Está en la página 1de 6

LOCALIDAD : Concepción.

PROCEDIMIENTO : Especial.

MATERIA : Recurso de Protección.

RECURRENTE : Yasna Pilar Elgueta Belmar.

R.U.N. : 15.180.632-5

ABOGADO RECURRENTE : Pablo Andrés Pereira Rivera.

R.U.N. : 16.768.997-3

RECURRIDO : Isapre Cuz Blanca S.A.

R.U.T. : 96.501.450-0

REPRESENTANTE LEGAL : Francisco Manuel Amutio García.

R.U.N. : 24.718.197-0

EN LO PRINCIPAL: Recurso de Protección; PRIMER OTROSÍ: Acompaña


documento; SEGUNDO OTROSÍ: Orden de no innovar; TERCER OTROSÍ:
Téngase presente.

ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE CONCEPCIÓN.

PABLO ANDRÉS PEREIRA RIVERA, abogado, con domicilio en calle Quinta


Agrícola 1923, Los Lirios, Concepción, a favor de doña YASNA PILAR ELGUETA
BELMAR, Educadora de Párvulos, con domicilio en Pasaje 5 N° 489, Villa Mirador
del Río, Chiguayante, a US. ILTMA., con respeto digo:

Que dentro del plazo establecido en el Nº 1 del Auto Acordado Sobre Tramitación y
Fallo del Recurso de Protección de las Garantías Constitucionales, vengo en recurrir
en contra de la ISAPRE CRUZ BLANCA S.A., representado legalmente por don
FRANCISCO MANUEL AMUTIO GARCÍA, ignoro profesión, ambos domiciliados en
La Concepción N° 206, Providencia, Santiago, por el acto ilegal y arbitrario cometido
por la Isapre referida consistente en el aumento del precio de la prima por concepto
de Precio base para el año 2023, con un alza de un 2.6%, pasando de 1.07
Unidades de Fomento a 1.10 Unidades de Fomento y otros factores que componen
el plan los cuales se detallan en la siguiente tabla:

La Isapre mencionada ha incurrido en un acto arbitrario e ilegal que ha perturbado


y amenazado el legítimo derecho contemplado en el artículo 19 N° 24 de la
Constitución Política de la República, esto es el derecho de propiedad sobre el
derecho personal emanado del contrato de salud previsional suscrito entre las
partes ya individualizadas.
LOS HECHOS.

Siendo beneficiario del plan de salud denominado CRECER JUNTOS


(CÓDIGO 3CJ00N0E17), por carta certificada fechada el día 25 de marzo de 2023,
se me ha comunicado la adecuación del contrato de salud vigente, la que se hará
efectiva a contar del mes mayo de 2023.

Esta adecuación consiste en el aumento el precio base de salud de un 2.6% lo que


en definitiva, con esta modificación, el precio total a pagar pasaría de 6.238
Unidades de Fomento mensuales a 6.329 Unidades de Fomento mensuales.

El aumento del precio base del plan de salud se hace efectivo a partir de la
remuneración del mes de junio de 2023, en consecuencia, al hacerse efectiva el
alza en el mes de mayo, con anterioridad a esa fecha, existe una amenaza real a
mis derechos fundamentales, que se reitera día a día teniendo la suscrita lo que
resta de 30 días para tomar la decisión antes de que se materialice el acto arbitrario
e ilegal que amenaza, perturba y priva del derecho de propiedad sobre el derecho
personal que emana del contrato mencionado en lo que se refiere al aumento del
Precio Base del Plan de Salud.

En cuanto al aumento el Precio Base del Plan de Salud, la carta ya individualizada


señala que este sube “debido al aumento real en el costo de salud”, pero no
señala cuales son las circunstancias excepcionales que invoca o no las justifica de
manera específica.

