Está en la página 1de 10

Teléfono móvil

Evolución de los teléfonos celulares, hasta el primer PDA.1

Dos teléfonos celulares "inteligentes": un Samsung Galaxy J5 (izquierda) y un


iPhone 5s (derecha)
Un teléfono móvil o teléfono celular (Esp. teléfono móvil) (Am. teléfono celular)23
4 (acortado como móvil o celular)5 es un dispositivo portátil que puede hacer o
recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario
se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico.6 El enlace de
radiofrecuencia establece una conexión con los sistemas de conmutación de un
operador de telefonía móvil, que proporciona acceso a la red telefónica pública
conmutada (PSTN). La mayoría de los servicios de telefonía móvil modernos utilizan
una arquitectura de red celular o red móvil y por lo tanto los teléfonos móviles
son, con frecuencia, llamados celulares, especialmente en Hispanoamérica. En España
se utiliza más el término móvil.6

Durante los inicios de la telefonía móvil, estos dispositivos tenían funciones tan
limitadas como solamente realizar llamadas, además de ser considerablemente grandes
de tamaño, por lo que estos teléfonos eran conocidos como "ladrillos" en su época.
Con la evolución de la tecnología celular analógica a la digital, fueron
incluyéndose otras funciones como: mensajes de texto (SMS), MMS, comunicaciones
inalámbricas de corto alcance (infrarrojos, bluetooth), videojuegos, cámara
digital, acceso a Internet, entre otros. Además, con el tiempo, fue cambiado el
factor de forma de los teléfonos móviles, pasando de los antiguos "ladrillos", a
los "barras" y "plegables" de los años 1990 y 2000 (con teclado físico), hasta los
actuales "slates" (de pantalla táctil y teclado virtual).[cita requerida]

Estos dispositivos fueron popularizándose en el mundo desarrollado durante el


transcurso de los años 1990 y 2000 a nivel global. Recientemente, en los años 2010
se popularizan los hoy día conocidos como «teléfonos inteligentes» (smartphones en
inglés), que son teléfonos portátiles que pueden cumplir funciones de una
computadora, aparte de las funciones mencionadas anteriormente.

Índice
1 Historia
2 Características
2.1 Calidad de sonido
2.2 Mensajes de texto
2.3 Tarjeta SIM
3 Tipos
3.1 Teléfonos inteligentes
3.2 Teléfonos antiguos
3.3 Teléfonos Kosher
4 Operadores de telefonía móvil
5 Fabricantes
6 Uso
6.1 General
6.2 Para la distribución de contenidos
6.3 Al conducir un vehículo
6.4 Banca móvil y pagos
6.5 Seguimiento y privacidad
6.6 Robos
7 Efectos en la salud
8 Evolución futura
9 Impacto medioambiental
9.1 Minerales conflictivos
9.2 Reciclaje
10 Véase también
11 Referencias
12 Bibliografía
Historia
Artículo principal: Historia del teléfono móvil

Martin Cooper de Motorola hizo la primera publicidad de una llamada con teléfono
móvil portátil en un prototipo de modelo DynaTAC el 3 de abril de 1973. Esta es una
dramatización hecha en 2007.
En las primeras etapas de la ingeniería de radio, se concibió un servicio de radio
móvil de mano. En 1917, el inventor finlandés Eric Tigerstedt presentó una patente
para un "Teléfono plegable de bolsillo con un micrófono de carbono muy delgado".
Los primeros predecesores de los teléfonos móviles incluyen las comunicaciones de
radio analógicas de barcos y trenes. La carrera para crear dispositivos telefónicos
portátiles realmente comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, con la evolución
que tiene lugar en muchos países avanzados.

En la URSS en los años 50, el inventor Leonid Kupriánovich desarrolló un


dispositivo móvil de radio con un alcance de un kilómetro y medio, su invento fue
publicado en la revista soviética Radio, pero no tuvo el éxito comercial del que
gozó, el que realmente fue el primer teléfono móvil que fue presentado por John F.
Mitchell78 y Martin Cooper de Motorola en 1973 , usando un pesado teléfono de 4,4
libras (2 kg).9 En 1983, el DynaTAC 8000x fue el primer teléfono móvil de mano
disponible comercialmente.

Los avances de la telefonía móvil se han trazado en "generaciones" sucesivas,


empezando por los servicios "0G" (generación cero), tales como Servicio de
Telefonía Móvil de Sistemas de Bell y su sucesor, el Servicio de Telefonía Móvil
Mejorada. Estos sistemas "0G" no eran celular, soportaban algunas llamadas
simultáneas, y eran muy caros.

