Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE

EXTENSION SANTO DOMINGO

CURSO DE NIVELACION

DOCENTE:

ING. LUIS OLA

INTEGRANTES:

DAILY NAYELY CHANCHAY CASTRO

SUANNY ESTEFANIA PAREDES CONTRETAS

LUIS MIGUEL MEAGUAJE RIVERA

KATHERYN LORENA BUITRÓN ARMIJOS

CURSO: B01-2413

MATERIA: OFIMATICA

TEMA: MARKETING DIGITAL


ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 ................................................................................................................... 5
Tabla 2 ................................................................................................................... 7
Tabla 3 Gráfico estadístico de la evolución del Marketing digital. .......................... 8
1. Mapa conceptual de marketing Digital.

Marketing Digital Uso de redes sociales en el


El Marketing Digital está transformando todo tipo de industrias, cada día se hace Ecuador: La sociedad
más necesaria la implementación de herramientas y estrategias digitales que ecuatoriana continúa
permitan a las empresas llegar a su público objetivo, a un menor costo, abarcando evolucionando en términos de
más mercado, y teniendo una segmentación más específica, según datos de Ekos la consumo,
red social más utilizada en Ecuador es Facebook y triplica el número de usuarios en compra y manejo de medios
Instagram, seguida por LinkedIn, Snapchat y Twitter. (EKOS, 2019) digitales, según datos de Global
Digital, el 81% de la
población tiene algún tipo de
conexión a Internet, lo que
significa que al menos 13,4
millones de ciudadanos
Marketing y ventas: Dentro de la Cadena de Valor de ecuatorianos son usuarios de
servicio no existe el almacenamiento ni existe una forma algún tipo de plataforma web.
física por lo que el marketing y las ventas son (Global Digital, 2020
fundamentales para captar clientes ya que si no se
logran buenas relaciones, el elemento diferenciador no
se desarrolla por lo que la prestación del servicio no se
concreta (Alonso, 2008):
(Pablo, 2014)
Entre 2018 y 2019 se ha multiplicado la cantidad de usuarios que realizan
transacciones online, del 2% al 10%, demostrando el potencial de mercado y
oportunidad para marcas que todavía no integran su oferta a plataformas digitales
eficientes. Siendo importante aclarar que una transacción digital no es una compra en
línea, es una operación realizada a través de terminales digitales. El 33% de usuarios
digitales en Ecuador está concentrado en Quito y Guayaquil, el 63% del total son
mayores de 24 años que registran el 92% de ingreso e interacción en redes sociales
vía dispositivos móviles. (Ponce, 2020

Con corte marzo 2020, las plataformas sociales que encabezan la lista de
preferencias del mercado ecuatoriano son Facebook como número 1, seguida por
Youtube; mientras que Instagram se posiciona en la posición 3, Twitter en la 4 y
WhatsApp en el puesto 5, seguidas por Pinterest y LinkedIn en las posiciones 6 y 7
correspondientemente, esto es evidencia que las redes sociales tienen una fuerte
presencia en la vida de los ecuatorianos y tienen interacción con ellos varias veces en
su día a día, este posicionamiento conlleva mayor interacción, mayor tiempo de
permanencia siendo los canales donde las empresas deben enfocar sus esfuerzos de
mercadeo digital.

Ilustración 1 (Sofía, 2020)


2. Tablas de contenidos.

Tabla 1
Tabla 1

Tipos de Marketing
INBOUND El Inbound Marketing sirve para 5 grandes acciones:
MARKETING Aumentar la visibilidad de tu negocio;
Disminuir el costo de adquisición de tus clientes;
Atraer clientes potenciales;
Generar contenidos distinguidos;
Optimizar 1el proceso de ventas.
MARKETING El marketing estratégico busca conocer las necesidades
ESTRATEGICO actuales y futuras de los clientes,
localizar nuevos nichos de mercado, identificar
segmentos de mercado potenciales, valorar el
potencial e interés de esos mercados, orientar a la
empresa en busca de esas oportunidades y
diseñar un plan de actuación u hoja de ruta que consiga
los objetivos buscados.
MARKETING la función del marketing operativo es “transformar esas
OPERATIVO estrategias del marketing
estratégico en pequeña y organizadas acciones para que
se pueda llevar a cabo de una excelente
manera, en términos generales la consecución de un plan
de marketing que contemple las
políticas del producto, precio, distribución y comunicación,
que se van a seguir para estimular la

