Está en la página 1de 7

Nombre de la Materia

Tendencias actuales de la educación

Nombre de la Licenciatura
Pedagogía

Nombre del Alumno (a)


Reyna Isabel Miranda De la o

Matrícula
010443355

Actividad del Parcial

Nombre del Profesor (a)


Deyanira Tamez Vargas

Fecha
16/05/2023
Unidad 2. El estudio comparativo de los sistemas educativos

Tendencias actuales de la educación

ACTIVIDAD 2

¿Sabías qué…?
La globalización trae aparejados cambios en la economía, el comercio, la tecnología, la
cultura, la sociedad y por ende, en la educación. Organismos Internacionales se ocupan de
realizar investigaciones y análisis de educación comparada, de los que derivan
recomendaciones a las naciones para que estas modifiquen sus políticas educativas en
atención a las necesidades del mundo globalizado.

Objetivo:
 Identificar los fundamentos y alcances de la educación comparada, como marco de
referencia para valorar la realidad educativa.

Instrucciones:
Para profundizar en los temas de la unidad es necesario consultar los Recursos que se
encuentran dentro del contenido de la Semana 2, que se describen a continuación:

2
Unidad 2. El estudio comparativo de los sistemas educativos

Tendencias actuales de la educación

Para realizar tu entrega puedes descargar la actividad en Word y responder directamente en


el documento.

Forma de evaluación:

Valor de la Calificación de
Criterios
pregunta alumno (a)

Presentación (Uso de
formato utel, redacción y
ortografía, bibliografía 5%
solicitada).

Ejercicio 1. Relación de
40%
columnas.

Ejercicio 2. Organizador
30%
gráfico.

Ejercicio 3. Tabla. 25%

Total 100%

Retroalimentación por parte del


profesor(a):

3
Unidad 2. El estudio comparativo de los sistemas educativos

Tendencias actuales de la educación

Desarrollo de la actividad:

Ejercicio 1. Luego de analizar la lectura de Fuentealba H. Leonardo, relaciona las


columnas de acuerdo a la aportación a la educación comparada con su respectivo
autor.

Autor Aportación

(d ) Isaac Kande a) Concibe a la educación comparada como un método


para reformar la enseñanza, teniendo en cuenta las
diferencias nacionales en tradiciones, condiciones
geográficas y económicas.

(c ) Marc Antoine Julien b) Examina de forma crítica los valores y métodos de la


educación comparada, indicando que no podemos vagar
a nuestro antojo entre los sistemas educativos del
mundo. Pide no limitar el análisis a la práctica escolar,
sino también a la situación nacional.

(b ) Michael Sadler c) Es considerado el padre de la educación comparada;


enuncia que la misma cuenta con una doble función: el
análisis comparativo de los hechos educacionales y el
establecimiento de leyes o principios que la rigen.

(a) Matthew Arnold d) Sostiene que la educación es el resultado de


múltiples causas y fuerzas sociales, económicas,
políticas y culturales; por ello se hace necesario saber
algo de su historia y tradiciones, así como sobre sus
condiciones políticas y económicas.

(f ) Nicholas Hans e) También adopta un enfoque histórico, insiste en la


influencia internacional en la educación.

(e) Friederich f) Es considerado el más destacado promotor de la


Schneider educación comparada en Inglaterra. Él acentúa más el
enfoque histórico, enunciando que los países tienen

4
Unidad 2. El estudio comparativo de los sistemas educativos

Tendencias actuales de la educación

factores comunes en la conformación de su pasado, que


los ideales de futuro son universales; entonces los
problemas de la educación son similares y los principios
para darles solución pueden compararse.

(h ) Pedro Roselló g) Relaciona filosofía y los diversos modos de encarar


los problemas educativos. Piensa que un estudio de
educación comparada no puede limitarse a describir los
hechos, sino que debe interpretar las razones por las
que las cosas son tales como son.

(g) Joseph A. Lauwerys h) Elabora una “verdadera teoría” de las corrientes


educativas, separando la educación comparada
dinámica (sobre situaciones educacionales) o estática
(sobre el movimiento educativo).

Ejercicio 2. Después de revisar el recurso Educación comparada (Brenes, A. C., 2012),


completa el siguiente organizador gráfico:

Pedagó gicos o educativos

Prá ticas y políticas educativas

Sistema educativo

Proceso educativo total


Pedagogía
comparada La conducta humana

Educología
comparativa El desarrollo hisó rico
de las instituciones

Los problemas de
educació n

Conocimiento por la acció n

5
Unidad 2. El estudio comparativo de los sistemas educativos

Tendencias actuales de la educación

Ejercicio 3. Una vez solucionados los ejercicios anteriores, por favor completa la
siguiente tabla:

Aspecto Definición propia

La pedagogía comparada analiza los diferentes


hechos sociales que permiten la transmisión
cultural y los compara, estudiando e investigando
sus procesos. Así, su fin principal es el de
Define la encontrar la manera de mejorar el sistema y las
“Educación comparada” formas de enseñanza en general

La pedagogía comparada se propone examinar la


significación de las semejanzas y diferencias que
¿Cuáles son los objetivos existen entre los diversos sistemas educativos
de la Educación
comparada?

La educación comparada
¿es o no una ciencia? Considero que si es una ciencia ya que uno de sus
¿Por qué? objetivos consiste en estudiar los modelos
educativosde diferentes países y regiones con el
objetivo de conocer los fenómenos sociales y
formativos que se desarrollan en cada zona.

6
Unidad 2. El estudio comparativo de los sistemas educativos

Tendencias actuales de la educación

REFERENCIAS

http://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r161r/w25281w/educacioncomparada.pdf

https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r161r/w25281w/L1PD110_0201.pdf

También podría gustarte