El Motorola DynaTAC 8000X (1984). El primer teléfono móvil celular disponible


comercialmente.
El primer teléfono celular de mano fue presentado por Motorola en 1983, aunque el
primer teléfono móvil de mano estuvo disponible comercialmente en los años 80. La
primera red celular automatizada comercial fue lanzada en Japón por Nippon
Telegraph and Telephone en 1979. Esto fue seguido en 1981 por el lanzamiento
simultáneo del sistema de Telefonía Móvil Nórdica (NMT) en Dinamarca, Finlandia,
Noruega y Suecia.10 Muchos otros países siguieron lanzando la red celular analógica
(1G) en la década de 1980 y principios de la década de 1990. Estos sistemas de
primera generación (1G) podían hacer llamadas simultáneas más lejos, pero todavía
se utilizaba la tecnología analógica.

En 1991, la segunda generación (2G) de tecnología celular digital fue lanzada en


Finlandia por Radiolinja, en el estándar GSM. Esto provocó la competencia en el
sector, ya que los nuevos operadores desafiaron a los operadores de red 1G
existentes. Esta tecnología fue popularizándose en la segunda mitad de la década.

Nokia 3310.
Diez años más tarde, en el 2001, la tercera generación (3G) fue lanzada en Japón
por NTT DoCoMo en el estándar WCDMA. Esto fue seguido de 3.5G (H o 3G+) y luego el
HSPAP (H+), que son mejoras basadas en el acceso de paquetes de alta velocidad
(HSPA) de la familia, lo que permite a las redes UMTS tienen mayores velocidades de
transferencia de datos y la capacidad.

Para el año 2009, se hizo evidente que, en algún momento, las redes 3G se verían
abrumadas por el crecimiento de las aplicaciones de banda ancha, tales como
transmisión multimedia.11 En consecuencia, la industria comenzó a buscar a las
tecnologías de datos de cuarta generación optimizadas, con la promesa de mejorar la
velocidad hasta diez veces sobre tecnologías 3G existentes. Las dos primeras
tecnologías disponibles en el mercado facturadas como 4G eran el estándar WiMAX,
ofrecido en Norteamérica por Sprint, y el estándar LTE, quien se ofreció por
primera vez en Escandinavia por TeliaSonera. Posteriormente apareció el 4.5 G (LTE-
A).

Para el año 2019 se lanzaron las primeras redes comerciales 5G en algunas partes
del mundo, aunque más bien sigue siendo una tecnología experimental actualmente,
con proyecciones a expandirse en el transcurso de la década de 2020.

Desde 1973 a 2005, las suscripciones de teléfonos móviles en todo el mundo


crecieron a más de siete mil millones, habiendo más teléfonos móviles que personas
en el planeta y llegando hasta el fondo de la pirámide económica.12 Durante los
años 1990 y 2000, los principales fabricantes de celulares eran Nokia, Motorola,
entre otros. Actualmente, los principales fabricantes de teléfonos móviles son:
Samsung, Apple y Huawei.13

Características
Todos los teléfonos celulares tienen una variedad de características en común, pero
los fabricantes buscan diferenciación de producto por añadir funciones para atraer
consumidores. Esta competición ha dirigido a una gran innovación en el desarrollo
del teléfono celular en los últimos 20 años.

Los componentes comunes encontrados en todos los teléfonos son:

Una batería, proporcionando la fuente de energía para las funciones del teléfono.
Un teléfono moderno generalmente usa una batería de iones de litio (LIB), mientras
que los teléfonos más antiguos usaban baterías de hidruro de níquel-metal (Ni-MH).
Desde fines de los años 2010 la mayoría de los teléfonos inteligentes las baterías
no son extraíbles por el consumidor.
Un mecanismo de entrada para dejar interactuar al usuario con el teléfono. La
entrada más común son las pantallas táctiles en los teléfonos inteligentes, pero en
los más antiguos se usan botones, es decir por medio del teclado físico (del tipo
3x4).
Una pantalla que repite al usuario lo que está escribiendo, muestra mensajes de
texto, contactos y más. Las pantallas cada vez son de mayor tamaño y resolución,
además de ser capacitivas o táctiles (a diferencia de los teléfonos antiguos que
solamente actuaban como visualizador).
Los servicios básicos de telefonía móvil que permiten a los usuarios hacer llamadas
y enviar mensajes de texto.
Todos los teléfonos GSM utilizan una tarjeta SIM que permiten tener una cuenta que
puede intercambiarse entre los dispositivos. Algunos dispositivos CDMA también
tienen una tarjeta similar llamado un R-UIM.
Algunos dispositivos GSM, WCDMA, iDEN y algunos teléfonos satelitales se
identifican por un número de Identidad del Equipo Móvil Internacional (IMEI).
Los teléfonos móviles de gama baja se refieren generalmente como teléfonos con
funciones, y ofrecen servicios de telefonía básica. Los terminales con capacidad de
computación más avanzada mediante el uso de aplicaciones de software nativas son
conocidos como teléfonos inteligentes.

