Está en la página 1de 8
xv 'ASPECTOS DE UN PACTENTE CON MODALIDADES ‘DE ACTING OUT Joel Zac NTRODUCCION En ol presente trabajo inloyo une defikida del acting out gegen an patil ins online spcalnet iat tumciooes cpecticss que be deigntlo core “codaldede?, del ing-nt. Beopus. do eaudar Wreveneste es pelepetogl {kt vinclecda con las tentativas de ropa dl enous, soles ebony ho cred instal de iter. ‘ein ya “contencda” psearlies, pare fcr el pote de elaborncién. e ee c TE aring-out bu sido dfndo como un mecantino defensivo cher epaiado eit Cu pede einai cee tn raigocartcteraligio Gas ela Pesta), que inpl. 1 rend do wife pass de condo, stalaas'en pe. ~tenle a tavés do la “Besa lo i 5 ae or Taapiglcn, baste ur edo Tptoerble que so. pucde ser manede' por hs at defessvar (12). en os funcional del acting out es ss “pens ere ea 6 eadceclscaments en at etotr Con ureter ef analits ¥ al encandze para modifica sogun lar neastnde ee patente 3 Scorer con Ueniat oaniptetes is coneracia de ese Sauiib _ fps de clabargcin. ‘Ei otro trabajo sefialé que esta pauta — ae ee Ce ee TED actiog out on Ta tesén propiamente dicha, es pues una 284 lala deen xh oid ine Dor upe. modes real 0 fetaieada de a toa ae cea cos de mnapora ‘Ei caer de asta aalia > pa Higa‘ls predoninanc fe lt partes paolo de dx peroalad Tobre lay neurdtcan El dolor y a perecacion intense que o cles vive cna sm aiague 3 nit, Hen al aninde Picea de apelin lem y mauve cao enlists en focaire a Give de i azate, Je Tar partes pastas Into Enrique, de treinta y tua afios, cuando, iniid su. tratamiento conmigo. or Caso, tela ‘un hijo pequeto y tabmiaba en, oar Smporunte empress” Aponadameste uar"aéiada by, nile tern con un clea, un tend cen de tes oy, ast Sve via al extanjern “Coats por oot dor alls con oto Sinica, extagjoo anblé, isin que moevamente finer ‘ide cuando Ste Goss regea ass pas Al nia 6 anlits Ernmiga, con un sono enoo” de euaGo ‘elones senanales de Taser juve, comenzh en a mlzma aon en dade a pier ia tein ro conmlimo. Su descnfizaa ene que a mb ‘bind se rela colori cl taco cou" singe far pues tenia serie Fundamentos en 50 paindo anliteo, ‘K'su mmo, alge tee adc, l eafeano i reat af. tuosa pclente ton le odin com ecuracia qe fe pasta ako rele nrc op tor hag ge Katou mpd OR es Con_el Le _ ‘he, pare. 3 ‘te Gaindo-e facets tsa cco ore aare for snc como | roo de los fesponsblee de In guia faust de uaa express os Sdn pr po Su on _ Emigue records aber senda” admincién por st padie Asbido a hive count 9.54 facia de expe, "Pero STinieno Genpo conto fe aber Se Tinh eSetey apes on fa ge) Go feo sadce y hermanos Ensigus curd sus etudossecunaror o- ‘nenab & tnbaar my re. a TRespeso oro mateo, relzado « lot 24 alos, Bargue deca he sn on “Semin ible Expres tt en fants iSeonslento coya “Yibu” consis en Gecne que we labia ce, fai pars coneguir wn obj acompdants, peo cay “dota 285, cera) que pretisumente a mer te) sesuigba: una’ fuente de Ta metinciéa manifest do consis ini foro as de ealtades que le apaecen cuando vo oe vse al eins [iee pare: noes cngo de uaa fancion de tabs que se do ars ay ot, Conn» sant sy, = ervey 1 mbt, y 00 puto ve. Elo ta teatite mc’ ¢ atte eon socks demos ot funn peroon importante foem del pais (espsimens ayaa ‘Spociesto exqaislde. nochedia”y furvo, dedorganizacién parcial