Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE GESTIÓN


FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
ESTUDIOS GENERALES

SILABO

1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Nombre de la asignatura : INGLÉS I
1.2 Código de la asignatura : EGO109
1,3 Tipo de asignatura : Obligatorio
1.4 Horas Semanales : 04
1.5 Semestre académico : 2021-II
1.6 Ciclo : Primer
1.7 Créditos : 2.0
1.8 Modalidad : No Presencial (virtual)
1.9 Docente : Mg. Rosa Enriqueta Cacho Huertas
Mg. Silvia Ruth Urbina Medina
1.10 Correo Institucional : rcachoh@unmsm.edu.pe
silviaurbinamedina24@gmail.com

2. SUMILLA

La asignatura es de naturaleza teórico-práctica. Tiene como propósito adquirir la competencia de leer, comprender
y utilizar la información de textos relacionados con las carreras de Ciencias Económicas y de la Gestión; así
como, dialogar y redactar en idioma inglés en un nivel básico. El contenido abarca temas de lectura, gramática y
conversación equivalente a los ciclos I, II y III del programa básico del idioma inglés del Centro de Idiomas de la
UNMSM.

3. LOGROS DEL APRENDIZAJE


3.1 Componentes
3.1.1Competencias
Durante el curso, el estudiante desarrollará la competencia comunicativa del inglés como lengua extranjera a
través de las cuatro habilidades lingüísticas: reading, speaking, listening y writing.

Competencias Específicas

 Desarrolla la competencia comunicativa oral y escrita en inglés como lengua extranjera, con el fin
de comprender y hacerse comprender en diversas situaciones socio comunicativas y en función de
parámetros lingüísticos, comportamentales y culturales precisos.

 Desarrolla estrategias y habilidades de comprensión lectora y producción oral correspondientes


al nivel A1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

 Trabaja en equipo con una perspectiva transdisciplinar para comprender la realidad compleja.

 Gestiona su propio aprendizaje a través de la plataforma virtual Google Classroom con el objeto de
desarrollar las habilidades receptivas y productivas.
3.1.2 Actitudes y Valores
 Valora la importancia del aprendizaje autónomo para permanecer vigente y actualizado en su
profesión.
 Comunica de manera clara y convincente en forma oral y escrita según los diferentes tópicos
del nivel A1.

4. PERFILES DEL EGRESADO RELACIONADOS


4.1. Perfil del egresado de la universidad

 Aplica conocimientos a la práctica para resolver problemas con compromiso ético.


 Capacidad de análisis y síntesis en la toma de decisiones con responsabilidad, sentido crítico y
autocrítico.
 Trabaja en equipo con una perspectiva transdisciplinar para comprender y transformar la realidad
compleja.
 Genera nuevos conocimientos que aportan al desarrollo de la sociedad mediante la
Investigación, con sentido ético.
 Gestiona la información y la difusión de conocimientos con adecuada comunicación oral y escrita de
la propia profesión, ejerciendo el derecho de libertad de pensamiento con responsabilidad.
 Desempeña su profesión con liderazgo, adecuándose a los cambios y a las nuevas tendencias,
comprometido con la paz, medio ambiente, equidad de género, defensa de los derechos humanos y
valores democráticos

4.2. Perfil del egresado de la Escuela de Estudios Generales


El egresado de Estudios Generales de Ciencias Económicas y de la Gestión tiene compromiso
ético, ejerce la libertad de pensamiento con responsabilidad, tiene capacidad de aplicación de
conocimientos para resolver problemas de naturaleza práctica, tiene capacidad de razonamiento lógico,
posee capacidad de análisis con pensamiento críticos, tiene capacidad para el desarrollo humanístico,
para relacionarse con otras personas, para trabajar en equipo con perspectiva transdisciplinaria. En
resumen, tiene capacidad de liderazgo.