Se han introducido varias series de teléfonos para hacer frente a segmentos de


mercado específicos, tales como el RIMBlackBerry centrándose en las necesidades de
correo electrónico de clientes corporativos/empresariales, la serie Sony-Ericsson
'Walkman' de música/móvil y serie 'Cyber-shot' de cámara/teléfono, el Nokia Nseries
de teléfonos multimedia, el Palm Pre, el HTC Dream y el iPhone de Apple.

En Argentina cuando se compra un equipo con abono, la empresa de telefonía exige un


período mínimo de permanencia, que figura en el contrato. Cuando termina ese plazo,
la empresa tiene la obligación de dar el código de desbloqueo del equipo. Si un
cliente quiere cambiar de compañía, sin respetar ese período de permanencia, puede
hacerlo pagando una suma por esa rescisión anticipada.14

Calidad de sonido
En calidad de sonido, los teléfonos inteligentes y los teléfonos con funciones
varían muy poco. Han aparecido nuevos teléfonos inteligentes con algunas
características que mejora la calidad de audio, tales como Voz sobre LTE y Voz HD.
La calidad del sonido aún continúa siendo un problema ya que esto depende no tanto
del propio teléfono, sino de la calidad de la red y, en llamadas de larga
distancia, los cuellos de botella encontrados en el camino.1516 Como tal, para
llamadas de larga distancia, incluso las características Voz sobre LTE y voz HD
puede no mejorar las cosas. En algunos casos, los teléfonos inteligentes pueden
mejorar la calidad de audio incluso en llamadas de larga distancia, usando el
servicio de telefonía VoIP, con la conexión Wifi/Internet de otra persona.17
Algunos teléfonos celulares tienen pequeños altavoces de modo que el usuario puede
utilizar una función de altavoz y hablar con una persona en el teléfono sin
sujetarlo a su oído. También se pueden utilizar pequeños altavoces para escuchar
archivos de audio digitales de música o de voz, o ver vídeos con un componente de
audio, sin sostener el teléfono cerca de la oreja.

Mensajes de texto
Artículo principal: SMS
La aplicación de datos más utilizada en los teléfonos móviles es el Servicio de
Mensajes de texto cortos (SMS). El primer mensaje SMS fue enviado desde un
ordenador a un teléfono móvil en 1992 en el Reino Unido, mientras que el primer SMS
de persona a persona de un teléfono a otro fue enviado en Finlandia en 1993. El
primer servicio móvil de noticias, emitido a través de SMS, fue lanzado en
Finlandia en 2000,[cita requerida] y posteriormente, muchas organizaciones
proporcionan los servicios de noticias a través de SMS "bajo demanda" e
"instantánea". El Servicio de Mensajería Multimedia (MMS) fue introducido en el
2001.[cita requerida]

Tarjeta SIM
Artículo principal: Tarjeta SIM

Típica tarjeta SIM de un teléfono móvil.


Los teléfonos con funciones GSM requieren de pequeños microchips llamados Módulo de
Identidad de Abonado o tarjeta SIM, para poder funcionar en la red. La tarjeta SIM
es aproximadamente del tamaño de un sello de correos pequeño y por lo general se
coloca debajo de la batería en la parte trasera del dispositivo. La SIM almacena de
forma segura la clave de servicio del abonado (IMSI) y la K¡ usada para identificar
y autenticar al usuario del teléfono móvil. La tarjeta SIM permite a los usuarios
cambiar de teléfono simplemente retirando la tarjeta SIM de un teléfono móvil e
insertándola en otro teléfono móvil o dispositivo de telefonía de banda ancha,
siempre que no esté impedido por un bloqueo de SIM.

La primera tarjeta SIM fue fabricada en 1991 por el fabricante de tarjetas


inteligentes Múnich Giesecke & Devrient para el operador de red inalámbrico
finlandés Radiolinja.1819

Existen teléfonos móviles que pueden contener hasta cuatro tarjetas SIM, llamados
teléfonos híbridos. Las tarjetas SIM y R-UIM se pueden sincronizar para permitir
acceso a las redes GSM y CDMA disponibles.

A partir de 2010 este tipo de teléfonos se hizo popular en la India e Indonesia y


otros mercados emergentes,20 esto se atribuyó al deseo de obtener la tasa más baja
de llamadas on-net. En el 3T de 2011, Nokia envió 18 millones de teléfonos de doble
SIM de su gama de bajo costo en un intento de recuperar el terreno perdido en el
mercado de teléfonos inteligentes de alta gama.21

Tipos
Teléfonos inteligentes
Artículo principal: Teléfono inteligente

Diseño de teléfono inteligente (Galaxy Z Fold2 y Galaxy Z Flip2 de Samsung).