de tol ‘omlpotents_inplicaba-en 0p al anal, rumor, etc). Esta stuniba con “at nao. de ios elementoe que lo ev6 al anit) de suma importancia en sa ‘asi como em so Se re ae rags ae ‘Beded do eastncién. a> MODALIDADHS DEL ACTING OUT Denomino modalidades del acting out a won serie de bechos for acaeedos en, la seston pscomnalitics, camcterizados erimtexpocidad inocelataria”. Las Tinodalidades” que enamer er Evdas ea un pipiebte ea particlar como Earigus, por elem flor secconfiguran como ta paula repebiva que expresa la ne- ‘dela que yo, por identificacién proyectiva, podria foréar Genta: de- sted de mi mid a er mun tens y lad ciém proyectva y de la vin elegida: ln misade para Ia emenacibn) (6). i ee eee Con el pago de mis honoraros intents también distiafos pos de manejo; desde quedarse deblendo un “pico”, hasta grandes ata wes nl pagent se aap pga om fey of bln votes se rasa e intentaba pagar por pares, obligindoie a tomar Aexisionca on el sett de tars controlar. Canad 16 plane tenia acttudes de intengo-entia 210 : Qnget ‘Tenia una especie de “ ‘frecuentes y numerosas, que nla primera época abarcabea todo el cuerpo, Lentamente se fur Teducendo en intensidad,harn legar a ser eoporddloa,afectingo ‘sélo brazos 0 piernas. Al producirse las “sacudidas”, el paciente las ‘dramatizabs diciendo “me dio un saque". Representabs asf una fan- taxa masturbtoric vengativa con un objeto idenificado proyectiva- ‘mente dentro de mi (la palabra empleada, que a veces era separada es dos slabasyaspirada svena Sew modo muy semen mi spellido). Las “sscudida” sobrevenfan cuando las iterpretaclones Jo conmovian’yTe haclan sentir en #0 Tamtasie percotica que tra Vis- Sloat que el ote sais na Sande: Cando eas « eae ape ge oe sella hs Sa Aisinisnyeron, Ya no necnté qu gwen foes el depostano dea prt Ge ayo que debia tener logros. ‘Entonces fue cuando el paciente pudo em. ‘pezar a hacerse cargo de ellos, ‘Cuando insstentemente me pedia que lo invita end bigiriae -ame-neusabir de ser fifo ihusiano ein @l, feria gran'presign on su pedi, que'a veces se transormsta en el solcttarme fuego, Como yorto le fespondia, el paciente 1rcciontba intensamente, se ponte ‘uriowo y me reprochaba que yo"trruinaba eu trotamiento'por “pe. (quifoces ‘nsignficanes”. A toda costa queria forzarme a mostarle, mf afécte, a trivés de actos amistosos para l;y s eso no sueeda, yo Aejabe de ser pare él un buea objeto y me coavertia en pefsceulion, yx contaminado por sus propios aspects psleéticos (coataninacion el'depositaro-continente por lo, depositado-contenido, ‘nw de Tas shusiones el paciente era que el dare Tad (f6s- Toro”), mientras que yo también encendia uti cigarilo, fuera ina sratficacién de rostro a rosto, cai un beso. ‘Después de emitr el “no, n0, no” se snté ecnectado conmigo, Fue suficente que lo escuchara ‘en silencio, lo eual implicaba ee ‘trubipir dentro de él, 6 sea no responder con un acting out del aun list su propio acting out. 288 Atos ailada o'freeuentenient Ligada a carraspera, ete rept sebtaba también esfuerzas dirigides a la expulsiéa de aspectos per- Séguldores. La tes funcionaba ox como un lenguaje equlcalente a las “sacudidas, configurtndose «mn Lenguaje a nivel vegetatioa. Expresaba la fantasfa inconsciente de su necesidad de expulsar 1 chorro de oxi por el