El alza del precio base es ilegal y arbitraria. Es ilegal puesto que la Isapre utiliza las
facultades de los artículos 198, 198 bis y 199 del Decreto con fuerza de Ley N° 1 de
2005 del Ministerio de Salud, para una situación no comprendida en la norma, la
que solo autoriza los reajustes para aumentos imprevistos de costos médicos y no
para alzas previstas como son el aumento del costo de salud por afiliado los cuales
son absorbidos por el factor de edad contenido en la tabla de factores que es parte
integrante del contrato. Además, el alza en cuestión es arbitraria puesto que carece
de fundamento racional y de toda justificación.
Si bien la Isapre tiene facultad legal para hacer tal adecuación, de acuerdo a lo
previsto en el artículo 198, 198 bis y 199 del Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de
2005 del Ministerio de Salud, tal facultad resulta excepcional frente a la regla general
establecida en el 1.545 del Código Civil y, por consiguiente, sólo puede ser aplicada
por la Isapre en forma restringida. Por lo anterior la facultad revisora de la entidad
de salud previsional debe entenderse condicionada a un cambio efectivo y
verificable del valor de las prestaciones médicas, en razón de una alteración
sustancial de sus costos, de lo que se sigue que la recurrida, al disponer el aumento
del Plan de Salud del recurrente en la forma indicada, ha actuado en forma
arbitraria, pues su conducta no aparece revestida de la necesaria racionalidad y
fundamento, pues el actuar arbitrario descrito ha atentado contra la garantía
establecida en el N° 24 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, al
obligar al afiliado a pagar una suma mayor de dinero de la que está obligado.

En ningún contrato de seguro la aseguradora tiene facultades unilaterales para


modificar su precio. No existe normal legal alguna que conceda a un asegurador,
esa facultad unilateral tal extraña y desequilibrante de la igualdad de los
contratantes. No obstante, el propósito de los reajustes anuales de los planes,
contemplado en el Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de 2005 del Ministerio de Salud,
destinado a absorber aumentos imprevistos de costos médicos, estos han sido
desnaturalizados por la Isapre Cruz Blanca S.A.

Deseo ejercer mi derecho a mantener indefinidamente mi plan en virtud de la


intangibilidad del contrato que consagra el artículo 1545 del Código Civil,
intangibilidad sobre la que tengo derecho de dominio de acuerdo a la interpretación
armónica de los artículos 583 y 578 del Código Civil y del artículo 19 N° 24 de la
Constitución Política de la República.

Esto implica que el plan de salud: CRECER JUNTOS (CÓDIGO 3CJ00N0E17),


debe mantenerse tal como ha sido contratado y se encuentra vigente, esto es que
el precio del Precio Base de Salud actual no aumente de 1.07 Unidades de
Fomento a 1.10 Unidades de Fomento y los otros factores del plan que se señalan
en la tabla anteriormente señalada en el presente escrito.
EL DERECHO.

Los hechos descritos constituyen un acto ilegal y arbitrario que configuran una
amenaza, perturbación y privación al derecho de propiedad contemplado en el
artículo 19 N° 24 del a Constitución Política de la República, en relación con los
artículos 583, 578 y 1545 del Código Civil.

POR TANTO,

A US. ILTMA. solicito tener por interpuesto Recurso de Protección en contra de la


ISAPRE CRUZ BLANCA S.A., representado legalmente por don FRANCISCO
MANUEL AMUTIO GARCÍA, ignoro profesión, ambos domiciliados en La
Concepción N° 206, Providencia, Santiago, acogerlo en todas sus partes dejando
en consecuencia sin efecto el alza del Precio Base del Plan, no debiendo alterar
las prestaciones, cualquiera sea la denominación que se le otorgue en el futuro, con
expresa condenación en costas.

PRIMER OTROSÍ: solicito a U.S. ILTMA. tener por acompañado el siguiente


documento: carta de Adecuación enviada por la Isapre Cruz Blanca S.A. de fecha
25 de marzo de 2023, en la cual consta además tabla comparativa señalada en lo
principal de este recurso.

SEGUNDO OTROSÍ: solicito a U.S. ILTMA. que, atendida la proximidad de la época


en que se hará efectiva el alza del precio del costo total el plan de salud a que se
refiere este recurso, solicito que se decrete orden de no innovar, con la finalidad de
que no se haga efectivo el acto ilegal y arbitrario que se reclama, asegurando el
resultado de la acción constitucional incoada, además de existir una amenaza
latente a los derechos constitucionales citados en lo principal de esta presentación.
TERCER OTROSÍ: Sírvase U.S. ILTMA. tener presente que, en mi calidad de
abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, patrocinaré el presente recurso,
compareciendo en beneficio de la recurrente, en mérito de lo dispuesto en el
numeral 2 del Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema, sobre tramitación y fallo
del recurso de protección.

También podría gustarte