Está en la página 1de 4

Hebreos 12:18-24

En realidad se podría utilizar la expresión PRIMOGENITO, para todo aquel que abre matriz por primera
vez, tanto de los humanos como entre de los animales. Pero habitualmente el término se utiliza para
referirse al hijo mayor de una familia. Cuando es el primer hijo entre las bestias, se lo designa
generalmente como primerizo, y se tratara de los primeros frutos, se lo llama primicia. Es de notar que
en la Biblia, se utiliza el término no solo para señalar al primer hijo de una familia, sino también para
indicar superioridad de alguien en particular, ya sea en tamaño, en rango, fortaleza o dignidad.

En cada hogar donde Dios bendice con hijos, hay un primogénito, porque es el primero que abre matriz.
Y en la antigüedad, según el concepto oriental el hijo primogénito crecía con un destino especial. Era
empujado a desempeñar un rol de pionero, una especie de líderes natural. Se tenía el concepto de que
ellos representaban la esperanza futura del linaje, como también la perpetuidad del nombre de la
familia.

Según la tradición antigua, y esto figura en la Biblia. Todos los hijos de la familia debían recibir partes
iguales de una herencia, pero en el caso del primogénito, tenía que corresponderle una doble la porción.
Esta bendición en las Escrituras, estaba señalado como un derecho de nacimiento. Y es lo que resume el
libro de Deuteronomio, cuando especifica el caso de un hombre que tuviere dos mujeres, una amada y la
otra aborrecida, y si la aborrecida le diere el primer hijo, ese debería ser el primogénito. Deut. 21:17.

Este derecho de primogenitura que establece el libro de Deuteronomio, se refiere específicamente a un


privilegio que está en relación al orden de nacimiento. Pero el concepto de primogenitura, no se reduce
solo a la persona que ha nacido primero, sino a un privilegio que Biblia misma se encarga de revelar.

Comencemos a considerar algunos detalles en la vida de los patriarcas. Por ejemplo el caso de Abraham,
él recibió una promesa de parte de Dios, que iba a constituirse en padre de multitudes, para establecer
una herencia especial y bendición para el pueblo escogido y también para todas las naciones. Sin
embargo, el primogénito de Abraham que fue Ismael, no recibió la bendición. En cambio si recibe la
bendición su segundo hijo que fue ISAAC, el hijo nacido de Sara.

Esta misma experiencia se repite en los hijos de Isaac, El primogénito de Isaac fue Esaú, pero este, no
recibió la bendición. En cambio, Jacob si la recibe. Y cuando el mismo Jacob tiene descendencia, su hijo
primogénito llamado Rubén, no recibe de su padre la bendición de primogenitura, sin embargo lo recibe
José, su undécimo hijo.

Y esta historia no termina aquí: cuando los hijos de José se acercan a Jacob para ser bendecidos, El
primogénito de José era Manases, pero de ex profeso, Jacob cruza su mano y pone su mano derecha
sobre Efraín y no sobre Manasés, José se molestó por esto y trató de corregir, sin embargo Jacob sabía lo
que estaba haciendo y le dijo. Así debe ser y bendijo a Efraín como primogénito.

1.- PRIMERA PREGUNTA: ¿Porqué en estos casos, como casos especiales, la bendición no es dada como
derecho de nacimiento al descendiente primogénito natural?

Pablo algo de esto hablaba cuando estaba escribiendo su carta a los romanos.
Romanos 9:6-8 No que la palabra de Dios haya fallado. Porque no todos los que descienden de Israel son
Israelitas; ni por ser descendientes de Abraham son todos hijos, sino que en ISAAC te SERA LLAMADA
DESCENDENCIA. Esto es, no son los hijos de la carne los que son hijos de Dios, sino que los HIJOS DE LA
PROMESA son considerados como descendientes.

Finalmente de acuerdo con nuestra lectura, La bendición de la primogenitura:

.- RECAE SOBRE AQUEL A QUIEN DIOS ESCOGE.

.- Recae sobre aquel a quien Dios bendice,

.- a quien Dios le hace promesas,

.- a quien Dios permite que se acerque a Él,

.- A QUIEN DIOS LES DA EL PRIVILEGIO DE SER ADOPTADO POR ÉL.

LA DEFINICIÓN ESPIRITUAL DEL PRIMOGÉNITO Y QUIEN RECIBE LA BENDICIÓN ES DRAMÁTICAMENTE


DIFERENTE AL CONCEPTO QUE HABITUALMENTE UTILIZAMOS.

EXAMINANDO EL TEMA DE LOS PRIMOGÉNITOS

Para que podamos entender mejor este tema, nos obliga a escudriñar más detenidamente algo que hace
mucho tiempo había sucedido en Egipto. LA PRIMERA PASCUA. Los hijos de Israel eran oprimidos por
Faraón y su pueblo. Dios cumpliendo su promesa hecha a Abraham de que su descendencia iba a volver
de Egipto, envía a Moisés y con grandes maravillas saca Dios a su pueblo de la tierra de Egipto. Y entre
todas sus maravillas manifestada ante Faraón, Dios elije la última plaga como el que iba a marcar la
salida. La última plaga se trataba justamente de la muerte de los primogénitos.