1
Determinar los valores de las variables que intervienen en un proceso o sistema para que el
resultado que se obtenga sea el mejor posible.
demanda y favorecer la aceptación y la compra del
producto por el segmento o segmentos del
mercado”. (Manuera & Rodriguez, 2007, pág. 32).
MARKETING “El mercadeo interno consiste en atraer, desarrollar,
INTERNO motivar y retener empleados calificados a
(ENDOMARKETING) través de productos de trabajo que satisfagan sus
necesidades. El mercadeo interno es la filosofía
de tratar a los empleados como cliente y es la estrategia
de conformar los productos de trabajo
para satisfacer las necesidades humanas”.
(Parasuraman, 1991)
MARKETING Al contrario del endomarketing este Consiste en la
EXTERNO identificación de las amenazas y
oportunidades derivadas del producto en el mercado en
que se desarrolla la empresa, para
posteriormente poner en marcha el plan de marketing al
público
MARKETING El marketing directo se puede visualizar desde dos
DIRECTO puntos de vista:
1) Como una forma de distribución directa; es decir, como
un canal que no incluye
intermediarios.
2) Como un elemento de la mezcla de comunicaciones de
marketing que se utiliza para
comunicarse directamente con los consumidores
(Armstrong & Kotler, 2003, pág. 15)
Tabla 2

Tabla 2
MARKETING ESTRATÉGICO V/S MARKETING OPERATIVO
MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING OPERATIVO
Análisis de necesidades/ Definición del Elección de segmentos objetivos
mercado de referencia
Segmentación del mercado macro y Plan de marketing
microsegmentación
Análisis del atractivo del mercado Marketing mix
potencial
Análisis de competitividad Presupuesto de marketing
Elección de estrategia de desarrollo Puesta en marcha
Plan y control
2

2
Fuente: Marketing Estratégico V/S Marketing Operativo (Sepulveda Carrasco, Universidad
del Pacifico, 2008)
Tabla 3 Gráfico estadístico de la evolución del Marketing digital.

EVOLUCION DEL MARKETING DIGITAL (2018-2022)

REDES SOCIALES

BLOGS

INBOUND MARKETING

PUBLICIDAD EN LINKEDLN

PUBLICIDAD EN YOUTUBE

MARKETING DE CONTENIDOS

BIG MARKETING DE CONTENIDOS Y ANALITICA DE WEB

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

OTROS ESPECIALISTAS
Ilustración 2

La publicidad online es más asequible y, a diferencia de los métodos tradicionales,


incluye una capacidad de medición bastante precisa de cara a realizar cálculos
numéricos y mediciones relacionadas con el ROI.

Comentario: El internet abre la puerta a un mundo de posibilidades para las


marcas y empresas en sus estrategias de marketing digital; independientemente
del presupuesto publicitario, se puede realizar excelentes campañas con números
bajos y óptimos resultamos

3. Bibliografía:

Pablo, T. (2014). Plan estratégico de marketing para el Club Deportivo


Independiente del Valle. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Maestría en Mercadotecnía. Recuperado el 03 de diciembre de 2022, de
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/8661
Sofía, P. (2020). Incidencia del uso de herramientas de marketing digital en la
captación de clientes en cooperativas de ahorro y crédito en el Distrito
Metropolitano de Quito. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia. Obtenido de
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22642

También podría gustarte