Un teléfono inteligente (del inglés smartphone), es un término que se utiliza más
bien con fines comerciales para distinguir de los teléfonos móviles básicos. En
gran parte del mundo, los teléfonos inteligentes superaron el uso de los teléfonos
convencionales básicos en la década de 2010. Estos dispositivos funcionan sobre una
plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y capaz de
realizar tareas simultáneamente, tareas que realiza una computadora, y con una
mayor conectividad que un teléfono convencional. La mayoría de estos dispositivos
cuentan con una pantalla capacitiva (táctil) de alta resolución para poder
interactuar por medio de la entrada (teclado) virtual, y visualizar el contenido
multimedia en mejor calidad.

Teléfonos antiguos
Artículo principal: Teléfono básico
Un teléfono básico22 (del inglés feature phone) o teléfono convencional, es un
término retrónimo aplicado a ciertos teléfonos móviles de baja gama o de
características límitadas frente a la introducción de los teléfonos inteligentes.
Los teléfonos básicos dominaron el mercado de la telefonía celular desde sus
inicios, hasta finales de la década de 2000 con el avance de los teléfonos
inteligentes. Poseen funciones esenciales como la posibilidad de llamar o enviar
mensajes de texto, y en algunos dispositivos el emplear archivos multimedia o
navegar por internet usando conexiones GSM o WiFi. La mayoría de estos dispositivos
cuentan con teclado físico y pantalla pequeña no capacitiva.

Teléfonos Kosher
Hay restricciones religiosas del judaísmo ortodoxo, que, según algunas
interpretaciones, los teléfonos móviles estándares puedan sobrepasar. Para hacer
frente a este problema, algunas organizaciones rabínicas han recomendado que los
móviles con capacidad de mensajería de texto no puedan ser utilizados por niños.23
Es así que, a los teléfonos con funciones limitadas son conocidos como teléfonos
kosher y tienen la aprobación para su uso rabínico en Israel y en otros lugares por
los judíos ortodoxos practicantes. A pesar de que estos teléfonos estén destinados
a evitar contenidos obscenos, algunos vendedores reportan buenas ventas en adultos
que prefieren la simplicidad de los dispositivos. Algunos teléfonos están aprobados
para su uso por los trabajadores esenciales (como trabajadores de salud, de
seguridad y de servicios públicos) el Sabbat, a pesar de que en general el uso de
cualquier dispositivo eléctrico esté prohibido durante este tiempo.24

Operadores de telefonía móvil


Artículo principal: Operador de telefonía móvil

Crecimiento en suscriptores de teléfono celular por país desde 1980 a 2009


Son las compañías de teléfono que proporcionan la red telefónica pública conmutada
(PSTN), para que los usuarios de teléfonos móviles puedan acceder al servicio
celular, ya sea por medio de un contrato (pospago) o por medio de recargas
(prepago). El mayor operador móvil del mundo por número de suscriptores es China
Mobile, el cual tiene más de 500 millones de suscriptores de telefonía móvil.25 Más
de 50 operadores móviles tienen más de diez millones de suscriptores cada uno, y
más de 150 operadores móviles han tenido por lo menos un millón de abonados a
finales de 2009.26 En 2014, había más de siete mil millones de abonados de
teléfonos móviles en todo el mundo, un número que se espera que siga aumentando.
Fabricantes
Artículo principal: Fabricantes de teléfonos móviles por país
Antes de 2010, Nokia era el líder del mercado. Sin embargo, desde entonces ha
emergido la competencia en la región de Asia y el Pacífico, de marcas como
Micromax, Nexian e i-Mobile, que han disminuido la cuota de mercado de Nokia. Los
teléfonos inteligentes Android también ganaron mucho terreno en toda la región
gracias a Nokia. En la India, la cuota de mercado de Nokia se redujo
significativamente desde 56 % hasta aproximadamente el 31 % en el mismo período. Su
participación fue desplazada por proveedores de China e India de teléfonos móviles
de gama baja.27

En el primer trimestre de 2012, según Strategy Analytics, Samsung superó a Nokia en


ventas, de 93,5 millones unidades frente a 82,7 millones de unidades de Nokia. En
2012 Standard & Poor's degradó a Nokia a la condición de estatus "basura", en
BB+/B, con perspectiva negativa debido a la alta pérdida y una mayor disminución
esperada debido al insuficiente crecimiento en las ventas de teléfonos inteligentes
Lumia para compensar una rápida disminución de los ingresos procedentes de los
teléfonos inteligentes basados en Symbian que se pronostica para los próximos
trimestres.28

