Está en la página 1de 7

Redes de Comunicaciones Industriales

Rodolfo Zabalegui Lázaro, Hugo Antonio Tellez Barrios, Alexander Francisco Valencia Pérez.
TSU en Mecatrónica, 5° “M”.

MC. Carlos Javier Morales Pérez


Integración de Sistemas Automáticos
División de Mecatrónica
Universidad Tecnológica de Puebla
Puebla, Puebla.

En este tema nos centraremos en la parte inferior de la pirámide de C. Multicasting


automatización, donde se encuentran los llamados dispositivos de
Muchas aplicaciones de Ethernet Industrial dependen de la
campo que actúan directamente sobre el proceso productivo. Las
tecnología IP multicast. IP multicast permite a un host o fuente
comunicaciones a este nivel deben poseer unas características
particulares para responder a las necesidades de intercomunicación en
enviar paquetes a otro grupo de hosts (llamados "receptores") en
tiempo real que se deben producir y ser capaces de resistir un ambiente cualquier lugar dentro de la red IP utilizando una forma especial
hostil donde existe gran cantidad de ruido electromagnético y de dirección IP llamada "dirección IP multicast grupal".
condiciones ambientales duras. En el uso de comunicaciones Mientras los servicios de multicast tradicionales, como el vídeo
industriales se puede separar dos áreas principales, una comunicación o multimedia, tienden a reducir la escala con el número de
a nivel de campo, y una comunicación hacia el SCADA. En ambos streams (canales - Flujo), las aplicaciones de Ethernet Industrial
casos la transmisión de datos se realiza en tiempo real, o por lo menos multicast no lo hacen.
con una demora que no es significativa respecto de los tiempos del
proceso, pudiendo ser crítico para el nivel del campo.
Los ambientes de Ethernet Industrial utilizan un modelo de
productor-consumidor. Los equipos que generan la información
I. INTRODUCCIÓN (ETHERNET) son productores y los equipos que reciben la información son
consumidores. Multicast es más eficaz que el unicast, debido a
Sin duda alguna, Ethernet se ha transformado en el estándar que los consumidores quieren a menudo la misma información
de la conectividad para ambientes corporativos y hogareños por de un productor particular.
su alta velocidad, bajo costo, facilidad de instalación y
mantenimiento, entre otros factores. Hace algunos años, D. Seguridad
comenzó a popularizarse el concepto de Ethernet Industrial, que Si bien la integración creciente de tecnologías de la
engloba el uso de la tecnología Ethernet para aplicaciones de información en Ethernet Industrial presenta el potencial para
control y automatización en un ambiente industrial. Sin ofrecer nuevos niveles de beneficio en las operaciones
embargo, el usuario debe preocuparse por algunas prestaciones industriales, también plantea posibles vulnerabilidades. El acto
de este protocolo para su uso exitoso en el piso de planta. de monitoreo y el análisis de datos procedentes de sistemas de
control en niveles de planta, significa que el equipo también se
II. CARACTERÍSTICAS
extiende en la otra dirección. Esto aumenta enormemente la
A. Determinismo exposición de la ampliación de la red de intrusiones y amenazas.
El Determinismo es la capacidad de garantizar que un Por ejemplo, cuando la red está sobrecargada debido a los
paquete es enviado y recibido en un determinado período de dispositivos defectuosos o errores de funcionamiento, los
tiempo, es un importante objetivo para el diseño de las redes switches y routers pueden ofrecer un pequeño alivio. Ethernet
industriales. Industrial puede usar muchos métodos para garantizar la
confidencialidad e integridad de la red.
Las pruebas de rendimiento de redes conmutadas (switched)
y enrutadas (routing) han demostrado que es posible Estas medidas de seguridad de red se pueden agrupar en
proporcionar comunicación en tiempo real en el dominio de la varias categorías, incluidas las de control de acceso y
red, utilizando la calidad de servicio. autenticación, seguridad en la conectividad y administración.

