Está en la página 1de 6

"LIMPIEZA, DESCOLMATACIÓN, CONFORMACIÓN DE DIQUE CON ROCA AL VOLTEO EN EL RÍO HUANCA A LA ALTURA DEL PUENTE LLICLLAO, DEL DISTRITO DE

CACERES DEL PERÚ, PROVINCIA DE SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH"

I.- UBICACIÓN

RÍO HUANCA SECTOR PTE. LLICLLAO MD X MI X

DPTO ANCASH PROVINCIA SANTA DISTRITO CÁCERES DEL PERÚ

AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA HUARMEY CHICAMA ADMINISTRACION LOCAL DE AGUA SANTA LACRAMARCA NEPEÑA

II. UBICACIÓN GEOGRAFICA EN COORDENADAS UTM - DATUM: WGS 84S:

TRAMO I ESTE INICIAL 813673.00 m NORTE INICIAL 9000084.00 m ZONA 17L

ESTE MEDIO 813663.00 m NORTE MEDIO 9000172.00 m ZONA 17L

ESTE FINAL 813667.00 m NORTE FINAL 9000183.00 m ZONA 17L

TRAMO II ESTE INICIAL 813686.00 m NORTE INICIAL 9000083.00 m ZONA 17L

ESTE FINAL 813682.00 m NORTE FINAL 9000136.00 m ZONA 17L

TRAMO III ESTE INICIAL 813680.00 m NORTE INICIAL 9000053.00 m ZONA 17L

ESTE MEDIO 813673.00 m NORTE MEDIO 9000157.00 m ZONA 17L

ESTE FINAL 813689.00 m NORTE FINAL 9000202.00 m ZONA 17L

III.- EVALUACIÓN DE LA ZONA EXPUESTA A INUNDACIONES:

3.1.- GEOLOGÍA
La geología de la sub cuenca de el area en toda su extensión atraviesa las regiones naturales: Puna, Suni, Quechua, Yunga y Chala o costo, que desde el punto de vista
geológico comprende las unidades denominadas "Pampas Costaneras", "Estibaciones Andinas", y los macizos de la Cordillera Negra.
En todo este amplio escenario con formaciones rocosas que van desde el Jurásico Superior hasta el Cuaternario Reciente, distintos nichos ecológicos, variados microclimas, el
hombre andino desarrolló sus capacidades, aprovechando productivamente este espacio geográfico desde hace varios miles de años, cuyos testimonios materiales, en más de
300 monumentos arqueológicos en toda la Cuenca, apenas se concoen hasta hoy.

Gravoso X Arenas X Limo X Arcillas

Gravoso (Mayores a 2 mm), Arenoso (2 mm - 0.1 mm) y Arcilloso (menores de 0.1 mm)

3.2.- HIDROLOGÍA
"El río El Area nace en las alturas de la lagunas de Pamparomas a 4,600 m s.n.m. alimentándose con las precipitaciones que caen en las partes altas del flanco occidental de la
Cordillera Negra"
El río el area a lo largo de su recorrido recibe la contribución de las aguas de varias lagunas por el lado del distrito de Pamparomás de las lagunas de Negra
Huacanán,Carhuacocha,Ricococha,Yanacocha ,Huayta-Cocha,etc,.que alimentan los ríos Uchpacancha ,Chaclancayo,Chunga,Pisha ,entre otros riachuelos (Moreno 1989:17-
19);y por el distrito de Moro los ríos de Larea y Loco ,para finalmente avanzar sólo el río Nepeña hasta desembocar al Océano Pacífico en las cercanías de la bahía de Samanco.
"El curso del río el area,desde sus desembocadura ,es algo sinuoso ,siguiendo en general una dirección predominante noreste a sureste,a la altura de la localidad de
huambacho adopta una dirección este a oeste El ancho promedio del cauce del río el area en la zona del proyecto fluctua entre los 40 a 50 m ,es de sección irregular y tiene
una profundidad aproximada de 1 m .El área identificada como zona vulnerable se encuentra colindante con el centro poblado de Paredones.
"LIMPIEZA, DESCOLMATACIÓN, CONFORMACIÓN DE DIQUE CON ROCA AL VOLTEO EN EL RÍO HUANCA A LA ALTURA DEL PUENTE LLICLLAO, DEL DISTRITO
DE CACERES DEL PERÚ, PROVINCIA DE SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH"

3.3.- AREAS PRODUCTIVAS:


Se ha identificado las siguientes areas productivas e infraestructuras en situacion de riego, cerca al tramo vulnerable del río.