cual se sent atacado sibitamente:, Tenia fl significado de una faitasla inconsciente psiética en la cual yo mie introduecla dentro de 4 a través de mis interpretaciones irruptiva~ mente, pero mediante la tos mo expulsaba. Si bien apareutaba ser so tn elemento histrco o pregental, debemos considerasla, como tuna actuacién en este contexto, % Guando en el paciente la fobia al cbandono se tomaba en gues evan, sneer muy arate y tia sr {ngeulado por mi ra habla. previamente identifica yectivamente en mi su parte inoclatora (tenor ala rela- ‘royeccibn). En Ja “fuga a la empresa” (13) con el pensamieato. (el pa- céente me decla tris un silencio algo referente a la empresa), im picaba que en su slencio se abla “fuga wsando a I ex fesapensamiesto camo objeto. acompafiante. Identificaba pro- Jestvamente al objeto persepuldar en ml, y haéia depostario de ‘objeto idealizado a la empresa. Esto ocuria especialmente, cuando sme sentia en dos roles diferentes: a) Por una parte: me. éntia impulsindolo a la serualidad (identficaba proyectivamente en mi 4) “pecho que tients") (Liberman); b) por otra parte, ante sa fracaso genital, sentla que yo le hacla envidiar mis contenidos potentes (equivalente a sus genitals y luego a dinero), En el primer periodo de anilisis solie énternample mis éner- pretaciones frecuentemente con un parlamento hipomantaco, “a chor”, Contratransferencialmente (13) mé_provocabs fastdio, a: ime hacia sentir la falta de éxito en mi tarea terapéutiea,-y 10- ifcaciones: en mi formulacién de las” interprétaciones:-A-través del estudio y del anfliss de mi contraidentifiaciéa proyectiva infer peters ae me nab 8 rp int ‘A veces se lecantal tuna interpretacén en. lugar’ de pensar en lo gue yo decie, camo una forma de evitar determi- nadas fantasfas edipicas.” Su levantatse, obedecia a a intense reaceli afettiva que la interpretacién To eausaba, y se transfor ‘abs entonces en un ritual que se erotizaba. Fenoménicamente podria aleanzar a definirse como un acto cuasi obsesivo, pero mis, rofundamente tenfa una finelidad inoculatoria, 0 sea. que estaba al servicio de un maiefo “equivalente” a una’ actuaciéa, : cia aati le trope us exoiacimes. (Fuga eb eo © bien mis interpretaciones, con preguntas o agregadas. Todo to era acompaiado de\toses, etormudos, etogtera. Su frecuente necesidad de pregintar coves, algunas deseo. odds, otras eonocids, ra, un medio para. reaseguntse y" praber si relacion conmigo y la mia con 61, Las pregunas epareaan en 289 En una segunda”opértnidad, varios: meses ta sitclén y site ‘(eita. vex yu: & node ; ‘we dij. snrend Seal yd eo mediate Fe orentarme parece de rate roe abe Eo Qed sie soe ne inl kt 9 we pa beset ah be SRY PLES Marat Ro a es oe eo ee ‘AY eomenzat el aniisis las sesiones eran mAs blen relates de arDsinte eo, eat, dbs ol Pes Iecins cori y 2 pot monet erg prods omen Pe an oe 2c Uineos de so imaginaién, pero ierenieon: io en una fase porerior ‘fae prone epueer 9 Gorton pesamistx Sagan, Gaando ly ienticaones poyecsvas con ass, Se oon forma el statido de la realidad para evitar In re-introyeedioa septa 30 cmt ‘Siesta es good. Pera Jor Seton aginetados del yoy objets (aspects pslsticos), {penance manors yo en om . ‘manera ‘al, por ‘ejemplo, que cuando una fantasia se realzaba: tar mb eM cat (8). 