En el tercer trimestre de 2014, los diez principales fabricantes fueron Samsung


(20,6 %), Nokia (9,5 %), Apple Inc. (8,4 %), LG (4,2 %), Huawei (3,6 %), TCL
Communication (3.5 %), Xiaomi (3,5 %), Lenovo (3,3 %), ZTE (3,0 %) y Micromax (2,2
%).2930

Cuota de mercado de entre los 5 fabricantes de teléfonos móviles en el mundo, 2T-


2015
Rango Fabricante Informe de Strategy Analytics31
1 Samsung 20.5 %
2 Apple Inc. 10.9 %
3 Huawei 7.0 %
4 Microsoft 6.4 %
5 Xiaomi 4.6 %
Otros 50.6 %
Nota: Envíos de proveedores son envíos de marca y se excluyen las ventas OEM para
todos los proveedores
Otros fabricantes fuera de los primeros cinco lugares incluyen TCL Comunicatión,
Lenovo, Sony Mobile Comunications, Motorola y LG Electronics. Pequeños jugadores
actuales y pasados incluyen Audiovox (ahora UTStarcom), BenQ-Siemens, BlackBerry,
Casio, CECT, Coolpad, Fujitsu, HTC, Just5, Intex, Karbonn Mobiles, Kyocera,
Lumigon, Micromax Mobile, Mitsubishi Electric, Modu, NEC, Neonode, Openmoko,
Panasonic, Palm, Pantech Wireless Inc., Philips, Sagem, Sanyo, Sharp, Sierra
Wireless, SK Teletech, Trium y Toshiba.

Uso
General

Suscriptores de teléfono celular por 100 habitantes. Figura de 2014 estimada.


Los teléfonos móviles son usados para una variedad de propósitos, tales como
mantener el contacto con miembros de la familia, conducir negocios, y con el fin de
tener acceso a un teléfono en el caso de una emergencia. Algunas personas llevan
más de un teléfono móvil para diferentes propósitos, tales como para uso comercial
y personal. Se pueden usar múltiples tarjetas SIM para tomar ventaja de los
beneficios de los diferentes planes de llamadas. Por ejemplo, un plan en particular
podría prever llamadas más baratas locales, llamadas de larga distancia, llamadas
internacionales, o itinerancia.
Suscripciones de banda ancha móviles activas por 100 habitantes32
El teléfono móvil se ha usado en una variedad de diversos contextos de la sociedad.
Por ejemplo:

Un estudio realizado por Motorola encontró que uno de cada diez usuarios de
telefonía móvil tienen un segundo teléfono que a menudo se mantiene en secreto de
otros miembros de la familia. Estos teléfonos se pueden utilizar para participar en
actividades tales como relaciones extramaritales o tratos comerciales
clandestinos.33
Algunas organizaciones ayudan a las víctimas de la violencia doméstica,
proporcionando teléfonos móviles para su uso en situaciones de emergencia. Estos
son a menudo los teléfonos reacondicionados.
El advenimiento de la generalizada mensajería de texto ha producido la novela de
teléfono celular, el primer género literario que surge en la era celular, a través
de mensajes de texto a un sitio web que recopila novelas en su conjunto.34
La telefonía móvil también facilita el activismo y el periodismo público siendo
explorado por Reuters y Yahoo! y pequeñas empresas de noticias independientes como
Jasmine News en Sri Lanka.
Las Naciones Unidas informaron que los teléfonos móviles se han extendido más
rápido que cualquier otra forma de tecnología y pueden mejorar la vida de las
personas más pobres en los países en desarrollo, mediante el acceso a la
información en los lugares donde la red fija o Internet no están disponibles,
especialmente en los países menos desarrollados. El uso de los teléfonos móviles
también genera una gran cantidad de micro-empresas, proporcionando este tipo de
trabajo como la venta de tiempo aire en las calles y la reparación o
reacondicionamiento de teléfonos.35
En Malí y otros países africanos, la gente solía viajar de pueblo en pueblo para
que sus amigos y familiares sepan sobre las bodas, nacimientos y otros eventos.
Esto ahora se puede evitar en áreas con cobertura de telefonía móvil, que suelen
ser más extensas que las zonas con la penetración de línea fija.
La industria de la televisión recientemente ha empezado a utilizar los teléfonos
móviles para impulsar la televisión en vivo a través de la visualización de las
aplicaciones móviles, publicidad, televisión social, y televisión móvil.36 Se
estima que el 86% de los estadounidenses utilizan sus teléfonos móviles mientras ve
la televisión.
En algunas partes del mundo, el intercambio de teléfono móvil es común. Es
frecuente en la India urbana, ya que las familias y grupos de amigos a menudo
comparten uno o más teléfonos móviles entre sus miembros. Hay evidentes beneficios
económicos, pero a menudo las costumbres familiares y los roles tradicionales de
género juegan un papel.37 Es común que un pueblo tenga acceso a un solo teléfono
móvil, tal vez propiedad de un maestro o misionero, que está disponible para todos
los miembros del pueblo para llamadas necesarias.38
Para la distribución de contenidos
En 1998, uno de los primeros ejemplos de la distribución y venta de contenidos
multimedia a través del teléfono móvil fue la venta de tonos de llamada por
Radiolinja en Finlandia. Poco después, apareció otro contenido multimedia, tales
como noticias, videojuegos, chistes, horóscopos, contenidos de televisión y
publicidad. La mayoría del contenido inicial para los teléfonos móviles tienden a
ser copias de medios heredados, tales como anuncios publicitarios o informativos de
videoclips televisivos más destacados. Recientemente, un contenido único para los
teléfonos móviles ha ido surgiendo, desde tonos de llamada y tonos de espera para
movisodios, contenido de vídeo producido exclusivamente para teléfonos móviles.

