Está en la página 1de 5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

BAÑO DE PEZUÑAS

Sección 1: Identificación del producto


Nombre del Usos
%
Nombre del producto: ingrediente N° CAS: Fórmula química: principale
(peso)
activo: s:
Clorito de sodio 7758-19-2 NaClO2 < 0,3
Ácido fosfórico 7664-38-2 H3PO4 < 0,3 Baño de
Diaminometanona 57-13-6 CO(NH2)2 0 - 10 pezuñas
BAÑO DE PEZUÑAS Tensoactivo no para
9016-45-9 C9H19C6H4(OCH2CH2)10OH 0 - 20 ganado
iónico
Glicerina 56-81-5 HOCH2CH(OH)CH2OH 0 - 20 bovino.
Espesante 9000-11-7 CMC 0-2
Sección 2: Identificación de la compañía productora/importadora

Logo del importador

Nombre del
Home Care, C.A.
importador:
Cr. 3 entre calle 2 y 3 modulo Nro. 3 local galpón J. Zona industrial III Barquisimeto Edo
Dirección:
Lara.
Teléfono: (+58)-0251-2333930
Correo electrónico: home.care.bqto@gmail.com
N° de teléfonos de
(+58)-424-4355308/(+58)-426-1421750
emergencia:
Sección 3: Versión y revisión del documento
Fecha de emisión de
27/08/2019
este documento:
N° de revisión: 1
Sección 4: Procedimiento para respuesta a emergencias
Primeros auxilios

Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separar los
Ojos: párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste, repetir el
lavado. Buscar atención médica inmediata

Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Luego
Piel: retirar la ropa y calzado contaminados. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar
atención médica inmediatamente.

Trasladar a la víctima al aire fresco. Si no respira, administrar respiración artificial.


Inhalación: Evitar la reanimación boca a boca. Si respira con dificultad, suministrar oxígeno. Buscar
atención médica inmediatamente.

Versión: 1 Fecha de vigencia: Enero de 2020


Página 1 de 5
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
BAÑO DE PEZUÑAS

No inducir el vómito. Lavar la boca con agua. Si la victima está consciente, suministrar
Ingestión abundante agua. No administrar nada si la persona está inconsciente. Buscar atención
médica inmediatamente.

Acciones en caso de incendio

En caso de incendio y/o de explosión no respire los humos. Medidas coordinadas de


Recomendaciones y
lucha contra incendios en el entorno. No permitir que el agua de extinción alcance el
equipo de protección en
desagüe. Recoger el agua de extinción separadamente. Luchar contra el incendio
caso de incendio
desde una distancia razonable, tomando las precauciones habituales.

Tratamientos médicos

Se pueden aplicar los tratamientos generales para sustancias ácidas. Las personas
Generales y específicos
con desórdenes cutáneos ya existentes, problemas oculares o función respiratoria
si los hubiera:
deteriorada, pueden ser más susceptibles a los efectos de esta sustancia.

Acciones en caso de incendio


EL PRODUCTO ESTÁ CLASIFICADO COMO PELIGROSO SEGÚN EL REGLAMENTO DE SUSTANCIAS
PELIGROSAS
Medios apropiados de No utilizar agua a presión, en su reemplazo usar agua en forma de rocío, espuma
extinción y evacuación tipo alcohol, polvo químico seco o dióxido de carbono.

Protección de los ojos y rostro: Gafas de seguridad para químicos a prueba de


polvo o salpicaduras, con lente de policarbonato y visor contra salpicaduras o
protector facial de 20 cm como mínimo.
Protección de piel: Guantes, overol, delantal o protector de calzado según la
operación que se esté realizando y las características del producto. Materiales
resistentes: Delantal revestido de vinilo o caucho; botas de caucho de butilo (para 8
Equipos de protección
horas), caucho de nitrilo (para 4 horas) o neopreno (períodos cortos). Protección
personal
para las manos: Materiales resistentes: Guantes 4H, vitón, caucho butilo (para 8
horas), caucho de nitrilo (para 4 horas), neopreno (períodos cortos). Materiales no
recomendados: Caucho natural, PVC, PVA.
Protección respiratoria: Equipo de respiración con filtro para vapores orgánicos.
Protección en caso de emergencia: Equipo de respiración autónomo (SCBA) y
ropa de protección total.
Acciones en caso de derrame
Evacuar o aislar el área de peligro (entre 50 y 100 metros a la redonda), demarcar
las zonas. Restringir el acceso a personas innecesarias o sin la debida protección.
Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar el área. No
permitir que la sustancia caiga en fuentes de agua y/o alcantarillas. Eliminar toda
fuente de ignición. No inhalar los vapores ni tocar el producto derramado. Absorber
con material inerte como arena o tierra. Recoger t depositar en contenedores con
cierre hermético, cerrados, limpios, secos y marcados. Lavar con abundante agua el
Recomendaciones
piso. Usar agua en forma de rocío para reducir los vapores (líquido) o las nubes de
polvo (sólido). Recoger con palas no metálicas u otros elementos que no produzcan
chispas. Recoger la sustancia utilizando los absorbentes adecuados.