B. Redundancia E. Monitoreo
Las redes Ethernet Industrial deben ser altamente confiables Los puertos espejo (Mirror port) proporcionan a los
y seguir en funcionamiento durante duras condiciones ingenieros y técnicos herramientas de monitoreo en tiempo real
ambientales, interrupciones accidentales de red y fallas de los para el comportamiento del sistema. El Monitoreo permite
equipos. La caída de una red puede ser peligrosa y cara. observar dentro de la operación activa de la red para tipos y
cantidades de tráfico esperado. Igualmente importante es la
La confiabilidad de la red es en gran medida conseguida por identificación del uso inesperado de la red, para identificar fugas
el uso de Redundancia para todos los vínculos críticos. Hay de la empresa a las redes de la fábrica.
cuatro esquemas de redundancia populares para Ethernet:
Spanning Tree Protocol (STP), Rapid Spannig Tree Protocol El uso de puerto espejo en switches Ethernet industrial, las
(RSTP), Link Aggregation (Trunking) y topología de anillos estadísticas y el historial pueden ser usadas para identificar las
propietaria. tendencias de capacidad, otorgando a los usuarios la capacidad

pág. 1
para identificar rápidamente los problemas y ver quiénes son los V. EJEMPLOS
usuarios que utilizan más el ancho de banda de un solo vistazo. En la siguiente figura se observa una red en anillo de fibra
Utilización de unicast, multicast, broadcast y errores pueden ser óptica redundante compartida con concentradores y gracias a un
graficados hasta 18 horas para los análisis a largo plazo. conmutador eléctrico conectado a un segmento aislado.
III. ARQUITECTURA
Ethernet está basado sobre una topología bus de cable
coaxial, usando CSMA/CD para acceso al medio y transmisión
en banda base a 10 MBPS. Además de cable coaxial soporta
pares trenzados. También es posible usar fibra óptica haciendo
uso de los adaptadores correspondientes.

Fig. 2. ETHERNET Industrial.

En ésta imagen se presenta un ejemplo de comunicación


industrial mediante Ethernet, en donde todos los dispositivos se
comunican entre sí, dentro de la maquinaria hay instrumentos de
Fig. 1. Arquitectura ETHERNET. medición y control, los cuales envían y reciben información de
los controladores, que en este caso con los PLC´s y estos a su
IV. FUNCIONAMIENTO vez reciben instrucciones del operario mediante los switches
En las redes de Ethernet básicas los participantes están gestionables.
conectados en bus mediante un cable coaxial por conexiones T
o un Hub o concentrador, en este esquema los datos viajan en
ambos sentidos desde el origen.
La misión del concentrador consiste en enviar los datos
recibidos en un puerto a todos los puertos. El acceso al medio se
produce por el método CSMA/CD (Acceso Múltiple con
Detección de Portadora y Detección de Colisiones). Cada
estación conectada a la red puede tomar la iniciativa de la
comunicación en cualquier momento, previo requisito de que la
red no esté ocupada, y empezar a transmitir datos. Si la red está
libre, el dispositivo comienza a transmitir. El dispositivo
“escucha” su propio mensaje para ver si ha habido colisión, dado
que otra estación puede haber tomado la iniciativa
simultáneamente. Si no ha habido, el proceso se ha realizado. Si
se produce, la colisión es detectada por ambas estaciones y
ambas abandonan la comunicación. Un tiempo aleatorio después
Fig. 3. Ethernet indsutrial con interfaz HMI.
volverá cada estación a intentar comunicar.
Para garantizar la comunicación en tiempo real de una red VI. INTRODUCCIÓN (DEVICENET)
industrial debe de utilizarse un conmutador. Estos dispositivos DeviceNet está orientado a los niveles de automatización
realizan una función similar a la de un concentrador, sin medio-bajo, es decir, dentro de la pirámide de automatización se
embargo a diferencia de ellos, si tienen la capacidad para encuentra en el nivel de planta, y en algunos casos en el nivel de
analizar la trama que reciben y enviarla solo al destinatario célula. Originalmente fue desarrollado por el fabricante de
mejorando así el desempeño de la red. autómatas y elementos de automatización norteamericano
Las velocidades que maneja un conmutador actualmente van Allen-Bradley en 1994, aunque actualmente es un sistema
de 10Mbps, 100Mbps, 1Gbps, 10Gbps, 40Gps hasta 100Gb abierto en el que numerosos fabricantes basan sus elementos de
dependiendo del medio de transmisión y la tecnología red; a la “Asociación de fabricantes de DeviceNet” es la
implementada. encargada actualmente de gestionar y organizar la certificación
de dispositivos DeviceNet e impulsar el empleo de esta
tecnología dentro de la industria. DeviceNet un protocolo
versátil en el área de buses de campo, ha sido diseñado para

