Está en la página 1de 4

Datos del Estudiante Nota

Nombres: Luis Jhonnatan Campoverde Moreta

Materia: Historia de Pensamiento Económico

Carrea: Economía Fecha: 16/05/2023

Foro Nro. 1 Unidad 2

DIFERENCIAS

FISIOCRATA MERCANTILISMO

La fisiocracia, que surge en Francia a Las ideas mercantilistas se desarrollaron durante los
mediados del siglo XVIII, puede con justicia siglos XV y XVI y alcanzaron su apogeo en el siglo
ser llamada primera escuela sistemática de XVII.
pensamiento económico.

Ellos fueron los primeros en reflexionar sobre Los mercantilistas no estaban interesados
la actividad económica y en explicarla como principalmente en obtener una reflexión sistemática
un todo, es decir como una disciplina sujeta a sobre el funcionamiento económico, su eje era
determinadas relaciones y leyes. encontrar la política económica capaz de permitirle
al Estado ser más rico y más poderoso.

Esta escuela consideraba a la tierra como la Sus ideas expresaban sobre todo los intereses y las
fuente única de riqueza de las naciones. ambiciones de los mercaderes, que formaban parte
Varios de sus principales exponentes, como de una nueva clase social en ascenso: la burguesía.
Quesnay y Turgot opinaban que un pueblo
sería más rico y más poderoso cuanta más
tierra y mayor producción agrícola tuviera.

En consecuencia, a la pregunta del monarca " Los mercantilistas fueron los que dieron origen al
¿qué debo hacer con la economía?", le siguió proteccionismo económico y a la intervención del
una respuesta que pasó a la historia: "laissez Estado en la economía. Si bien ellos reconocían el
faire, laissez passer" - "dejad hacer, dejad rol creciente del mercado en la actividad económica,
pasar"-. En síntesis, no hay que hacer nada. no creían que era un libre juego en el que todos se
beneficiaban. Por el contrario, lo consideraban, al
igual que la guerra, un juego de suma cero, en el
que si uno gana es porque el otro está perdiendo.

En materia económica, estos pensadores De ahí que aconsejaran a los monarcas absolutos
entendían que la única actividad humana poner todo el peso del Estado en defender su
capaz de producir una nueva riqueza, es decir producción y su comercio contra la producción y el
agregar un nuevo valor, era la agricultura - comercio de los otros países.
recordemos que la economía francesa en
aquella época era eminentemente agrícola.
El eje de la argumentación fisiócrata afirmaba La preocupación de los mercantilistas giraba
que las sociedades están regidas por un alrededor de la acumulación de metales preciosos,
orden natural “leyes naturales”, y que fundamentalmente oro.
entonces el Estado está inhibido de intervenir
en ellas.

De allí que, a diferencia de los mercantilistas, El mercantilismo puede ser entendido como la
no consideraban que el comercio pudiera política y la practica económica de los Estados
favorecer la prosperidad de un país. Por lo Nacionales durante el periodo de transición del
tanto, la única clase productiva era la de feudalismo al capitalismo. Sus orígenes están
aquellos que estaban vinculados al trabajo de ligados a la centralización del poder, que alcanza su
la tierra, mientras que los demás sectores plenitud con el estado absolutista.
eran considerados “la clase estéril”, ya que no
producían riqueza.

Mientras la fisiocracia es la teoría económica El rasgo principal que caracterizo a esta política
en la que se mide el poder y desarrollo de económica fue la intervención estatal en los asuntos
una nación dependiendo de cantos metales económicos, con el propósito de dinamizar la
preciosos posea, por eso era tan importante producción nacional y en provecho del
la explotación de las minas de oro y plata. fortalecimiento del Estado.

La Tierra era la única fuente real de riqueza, Los mercantilistas pensaban que la riqueza provenía
las otras formas de producción no eran más del intercambio, mediante el cual algunas naciones
que productos de la tierra. eran favorecidas y otras no. No habían comprendido
aún, como más tarde lo hicieron los pensadores
Los fisiócratas creían que productos de la
clásicos, que la fuente de la riqueza era el trabajo.
agricultura debe ser más valorados y los
propietarios de tierras reconocidos como los
verdaderos promotores de la riqueza del país
y respetados como tal.

La riqueza del agricultor provoca la riqueza El mercantilismo era una forma de comercio, en la
agrícola. cual se debía explotar y untar más recursos que
otras naciones. así producían más. ejemplos son las
naciones europeas que duranta vanos solos
conquistaron y explotaron regiones de América,
África y Asia

SEMEJANZAS

FISIOCRATA MERCANTILISMO

De cual manera con la que cuentan los dos Una similitud con la que cuentan los dos es que tanto
es que tanto la escuela mercantilista como la escuela mercantilista como la fisiócrata la
la fisiócrata Estuvieron interesadas en la estuvieron interesadas política de crecimiento. Pero
política de crecimiento. Pero para los para los primeros era el intercambio en el Comercio
primeros era el intercambio en el Comercio internacional.
Internacional.

