Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
120001 - LENGUAJE I
SECCIONES: TODAS

VERBO
– CONJUGACIÓN IRREGULAR –

1 Complete las oraciones con las formas verbales que correspondan.

Satisfacer
Los premios otorgados ayer en el concurso satisficieron a todos los participantes.
Si no fueras mi superior, no satisfaría todos tus pedidos.
Su jefe le ordenó que satisficiera todos los caprichos de su pequeña hija.
Su examen no satisfizo al jurado, quien le denegó el título académico.
El genio satisfará (fut. imp. ind.) solo tres deseos al dueño de la lámpara.

Rehacer
Rehizo (pret. indef.) toda su tarea porque la anterior estaba llena de errores.
Pronto rehará(-n) (fut. imp. ind.) el puente que se cayó por el desborde del río.
Ellos no me perdonarían si rehiciera(-se) completamente su trabajo.
¿Rehiciste ayer el plano que tu hermana rompió por casualidad?

Deshacer
Ayer se deshicieron de todas las pruebas que pudieran incriminarlos.
Pídele a la empleada del hotel que deshaga las camas de todas las habitaciones.
Si yo tuviera tus libros, nunca me desharía de ellos.
Deshaz (imperativo) las maletas mientras yo busco algo de comer.

Apretar
Me aprietan tanto los zapatos que ya no puedo dar un paso más.
Si te apretaran(-sen) tanto de verdad, no te los habrías comprado la semana pasada.
Dile que apriete el pedal para que no pierda velocidad.
Los policías apretaron (pret. indef.) el círculo alrededor del ladrón.

Errar
Él siempre errará (fut. imp. ind.) sus tiros a la canasta.
No te rías cuando yo yerre / erre al hablar.
Ustedes erraron (pret. indef.) al tratar de resolver el problema.
Tú yerras / erras al creer que no me doy cuenta de tus fechorías.
Herrar
Nosotros herramos muy bien a los caballos antes de una competencia.
Ella hierra con gran destreza a sus animales.

Atravesar
Murió cuando lo atravesó una lanza.
Cuando atravesemos el canal, habremos llegado a nuestro destino.
Atravesaría el jardín si no estuviera mojado.
Si tú atraviesas el puente, llegarás más rápido que los demás.

Oler
Las personas que no son limpias huelen muy mal.
La vendedora nos pidió que oliéramos(-semos) sus diferentes flores.
Huele / Huela / Huelan / Oled (imperativo) con satisfacción el perfume del campo.

Cocer
Mi abuela cuece frijoles con leche.
En la clase de cocina, ambos cocimos (pret. indef.) un platillo.
Ahora todas las mujeres cuecen sus alimentos.

Conducir
Le dijo al chofer que condujera(-se) el camión.
Le pide reiteradamente que conduzca con cuidado.
El jefe condujo (pret. indef.) a su tropa a través del peligro.
Nosotros conduciremos, cuando seamos mayores, al país a la victoria.

Reducir
El presidente prometió que reduciría la inflación.
El rector manda que reduzcan las vacaciones.
Los empresarios redujeron (pret. indef.) el costo de las operaciones.

Deducir
Él dedujo que yo había regresado temprano.
Se me pidió que dedujera(-ese) lo que había sucedido.
Se me pide que deduzca los salarios del personal.
Nosotros dedujimos que el crimen era pasional.

Retener
Solo tú retuviste (pret. indef.) el número en tu memoria.
Me dijeron que los retuviera(-ese) a la entrada de la fiesta.
El conserje siempre retiene los carnés.
Si fuese culpable, los policías lo retendrían.
Abstener
Me pidieron que me abstuviera(-ese) de votar.
Los miembros de la cámara se abstuvieron de opinar.
Yo me abstengo de salir a pasear de noche.
Siempre se abstiene de dar su opinión.

Obtener
Hace tiempo, yo obtuve el premio de la lotería.
Si él obtuviera(-se) el dinero esperado, se compraría un auto.
Los buenos nadadores obtienen frecuentemente premios.
Cuando obtenía buenas notas, su padre lo felicitaba.

Contradecir
No me contradigas porque me enojo.
Si tú la contradijeras(-ses), ella se iría de su casa.
Nos molesta mucho cuando nos contradicen.
A pesar de que él me contradiga, haré lo que me parece.

Caber
No cabe/cupo/cabrá en sí de felicidad.
¡Arrímense para que nosotros quepamos en el auto!
Me gustaría que cupieran todos en un solo viaje.
Ella no cabrá (fut. imp. ind.) en ese espacio.

2 Señale las formas verbales incorrectas y corríjalas.

Me solicitó que traigamos trajéramos(-semos) los expedientes revisados.