9 a GT pucteote tena miedo, porguc. se asustaba del desoo que ie oc Oe ee ndSdos laden un obo que promova e aie). sa pros. miedo we et a sw ir sno i fase eta a sin en ln sesda del ooves cuando dice: “Me slento trite, com \ em ce can sen Se “Sowa ve) ye ‘pe ae fanas Ge Ura, quick porgoo es la tina sesién de la semana. FFero 90 lo siento con usted sino con Alla y Juancit', Sus expe fee hangin alm Sasa eteattas opi: coe moat ee we ee ee cae oe : Sok Rares bees The ‘el espacio en Ta Soactich fan. | Bieri ee oa ee | Penns mars Ws tse monet de talanits tet 8st ado suas ftatnie seat el 2 aoe ace Ieee pe ga ene on see ol he — wed ty aPacpente favre we) ssh, i ora ‘ Bi made eae te ae i or Rahat pe i segue oO BE mL pegr Oe pate de ‘ube sal | oo > envesta-fantasla (olvidando sw:propia promociéa del.miedo),: se ‘atemoriza y huye del objeto (masoquismo femenino)...Ein épocas anteriores, en Tos dos primeros afos del tratamiento, las- personas ‘to-eran, concebidas como seres humanos, sino que més. bien to- ‘maba partes de ellas como objetos parciales. En cambio, al rom- ‘per en:cierto modo sus restriceiones fSbicas, el paciente hacia un erto reconecimiento de la realidad y del contesto sigaiiativo de la realidad, para él y para las demés personas (2). Sobre este reconocimiento parcial de la realidad témporo-espacial dé cada ‘una de las distintas personas, podia realizar sus fantasias, que en esa Gpoca emergian como la dramatizacién de suefios diurnos histéricos. Pero lleg6 un momento en que los suefios diuraos estaban muy ‘erotizados; el paciente no pudo detener sus actuaciones, porque ourria un splitting singular. El-paciente contaba que. perdia Ja nociéa de las proporciones de céimo son les cosas. Quiere decir que las partes del yo que pueden hacer recifcaciones y corre elones del juiio de Ia realidad, etaban “splitadas” en €1 mismo yen, las personas, por eso adquirian proporciones diferentes, Es {iG eae temor a fe cotuién por la resatoyeoion que adgue- we caracteristicas de pesailla onfrica, es el momento. temporo- ‘espacial. de la sesi6n en que se originan los ataques al “encuadre” analitico. ‘nay Siertas situaciones de'conirasté entre los materiales pro- vias’ del pacient, desde el punto de vista de las funciones del yo, como fas itadas iltimas en que se evidenciaba un certo y gradual pasaje de la accién a los suefos dlurnos (7). Deide el punto de Vista de a ategmcin oben el yo, ls son dames fmplicaban que su yo habia adgurido un elerto grado de cohe- Siéa, que le permitia mantener eierta constancia en la relacién ob- {etal conmigo. En cambio, al principio del tratamiento, no podia Iuntener constancia y eokerenca en sus Toaclones cbjetales que ‘pisteriormente empezaron a insinuarse y a’ afirmatsé mAé. EL pacieate utlizaba el método_psicoanalitico conio campo ‘ropicio para el despliegue de sus suetios diurmos, que le’ acordaba ‘ventas en lo econtmico, dinimico y estructural. Aparentemente 4 adecusba mis al eocuadre (tiempo - espacio rol - tenia) ‘porque sus defenses se acrecentaban freate a la elaboraciin como peligro actual, o sea que no estaba atacando tan direclamente al betting clisco sino mAs bien a mi como persona exter ‘TENTATIVAS DE RUPTURA DEL ENCUADRE Pods eounciar que en Uoeas genera, como desarellé fen otro trabajo el acting-out es un