Está en la página 1de 1

REGISTRO ENTREGA "OBLIGACION DE V 0 14 ene2 0 19

INFORMAR" (ODI) SIG- F R - 0 2

OBRA
NOMBRE DEL TRABAJADOR R.U.T.
CARGO O ESPECIALIDAD FECHA

Los temas sobre los que fuí instruido:


1.- Ley de accidentes del trabajo Nº 16.744 (Accidentes de trabajo, de trayecto, etc)

2.- Procedimiento en caso de accidente grave, según compendio marzo 2018, según resolución exenta 156.

3.- Política de Prevención de Riesgos, Medio Ambiente y Calidad de la empresa.

4.- Reglamento Interno de orden, higiene y seguridad.

5.- Certif icación en Calidad, Medio ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo.

6.- E.P.P. (Obligatoriedad, uso correcto).


7.-
8.- Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Funciones, reuniones y responsabilidades.

9.- Plan de emergencia (vías de evacuación, zona de seguridad, Ubicación de extintor)

10.- Superf icies de trabajo y desplazamiento: cuidados en quebradas y condiciones geograf icas del lugar, jardines con
charcos de agua, cuidados en trabajos en la vía pública con tránsito de vehiculos (bandejones, etc.)
11.- Trabajo en altura, Procedimiento de trabajo seguro de poda y tala de arboles y palmeras, uso de arnés de seguridad y
enganche con cabo de vida, trabajo en camión capacho, entre otros.
12.- Manejo Manual de Carga. "Ley 20.949" los trabajadores podrán cargar como max. 25 Kg. Los Hombres, mujeres y
menores de 18 años 20 kg. Para el caso de las mujeres embarazadas queda prohibido manipular carga.
13.- Riesgos eléctricos, uso correcto y medidas preventivas: de máquinas eléctricas en buen estado y en trabajos de
podas de arboles en altura con presencia de cables eléctricos, entre otros.
14.- Uso Correcto, riesgos y medidas preventivas: Orilladora, máquina plana de corte de pasto, motosierra, motosierra
telescopica, tractor de corte de pasto.
15.-
Uso correcto, riesgos y medidas preventivas: Esmeril angular, sierra circular, taladros, sopletes y máquina de soldar.
16.- Instalación y mantención de maquinas de ejercicios y juegos modulares.

17.- Uso correcto y medidas preventivas de Maquinas: aireadoras, hidrolavadora, cortadora de setos, sopladora,
motobomba, motopulverizadora, rotocultivador, chipeadora, generadores etc.,
18.- Procedimientos de trabajo para instalacion de solerillas y reparaciones de mobiliarios urbano.

19.- Señaleros, letreros de seguridad, advertencias, para trabajos en la via pública con transito de vehiculo. (bandejones,
carreteras, calles, etc)
20.- Orden y aseo en áreas de trabajo.

21.- Trabajo seguro y medidas preventivas de trabajos de pitoneros y peonetas.

22.- Manejo seguro de Retroexcavadora, camión compactador, bicimotos, motos, camión capacho, camion aljibe, camión
3/4, camión tolva, minibus y camionetas.

23.- De la implementación de los protocolos de requerimiento legal que nos aplica: Protocolo de trastornos músculo
esqueléticos en extremiddades superiores, Protocolo de exposición ocupacional a ruido PREXOR, Protocolo de
24.- Cuidados y medidas preventivas en traslados a vertedero.

25.- Uso correcto de unif orme de trabajo según la Municipalidad correspondiete.

26.- Uso correcto, cuidados y medidas preventivas de trabajos con herramientas manuales.

27.- Prohibido el trabajo bajo la presencia de alcohol y drogas.

28.- De la prohibición de ingerir alimentos en lugares distintos a los establecidos, según sector de trabajo.

30.- Sector de trabajo………………………………, lugar designado para hacer uso del horario de colación…………………....
31.- Sector designado para utilizar baños…………………………

Yo, el trabajador ya individualizado en el encabezado, declaro que he com prendido toda la inform ación
que s e indica en el tem ario anterior. Adem ás declaro conocer los ries gos y las m edidas de s eguridad
que debo adoptar de acuerdo a m i es pecialidad, las cuales m e com prom eto a cum plir.

CHARLA DICTADA POR FIRMA

También podría gustarte