pág. 2
satisfacer al menos el 80% de las necesidades de comunicación Esta alimentación, próvida por una fuente conectada
a nivel célula. directamente en la red, suple los transceivers CAN de los nudos,
y tiene las siguientes características:
VII. CARACTERÍSTICAS
Número máximo de nodos: 64 nodos.
Una de las características particulares de DeviceNet es la
existencia de múltiples formatos de mensajes, lo que permite el Distancia máxima: entre 100m y 500m
bus operar de un modo a otro dependiendo del tipo de mensajes
Velocidad de transferencia de datos: 125, 250 y 500 kbit/s
enviados, y pudiendo mezclar diversos tipos de mensajes. Los
(dependiendo la velocidad varia la distancia máxima).
tipos de mensajes que se definen son:
Estructura de comunicaciones en bus con una línea principal
Sondeo: El maestro interroga uno por uno cada nodo para
y posibilidad de bifurcación de la línea hacia los nodos (mayor
recibir o enviar una actualización del estado del nodo. Este
número de bifurcaciones implica menor velocidad y distancia
método requiere un mensaje saliente y otro mensaje entrante
admisible).
para cada nodo de la red. Es un método preciso y riguroso, pero
poco eficiente a la hora de solicitar información a los Requiere terminación de línea de impedancia de 120 Ohmios
dispositivos. aproximadamente.
Strobing. Un nodo solicita mediante difusión simultanea la Emplea dos pares trenzados (un par para alimentación hasta
actualización a todos los nodos. Cada nodo responde a este 8 A y otro par para datos de hasta 3A).
mensaje mediante un orden predeterminado por una lista
priorizada para permitir que los nodos más críticos sean los Tamaño máximo del mensaje: 8 bytes para cada nodo (igual
primeros en responder. que CAN).

Envió cíclico. Los dispositivos son configurados para enviar El sistema de transmisión está basado en un modelo
mensajes de forma regular según el tiempo programado. Este productor/consumidos, por ello, admite modelo
tipo de envío de mensajes se suele emplear juntamente con el maestro/esclavo, multímaestro, de igual a igual, etc., que se
modo de “cambio de estado”. traduce en la transmisión de mensajes mediante diferentes
métodos tales como sondeo, envió cíclicos, etc.
Cambio de estado. Los nodos únicamente envían mensajes
cuando su estado cambia; lo que implica una utilización mínima
del bus. El principal problema radica en que el tiempo de
recepción no es fijo ya que dependerá del tráfico del bus en el
instante en que se desea acceder a él.
Mensajes explícitos. Este método indica como un nodo debe
interpretar los mensajes. Este método es habitualmente
empleado en nodos con funcionalidad compleja para así poder Fig. 4. a) Estructura general de una red DeviceNet. b) Cable DeviceNet.
enviar mensajes con numerosos parámetros de configuración
que es necesario modificar regularmente, pero no tan a menudo
como la lectura de datos del proceso que ese nodo realiza.
Mensajes fragmentados. Es empleado para el caso donde es
necesario enviar más de 8 bytes de datos en un solo envío. En
este caso, se envían varios mensajes de hasta 8 bytes donde
viajan los datos fragmentados para posteriormente ser unidos de
nuevo.
Gestión de mensajes no conectados(UCMM). La capacidad Fig. 5. Tamaño de la red x Taja de transmisión.
UCMM en DeviceNet permite comunicación igual a igual (peer
to peer), es decir, que no es necesaria la gestión de un maestro IX. FUNCIONAMIENTO
en la red, sino que dos nodos cualquiera puede comunicarse ente
Las funciones que incorpora la capa de aplicación DeviceNet
ellos de forma directa sin pasar por el nodo maestro. Para ello,
son:
los nodos UCMM deben poder aceptar todos los mensajes CAM
y realizar un filtrado de mensajes para conocer y aceptar
únicamente aquellos mensajes que van dirigidos a él. Este
filtrado se realiza en la capa del software y requiere mayores
recursos (RAM, ROM y capacidad de proceso) que un nodo que
solo admite, mensajes provenientes de un maestro.
VIII. ARQUITECTURA
DeviceNet utiliza una topología de red tipo
tronco/derivación que permite que tanto las fijaciones de señal
en cuanto de alimentación estén presentes en el mismo cable. Fig. 6. Ubicación de las capas ISO/OSI de DeviceNet y empleo del protocolo
CAN en DeviceNet.