Total Infraestructu Longitud


Area Total Cultivos Area (Has) Cabezas de Clase N° Nombre Cantidad
(Has) ra afectada (m)
Ganado
Frutales 30 Vacuno - Bocatomas Paredones - -
Mangos 25 Ovinos - Canales Paredones - -

Palta 95 - Puentes Moro 1 22


150 Camelidos
- - Equinos - Carreteras - - -
- - - Redes - - -
Porcino electricas
Servicios de
- agua y - - -
Otro desague

3.4 POBLACION EXPUESTA:


La poblacion expuesta en zona de intervencion corresponde a:

N° de N° de Tipo N° de Nombres Postas Nombres Otros Nombres


Familias Viviendas I.E.P/I.E.S. Medicas
Material
150 40 rustico - - - - - -

IV.- EVALUACION ECONOMICA


De la evaluacion de Daños e Impactos Probables se Obtuvo la siguiente informacion:

SERVICIOS ELECTRICOS SERVICIO DE AGUA Y CENTRO DE


N° DE FAMILIAS AFECTADAS AFECTADOS DESAGUE AFECTADO N° INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUD TOTAL
AFECTADOS
SI NO SI NO AFECTADOS
300 X - - X - -

POBLACION
CULTIVOS AFECTADOS GANADERA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA AFECTADA INFRAESTRUCTURA VIAL AFECTADA
AFECTADA
REDES SERVICIO DE
ELECTRIC AGUA Y ACE
AS DESAGUE
Tipo de N° de AFECTAD AFECTADO BOCATOM CANALES DIQUE drenes QUI CARRETERAS PUENTES
Cultivo Area (ha) AS OTROS CAMINOS (km) OTROS
Ganado cabezas AS (KM) (KM) AS (Und) (km) S (km) (km) (km) (Und)
(km
)

Palta 30 - - - - - - - - - - - 1 -
Frutales 25 - - - - - - - - - - - - - -
Mango 95 - - - - - - - - - - - - - -

V.- PROPUESTA TÉCNICA:


5.1.-Estructural
Con la finalidad de disminuir la vulnerabilidad existente en el tramo crítico, se propone implementar las siguientes actividades:
-Conformación de dique con material propio tiene una longitud de 100.00 m para el Tramo I del margen derecho - aguas arriba y una longitud de 50.00 m para el Tramo II del
margen izquierdo - aguas arriba ; ambos tramos con una sección promedio de 17.57 m2 respecto a la altura del puente Llicllao.

-Limpieza y descolmatación en margen derecho - aguas arriba, una longitud del Tramo III con 150.00 m, el ancho aproximado de 15.00 m y una altura promedio de 2.00 m con
respecto al puente de Llicllao.

-Conformación de talud con roca al volteo en ambos márgenes - aguas arriba con una longitud total de 150.00 m; ambos con un área promedio de 9.01 m2.
"LIMPIEZA, DESCOLMATACIÓN, CONFORMACIÓN DE DIQUE CON ROCA AL VOLTEO EN EL RÍO HUANCA A LA ALTURA DEL PUENTE LLICLLAO, DEL DISTRITO DE CACERES DEL PERÚ, PROVINCIA DE SANTA,
DEPARTAMENTO DE ANCASH"

VI.- ESQUEMA DE PROPUESTA TECNICA

6.1.- VISTA DE PLANTA

A
A NC
HU
RÍO

PUENTE LLICLLAO

6.1.- VISTA DE PERFIL

EL PRESENTE DISEÑO CORRESPONDE A OBRAS DE PREVENCIÓN Y EN ATENCIÓN A LAS EMERGENCIAS, LOS DISEÑOS PRESENTADOS SE TOMARÁN COMO
NOTA: REFERENCIALES, ASÍ MISMO LAS SECCIONES PRESENTADAS SON VARIABLES Y PODRÁN MODIFICARSE SEGÚN NECESIDAD AL MOMENTO DE SU EJECUCIÓN;
PARA LA CONFORMIDAD, EL ÁREA USUARIA ENCARGADA DE LA EJECUCIÓN, DEBERÁ REALIZAR LA VERIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS, Y DE SER EL CASO, EL
REPLANTEO DE LAS MISMAS, PARA DETERMINAR LOS METRADOS EJECUTADOS.
"LIMPIEZA, DESCOLMATACIÓN, CONFORMACIÓN DE DIQUE CON ROCA AL VOLTEO EN EL RÍO
HUANCA A LA ALTURA DEL PUENTE LLICLLAO, DEL DISTRITO DE CACERES DEL PERÚ, PROVINCIA DE
SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH"