Esto está relacionado con la idea de que La naturaleza posibilita que producto obtenido sea
sólo en las actividades agrícolas la mayor que los insumos utilizados.
naturaleza posibilita que el producto
obtenido sea mayor que los insumos
utilizados.

Además, también los fisiócratas calificaron El capital, que está representado por los metales
de estériles las actividades como la preciosos que el estado tiene en su poder, se
manufactura o el comercio donde la incrementa sobre todo mediante una balanza
producción solo sería suficiente para comercial positiva con otras naciones (o, lo que es lo
reponer los insumos utilizados. mismo, que las exportaciones sean superiores a las
importaciones).

Este objetivo desde su singular punto de El objetivo esencial de los mercantilistas era la
vista que la riqueza era distribuida a la clase constitución de un estado económicamente rico y
estéril en de los bienes pago políticamente poderoso. Se trataba de una política a
manufacturados que adquieren. largo plazo, basado en el desarrollo de las fuerzas
productivas y que tendía hacia el logro de un
Esto podría ser algo confuso la manera de
racionalismo potente y celoso de su autonomía.
cómo explicaban las formas de la
distribución de la riqueza.

También en algunas de sus colonias, la La Riqueza Nacional, se identifica con el oro y la plata
única forma de obtener metales preciosos disponible
es mediante un excedente de exportaciones
sobre las exportaciones.

Estos objetivos económicos su principal Los objetivos económicos de un país no son


representante, proponía que la circulación independientes de otros objetivos nacionales tales
de la riqueza entre los grupos sociales era como la acumulación de poder, por el contrario, estos
algo parecido a circulación de la sangre, objetivos en general se complementan.
esto no es raro viniendo de alguien que
estudio medicina.

De cual manera con la que cuentan los dos Es el caso tal de que no exista minas de oro y/o plata
es que tanto la escuela mercantilista como en el interior del país, o en algunas de sus colonias, la
la fisiócrata Estuvieron interesadas en la única forma de obtener metales preciosos es
política de crecimiento. Pero para los mediante un excedente de exportaciones sobre las
primeros era el intercambio en el Comercio exportaciones.
Internacional.

De igual tienen el mérito de haber sido los A pesar de haber cometido gruesos errores de
primeros protagonistas de un debate que ha análisis económico, tienen el mérito de haber sido los
recorrido los siglos y que sigue abierto en la primeros protagonistas de un debate que ha recorrido
sociedad contemporánea: librecambio los siglos y que sigue abierto en la sociedad
versus proteccionismo. contemporánea librecambio versus proteccionismo.

De igual manera la escuela de pensamiento, Escuela de pensamiento, con algunos pequeños


algunos pequeños logros en materia de logros materia de análisis económico, tuvieron
análisis económico, tuvieron importante importante predicamento hasta antes del auge
predicamento hasta antes del auge económico que trajo aparejada la Revolución
económico que trajo aparejada la Industrial, época donde surgen los clásicos Adam
Revolución Industrial, época donde surgen Smith, David Ricardo, J.S. Mill, etc.- que se acercaron
los clásicos -Adam Smith, David Ricardo. un poco más a la economía tal cual la entendemos
J.S. Mill, etc- que se acercaron un poco más hoy.
a la economía tal cual la entendemos hoy.

CONCLUSION:
PENSAMIENTO FISIOCRATA:
La agricultura para los fisiócratas era la única actividad efectivamente productiva, de la que
dependían todas las demás. En consecuencia, había que fomentar un desarrollo económico basado
en una agricultura altamente capitalizada y tecnificada; una política económica liberal, en la cual
hubiera libertad de precios y de mercado, libertad de empresa y de cultivos, libertad de circulación y
de comercio, así como una reducción en las barreras aduaneras.
PENSAMIENTO MERCANTILISMO:
El mercantilismo trata de un conjunto de ideas y prácticas en el plano de la teoría y la política
económica definidas por características comunes, tuvo siempre carácter monetario. Ese fue el
objetivo que persiguió siempre como política y como sistema de concepciones económicas; (en las
teorías correspondientes) en las distintas etapas que recorrió y en las diferentes formas en que se
desenvolvió, es el primer estudio del sistema de producción capitalista y aunque en su etapa de
mayor desarrollo consideraba como fuente de riqueza el comercio exterior (circulación), no lo
presentan aislada del proceso de producción, tuvo gran éxito al estimular el crecimiento de la
industria, pero también provocó fuertes reacciones en contra de sus postulados, Cada nación debe
tener la libertad de vender sus bienes en la otra, y cada nación debe estar abierta a los productos de
la otra.

También podría gustarte