pág. 3
Asignación de identificación CAN, estableciendo niveles de DeviceNet emplea fundamentalmente un modelo de
prioridad y permitiendo que cada nodo conozca que mensajes mensajes punto a punto. Sin embargo, es bastante común utilizar
van destinados a él. La configuración se puede realizar mediante un esquema predefinido de comunicación basado en el
software o micro interruptores mecanismo maestro/esclavo.
Control del tipo de mensajes a transmitir (mensajes Este esquema emplea un movimiento simplificado de
explícitos, fragmentación, etc.). mensajes del tipo I/O muy común en aplicaciones de control. La
ventaja de este método está en los requisitos necesarios para
Detección de direcciones duplicadas. Antes de estar activos rodarlo, en general menores se comparados al UCMM. Hasta
en la red debe checarse la no duplicidad. mismo dispositivo simple con recursos limitados (memoria,
Consistencia de datos en el dispositivo: datos de identidad procesador de 8 bits) son aptos de ejecutar el protocolo.
(tipo de nodo, fabricante, número de serie, etc.), datos del enlace
de comunicaciones (dirección del nodo, velocidad de XI. INTRODUCCIÓN (PROFINET)
transferencia, etc.), y datos de configuración del nodo PROFINET es la evolución lógica del bus de campo
(dependiendo del tipo de dispositivo, se deben configurar Profibus DP y de Industrial Ethernet. La experiencia de ambos
valores límite, velocidades, consumos, inicialización de sistemas ha sido y está siendo integrada en PROFINET.
contadores, etc.).
PROFINET, como estándar de automatización, está basado
X. EJEMPLOS en Ethernet.
Las aplicaciones en las que habitualmente se emplea Profibus International (Profibus User Organisation) define
DeviceNet son todas las aplicaciones habituales de los buses de así un modelo abierto de comunicación e ingeniería.
campo, como por ejemplo ensamblado de piezas, máquinas de
soldadura, captación de sensores distribuidos, sensores XII. CARACTERÍSTICAS
inteligentes, válvulas neumáticas, lectores de código de barras, A. Objetivos y ventajas de PROFINET
interfaces de operador, etc.
Ser un estándar abierto para la automatización basado en
Como ventajas principales se puede resaltar su bajo coste, Industrial Ethernet.
alta fiabilidad, empleo eficiente del ancho de banda y la
posibilidad de incorporar la tensión de alimentación (24VDC) Que los componentes de Industrial Ethernet y Standard
en el mismo cable de bus. Las desventajas destacables serian su Ethernet puedan utilizarse conjuntamente, aunque los equipos
ancho de banda limitado y el tamaño limitado de los mensajes. de Industrial Ethernet sean más robustos y, por consiguiente,
más apropiados para el entorno industrial (temperatura,
Compobus. seguridad de funcionamiento, etc.).
Omron es el principal impulsor de este bus. Compobus D es Usar estándares TCP/IP y de tecnologías de la información.
el nombre que Omron emplea para su particularización de
DeviceNet, donde existe fácil integralidad con cualquier Automatización con Ethernet en tiempo real.
dispositivo Omron, y además, es posible emplear otros Integrar de forma directa sistemas con bus de campo.
elementos DeviceNet. Compobus S está orientado a la situación
del cableado tradicional y los terminales múltiples. PROFINET especifica las funciones para la realización de
una solución total de automatización desde la instalación de la
Compobus S. red hasta el diagnóstico basado en la web. Gracias a su modular.
Para pequeños sistemas o incluso para cableado de PROFINET puede ampliarse fácilmente con funciones futuras.
máquinas, Omron ha ideado Compobus S, una solución que B. Tipos de PROFINET
tiene a la flexibilidad y la sencillez como principales argumentos
de uso. Compobus S permite distribuir un número limitado de 1) PROFINET IO
E/S (256) utilizando un sistema de comunicación a dos hilos. PROFINET IO se basa en 15 años de experiencia con
Las especificaciones técnicas del sistema se han visto mejoradas Profibus DP y combina las propiedades de uso habituales en
recientemente de tal forma que es posible conectar módulos de Profibus con la incorporación de innovadores conceptos de la
E/S analógica y trabajar con distancias de bus de hasta 500 m. tecnología Ethernet. Con ello se garantiza la migración sin
problemas de Profibus DP al entorno PROFINET.
Puede elegirse el método de conexión (cable plano o par
trenzado) así como seleccionar la velocidad de comunicación en PROFINET IO define un modelo abierto de comunicación,
función del tamaño del bus. Compobus S no necesita de automatización e ingeniería.
configuración alguna. Simplemente, se monta la unidad maestra, Con PROFINET IO se aplica una tecnología de conmutación
se seleccionan los números de nodos de los terminales claves y que permite a cualquier estación acceder a la red en todo
se cablean. El sistema comienza a funcionar al recibir tensión y momento. Así, la red permite un uso mucho más efectivo gracias
las E/S se mapean en la memoria del PLC como si estuvieran a la transmisión de datos simultánea de varias estaciones. El
conectadas de forma local y con un tiempo de refresco que puede modo dúplex del sistema Switched Ethernet permite transmitir
llegar a los 0.5ms. y recibir simultáneamente.
Conjunto de Conexión Predefinidas Maestro/Esclavo PROFINET IO se basa en Switched Ethernet con modo
dúplex y un ancho de banda de 100 Mbits/s.