ataque al naliti- co (13). Este ataque se dizige contra las constantes del encuadre: ‘tiempo, espacio, toria, funeion o persona real del analict, puede fbarcer a una o varias de tales constantes, a la vez que tener una 202 calidad. y. una intensidad diferentes-y una expresién mis 0 menos “matics, : Pett ces Los ataques imfs iusuales al encuidre mediante ‘el-aiting-out sh, disjgen.contra.Ja_eonstante temporal. Posiblemente- esta. prefe- rencia' en la agresién contsa un tipo es do, comstanterse relacione con el hecho de que ~més que de niguna otre.manera— ‘l intercambio en Ia sesién puede ser evaluado cuanttativiménte cn téminos temporales porque se trata del tiempo horazio. Ast 5 que si bien, inclusive la constante espacial puede legar a variar, de ninguna manera varian los minutes dedicados a cada sesién. Eo telacién, con esto tipo de egresiéa, el pacienté. puede" llegar antes do hora,,para espiar vorezmente y controlar al analista, su con- ~Sultoro,'sis otros. enfermos, a familia, su Seite, 0 ialisa-como tmlembro dé la casa, Puede también Uegar tatde' falta pomo tia bien ‘intentar salir del consltorio argumentanda Ia-nocesided bao, tomar agua “por seatirse muy mal", inte forear analista a tolerar esta conducta, burocratizands sus motivaciones ou diversas racionalizaciones: “tengo palpitaciones”, ete. Tem ‘biéa puede cancelar o pedir cambios de horerie aduciendo “ra- «Bones justificadas”, Je crear complicaciones con to$ orarios Bpe e P Es comin la instrumentacién de la constante espacial, como por ejemplo en el caso (ya mencionado) en que se entra o sale epee meg tend _Baciente se 0 intenta Jerarse de objetos del consultorio oh op 8, fiero), como una tentativa. de ser te ea) one et ers Ot de 2 co ee i Sead arenes st Se Sc oe Sa lista, eteétera).. hes ee eee cece a ee setae ts i, os ee pe trea hig ha ben i fe ad a sy ti se) Seer lc a iia de reso, que aes ta “comprometido” no se atreve a et Cen ase cet Se (2) (oe salar tr Ree See eee te 293 ke ra sce aT analista (viglindoo, ta.’ Por mite, aiero. agregar otros varios: faltar a'la regla fundamental do’ aso. a sin presiones o censuras; dar Grdees,intertumpir ftepretciones; levantarse cuando el analsta interpreta aber ‘pregustas,. hablar maniacamente, efectuar silencios forzaé oar, mastioar golosinas; exe al analista mls Tox, mis cal, 0 imfsirfo, que abra las ventanas o quo las cierre; querer war el teléfono (esto iiltimo especialmente si el paciente es médico; en- “tances, suelo. racionalizar al pedido debido a la “urgencia” del llamado telefnic),etctters. vos SH bien én cada cfs6 de ataque w las constantes del encundre, 1o s6lo queda sfectada dicha constanca expecfca, Ia totalided dal 3 yu be ‘ela la ra- an real del analistae9 ‘esurticular Ia func del ita y logra por ejemplo, identificar pro- te su confusién en el analista, (10) ataca sus propias ‘posibilidades de insight invierte los papeles en la sésiéu. Gene- falmenie emerge como manifesacién de sorpresa en el analista, Bepeede bat Ckfonmee et omokulee qe. tape: gig i ba faces pecans. Exe Spo de sttngcut revise tina ,grevedad considerable, porque taca a la “persona real di SBaG'y toca el intento Gel paceate de forar en el ters Be Sree epitome "no enaltica” case proche ‘de com- Bicitad neenstente. 