Está en la página 1de 17

Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

ceruleancloset.com

Patronaje desde cero: cómo tomar


medidas anatómicas
Cristina

5–6 minutos

¡Hoy empezamos nueva sección en el blog! En “Patronaje desde


cero” os voy a ir enseñando a hacer patrones desde cero,
empezando con la toma de medidas y acabando con un patrón
con tus medidas listo para ser cortado en tejido.

En patronaje se utilizan dos tipos de medidas: las medidas


anatómicas y las medidas de patronaje. Las medidas anatómicas
son aquellas que obtenemos midiendo ciertas partes de nuestro
cuerpo. Las medidas de patronaje son medidas que se obtienen

1 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

haciendo operaciones con otras medidas, y nos dan información


para hacer mejor los patrones.

Muchas veces las medidas anatómicas que tengáis que tomar


vienen determinadas por el método o sistema de patronaje que
utilicéis. Yo he probado varios, y sumándole a mi experiencia
trabajando como patronista con tablas de medidas, he
desarrollado mis propio sistema cogiendo las cosas que más me
gustan de cada sitio. Siempre que hacía los patrones con el
sistema que me enseñaron en la escuela tenía que tocar una serie
de cosas en el patrón para que ajustara bien. Al final he decidido
con la práctica y experiencia que medidas o parámetros me sirven
y me aportan información a la hora de hacer el patrón, para no
tener que hacer tantos cambios luego. En mi caso, utilizo mucho
más las medidas anatómicas que las de patronaje.

Las medidas de patronaje se usan más a la hora de hacer


patronaje industrial, ya que se parte de determinadas medidas de
contornos, y a partir de esos contornos y de la altura de referencia
se sacan el resto de las medidas para trazar el patrón. Mi objetivo
principal con el blog es que os animéis a haceros vuestra propia
ropa, así que voy a enfocar las explicaciones de patronaje a hacer
la ropa a vuestra medida, partiendo de la forma de vuestro cuerpo.

Un punto muy importante del patrón de cuerpo que voy a


mencionar mucho es el HSP. El nombre viene de las siglas en
inglés de Highest Shoulder Point. La traducción sería algo como
“el punto más alto del hombro”. Este punto se encuentra en la
unión del cuello al hombro. A partir de este punto se toman
medidas como los talles, o la bajada de pecho. También es el
punto desde donde se da el largo de una prenda de cuerpo.
Hagamos el cambio que hagamos en los patrones, este punto es

2 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

el único inamovible y que sirve de referencia.

Talle delantero: medido desde el HSP hasta la cintura, teniendo


en cuenta el volumen del pecho. Cuanto más volumen de pecho
tengáis, más diferencia tendréis entre el talle delantero y el de
espalda.

3 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Talle espalda: medido desde el HSP hasta la cintura.

4 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Largo de costado: medido desde la axila hasta la cintura.

5 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Contorno de pecho: medido en la parte más prominente del


pecho.

6 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Contorno de tórax: medido debajo del pecho.

7 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Contorno de cintura: medido en la parte más estrecha del


tronco.

8 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Contorno de cadera: medido en la parte más prominente.

Bajada de cadera: medida desde la cintura hasta la parte más


prominente de las caderas.

9 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Ancho de hombros: medido de hombro a hombro.

10 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Bajada de pecho: medida desde el HSP hasta el pezón.

11 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Separación de pecho: medida desde pezón a pezón.

Largo de hombro: medido desde el HSP hasta el nacimiento del


brazo.

12 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Cuello: medido el contorno en la base del cuello.

13 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

Largo brazo (desde hueso hombro hasta hueso muñeca):


medido con el brazo ligeramente doblado, desde el nacimiento del
brazo en el hombro hasta el hueso de la muñeca, pasando por el
codo.

Contorno de bíceps: medido en la parte más prominente.

Posición de codo: medido desde el hueso del hombro hasta el


hueso del codo.

Contorno de codo: medido con el brazo estirado.

Contorno de muñeca: medido en la base de la mano, debajo del


hueso de la muñeca.

Largo de pierna exterior: medido desde la cintura hasta el tobillo,

14 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

por el exterior de la pierna

Largo de pierna interior: medido desde la ingle hasta el tobillo,


por el interior de la pierna.

Total de tiros: medido empezando desde la parte posterior de la


cintura, pasando por la entrepierna hasta la parte delantera de la

15 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

cintura.

Contorno de muslo: medido a la altura de la entrepierna.

Posición de rodilla: medido desde la cintura hasta la parte más


prominente de la rodilla.

Contorno de rodilla: medido en la parte más prominente de la


rodilla.

Posición de gemelo: medida desde la cintura hasta el gemelo.

Contorno de gemelo: medido en la parte más prominente el


gemelo.

Contorno de tobillo: medido en el punto donde nace el pie.

En el siguiente post os hablaré de las medidas de patronaje o


medidas que se calculan y que relación guardan con las medidas
anatómicas. Una vez que tenéis todas las medidas necesarias
para hacer los patrones, podéis poneros a ello. Os explico como
trazar el patrón base de cuerpo de mujer, de hombre y la manga.
También podéis aprender a hacer un patrón base de falda y de
pantalón de hombre y de mujer.

Si queréis ver con más detalles que productos y herramientas uso


a la hora de hacer patrones y coser, podéis leer este post.

¡Guarda este post en Pinterest!

16 de 17 17/05/23, 22:14
Patronaje desde cero: cómo tomar medidas anatómicas ... about:reader?url=https%3A%2F%2Fceruleancloset.c...

17 de 17 17/05/23, 22:14

También podría gustarte