pág. 4
A la hora de desarrollar PROFINET IO, se ha puesto especial
cuidado en proteger la inversión de los usuarios y los fabricantes
de dispositivos. La migración a PROFINET IO se desarrolla
manteniendo el modelo de aplicación de Profibus.
2) PROFINET CBA
Dentro de PROFINET, PROFINET CBA (Component
Based Automation) es un concepto de automatización con los
siguientes puntos centrales:
Realización de aplicaciones modulares.
Comunicación entre máquinas.
PROFINET CBA nos permite crear una solución de
automatización distribuida basada en componentes y soluciones
preparadas. Este concepto responde a las exigencias de tener una
mayor modularización en la ingeniería de máquinas e Fig. 7. Diferentes topologías de red.
instalaciones mediante una máxima descentralización del
procesamiento inteligente. D. Switch y Routers
Component Based Automation permite implementar
módulos tecnológicos enteros en forma de componentes
estandarizados en plantas industriales de gran tamaño.
El usuario crea los componentes modulares inteligentes
PROFINET CBA en una herramienta de ingeniería que puede
diferir de fabricantes a fabricantes. Los componentes generados
a partir de dispositivos SIMATIC se crean con STEP 7 y se
interconectan con la herramienta SIMATIC iMAP.
C. Redes por cable
1) Tecnología
Fast Ethernet: Con Fast Ethernet se trasfieren datos a una
velocidad de 100 Mbit/s. Esta tecnología utiliza para ello el
estándar 100 Base-T.
Industrial Ethernet: Es una técnica que permite transferir
datos a prueba de fallos en un entorno industrial.
Gracias a que el estándar PROFINET es abierto, se pueden
utilizar componentes Ethernet estándar. Se recomienda
configurar PROFINET con Industrial Ethernet.
2) Topología
Estrella: Conectando las estaciones a un switch se obtiene
automáticamente una topología en forma estrella. Fig. 8. Comunicación segura en Profinet.