En 2006, el valor total de los contenidos de los medios pagados de telefonía móvil
superó al contenido multimedia de Internet pagado por 31 000 millones de dólares.
El valor de la música en los teléfonos móviles superó los 9300 millones de dólares
en 2007, y de juegos fue más de 5000 millones de dólares en el 2007.39

Al conducir un vehículo
Un conductor de Nueva York utilizando dos teléfonos móviles a la vez
El uso del teléfono móvil mientras se conduce, incluso hablar por teléfono,
mensajes de texto u operar otras funciones del teléfono, es muy común pero
controvertido. Es ampliamente considerado como peligroso debido a la distracción al
manejar. Distraerse mientras se conduce un vehículo motorizado se ha demostrado que
aumenta el riesgo de accidentes. En septiembre de 2010, la Administración Nacional
de Seguridad del Tráfico de Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos informó que 995
personas fueron asesinadas por conductores distraídos por los teléfonos celulares.
En marzo de 2011 una compañía de seguros de Estados Unidos, State Farm Insurance,
anunció los resultados de un estudio que mostró 19 % de los conductores encuestados
accede a Internet en un teléfono inteligente, mientras conduce.40 Muchas
jurisdicciones prohíben el uso de teléfonos móviles mientras conducen. En Egipto,
Israel, Japón, Portugal y Singapur está prohibido el uso de ambos, tanto para el
uso del dispositivo como del manos libres (que utiliza un altavoz) están
prohibidos. En otros países, incluyendo el Reino Unido y Francia y en muchos
estados de Estados Unidos, solo el uso de los teléfonos de mano está prohibido,
pero se permite el uso de manos libres.

Un estudio de 2011 informó que más del 90 % de los estudiantes universitarios


encuestados mensajean (iniciar, resporder o leer) mientras conducen. La literatura
científica sobre los peligros de conducir mientras se envía un mensaje de texto
desde un teléfono móvil, o enviar mensajes de texto mientras se conduce, es
limitada. Un estudio de simulación en la Universidad de Utah encontró un aumento de
seis veces en accidentes relacionados con la distracción en cuanto a los mensajes
de texto.41

Debido a la complejidad creciente de los teléfonos móviles, que a menudo son más
como ordenadores móviles por sus usos disponibles. Esto ha introducido dificultades
adicionales para las fuerzas del orden cuando se trata de distinguir una de otra en
el uso de los conductores que utilizan sus dispositivos. Esto es más evidente en
los países que prohíben el uso tanto del aparato de mano y manos libres, en lugar
de aquellas que prohíben el uso del aparato telefónico, ya que las autoridades no
pueden saber fácilmente qué función del teléfono móvil se utiliza simplemente
mirando al conductor. Esto puede llevar a los conductores de ser detenidos por usar
su dispositivo de forma ilegal para una llamada telefónica cuando, de hecho,
estaban usando el dispositivo de forma legal, por ejemplo, cuando se utilizan
controles incorporadas del teléfono para el estéreo del coche, el GPS o el satnav.