5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LA UNIVERSIDAD QUE SE ELACIONAN


 Investigación
Capacidad de investigación básica, pensamiento crítico y creativo: Hábito de la mente caracterizado por la
exploración intensiva de asuntos de interés, ideas, objetos y eventos, antes de aceptar o formular una
opinión o conclusión y como consecuencia, la capacidad de plantear una acción de estudio de la misma
en un nivel básico. Habilidad para combinar o sintetizar ideas existentes, imágenes u otro pensamiento
original y la experiencia de pensar, reaccionar y trabajar en un modo imaginativo, caracterizado por un alto
nivel de motivación, pensamiento divergente y asunción de riesgos

 Responsabilidad Social
Razonamiento ético: Capacidad de razonar acerca de qué es apropiado y qué es equivocado en la
conducta humana. Requiere de los estudiantes ser capaces de evaluar sus propios valores éticos y el
contexto social de los problemas, reconocer los dilemas éticos en una variedad de circunstancias. Los
estudiantes adquieren su propia identidad ética la que debe evolucionar con ellos en su vida universitaria y
profesional.

 Liderazgo
Estudiar y trabajar para hacer una diferencia en la vida cívica de nuestras comunidades y
desarrollar la combinación de conocimiento, habilidades, valores y motivación para crear diferencia. Esto
quiere decir lograr un desarrollo individual creciente a través de promover la calidad de vida de la
comunidad a la que pertenezca, en un inicio podrá ser su vecindario, luego de las organizaciones a donde
se incorpore, sin perder de vista las necesidades a nivel del país o a nivel global.
6. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

COMPETENCIA Entiende presentaciones personales, pide y da información personal, lee sobre personas
de distintas partes del mundo y redacta un pequeño texto sobre una persona y su
ocupación.

SEMANA CAPACIDADES CONTENIDOS RECURSOS ESTRATEGIAS

1 Entiende Presentación del Agenda de la Lectura del sílabo


presentaciones curso Normas de sesión, PPT y Preguntas
personales participación en el Google Meet individuales
aula virtual. Preguntas sobre el
Nivelamiento de curso
temas básicos: los Videoconferencia
números, el utilizando la
alfabeto, la familia, Plataforma
los Tecnológica
pronombres
personales,
objetos de la
clase.
Examen de Practicar el
Elabora una Tutorial de
presentación diagnóstico Google glosario de la
personal Glosario de Classroom modalidad virtual
términos
Netiqueta
Asking for and Grammar and Agenda de la Videoconferencia
giving vocabulary (Verb to sesión, PPT y Preguntas
personal be, Be+Adj.+Noun, Google Meet individuales
information Nationalities and
countries)
Descriptive
2 structure text.
Listening and
speaking activities
Writing personal Writing exercises Listening and Grammar and
information Examen de reading vocabulary
exoneración comprehension exercises
Cinco
cuestionarios
automatizados

3 Describing different Grammar and Agenda de la Video


occupations in an vocabulary sesión, PPT y conferencia
oral and written way. Google Meet Preguntas
adjectives) individuales
Descriptive structure
text. Listening
and speaking
activities
Descriptive
Describing family Six tasks in Listening and Grammar and
members Classroom reading vocabulary
occupations comprehension exercises
Writing practice
Speaking practice

COMPETENCIA

SEMANA CAPACIDADES CONTENIDOS RECURSOS ESTRATEGIAS

4 Talking about a Grammar and Agenda de la Video conferencia


typical day and free Vocabulary sesión, PPT y Preguntas
time activities. (Present Simple Google Meet individuales
Tense, Daily
activities)
Descriptive
structure text
Writing about a Listening and
activities
speaking
Five tasks in Listening and Grammar and
typical day and free Classroom reading vocabulary exercises
time activities comprehension Práctica Calificada
Writing practice
5 Understanding Grammar and Agenda de la Video conferencia
audios related to free vocabulary sesión, PPT y Preguntas
time. Adverbs of Google Meet individuales
frequency
Party words
Descriptive
structure text
Listening and
speaking
activities
Describing a special Six tasks in Listening and Grammar and
celebration or festival Classroom reading vocabulary exercises
and daily life in comprehension
different Writing practice
communities in an Speaking practice
oral and written way.

