Está en la página 1de 4

INFORME "LAS LEYES DE GASES "

UNIDAD EDUCATIVA
CESAR AUGUSTO SALAZAR CHAVES

NOMBRE
Alisson Loor

AÑO LECTIVO
2022-2023

GRADO
2BGU
INFORME

TEMA: Ley de los gases

INTRODUCCION

Fósforos Proceso: Experimento Coloca la boquilla del globo en la boquilla de la


botella de 2Lasegúrate de retirar la tapa y además revisa que no existan fugas en la
botella y en el globo.
2.Sostén la botella con la mano y comienza a presionar levemente. Con la otra
mano, sujeta la unión entre el globo y la botella y asegúrate de que no existan fugas.
3.Anota lo que sucedió, de ser necesario, aplasta más la botella para poder
verificar los cambios.
2.Mientras una persona sostiene la botella en el aire, sujetando (sin
presionar) con una mano la botella y con la otra la unión entre el globo y botella, otra
persona debe encender uno de los extremos del papel enrollado.
Con el papel toalla o una hoja de papel blanco haz un rollo, la longitud debe ser de, al
menos, unos 20 centimetros.

3.Acerca el papel en combustión a la botella. Ten en cuenta que solo se desea


calentar el aire contenido dentro de la botella y no quemarla. Ten cuidado de no quemar
a nadie.

4.Observa qué sucede a medida que se calienta el aire contenido en la


botella. anota los cambios.

OBJETIVO GENERAR

Obtener un gas y medir su volumen

OBJETIVO ESPECIFICO

Verificar el cumplimiento de las leyes de los gases, así como de sus ecuaciones.
Identificar las propiedades de los gases y la fuerza que atraccion que existe entre ellas
MATERIALES
1 Botella plástica de 2l
1 Globo
Papel.
Toalla.
Fosforo.
PROCEDIMIENTO

1.Se puso la boquilla del globo en la boquilla de la botella y se verifico que no hubiera
fugas, a continuación comencé a presionar levemente, debido a esto se fue inflando el
globo y mientras más presión hacia más se inflaba el globo.
2: Enrolle el papel y puse la boquilla del globo en la boquilla de la botella, con una
mano sujete la botella y con la otra la unión entre el globo y la botella, después otra
persona encendió uno de los extremos del papel enrollado y lo acerco a la botella,
después de un rato se empezó a inflar el globo y cada vez más.
CONCLUSION
Al modificar el volumen del recipiente puede variar la presión, porque se altera la
distancia para colisionar con las paredes del recipiente, si las particulas recorren una
menor distancia para colisionar con las paredes del recipiente hay un aumento
de presión, mientras que a mayor distancia estén de las paredes del recipiente existe un
menor presión Al variar la temperatura de un gas existe una variación del volumen
delgas, ya que al aumentar la temperatura del gas existe un aumento del número de
choques de las partícula del gas y esto produce un aumento de la presión Cuestiones:

RESULTADO

El enunciado de la ley dice que: El volumen de un gas es directamente proporcional a la


cantidad del mismo. Esto significa que: Si aumentamos la cantidad de gas, aumentará el
volumen del mismo. Si disminuimos la cantidad de gas, disminuirá el volumen del
mismo.

CONCLUSION

La ley de Boyle establece que el volumen de una determinada cantidad de gas ideal,
cuando la temperatura y cantidad de sustancia se mantiene constante, es inversamente
proporcional a la presión que ejerce sobre el gas.

La ley de Charles establece que a presión constante y cuando la cantidad de sustancia es


constante, el volumen de una masa de gas varía directamente con la temperatura
absoluta.

La ley de Gay-Lussac relaciona la variación de la presión con la temperatura cuando se


mantienen constantes el volumen y la cantidad de sustancia.
PREGUNTAS

1.Para cada uno de los experimentos, explica ¿Qué ley de los gases se


intenta demostrar?
En el primer experimento se intenta demostrar la ley de Boyle-Mariole, ya que
experimentamos la presión de un gas, manteniendo la temperatura constante y
modificando el volumen del recipiente que lo contiene. En el segundo experimento se
intenta demostrar la ley de Charles y de Gay-Lussac, ya que experimentamos las
variaciones que experimenta el volumen de una determinada masa de gas al mantener
constante la presión y variar la temperatura.

2. ¿Cómo podemos comprender este principio con base en las observaciones


realizadas?
En el primer experimento se inflo el globo, porque al momento que ejercí fuerza sobre
la botella, reduje el volumen del recipiente, produciendo mayor número de choques, ya
que las partículas deben recorrer una menor distancia, aumentando la presión. En el
segundo experimento se inflo el globo, porque al aumentar la temperatura de la botella
también aumento el número de choques de las partículas del gas, aumentando la presión
sin modificar el volumen del recipiente

También podría gustarte