Está en la página 1de 1

Gramática del Esperanto N.

° 2

formación del V O O E L T O U I E L I - Í O
POR EL PROFESOR IPOLITO K. KONTRERAS

Artículo (Derechos reservados) Grados de comparación

LA=el, la, los, las. N o hai artículo indefi­ Tiel...Kiél; tiellee igualdad.
n i d o : Un , un a, un os, un as, n o se tradu­ Pli...ol superioridad.
cen. Malpli...ol inferioridad.
Características Superlativo
л, a d j e t i v o . — e , a d v e r b i o . — i , i n f i n i t i v o . — Absoluto,¿re; relativo, laplej... ti.
o, s u s t a n t i v o . — u , i m p e r a t i v o v e r b o . Interrogativo
Pronombres Se a n t e p o n e ehu a la frase o se inicia por
un determinativo que principia por lei.
PERSONALES.—mi, ci, li, shi, g'i, n i, vi, ili,
oni. Numeración
POSESIVOS.—mia, cia, lia, shia, g'ia, n ia, Nul—unu—du—tri—levar—levin—ses—stp
vía, ili a. —ole—ñau—dele—cent—mil—milion: in •
REFLUJO.—sia. variables. Son raices para f o r m a r los de­
RECÍPROCO.— unu la alian . rivados: Sustantivos c o l e c t i v o s p o n e n O.
Ordinales agregan A . Ordinales adver­
Accidentes bios afiaden E. Partitivos, On o-a-e. Múl­
; para el plural; n para el acusativo. tiplos, Obl-o-a-e. Colectivos Op o a-e. R a ­
NOTA. — E l sustantivo i el a dj e t i v o c o n ­ dicales Un -o-a-e. Potenciales Ubloa-e.
c u e r d a n en estos accidentes: n ú m e r o i L o s distributivos a n t e p o n e n Po al car­
acusativo. dinal,
El único verbo auxiliar en Esperanto e s Esti que significa se r
P . ( p re f i j o s ) 0 estar con los participios pasivos terminados eu ata, ita, i ota i S. (sufijos)
haber con los participios activos terminados en anta, inta i onla.
Во—al—¿lis— ele—el. ­ F o r m a c i ó n e le l a s p a l a b r a s Ec—af—id- ul—er
Se toma una Saín simple o compue sta conforme a la fórmula
En—ge—mal—re—tra. del ce ntro de la e stre lla i se proce de a darle una significación Ar—ebl—in—ig—ig'
Trans... los prefij os. por me dio délos pre fijos, sufijos i caracte rísticas gramaticale s. in—et—eg—ist—uj
Si a la raiz esper [que encierra ]a idea de esperar o de esperan­
S o n de ¡a l e n g u a : za] se le ante pone e l pre fijo vial [que d a l o contrario] i se le Em—ad—estr—il—ing
A d e m a s : dúon agrega el sufijo ig [que significa hiice r u obligar], se formadla An—ej-—um—forman
raiz compuesta mal-csper-ig que signiíicaria con la caracte rística
Bapt— che—fот—de pra 1 desesperanzar, esto es hacer hacer lo contrarío de esperar. I de T é r m i n o s miles:
Elcs—sen—el cuadro esa manera todo.
En las traducciones, solo es la ide a lo que de be trasladarse.
S o n los Sufij o?,
Este c o m p l e t a n . Por esta i ausa, cualquier pe nsamie nto por raro que él sea, e n­ c o n Moshto i chj n j.
contrará en el Esperanto un vocablo, simple o compuesto, que
fielmente le reproduzca.
La significación de los pre fijos i sufijos como otras palabras
Las preposiciones p u e d e n hacer de prefij os. constructivas se hallarán a la vuelta de e ste cuadro. L a s características son sufij os.

También podría gustarte