2A PRENICA EN LAS MODALIDADES DEL. ACTING.OUT -“higas respects a thrice considero que ol anita debe pro- ‘euréy mantener el marco teraplutico establecido desde un co- ‘leo, y etenerse a la interpreacién (excluyendo otras técieas Siang, tome seme these, er. prewar Pin cusnto a In prohbicién, seaalo en general a fnconvenien- ca de su tsa. La proMbilé, en el principio dela reliacién do Tin-ecting ook, no @5 operativa, porque este fenémeno do a co ‘Joc el peciente es sntnlco conve yo, y el paciente no tene Sroconcia Ge sus motimaciones destractives. Ademks, de esa ma ‘aue-cl analist ve convertira en el sustitto conereto dal superys “—o hibiciga imped reatvar en la tune Por otra pate Ie prohbicin imped reatvar on fei ap ‘has tepranas relalones objtles los conflicts rite, rdero expongo algunas dudas para los casos en que el paciente ica canstatereate el encuadre y las loterpelaciones on actos (aaa oe % oasis i ge eran imitaet6a. de los manejos te en Esta. anes del acleote en ls" ancients del analista. Sesalaréa “te epee de experienc, Ia JW epetaideticacton i Jiptad'al momecto atzzoado "Tos teins corespendeils Ua e la thonica de “conteneién” (Conducta ‘iin. mln) se ecornta en ol episodio relents 1 Mes tended plclens cxasto yo mo ili auente dl cis. Ea elcél om el ingeso el pactote at sab, msde. do Tiled ogregar aloes coneutros Sepia cco sein debe oper Coc ccalsn Introduce al face enol eons El'anfemo debate adeida, co eta labacion comndo el analista ya citi en ella (13). Asf se evita que especielmente el clots ‘oon attng-ot st sata omestado"' esa en el cm- Bite (gre tepeieina en el inconscente ele paar fantasias diversas, vinculadas con el interior de la madre, 1a .esee- pe ee, = as “cotenloes” co en ete empl, teen pot fl dea kt manne pode tl slg Lar pee tan de confundir al Jel papel que at pacente ie asa de ‘una situacién, 1a contencién adquiere biotin, desde el punto de vista del contexto, la actitud implica actuar el rol que el paciente identifica proyecticamente dentro del ‘analista.' © et que la “contencién” preseroa la coherencia de un fo, porgue es preceamene ojo eta formula ‘este contenido de principios, que puede acaccer la regresién. trans ferent ti En coast a intrpretacin, ceo de importanss i Tee tera do a atic -conatanente con ee cided para eiyenr el aymrato adecundo «fn de & interpretaciones, Estas deben tender a convertit el contenida ge H ill ‘neralmente no verbal dala comunicacién. del enfermo en, ctnténi- Srey calle Saas Ses aes sean eens geet ae Ma ay Bie face te hie oe soa tein Se Se) LD SS es es ne ere ee male SE Tee ee ee me ptt See Soe esate ing ae ae see Soe! eel eee ee Sips Sa see A ae ot Sinai increas Oe Ls oamaonme rep een ge ee omnes 7 eae re mee one oy Se eed os macs SAY tn cage Smal fe mere 3A cs foe A eae en eer eee he ae ‘ ae en oo ay er esate ae no tp ecm as eal) Ge see ee cotents oe ee Oe Shit See ak eel eae oe ore ise Un elemplo a tenes do un materi igi Fs (Lig 20min are, eo nema rene 8 minston, masica von pila y oa Tee) Ayers: fetes. falcon X parm el cbr de ly ovate na Sted. ne Jal an a ‘dante fern la ‘Ermpresn te empent a dock gue Ba "jgelesepur Binmigy rs gCbmo fa qu eh Quo. qua affe a vere ‘miss me pis que le conigulera ua tnsady 4 ob Duce to. No pools dora Bo nach y tena argon do cacionda Peco a le tarde Funes dar toa voc pony