Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No.

0007
“ESTADO DE MÉXICO”
PLANEACIÓN
C.C.T 15EES0385L_ TURNO MATUTINO Nº PLANEACIÓN SEM. 12-14

ARTES VISUALES III BLOQUE Producciones artísticas PERIODO DE PLANEACIÓN


II TEMA:
abstractas DEL 9 AL 31 DE ENERO
TERCER GRADO
AMBIENTES DE APRENDIZAJE:
GRUPOS: EJES Apreciación Trabajo individual y lúdico TIEMPO: 3 SEMANAS
“B,C”
COMPONENTE CURRICULAR ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
APRENDIZAJES Observar las características más relevantes de las producciones visuales del arte
ESPERADOS contemporáneo.
MATERIALES  CUADERNO, HOJAS BLANCAS, COLORES, PLUMONES.
ACTIVIDADES. SEMANA 1.
INICIO * Recordar los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX.

DESARROLLO * Responder:
¿Qué son las vanguardias artistas del siglo XX? Este concepto surge con el fin de
definir un estilo artístico que no encajaba con el concepto artístico de la época y que se
calificaba como algo novedoso, define la postura del arte ante la sociedad y su papel de
influir en ella. Una manera de criticar a la sociedad, de enfrentarla y al mismo tiempo ser un
reflejo de su época.

Entre los aspectos que influyeron en el desarrollo del pensamiento de las


vanguardias artísticas podemos nombrar:

 Los textos socialistas idealistas y utópicos.


 La revolución industrial y el surgimiento de la máquina de vapor y con ello la
creación de productos en serie que permitió abaratar los costos de muchos
productos y con ello permitir que mayor número de personas tengas accesos
a bienes que antes eran exclusivos de las personas adineradas. Aunque se
trata de un evento que surge el siglo XIX sus efectos comienzan a verse a
principios del siglo XX.
 La revolución francesa también se puede considerar como un hecho histórico
del siglo XIX que influyo en el pensamiento de los filósofos y literatos del
siglo XX.
 La primera y segunda guerra mundial.
 El movimiento obrero.
 Contacto con otras cultural mediante la colonización, acercamiento a culturas
como la japonesa y la africana.
 Teoría de la Relatividad de Einstein
 Consolidación de régimen liberal y el auge del imperialismo.

CIERRE * En un cuadrado de 20x20 de cartulina trazar las siguientes obras artísticas:

ACTIVIDADES. SEMANA 2.
INICIO * Se realizan dos obras artísticas:

DESARROLLO

CIERRE
ACTIVIDADES. SEMANA 3
INICIO * Se realizan dos obras artísticas:

DESARROLLO

CIERRE

* Elaborar un cubo, utilizando cartón. Cada cara debe medir 20*20. Posteriormente pegar una obra
artística en cada cara.

DOCENTE SUBDIRECTORA ESCOLAR

MTRA. BIANCA VALERIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ PROFA. ZAIDA ANGELICA REQUENA ORDOÑEZ

También podría gustarte