cuerpo (cuello, hombro, https://www.youtube.com/watch?v=nxpjpOUEmQ8 movimientos
codo, muñeca, dedos,
 Imitamos los movimientos repetidos en el video. segmentados de
cadera, rodilla, tobillo, partes gruesas y
pie).  Memorizamos esta canción.
finas del cuerpo
 Corregimos los errores sin usar la canción.
(cuello, hombro,
codo, muñeca,
dedos, cadera,
rodilla, tobillo,
pie)

Adaptación ACTIVIDADES INICIALES: Afectuoso saludo, fecha, estado del tiempo, calendario, registro de
SAUI asistencia y canción o baile motivador.
MGLL 1. Lavarse las manos correctamente.
2. Moldear animalitos con masa.
3. Ponerse y sacarse los zapatos
4. Solicitamos con anterioridad a la mamita manjar o mermelada.
5. Ubicamos el manjar o la mermelada al contorno de los labios.

 Pedimos al niño que con su lengua coma el majar o mermelada realizando giros de izquierda a
derecha, arriba abajo.

Ejercicio 2.
 Con la ayuda del docente o representante elaboramos el siguiente rompe vientos.(
https://www.youtube.com/watch?v=sO6PyoSECao)


 Jugar a quien sopla más rápido el rompe viento.

ELABORACION ( Docente tutor) Firma Fecha


14-10-2021
Prof. Maria Augusta Vintimilla Matute.
REVISIÓN: (Comisión Pedagógica) Firma Fecha

Lcda. Doris Sánchez.

Lcdo. Fausto Carabajo.

APROBACIÓN (DIRECTORA) :  
Nombre Firma Fecha

Mgtr. Adriana Padilla.

También podría gustarte