Está en la página 1de 7

Introducción a la música

Adrian Corcega

1
Introducción a la música
Adrian Corcega

¿Qué es la música?
La música es el arte de combinar los sonidos y signos. Se lee y
se escribe de la misma manera con que leemos y escribimos
las palabras que pronunciamos, organizadas de manera
coherente. Tiene su origen en la antigua Grecia.

Consta de 3 elementos básicos:

- La melodía.
- La armonía.
- El ritmo.

LA MELODÍA
Consiste en una secuencia lineal de sonidos y silencios, que estructuran la identidad y significado de una
canción. Es un conjunto de sonidos que se estructuran de forma sucesiva en un ámbito sonoro particular.

LA ARMONÍA
Consiste en una superposición de sonidos no lineales, que acompañan a la melodía. Con ella, podemos
combinar sonidos, y construir acordes musicales.

EL RITMO
Consiste en la sección dinámica, organizativa y repetitiva de la música (las primeras composiciones
musicales de los seres humanos fueron rítmicas, golpeando elementos naturales). Son movimientos que
se repiten de forma regular en una unidad de tiempo.

2
Introducción a la música
Adrian Corcega

¿Qué es el Pentagrama?
El pentagrama es el conjunto de cinco líneas y cuatro espacios,
sobre el cual podemos escribir las notas musicales. Tanto las
líneas como los espacios, los contaremos de abajo hacia arriba.

También podemos escribir notas fuera de él, creando líneas


adicionales.

En todo pentagrama, y antes de comenzar a escribir nuestras notas, vamos a encontrar una clave musical.
En general, la más utilizada es la clave de Sol, que se representa con el siguiente signo:

La clave de SOL en la segunda línea nos indica que la nota SOL se escribe en la segunda
línea del pentagrama. Partiendo de aquí, podemos conocer el nombre de las siguientes
notas que se escribirán en las restantes líneas y espacios.

Así, para escribir notas para nuestra guitarra, emplearemos la clave de sol.

LAS NOTAS EN EL PENTAGRAMA EN CLAVE DE SOL SON LAS


SIGUIENTES:

¿0BSERVAS LA NOTA -DO- FUERA DEL PENTAGRAMA?

- Creamos una línea adicional. De esta forma, podemos crear notas más agudas o graves.

3
Introducción a la música
Adrian Corcega

¿Qué es una nota musical?


Una nota es un símbolo, que representa un sonido musical. Las notas
musicales son el componente básico de la música escrita.

Las notas pueden representar el tono y la duración de un sonido.

Por ejemplo, la nota La o “A”.

Las notas musicales son siete, y se denominan según la teoría musical que representen:

EN LA TEORÍA MUSICAL EUROPEA…


Utilizan el Solfeo como nomenclatura. Tenemos las notas:

DO – RE – MI - FA – SOL – LA – SI

EN LA TEORÍA MUSICAL INGLESA…


Las clases de tono suelen estar representadas por las primeras letras del alfabeto:

C (do) – D (re) – E (mi) – F (fa) – G (sol) – A (la) – SI (si)

A ésta representación, la llamaremos cifrado.

4
Introducción a la música
Adrian Corcega

¿Qué es la Octava Nota?


DO
La Octava Nota, también llamada Octava, se refiere al intervalo musical
de ocho grados entre dos notas de una escala musical.

La Octava recibe el mismo nombre que la primera, pero tiene el doble de DO


frecuencia.

¿Qué es la Escala Musical?


Es la secuencia organizada de las notas o tonos musicales. Estas notas o tonos se ordenan según su altura
en la escala, es decir:

- Si la escala asciende: cada sonido es más agudo que el anterior.


- Si la escala desciende: cada sonido es más grave.

¿Cuáles son las Claves Musicales?


Ya sabemos que una clave musical es el signo que designa las notas en las líneas del pentagrama. Siempre
debemos registrarlas al principio de éste. Las cualidades más destacadas de las claves musicales son:

- Proporcionan los diferentes tonos de una obra musical (tonos más graves o agudos).
- Establecen la altura y el nombre de la nota musical.
- Van de la mano con otros signos musicales, detonando la tonalidad del mismo, por ejemplo: Do
menor, Fa mayor, etc.

Las claves más utilizadas son tres: SOL, FA y DO.

5
Introducción a la música
Adrian Corcega

CLAVE DE FA

A ésta se le asignan los bajos o sonidos graves. El signo de Fa tiene dos posiciones en el pentagrama, en

CLAVE DE DO

A ésta se le asignan los sonidos medios. Tiene varias posiciones en el pentagrama, y le da la denominación
de DO a la línea correspondiente. Generalmente se usa de la siguiente forma:

- Do en la tercera línea: las notas aquí denominadas también reciben el nombre de claves de
contratenor.
- Do en la cuarta línea.

CLAVE DE SOL
Con ella se registran los sonidos más altos o agudos, y se le conoce como clave soprano.
Particularmente, tiene una única posición en el pentagrama:

6
Introducción a la música
Adrian Corcega

¡ESPERO VAYA TODO BIEN HASTA AQUÍ!

SON MUCHOS CONCEPTOS, PODEMOS DARLE UNA SEGUNDA VUELTA


Y DEJAR TODO MÁS CLARO.

¡CONTINUAREMOS CON MÁS EN LA PRÓXIMA CLASE!

También podría gustarte