Una señal a lo largo de Bellaire Boulevard en Southside Place, Texas (Greater


Houston) prohíbe el uso de teléfonos celulares mientras se conduce desde las 7:30
a. m. hasta las 9:00 a. m. y las 14:00 hasta las 16:15
Un estudio de 2010 examinó la incidencia de uso del teléfono móvil durante el
ciclismo y sus efectos sobre el comportamiento y la seguridad.42 En 2013 una
encuesta nacional en los EE. UU. informó el número de conductores que reportó el
uso de sus teléfonos móviles para acceder a Internet mientras conducían se había
elevado a casi uno de cada cuatro.43 Un estudio realizado por la Universidad de
Illinois examinó enfoques para reducir el uso inapropiado y problemático de los
teléfonos móviles, tales como el uso de teléfonos móviles durante la conducción.44

Los accidentes que involucran a un conductor distraído por hablar con un teléfono
móvil han comenzado a ser perseguido como una negligencia similar al exceso de
velocidad. En el Reino Unido, desde el 27 de febrero de 2007, los automovilistas
que sean encontrados usando un teléfono móvil de mano mientras conduce ganarán tres
puntos de penalización en su licencia, además de la multa de 60 libras.45 Esta
medida se introdujo para intentar frenar el incremento de conductores que
infringían la ley. En Japón se prohíbe el uso de teléfonos móviles mientras
conduce, incluyendo el uso de dispositivos de manos libres. Nueva Zelanda ha
prohibido el uso de celulares de mano desde el 1 de noviembre de 2009. Muchos
estados en los Estados Unidos han prohibido los mensajes de texto en teléfonos
celulares mientras se conduce. Illinois se convirtió en el estado americano número
17 en hacer cumplir esta ley.46 A partir de julio de 2010, 30 estados habían
prohibido enviar mensajes de texto mientras se conduce, con Kentucky convirtiéndose
en la más reciente adición el 15 de julio.47 En México desde 2015 también es
considerado un delito que puede ser castigado hasta con MXN$2642.154849 En España,
conducir y usar el teléfono a la vez está penalizado hasta con 200 Euros y la
pérdida de tres puntos.50

Public Health Law Research mantiene una lista de las leyes de distracción al
conducir en los Estados Unidos. Esta base de datos de leyes ofrece una visión
completa de las provisiones de leyes que restringen el uso de dispositivos de
comunicación móvil mientras se conduce para los 50 estados y el Distrito de
Columbia entre 1992 (cuando se aprobó la primera ley), hasta el 1 de diciembre de
2010. El conjunto de datos contiene información sobre 22 variables dicotómicas,
continuas o categóricas que incluyen, por ejemplo, actividades reguladas (por
ejemplo, mensajes de texto versus hablar, manos libres versus sostenerlo),
poblaciones específicas y exenciones.51

Banca móvil y pagos


Artículos principales: Banca móvil y Pago móvil.
Véase también: Pago sin contacto

Sistema de pago móvil


En muchos países, los teléfonos móviles se utilizan para proporcionar servicios de
banca móvil, que pueden incluir la capacidad de transferir los pagos en efectivo
por mensaje de texto SMS seguro. El servicio de banca móvil M-PESA de Kenia, por
ejemplo, permite a los clientes del operador de telefonía móvil Safaricom retener
saldos de efectivo que son registrados en sus tarjetas SIM. El efectivo puede ser
depositado o retirado de las cuentas de M-PESA en los puntos de venta Safaricom de
todo el país, y se puede transferir electrónicamente de persona a persona y
utilizar para pagar las facturas de las empresas.

La banca sin sucursales también ha tenido éxito en Sudáfrica y Filipinas. Un


proyecto piloto en Bali se puso en marcha en 2011 por la Corporación Financiera
Internacional y un banco de Indonesia, Bank Mandiri.52

Otra aplicación de la tecnología de la banca móvil es Zidisha, una plataforma de


micro-préstamos sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que permite a los
residentes de los países en desarrollo aumentar los préstamos de pequeñas empresas
de usuarios Web en todo el mundo. Zidisha utiliza la banca móvil para los
desembolsos de préstamos y reembolsos, la transferencia de fondos de los
prestamistas en los Estados Unidos a los prestatarios en zonas rurales de África
que tienen teléfonos móviles y que pueden utilizar el Internet.53

Los pagos móviles se pusieron a prueba por primera vez en Finlandia en 1998, cuando
se habilitaron dos máquinas expendedoras de Coca-Cola en Espoo para trabajar con
pagos SMS. Con el tiempo, la idea se extendió y en 1999, las Filipinas lanzó los
primeros sistemas de pagos móviles comerciales del país con los operadores móviles
Globe y Smart.