El niño nos pidió que no le contemos contáramos(-semos) el secreto a la profesora.
El mes pasado, nos aseguró que vendrá vendría.
Podríamos ir al concierto si tendríamos tuviéramos(-semos) las entradas.
No hubiéramos habríamos ido si alguien nos hubiera prevenido.
Un día lo hemos visto vimos pasar por el frente de la casa.
No licúes la comida del bebé, mejor pícala.
¡Rápido! ¡Alíniense Alinéense que ahí viene el general!
Preveyendo Previendo la desgracia, no quiso salir de la clase.
No me glorío de ser el primero de la clase.
Si no amplías tus metas, no lo lograrás.
Es imposible lidiar con gente incapaz.
Decididamente, yo no lo inducí induje a robar.
Siempre satisfaceré satisfaré todas tus necesidades.
Andé y andé Anduve y anduve hasta llegar a mi destino.
El bodeguero pidió que le reponieran repusieran(-sen) lo agotado.
Ojalá que me haiga haya traído lo que le pedí.
Los niños estudiosos hacen todos los días sus tareas.
Hacen Hace días que ellos no se aparecen por aquí.
Espero que hayan llegado sanos y salvos a su casa.
Ojalá que hayan haya muchas fiestas como esta.
Hoy pueden puede haber muchos líos en el centro de la ciudad.
Llegó el día de la votación, y ellos se abstenían abstuvieron de votar.
Yo sé que no cabo quepo en tu sitio.
Espero que mi mamá me haiga haya guardado mi almuerzo.
¿Reteniste Retuviste sus boletos de viaje?
Si me habrías hubieras(-ses) llamado antes, te habría contestado a tiempo.

3 Señale las formas verbales incorrectas y corríjalas.

Anoche se ha tomado tomó una cerveza y hoy no se quiere levantar.


Estoy abriendo la carta que me envió Mariano.
Colón descubre América en 1492.
Hace un año, he conocido conocí al mejor pianista del Perú.
Esta semana hemos ido dos veces al cine.
Una vez hemos visto vimos un eclipse.
Se trataría Se cree que se trata de un caso de suicidio.
Si lo encontraría encontrara(-se), te lo daría.
Siempre he tenido suerte con los dados.
Si ella lo habría hubiera traído, tú lo habrías conocido.
Ayer he conocido conocí a una persona muy interesante.
Eso costará cien o ciento veinte soles.
¿Quién llamará a esta hora?
El museo guarda piezas arqueológicas muy valiosas.
Ayer he ido fui a todas mis clases.
Salió temprano por la mañana y aún no regresa ha regresado.
Cierta vez hemos jugado jugamos a las escondidas en tu casa.
Cuando llegues, ya habré terminado mi tarea.
Me dijistes dijiste que te llamara a las 6 p.m.
Regreso dentro de una hora.
Nos levantamos apenas había terminado hubo terminado la comida.
Vimos las ruinas de los edificios que hubo construido había construido allí.
Hace dos años se ha inaugurado inauguró este museo.
Todavía no apareció ha aparecido.
4 Lea el siguiente texto y complete más abajo el detalle solicitado. Ponga especial atención en
las formas verbales. No exceda el espacio indicado.

Jesús María, 12 de mayo de 2018

Señores
SANITARIOS DESTINO:
Ventanilla.-

Por medio de la presente, acusamos recibo de la comunicación escrita que nos enviaron el
25 del mes pasado junto con los planos y la propuesta técnica para resolver el diferendo de
linderos que mantenemos desde hace dos décadas.
Nuestro club está sin duda dispuesto a discutir y a negociar de manera amistosa esta y
otras propuestas que se puedan presentar, pero sobre la base del reconocimiento expreso
de parte de Sanitarios Destino de que durante todo este tiempo han venido usurpando
terrenos de nuestra propiedad.
Por ello, en aras de un eventual y esperado acuerdo negociado, nos gustaría solicitarles:
- La exhibición de los títulos de propiedad del predio vecino al nuestro donde funciona su
depósito de inodoros, con las coordenadas y las medidas exactas originales. Como es
natural, consideramos que el punto de partida de cualquier conversación o arreglo acerca
de nuestro diferendo debe ser dicha información técnica.
- Una propuesta de fecha para una primera reunión de conciliación entre representantes de
ambas partes. Nos gustaría asimismo que sean ustedes quienes planteen los puntos que
se tratarían en dicho encuentro y también la lista de directivos de nuestro club y de
Sanitarios Destino que, en su entender, deberían asistir a dicha reunión.
Esperamos que esta comunicación abra las puertas para el acuerdo final que tanto su
empresa como nuestra institución desean.
Atentamente,

Pietro A. Crespi Buendía Dolores E. Preciado Comala


Presidente Gerente general

exhibiera los títulos de propie-


Los directivos del club solicitaron a Sanitarios Destino que ……...……………………………

dad del predio donde funciona su depósito de inodoros y ………………………………….


…………………………………………………………………… propusiera fecha, agenda y

asistentes para una primera reunión entre ambas partes..


…………………………………………………………………..

También podría gustarte