capargee ia Ea “sie. tn rn yo iva a co. (Senco ‘adios aprerimadamne Bo'De bo (eon allay ate foe ie Sg east bal pease sacar dns clgrills, meal coco 86 quo, 20 abla’ Gtfocessdesto de ln tajta” Eotonoet ens. “Bah, fue se saya al Cable va a hacer todo ua esclodso. pot SS" tors "o no fete” atone agard el pagete 910 irish fodo eto me debe aber prouclaa hoes, pot 296 S: Gcperate como tm abe “ndgetndo cn lr coer itt nineor qn no pedo ebnr'en el eo. Su tenn ise Habit glad de bie ‘cin aoal, Trataba peer gp fu rlto'y Tuego con ou eno eran ex mt rane a tna de eatndney 'e SS ae ge oe orm cea Rp aes eee S dle mis ‘propos dees yi Sides SESS ein mie vein ras tyme as chinlem ae hoaey eae ok “Al decir “no, no, no” pasd Ge la megaciéa de Alicia al “no, no, ii ee Bl fo infuido por la conta , Fodamos. dea meta Seat qd en sn 8 mii eos ou el pce stabs ea a coals, ‘a ‘eer Soreando féefons, ‘Wan de ls Hlasooes del fra que al dare fuego (idee fora), mlentas que yo también gncendia un cigar, fuera uma traticaclén de resto s0so, eas on. be, 58 evden onto do seb tad Lod ocho ‘de lboclo tienen ua fled iocaatri. Creo que eta smanifeocn de acting-out ent frincipio de Tas selon, 8 con. Ses ima sunciba uaomiiy de ating-ont Al pelet, 2 do cou pte pot, pueda expert ‘ontat [e 8) sme we sata 5 Siguiendo a Freud (9) } {ambiéa a Racker (9) entre ots, di os-gue i acted y el poceder tale de cada anata como ein, ater» 3 nti ‘ba proyectva dependen de numero factores que podemor rede. SED seni ene Sl zal on, {ado de fotmacisa y aprenizaje anal, que Ince su capaci £6 etocacibn operate en la taren alice (yo elorndoryo ob Servndor)y ¢) Ge la etrctur del paceste ola modalidad de ss ‘Beatfeacions proyecivan a el cso el pacete cop actingsout babi xc y dee ttn pies lr gu el laa ain oe 20 ol aoompata e interrclaa pcent sno también a “com ten ctectneste [nef tensa fe laitacéa) par peerar cencuade: en tits instance, para peserar la rei anaes Treat tal ipo de ealerne Ea I clinic amit surgen pues, varias pobiidades. Si el gala es inoealado por el pacene con acting unconark 1) como alguien que apcigua (ans intennisabes, ands fuera 298 cle iaderacis); 2) mo alguien gue prgue y scum maniies tanetn oben como um ani tly cn sicacn (encee eration noatva el atulot"), 0 3) ome alguen que sca (gout sf ack). OPS nto a cain puede dinar lt spect sacn euricon ypostscor gue pacete Ientlice projective ‘enzo de puede abr y devas a acest avs ‘e'leimrpreucion (imeabolimdor) el tempos y tenbiee Eigeteenn nyo poses compe ota ope Fer Sl pact, al cb e un tempo adda cad st ‘unin ya cada easy, torerpode sas erpretacons, a asian ‘Bede reerir «a Ynntesae’ y wl mba ef secuno Peers pscinte Tor laments da cma conde or Poros I interretcin, lr tentatvas do “cates” y a {guns de peli cut dan laos minor ew we prolongado, sue sgulhgueo slgin carbio adecuo de ‘cutro Gon el senda de rind que te o debe teat on tose Bi, veces por us propo Ge igor reall pea dl sas [iemurji pcte source amen 4 ea yt ‘Pasente oso alta w oon teapn (passion armacoterapla, terse, eter), aa REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS wat Siastezurle, eho y cabs”. Obes comple, oan PP Aig Ost the Trlerace Rela” EOE Reg Delmon Spread ts Pee yf ae mao Bod tes ating de dpe ico ergntino, Boos Aims, Ed Gaon, 100. ey

También podría gustarte