Versión: 1 Fecha de vigencia: Enero de 2020


Página 2 de 5
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
BAÑO DE PEZUÑAS

Sección 5: Propiedades físicas

Olor y apariencia: Líquido no viscoso de color azul. pH (al 100% a 25 °C) 6,0 – 7,0

Gravedad específica
1,051 @ 20 °C
(Agua = 1)
Solubilidad en agua Soluble en agua.
Punto de fusión: 18 °C
Punto de ebullición: < 290 °C
DENSIDAD RELATIVA DE
3,17
VAPOR (AIRE= 1)
PRESION DE VAPOR, Pa < 0,10 @ 20 °C
Sección 6: Propiedades peligrosas
Identificación del material

Nombre del componente UN Clase

Clorito de sodio 1908 8

Ácido fosfórico 1805 8

Diaminometanona No clasificado 9

Tensoactivo no iónico No clasificado No clasificado

Glicerina No clasificado No clasificado

Espesante No clasificado No clasificado


Incendio
Riesgos de los productos de
descomposición por el Óxidos de carbono y fosforo. Vapores con trazas de cloro.
fuego
Toxicología
Principal vía de ingreso al
Ingestión, inhalación, contacto con los ojos y piel.
organismo
Inhalación: Altas concentraciones pueden causar inflamación en las vías
respiratorias (bronconeumonía) y acumulación de fluidos en los pulmones
(edema). Nunca el olor o grado de irritación son indicativos de la
concentración de los vapores.
Ingestión: Quemaduras e inflamación de la boca y la garganta. Irritación del
Efectos a la salud por
tracto gastrointestinal (esófago y estómago), espasmos estomacales. En
exposición
grandes cantidades puede ser fatal.
Contacto con los ojos: Puede causar quemaduras irreversibles de la
córnea. El líquido puede causar irritación y lagrimeo.
Contacto con la piel: El líquido con altas concentraciones puede producir
sensibilización de la piel.
Propiedades cancerígenas No posee cancerigenosidad para humanos.

Versión: 1 Fecha de vigencia: Enero de 2020


Página 3 de 5
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
BAÑO DE PEZUÑAS

Reactividad y estabilidad
Estable en condiciones ordinarias de uso y almacenamiento. El calor y luz
Estabilidad
solar pueden contribuir a la inestabilidad y degradación del ingrediente activo.
Condiciones a evitar Calor, llamas, fuentes de ignición, congelación.
Polimerización espontanea
o al mezclarse con otras No se espera que ocurra una polimerización
sustancias
Inflamación por contacto
No aplica
con agua
Incompatibilidades que Mantener alejado de agentes oxidantes y de materiales fuertemente alcalinos
pueden generar riesgos o ácidos, a fin de evitar reacciones exotérmicas.
Productos peligrosos
Cuando se calientan hasta la descomposición puede formar dióxido y
generados por
monóxido de carbono. Puede liberar también vapores tóxicos e irritantes.
descomposición
Manejo de desechos
Disponga el material en un lugar apropiado de colocación de desechos
Almacenamiento
tóxicos.
Sección 7: Precauciones de manejo y uso
Transporte No transportar junto a alimentos para humanos o animales.

Almacenar en lugares ventilados, frescos, secos y señalizados. No almacenar


por debajo de 12ºC porque se puede expandir el producto solidificándose y,
por lo tanto, puede romper los contenedores. Almacenar bien cerrado en
bolsa o contenedores de polietileno, bien ventilado, alejado de fuentes de
Almacenamiento ignición y calor, separado de materiales incompatibles. Rotular los recipientes
adecuadamente y mantenerlos bien cerrados. Inspeccionar periódicamente
las áreas de almacenamiento para detectar daños o fugas en los
contenedores. Almacenar los contenedores por debajo del nivel de los ojos,
en caso de ser posible.

Evitar inhalar el vapor o neblina. Usar siempre protección personal asó sea
corta la exposición o la actividad que realice con el producto. Mantener
estrictas normas de higiene, no fumar, ni comer en el sitio de trabajo. Usar las
menores cantidades posibles. Conocer el sitio donde está el equipo para la
Muestreo / manipulación
atención de emergencias. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar
el producto. Rotular los recipientes adecuadamente. Manipular alejado de
fuentes de ignición y calor. Tomar las medidas necesarias para impedir la
acumulación de descarga electrostática.

Prohibiciones No fumar, ingerir alimentos o bebidas durante la manipulación del producto.

Lavar las manos y zonas del cuerpo expuestas al producto, siempre después
Higiene personal
de su manipulación.

Versión: 1 Fecha de vigencia: Enero de 2020


Página 4 de 5
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
BAÑO DE PEZUÑAS

Sección 8: Educación y entrenamiento del personal


Durante la manipulación del producto el personal debe estar supervisado
estrictamente por personal calificado y entrenado en el manejo de
Temas, duración, frecuencia sustancias peligrosas, y que tenga conocimiento de las propiedades del
producto y sus riesgos. Se recomienda la constante capacitación sobre
técnicas de manejo.
Sección 9: Transporte - Requisitos legales
Nombre del componente UN Clase
Clorito de sodio 1908 8
Ácido fosfórico 1805 8
Diaminometanona No clasificado 9
Tensoactivo no iónico No clasificado No clasificado
Glicerina No clasificado No clasificado
Espesante No clasificado No clasificado
Sección 10: Otras informaciones
La presente hoja de datos de seguridad está elaborada acorde a los
Regulaciones
requisitos de la norma COVENIN 3059-2004

Los datos consignados en esta hoja informativa fueron obtenidos de fuentes


confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita
respecto a su exactitud. Las opiniones expresadas en este formulario son
Absolución de la las de profesionales capacitados. La información que se entrega en él es la
responsabilidad conocida actualmente sobre el producto. Considerando que el uso de esta
información y de los productos está fuera del control del proveedor, la
empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar
las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.

Versión: 1 Fecha de vigencia: Enero de 2020


Página 5 de 5

También podría gustarte