Árbol: Interconectando varias estructuras en forma de 1) Switch


estrella se crea una topología en forma de árbol. Los switches de sistemas PROFINET IO están disponibles
Línea: Todas las estaciones que intervienen en la en dos variantes constructivas: como switches externos con
comunicación se conectan una tras otra en línea. Cuando falla carcasa o como componentes de una CPU S7 o de un CP S7, o
un elemento acoplador (por ejemplo, un switch), la bien de un sistema de periferia descentralizada ET 200 como
comunicación ya no es posible a través de dicho elemento switch integrado.
acoplador. Entonces se divide la red en dos segmentos parciales. Si una estación debe ser conectada con varios interlocutores,
En PROFINET, la estructura en línea se realiza mediante dicha estación se conecta al puerto de un switch se pueden
switches que ya están incorporados en los dispositivos conectar entonces otras estaciones y el switch es una conexión
PROFINET. Por ello, la estructura en línea de PROFINET no es punto a punto.
más que una variante de la estructura en árbol o una estrella. La Un switch tiene la tarea de regenerar y distribuir las señales
estructura en línea tiene la ventaja de que requiere mucho menos que van dirigidas al dispositivo PROFINET o al switch
cableado. conectado.

pág. 5
La conexión de las redes industriales con Intranet e Internet XIV. FUNCIONAMIENTO
requiere soluciones para protegerla de peligros internos y
externos. A. PROFINET en Siemens
Han realizado los aspectos de la arquitectura PROFINET de
Los nuevos switch SCALANCE S ofrecen mecanismos de la forma siguiente:
defensa ideales contra ataques, espionaje, manipulaciones y
acceso no autorizados en todos los niveles de la red. La comunicación entre los autómatas y los aparatos de
campo se realiza con PROFINET IO.
Poseen numerosas funciones, como por ejemplo, la
encriptación, autenticación y control de acceso para hasta un La comunicación entre los autómatas como componentes de
total de 64 canales configurar una Virtual Privat Network (VPN) sistemas distribuidos se realiza mediante PROFINET CBA
y un cortafuegos o firewall integrado. (Component Based Automation).
2) Router La técnica de instalación y los componentes de red se
Un router funciona de forma similar a un switch para comercializan con la marca SIMATIC NET.
conectar redes entre sí (por ejemplo, una red de oficina con una Para la asistencia técnica a distancia y el diagnostico de redes
red de automatización). Además, en caso del router se puede se utilizan los acreditados estándares IT del entorno Office (por
determinar qué estaciones pueden comunicarse a través del ejemplo, SNMP = Simple Network Management Protocol para
router y cuáles no. Las estaciones en los dispositivos lados de un parametrización y diagnóstico de redes).
router solamente pueden comunicarse entre sí si se ha habilitado
expresamente la comunicación entre estas estaciones a través del B. Identificacion y numeración de las interfaces y los puertos
router. El elevado grado de comunicación en la Ethernet de la Las interfaces y los puertos se identifican con la siguiente
oficina podría repercutir negativamente en la comunicación a letra para todos los módulos y dispositivos del sistema
través de Industrial Ethernet. El router impide que esto ocurra y PROFINET:
limita la carga de la red.
Interfaz: X (a partir del número 1).
Los procesadores de comunicaciones CP 343-1 Advanced y
CP 443-1 Advanced realizan una desconexión de red integrada Interfaz: P (a partir del número 1).
entre el nivel de control y el nivel de campo y ofrecen las Ejemplo de rotulación Número de interfaz Número puerto
siguientes ventajas: X2 P1 2 1
X1 P2 1 2
Conexiones de red separadas para nivel de control (Gigabit
Ethernet) y el nivel de campo (Fast Ethernet) en un módulo. XV. EJEMPLOS
Uso más allá de los límites de la red, de servicios de TI Tendremos una red Profinet en la cual tendremos un
mediante enrutamiento IP, como por ejemplo, el acceso a ordenador, una CPU 314C-2DP que se conectará a la red
servidores web. PROFINET mediante la CP 343-1 Advanced, y una ET 200S
con cabecera PROFINET
Protección de acceso mediante lista de accesos configurables
para IP. El ejemplo está basado en el siguiente funcionamiento:
Al mismo tiempo, tiempos de reacción cortos para la Las entradas digitales de la ET 200S, se activarán las salidas
conexión de equipos de campo subordinados con PROFINET. del PLC.
XIII. ARQUITECTURA Las salidas digitales de la ET 200S, estarán activadas por las
entradas del PLC.
La Profibus International ha tenido en cuenta principalmente
los siguientes aspectos para la arquitectura de PROFINET. La entrada analógica de la ET 200S enviara su valor a la
salida analógica del PLC.
Comunicación entre aparatos de campo como por ejemplo
los aparatos de la periferia y los accionamientos. La salida analógica de la ET 200S recibirá su valor de la
entrada analógica del PLC.
Las arquitecturas Profibus existentes pueden integrarse
dentro de PROFINET. De este modo, se protege la inversión
para equipos Profibus y aplicaciones.
Comunicación entre autómatas como componentes de
sitemas distribuidos. La estructura modular técnica es una
garantía de ahorro tanto en la ingeniería como en el
manteniemiento.
Técnica de instalación con conectores y componentes de red
estandarizados. Así se aprovecha el potencial innovador de
Ethernet y de los estándares de TI.

