S08 S1-Material

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

EN BREVE COMENZAREMOS

LA CLASE REMOTA

Durante la clase podrás hacer preguntas


utilizando el chat.

Si hay alguna imagen que no se ve


claramente, puedes agrandar con el
botón zoom que esta arriba a la izquierda.

Vamos a grabar las clases para que la


puedas ver cuando quieras.

Encontrarás la clase grabada en la lista de


grabaciones del curso. Si no aparece
enseguida, ten paciencia, pues puede
demorar en subir.
PLANO AMBIENTES
UNIDAD 3
SEMANA 8
¿DUDAS SOBRE
LA CLASE
ANTERIOR?
Recordemos los aprendizajes:
¿Qué hemos visto en la sesión anterior?
CONOCIMIENTOS
PREVIOS DEL TEMA

¿Qué entienden por plano de ambiente


arquitectónico?
UTILIDAD DEL
TEMA

El tema abordado en la sesión de hoy, permitirá al alumno


conocer criterios para elaborar un planos de ambientes de un
proyecto arquitectónico, a través de un ejemplo práctico.
LOGRO DE
APRENDIZAJE DE LA
SESIÓN
Al finalizar la sesión, el estudiante conoce las consideraciones
para elaborar un plano de ambiente arquitectónico.
DESARROLLO
DEL TEMA
PLANO DE AMBIENTES
➢ PLANO DE AMBIENTES

• Un plano de ambiente arquitectónico permite indicar con


mayor detalle la ubicación de los elementos de
ambientación y complementos.

• Además, indicar los materiales de pisos, muros, ventanas,


puertas y otros elementos del ambiente.

• Generalmente en proyectos donde tenemos gran


cantidad de ambientes que se repiten o son similares.

• Ejemplo: Plano de baños, dormitorios, cocinas, etc.

• Usualmente se usa la escala 1/25


➢ PLANO DE AMBIENTES
➢ PLANO DE AMBIENTES
➢ PLANO DE AMBIENTES
➢ PLANO DE AMBIENTES
➢ PLANO DE AMBIENTES
➢ PLANO DE AMBIENTES

• En la planta generalmente se especifican los siguiente puntos:


• Nombres de ambiente
• Niveles de piso
• Acabado de piso
• Inicio de colocación
• Indicación nombre de mobiliario
• Indicación nombre de equipamiento
• Indicación tipo de puerta / ventana
• Indicación número de detalle
• Cotas (espacios, aparatos sanitarios, circulaciones)
• Indicación de cortes
• Proyecciones de vigas
• Proyecciones de muebles
• Proyecciones de dintel
➢ PLANO DE AMBIENTES

• En la corte generalmente se especifican los siguiente puntos:


• Nombres de ambiente
• Niveles de piso
• Acabado muros, columnas, entre otros.
• Inicio de colocación
• Indicación nombre de mobiliario
• Indicación nombre de equipamiento
• Indicación tipo de puerta / ventana
• Indicación número de detalle
• Cotas (altura espacios, altura aparatos sanitarios)
• Proyección tipo de abertura de puerta / ventana
➢ PLANO DE AMBIENTES
➢ PLANO DE AMBIENTES
ESPACIO
PRÁCTICO DEL
DÍA DE HOY
Resolver ejercicios - Semana 08

Seguir las indicaciones en Canvas, leer cuidadosamente los


requisitos y fecha de entrega.
➢ RESOLVER EJERCICIOS

• Revisar los elementos a dibujar


tanto en planta como en corte.

• Diagramar lámina en formato A1


➢ EJEMPLO PLANTA
➢ EJEMPLO CORTE
CIERRE DE LA SESIÓN
¿CUÁLES HAN SIDO LAS IDEAS PRINCIPALES TRABAJADAS EL DÍA DE HOY?
CONCLUSIONES

✓ El plano de ambiente arquitectónico nos


permite detallar todos los elementos necesario
para su correcta ejecución en obra.

✓ Es importante colocar todas las cotas necesarias


para garantizar el correcto posicionamiento.
GRACIAS
Nos vemos en la próxima sesión

También podría gustarte