Está en la página 1de 4

EVALUACION SUMATIVA

LA COLONIA
5° BÁSICO

Nombre: ________________________________________________ Fecha: _______ / _______ / 2022

Puntaje ideal: ________pts. Puntaje obtenido: _______ pts. Nota:

Responde encerrando la alternativa correcta.

1. Después del período de Conquista por los españoles, en Chile como en América se desarrolló el
periodo denominado COLONIA. ¿Qué se entiende por Colonia?

a. Periodo en que los españoles luchas por conquistar los territorios de América
b. Periodo en que los españoles dominan y administran el territorio conquistado en América
c. Periodo en que los españoles realizan los diferentes viajes al mando de Cristóbal Colón d.
Periodo en que los españoles son expulsados del territorio que habían conquistado

2. Durante la época colonial la institución encargada de regular el comercio entre América y


España así como controlar el tráfico de pasajeros hacia América era el (la):

a. Consejo de indias
b. Casa de contratación
c. Real hacienda
d. Tribunal del consulado

3.¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una función del Cabildo?

a. Recaudar el quinto real sobre los metales preciosos.


b. Fiscalizar el comercio colonial y cobrar los impuestos.
c. Cuidar el aseo, el orden y el abastecimiento de cada ciudad.
d. Informar al rey sobre la conducta de sus funcionarios en América.

4. ¿Cuáles son las labores (funciones o roles) de las órdenes religiosas llegadas a Chile durante la
colonia?

I. Educar, enseñando el idioma a los indígenas


II. Evangelizar y proteger a los indígenas

a. Sólo I
b. Sólo II
c. I y II

5.¿Cuál (es) de las siguientes autoridades tenía su residencia en América ?.

I. Cabildo
II. Casa de contratación
III. Real Consejo de Indias
IV. Virreinato
a. Sólo I y III
b. Sólo II y III
c. Sólo I y IV
d. Sólo III y IV
6. Observa el mapa, luego completa la simbología escribiendo los números según corresponda al
lado de cada virreinato.

Lee el siguiente texto y responde:

Relaciones entre españoles y el pueblo mapuche

Desde su llegada, los españoles utilizaron a los indígenas como mano de obra para la extracción
de metales preciosos y la producción agrícola. De aquí surgen sistemas de trabajo como la
encomienda que consistía en entregar un grupo de indígenas a un conquistador para que este
los protegiera y evangelizara, a cambio de lo cual los indígenas debían pagarle un tributo en
trabajo o especies. También existía la mita, heredada de las culturas andinas, era un sistema
que consistía en que la población indígena debía entregar grupos de hombres para trabajar
fuera de la ciudad durante largos períodos de meses a cambio de cuidado, un mínimo salario y
evangelización. Además existía la esclavitud, que se aplicaba mayoritariamente a las personas
descendientes de África. Los esclavos no eran dueños de su persona y debían trabajar para su
dueño sin ninguna retribución a cambio y muchas veces con fuertes castigos físicos.

7. El indígena trabajaba durante largos período a cambio de cuidado y un salario mínimo. ¿Este
sistema se denomina?

a. La encomienda
b. Esclavitud
c. La mita
d. Repartimiento

8. Sistema de trabajo que se aplicaba principalmente a las personas africanas era:

a. La encomienda
b. Esclavitud
c. La mita
d. Repartimiento
9. De acuerdo a la imagen, ¿en qué
sector de la economía se empleó la
encomienda como sistema de trabajo
indígena durante el siglo XVI en
América y Chile?

a. Ganadería.
b. Minería.
c. Agricultura.
d. Artesanía.

Lee y contesta:

La Corona española impuso una estricta dependencia económica con sus


colonias. Solo España podía vender sus productos a América y esta última
sus materias primas a España.
10. Este sistema de intercambio exclusivo recibió el nombre de:

a. Casa de Contratación.
b. Mercantilismo.
c. Flotas y galeones.
d. Monopolio comercial

11.¿Cuál era la máxima institución en América a cargo de la justicia?

a. Virrey.
b. Real Audiencia.
c. Consejo de Indias.
d. Casa de Contratación.

“Al igual que las municipalidades de hoy día… se ocupaban del aseo y ornato de las ciudades.
Además velaban por la instrucción primaria y disponían las grandes fiestas públicas. Los
integrantes eran miembros de los más altos círculos sociales … se suponía que representaban a
toda la comunidad y que velaban por su interés y bienestar”.

12. La institución colonial equivalente a las municipalidades de hoy a la cual se refiere el texto
anterior, se conoce como:

a. Real Audiencia.
b. Consulado.
c. Cabildo.
d. Consejo.

13. “Eran grandes propiedades especializadas en la producción de trigo y cereales, y en la crianza


de ganados de vacuno y ovino, de los que se obtenía cuero y charqui”

a. Estancia
b. Hacienda
c. Fundo
d. Parcela
14. ¿Cuáles eran las labores de las órdenes religiosas llegadas a Chile?

I. Evangelizar
II. Educar
III. Establecer misiones en diversas ciudades
a. Sólo I
b. Sólo II
c. I y II
d. TODAS

15. La motivación religiosa fue uno de los motores que primaron en el proceso de colonización
española en el nuevo mundo, esta tenía como base el difundir la fe católica y formar a nuevos
creyentes de acuerdo a las escrituras. ¿Cómo se denominó este proceso?

a. Educación
b. Alfabetización
c. Cristianización
d. Evangelización

Responde:
16. ¿A qué se le llamó vinculo de patronato? Explica.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

17. ¿Cuál fue el trabajo que realizaron las misiones en el periodo colonial?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

También podría gustarte