2.- SURGE LA SEGUNDA PREGUNTA:

¿Porqué escoge Dios la muerte de los primogénitos como EL DETALLE, como la CLAVE para liberar a su
pueblo?. Y LA RESPUESTA encontramos en el libro de Éxodo 4:22-23 Entonces dirás a Faraón: «Así dice el
SEÑOR: ‘ISRAEL ES MI HIJO, MI PRIMOGÉNITO. Y te he dicho: «Deja ir a mi hijo para que me sirva», pero
te has negado a dejarlo ir. He aquí, mataré a tu hijo, a tu primogénito.’

El pasaje detalla que Dios ahora llama Primogénito a su pueblo escogido. Y la pascua pone una marca
sobre este tema porque se desarrolla de la siguiente forma. La primera pascua fue, la noche cuando Dios
paso sobre las casas de los Israelitas, que tenían la marca de la sangre del cordero en los postes y en el
dintel de sus puertas, pero el hogar que no tenía la señal de la sangre, la muerte se manifestó en su
interior.

LA PASCUA es entonces básicamente es una historia de SALVACIÓN y LIBERACIÓN, por eso es importante
preguntarnos lo siguiente.

3.- LA TERCERA PREGUNTA: ¿Quién fue salvado en la Pascua? ¿Todo Israel?, y un examen minucioso nos
responde que No. Sino que los primogénitos de Israel fueron salvados de la muerte por la sangre del
Cordero. A veces pensamos que todo Israel fue salvado esa noche. Sin embargo, en realidad todo el
pueblo fue liberado, pero el primogénito de cada familia y el primogénito de las bestias fueron quienes
han sido salvos de morir. Por eso es una historia de salvación y liberación.

Luego de esa primera experiencia de la pascua, Dios establece en el cap. 13 de Éxodo, que todo
primogénito de hombre y de bestia, debe ser consagrado a Él porque le pertenece, y dice lo siguiente:
Éxodo 13:2 Conságrame todo primogénito; el primer nacido de toda matriz entre los hijos de Israel,
tanto de hombre como de animal, me pertenecen.

POR LO TANTO: Este pasaje nos deja el concepto de que. La vida del salvado pertenece a quien lo ha
redimido. Tendría que haber muerto sin redención, Dios salvo al primogénito de Israel, de modo que es
requerido por Dios, porque ellos le pertenecen a Él.

Dios dice: “Israel es mi hijo.” Israel es un pueblo bendecido, no hay otro como él a quien Dios haya
llamado así, y mucho más aun cuando lo llama “Mi primogénito.”

La nación de Israel nunca ha valorado esta realidad, aunque falta poco para que Israel como nación, se
convierta de todo corazón al verdadero Dios.

Pero vayamos a nuestro texto de hoy. (He. 12:23).

Porque no os habéis acercado al monte que se podía palpar. Os habéis acercado al monte de Sión, y á la
ciudad del Dios vivo, a la Jerusalén celestial, á la compañía de muchos millares de ángeles, á la
congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos.

DIOS LLAMA a los redimidos por la sangre de Cristo. LA CONGREGACIÓN DE LOS PRIMOGENITOS. La
congregación de los privilegiados. La congregación por la cual El Señor derramo su sangre. La
congregación a quien El Señor reconoce. A quien dará su herencia, LA CONGREGACIÓN de hijos
primogénitos. SOLO LOS PRIMOGENITOS SON REDIMIDOS, si la sangre del cordero no ha sido derramada
por ti, no le perteneces.

MUCHOS FUERON LIBERADOS DE EGIPTO, pero no todos eran Israelitas. Muchos en este tiempo se
mueven en medio de la congregación de los primogénitos. Pero no todos son hijos, liberados de sus
vicios, liberados de muchos dolores por haber dejado Egipto, pero nunca han sido redimidos. Si en
realidad eres hijo, entonces se debe cumplir en ti lo que dijo Dios a Faraón. “DEJA IR A MI HIJO PARA
QUE ME SIRVA” fuimos comprados para Servir, fuimos comprados para adorar.

El reino de los cielos es la herencia de los hijos de Dios; es una posesión adquirida no por dinero, o
ganada con algún sacrificio. Esta herencia es el derecho de nacimiento de todos los que han nacido de
nuevo. La pregunta que debe hacerse cada uno de nosotros es: “¿He experimentado este nuevo
nacimiento?” “El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.” “Lo que es nacido de la carne,
carne es,” y es sólo carne; “y lo que es nacido del Espíritu, Espíritu es”; y como el cielo y todas las otras
bendiciones del pacto son espirituales, no podemos poseerlas hasta que nosotros mismos seamos
“nacidos del Espíritu.”
Fuente:

También podría gustarte