Está en la página 1de 3

TEMA: MOTOCICLETAS

 NOMBRES: CONTRERAS BAILÓN ÁNGEL DAVID Y ESQUEDA


ORIHUELA RUBEN

 GRUPO: AVCA 41M

 MATERIA: CONTROL DE LA PRODUCCION

FECHA:19/01/23
Todo medio de transporte ha tenido cambios significativos a través de los años, y la evolución de la
moto ha sido una de ellas. En la actualidad es considerado un medio de transporte muy singular e
importante para quienes le dan diversos usos diariamente.

La motocicleta ha pasado por diferentes transformaciones desde el siglo XlX para hacerla cada vez
mejor. Quienes conocen su historia saben que su inventor fue el norteamericano Roper Howard, quien
puso empeño y pasión a su primera creación

Entre los antecedentes históricos se cuenta de un primer invento con un cilindro impulsado con vapor
en el año 1867, por el antes mencionado Roper Howard. Años después Gottlieb Daimler unido a
Wilhelm Maybach, inventaron un chasis de cuatro ruedas y su motor de combustión era interna pero
con grandes expectativas futuras.

Para el año 1894 hubo la presentación de una motocicleta comercial en Alemania y sus precursores
fueron Hildebrand & Wolfmüller. Aunque era más sofisticadas que las anteriores, sus cambios y belleza
no se ha detenido en el tiempo. Por esa razón encontramos en el siglo XX las que fueron sometidas a
grandes cambios, como las presentadas por Georges Gauthier, las Scooters en 1902.

Es importante destacar también que para el año 1950, el Sidecar alcanzó un buen peldaño de
popularidad, gracias a su empuje y seguridad mejorada con el tiempo. Estos cambios han sido visibles y
aceptados por conocedores de este tipo de vehículos, donde su evolución ha contado hasta con motos
eléctricas.

cambios significativos en los componentes de las motos


Para lograr comprender la evolución por la que han pasado las motos, es importante conocer los
cambios que han tenido en sus componentes principales. Por esta razón, a continuación, te preparamos
una pequeña explicación acerca de las diferentes mejoras que ha tenido este versátil vehículo de dos
ruedas.

El motor
Las primeras producciones de las motos en los siglos pasados contaban con un motor de dos tiempos
impulsados por gasolina. Por lo que eran altamente ruidoso y contaminantes, esto hizo que a causa de
los movimientos ecológicos se crearan otras alternativas para este tipo de producciones.

Todo lo sucedido hizo que se dieran a conocer las motocicletas de cuatro tiempos, desapareciendo
paulatinamente las anteriores para dar paso a las nuevas confecciones de motores menos
contaminantes. De esta manera llamó más la atención de los usuarios y de diferentes personas que
miraron hacia las motos como una nueva alternativa para transportarse.
El Chasis
Esta parte de la moto también ha presentado importantes y notables cambios a través de los años,
principalmente para un mejor uso y avance. Su diseño ha pasado por chasis de doble viga,
multitubulares, monocasco, de doble cuna, entre otros. Según la potencia del motor el chasis tiende a
variar, por lo que existen diversidad de modelos según la cilindrada de la motocicleta.

La cilindrada
Las primeras invenciones tenían una cilindrada de 175cc, pasando a formar parte de la historia con los
motores de 200 centímetros cúbicos. Sin embargo, en la actualidad, las de mayor uso son las de 125cc
por ser fácil de conducir, son más sencillas y otorgan un buen equilibrio al maniobrar o en el simple
manejo.

Los frenos
Siempre ha sido de mucha importancia poseer buenos frenos en cualquier vehículo que se maneje, y las
motos no han sido la excepción. Al comienzo los frenos que se utilizaban eran de tambor, pero en la
actualidad los que se usan son los frenos de discos.

Los diferentes cambios han permitido una mejor disipación del calor y una mayor utilidad en la mordida
y en el mejoramiento de la ventilación. Estos vehículos con el tiempo llegaron a ser seguros y
confiables.

También podría gustarte