Está en la página 1de 4

CURSO DE CONTROL Y ADMINISTRACION DE BIENES

CODIGO: 444-037 FANNY MORA CHICAIZA

Para poder determinar de cómo se estructura el Sector Publico del Ecuador tenemos que
relacionarlo con lo que dice el artículo 225 de la constitución.

Art. 225.- El sector público comprende:

1.- Los organismo y dependencia de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de
Transparencia y Control Social.

2.- Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado.

3.- Los organismo y entidades creado por la Constitución y la ley para el ejercicio de la
potestad estatal, para la prestación d servicios públicos o para desarrollar actividades
económicas asumidas por el Estado.

4.- Las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos
descentralizados para la prestación de servicios públicos.

CUADRO N.- 1 FUNCIONES DEL ESTADO

EJECUTIVO:

Presidente

Vicepresidente

Gabinete Sectorial de lo Social:

 Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología


 Ministerio de Inclusión, Económica y Social
 Ministerio de Salud Publica
 Ministerio de Educación
 Secretaria del Deporte
 Ministerio de Cultura y Patrimonio
 Secretaria de Derecho Humanos
 Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda

Gabinete Sectorial Recursos Naturales:

 Ministerio de Energía y Recursos Naturales


 Ministerio de Transporte y Obras Publicas
 Ministerio de Telecomunicaciones
 Ministerio de Ambiente y Agua

Gabinete Sectorial de Seguridad:

 Ministerio de Defensa
 Ministerio del Interior
 Centro de Inteligencia Estratégica
LEGISLATIVA

ASAMBLEA NACIONAL - PRESIDENCIA:

 Unidad Técnica Legislativa


 Unidad de Fiscalización
 Unidad de Ejecución Presupuesto
 Relaciones Internacionales
 Comunicación
 Protocolo
 Edecán

JUDICIAL

Jurisdiccionales: Corte Nacional de Justicia Mayor Jerarquía Funcion Judicial

Corte Provinciales de Justicia, Tribunales o Cortes de Apelación

Juzgados de Paz

Administrativo: Consejo de la Judicatura: es el órgano de gobierno de administración, de

vigilancia y disciplinario de la Funcion Judicial.

Auxiliares: Notarias

Martilladores Judiciales

Depositarios Judiciales

Autónomos: Fiscalía General del Estado. - Ejerce las funciones de Ministerio Publico.

Defensoría Pública: Bajo el principio constitucional del derecho a la defensa, toda

Persona de escasos recursos necesita de ser patrocinado.

TRANSPARENCCIA Y CONTROL SOCIAL

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

SUPERINTENDENCIAS:

 Superintendencia de Bancos y Seguros


 Superintendencia de Compañías
 Superintendencia de Telecomunicación
 Superintendencia de Economía Popular
 Superintendencia de Poder de Mercado
 Superintendencia de Información

Defensoría del Pueblo

Consejo Participación Ciudadana y Control Social

ELECTORAL: Consejo Nacional Electoral

Tribunal Contencioso Electoral


Se regirán por principios de autonomía, independencia, publicidad, transparencia, equidad,
interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad.

CUADRO N.- 2 GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS

GADS

Juntas Parroquiales Rurales: Facultades Reglamentarias

Concejos Municipales

Metropolitanos

Provinciales Facultades Legislativas

Regionales

24 GAD Provinciales

221 GADs Cantonales

823 GADs Parroquiales

CUADRO N.- 3 ENTIDADES CREADAS POR LA CONSTITUCION DE LA LEY

POTESTAD ESTATAL: Servicios de Rentas Internas

Corporación Aduanera del Ecuador

Corporación Financiera Nacional

Banco del Estado

Banco del Fomento

Banco Central del Ecuador

PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS: Autoridades Portuarias

Consejo Nacional de Electricidad

Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria

Consejo Nacional de Telecomunicaciones

DESARROLLAR ACTIVIDADES ECONOMICAS: Transporte Navieros Ecuatorianos, Transnave,

Industrias Aeronáuticas de la Fuerza Área IAFA

Astilleros Navales Ecuatorianos ASTINAVE

CUADRO N.- 4 ENTIDADES CREADAS POR LOS GOBIERNOS AUTONOMOS


DESCENTRALIZADOS

Como ejemplo de las personas jurídicas creadas por acto legislativo seccional para la
prestación de servicios públicos están:

Empresa Metropolitana de Rastro de Quito

Empresa Municipal de Cementerios de Cuenca


Empresa Provincial de Operación y Servicio del Terminal Terrestre de Santo Domingo

Empresa Municipal de Recolección de Procesamiento de Desechos Sólidos y Aseo de calles de


Machala Consejos Cantonales de la Niñez y Adolescencia.

Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y


Saneamiento de Cuenca.

Es de mencionar que las empresas públicas se crean:

-Mediante decreto ejecutivo

-Por acto normativo legalmente expedido por los GADS

-Mediante escritura púbica

Las universidades podrán constituir empresas públicas o mixtas.

El artículo 180 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal define a la empresa pública de la


siguiente manera “la empresa pública municipal es una entidad creada por ordenanza, con
personería jurídica y autonomía administrativa y patrimonial, que opera sobre bases
comerciales y cuyo objetivo es la prestación de un servicio público por el cual se cobra una tasa
o un precio y las correspondientes contribuciones.

Articulo 315.- El estado constituirá empresas públicas para la gestión de sectores estratégicos
la prestación de servicios púbicos el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de
bienes públicos y el desarrollo de otras actividades económicas.

Las empresas publicas estarán bajo la regulación y el control específicos del organismo
pertinente de acuerdo con la ley, funcionarán como sociedades de derecho público con
personalidad jurídica, autonomía financiera, económica, administrativa y de gestión con altos
parámetros de calidad y criterios empresariales, económicos sociales y ambientales.

Los excedentes podrán destinarse a la inversión y reinversión en las mismas empresas o sus
subsidiarios relacionada o asociada de carácter público en niveles que garanticen su desarrollo.

También podría gustarte