Algunos teléfonos móviles pueden realizar pagos móviles a través de programas de


facturación móvil directa, o mediante los pagos sin contacto, si el teléfono y el
punto de venta soportan Near Field Communication (NFC).54 La activación de los
pagos sin contacto a través de los teléfonos móviles equipados con NFC requiere la
cooperación de los fabricantes, operadores de redes y comerciantes al por menor.55
5657
Seguimiento y privacidad
Artículos principales: Vigilancia de teléfonos móviles y Localización GSM.
Los teléfonos móviles se utilizan comúnmente para recopilar datos de localización.
Mientras que el teléfono está encendido, la ubicación geográfica de un teléfono
móvil se puede determinar con facilidad (si se utiliza o no) usando una técnica
conocida como multilateración para calcular las diferencias en tiempo que una señal
viaja desde el teléfono móvil a cada una de varias torres de telefonía móvil
cercanas al propietario del teléfono.5859

Los movimientos de un usuario de teléfono móvil pueden ser rastreados por su


proveedor de servicios y, si se desea, por las fuerzas del orden y sus gobiernos.
Tanto la tarjeta SIM como el teléfono pueden ser rastreados.58

China ha propuesto el uso de esta tecnología para realizar un seguimiento de las


pautas de movilidad de los residentes de la ciudad de Beijing. En el Reino Unido y
los Estados Unidos, la policía y los servicios de inteligencia utilizan teléfonos
móviles para realizar operaciones de vigilancia. Poseen tecnología que les permite
activar los micrófonos en los teléfonos móviles de forma remota con el fin de
escuchar las conversaciones que tienen lugar cerca del teléfono.6061

Los hackers son capaces de rastrear la ubicación de un teléfono, leer los mensajes
y grabar las llamadas, con solo saber el número de teléfono.62

Robos
De acuerdo con la Comisión Federal de Comunicaciones, uno de cada tres robos
involucran el robo de un teléfono móvil. Datos de la Policía en San Francisco
muestran que la mitad de todos los robos en 2012 fueron robos de teléfonos móviles.
Una petición en línea en Change.org, llamada Asegurar nuestras smartphones (Secure
our Smartphones), instó a fabricantes de teléfonos inteligentes a que instalaran
interruptores de apagado (kill switches) en sus dispositivos para que queden
inutilizables en caso de robo. La petición es parte de un esfuerzo conjunto por el
fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman y el fiscal del Distrito de San
Francisco, George Gascón, y fue dirigido a los directores generales de los
principales fabricantes de teléfonos inteligentes y operadores de
telecomunicaciones.63 En México el robo de celulares aumentó un 500% en el año 2017
convirtiéndolos en los objetos más robados, puesto que permite a los delincuentes
ganar dinero con su reventa y las penas por ese delito son mínimas.64

El lunes 10 de junio de 2013, Apple anunció que instalaría un "interruptor de


apagado" en su próximo sistema operativo iPhone, debido a su debut en octubre de
2013.65 Por otro lado Android ofrece su aplicación Encontrar mi dispositivo para
encontrar el teléfono perdido, bloquearlo o restablecerlo borrando toda su
información a distancia.66 Asimismo, los proveedores ofrecen el bloqueo por IMEI
para dejar inservibles los teléfonos robados.67 También existen formas de evitar
este delito como evitar exponer el teléfono en lugares concurridos, contestar
llamadas y mensajes solo en lugares seguros, evitar resistirse al asalto, bloquear
el teléfono y evitar usarlo en lugares peligrosos.68

En Argentina, como medida para combatir los robos a los teléfonos celulares y dar
más seguridad a los usuarios del servicio, los titulares de líneas de telefonía
celular deben registrar sus datos en los registros de las compañías de telefonía
celular.69

Efectos en la salud
Artículo principal: Radiación de teléfonos móviles y salud
El efecto de la radiación del teléfono móvil en la salud humana es el tema de
reciente interés y estudio, como resultado del enorme aumento en el uso de
teléfonos móviles en todo el mundo. Los teléfonos móviles utilizan radiación
electromagnética en el rango de las microon

También podría gustarte

  • Historia
    Historia
    Documento8 páginas
    Historia
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones
  • ROBO
    ROBO
    Documento6 páginas
    ROBO
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones
  • LA EDUCcaionn
    LA EDUCcaionn
    Documento1 página
    LA EDUCcaionn
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones
  • HIDROCARBUROS
    HIDROCARBUROS
    Documento8 páginas
    HIDROCARBUROS
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones
  • Coca Cola
    Coca Cola
    Documento10 páginas
    Coca Cola
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones
  • Biografia de Thomas Robert Malthus
    Biografia de Thomas Robert Malthus
    Documento6 páginas
    Biografia de Thomas Robert Malthus
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones
  • Biografia de Thomas Robert Malthus
    Biografia de Thomas Robert Malthus
    Documento6 páginas
    Biografia de Thomas Robert Malthus
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones
  • ADOCCION
    ADOCCION
    Documento4 páginas
    ADOCCION
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones
  • Rentas Teoria
    Rentas Teoria
    Documento46 páginas
    Rentas Teoria
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones
  • Rentas Teoria
    Rentas Teoria
    Documento46 páginas
    Rentas Teoria
    Fernando Soto
    Aún no hay calificaciones