Fig. 9. Cableado de PROFINET, topología en bus.

pág. 6
Red PROFINED en la cual tenemos un ordenador, una CPU Así como los sistemas de automatización industriales
314C-2DP, que se conectara a la red PROFINET mediante la CP requieren de una planificación cuidadosa, también lo requieren
343-1 Advanced, y dos ET200s. los sistemas de cableado ya que es a través de este que nuestro
sistema podrá comunicarse y mediante el cual podremos obtener
La ET 200S estará compuesta de los siguientes módulos: información valiosa para nuestra empresa.
Dos tarjetas de 2 entradas digitales. De tal manera el hecho de contar con la información no es
Una tarjeta de entradas analógicas. suficiente. Es necesario tener la capacidad de accesarla,
integrarla y distribuirla, y que además se pueda obtener de ella
Una tarjeta de salidas analógicas. un beneficio.
Dos tarjetas de salidas digitales. Las redes industriales requieren de flexibilidad que permitan
a los usuarios realizar movimientos o cambios sin tener que
parar el servicio, además de contar con una tecnología que sea
de fácil mantenimiento y rápida corrección de fallas. Ventajas
que solo una red de comunicación industrial puede otorgar.
REFERENCES

[1] Manual de comunicación DeviceNet. DeviceNet comunicación.


Arrancador suave-serie:SSW-07/ssw-08 S.A
[2] Saúl Bonifacio Martínez Saldívar. (2008). Metodología para el diseño de
redes industriales Ethernet. 02/03/2020, de Tecnológico de Monterrey
sitio web:
Fig. 10. Ejemplo 2. https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/569066/DocsTec_697
2.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CONCLUSIÓN [3] Oriol Rodríguez. (2005). Comunicaciones Industriales. Ethernet.
05/03/2020, de Universidad Politécnica de Cataluña Sitio web:
Hoy en día las industrias de todos los tamaños y sectores se https://ocw.upc.edu/sites/all/modules/ocw/estadistiques/download.php?fi
encuentran con la necesidad de incrementar su eficiencia. Por lo le=14589/2011/1/54326/40494-3452.pdf
que requieren de una solución que les permita manejar bien sus [4] Guerrero, Vicente; Yuste, Ramón y Martínez, Luis. (2009).
recursos, que utilice un buen ancho de banda, que brinde Comunicaciones Industriales. México. Alfaomega Grupo Editorial, S.A.
flexibilidad, que posea resistencia y la manejabilidad que las de C.V.
operaciones industriales requieren. [5] Karime Jure. (2008). Características de una red Ethernet Industrial.
05/032020, de Revista Electroindustria Sitio web:
http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=1034

pág. 7

También podría gustarte