VII.- IMAGEN SATELITAL DE ZONA VULNERABLE (GOOGLE EARTH)

PUENTE LLICLLAO

VIII.- PANEL FOTOGRAFICO DE ZONA VULNERABLE

FOTOGRAFÍA N°01.-Vista desde el Pte. Llicllao, se aprecia el cauce del río Huanca. La meta física consta de la
conformación de dique con material propio y talud con roca al volteo en el Tramo I del margen derecho y Tramo II del
margen izquierdo, ambos hacia aguas arriba.
FOTOGRAFÍA N°02.- Debido a las máximas avenidas, se aprecia el cauce del río Huanca; la meta física se desarrolla la
limpieza y descolmatación con respecto a aguas arriba y abajo del Pte. Llicllao.
"LIMPIEZA, DESCOLMATACIÓN, CONFORMACIÓN DE DIQUE CON ROCA AL VOLTEO EN EL RÍO HUANCA A LA ALTURA DEL PUENTE LLICLLAO, DEL DISTRITO
DE CACERES DEL PERÚ, PROVINCIA DE SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH"

IX.- PRESUPUESTO ESTIMADO:


DESCRIPCION
ITEM UND METRADO PRECIO S/. PARCIAL S/.

01 OBRAS PROVISIONALES 15,903.00


MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN EQUIPOS, MAQUINARIA Y
01.01 glb 1.00 9,526.09 9,526.09
HERRAMIENTAS

CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA - GIGANTOGRAFIA DE 3.60


01.02 und 1.00 923.36 923.36
X 2.40 M.

01.03 CONTROL TOPOGRÁFICO DE OBRA día 15.00 363.57 5,453.55

02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 50,327.25

02.01 CONFORMACIÓN DE DIQUE CON MATERIAL PROPIO m3 2,635.50 9.50 25,037.25

02.02 LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE DEL RIO m3 4,500.00 5.62 25,290.00

03 ENROCADO DE PROTECCIÓN DE DIQUES 208,806.77

03.01 EXTRACCIÓN DE ROCA CON MAQUINARIA EN CANTERA m3 1,351.50 46.41 62,723.12

03.02 SELECCIÓN, ACOPIO Y CARGUÍO DE ROCA EXTRAÍDA DE CANTERA m3 1,351.50 25.27 34,152.41

03.03 TRANSPORTE DE ROCA A PUNTO DE ACOPIO EN OBRA m3 1,351.50 65.73 88,834.10

03.04 CONFORMACIÓN DE TALUD CON ROCA AL VOLTEO m3 1,351.50 17.09 23,097.14

COSTO DIRECTO S/ 275,037.02


GASTOS GENERALES (8%CD) S/ 22,002.96
UTILIDAD (8%CD) S/ 22,002.96
SUB TOTAL S/ 319,042.94
IGV (18%) S/ 57,427.73
PRESUPUESTO TOTAL DE LA ACTIVIDAD S/ 376,470.67
COSTO ESTIMADO DE VERIFICADOR DE LA ACTIVIDAD S/ 6,000.00

X.- CRONOGRAMA DE EJECUCION:

PLAZO DE EJECUCION (DIAS)


ITEM DESCRIPCION UND
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
01 OBRAS PROVISIONALES
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN EQUIPOS, MAQUINARIA Y
01.01 glb
HERRAMIENTAS
CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA - GIGANTOGRAFIA DE 3.60
01.02 und
X 2.40 M.
01.03 CONTROL TOPOGRÁFICO DE OBRA día
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.01 CONFORMACIÓN DE DIQUE CON MATERIAL PROPIO m3
02.02 LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL CAUCE DEL RÍO m3
03 ENROCADO DE PROTECCIÓN DE DIQUES
03.01 EXTRACCIÓN DE ROCA CON MAQUINARIA EN CANTERA m3
03.02 SELECCIÓN, ACOPIO Y CARGUÍO DE ROCA EXTRAÍDA DE CANTERA m3
03.03 TRANSPORTE DE ROCA A PUNTO DE ACOPIO EN OBRA m3
03.04 CONFORMACIÓN DE TALUD CON ROCA AL VOLTEO m3

También podría gustarte