COMPETENCIA Entiende conversaciones sobre viajes, brinda información personal necesaria para realizar un
viaje, lee sobre experiencias de viaje y redacta consejos y sugerencias para la realización de
viajes.
SEMANA CAPACIDADES CONTENIDOS RECURSOS ESTRATEGIAS

6 Talking and writing Grammar and Agenda de la Video


possessions using vocabulary. sesión, PPT y conferencia
possessive Possessive Google Meet Trabajo de clase
adjectives and adjectives and en grupos
pronouns. pronouns. Preguntas
Travel vocabulary. individuales
Descriptive
structure text

Talking and writing Five tasks in Listening and Grammar and


using vocabulary Classroom reading vocabulary
related to trips, comprehension exercises
arrangements for Writing practice
a trip and give
travel tips.
Understanding Grammar and Agenda de la Video conferencia
audios related vocabulary: sesión, PPT y Trabajo de clase
to traveling Should for Google Meet en grupos
topics. advice Ordinal Preguntas
7 Number individuales
Descriptive Exposición
structure text

Writing sentences Six tasks in Listening and Grammar and


asking for and Classroom reading vocabulary
giving advice. comprehension exercises
Writing practice
Speaking practice
8 Answering A1 level Travel tips group Agenda de la Videoconferencia
questions presentation or sesión, PPT y
interview Google Meet
Speaking
Reading, Examen escrito Writing Entrega de notas
listening and a través de Listening parciales
writing for cuestionario de Reading
written exam google

EXAMEN PARCIAL

COMPETENCIA

SEMANA CAPACIDADES CONTENIDOS RECURSOS ESTRATEGIAS


Talking about Grammar and Agenda de la Videoconferencia
different food and vocabulary sesión, PPT y Trabajo de clase
9 using quantifiers for Some and any with Google Meet en grupos
count and non-count
nouns. count and non-count Preguntas
nouns.
Descriptive
structure text
Listening and individuales
speaking
activities
Writing a grocery list Five tasks in Listening and Grammar and
Classroom reading vocabulary
comprehension exercises
Writing practice
Ordering meals Count and non- Agenda de la Videoconferencia
in restaurants. count nouns. sesión, PPT y Trabajo de clase
Descriptive Google Meet en grupos
10
structure text Preguntas
Listening and individuales
speaking activities
Writing recipes and Six tasks in Listening and Grammar and
understanding Classroom reading vocabulary
them. comprehension exercises
Writing practice
Speaking practice

COMPETENCIA Entiende conversaciones sobre actividades diarias, habla sobre acciones que se realizan en
el momento, lee sobre deportes extremos y escribe un correo electrónico informal.
SEMANA CAPACIDADES CONTENIDOS RECURSOS ESTRATEGIAS
Telling or narrating Grammar and Agenda de la Videoconferencia
activities in progress vocabulary sesión, PPT y Trabajo de clase
and contrast these Present continuous Google Meet en grupos
11 Listening and Preguntas
activities with speaking
Narrative text individuales
routines and habits.
Listening and
speaking activities

Writing an entry diary Five tasks in Listening and Grammar and


about things Classroom reading vocabulary
happening in the city comprehension exercises
Understanding audios Grammar and Writing
Agendapractice
de la Videoconferencia
about activities in vocabulary sesión, PPT y Trabajo de clase
progress. Stative verbs Google Meet en grupos
12 Team / Individual Preguntas
sports individuales
Descriptive
structure text Práctica
Listening and Calificada
speaking activities

Describing feelings Six tasks in Listening and Grammar and


using stative verbs. Classroom reading vocabulary
comprehension exercises
Writing practice
Speaking practice
COMPETENCIA Entiende conversaciones sobre vacaciones, describe experiencias personales sobre
vacaciones, lee y comprende acerca de lugares históricos y escribe un blog.
SEMANA CAPACIDADES CONTENIDOS RECURSOS ESTRATEGIAS

13 Telling or narrating Grammar and Agenda de la Videoconferencia


travel experiences vocabulary sesión, PPT y Trabajo de clase
using past tense Simple Past Google Meet en grupos
verbs Tense Regular Preguntas
verbs Narrative individuales
text Listening and
speaking
Writing about activities
Five tasks in Grammar and
Listening and
best and worst Classroom reading vocabulary
travel experiences comprehension exercises
Writing practice
14 Understanding texts Grammar and Agenda de la Videoconferencia
about historical vocabulary (Simple sesión, PPT y Trabajo de clase
places and tourist Past Tense of Be, Google Meet en grupos
destinations. Emphatic Preguntas
adjectives) individuales
Descriptive
structure text
Listening and
Writing about a speaking activities
Five tasks in Listening and Grammar and
Peruvian Classroom reading vocabulary
historical place comprehension exercises
Writing practice
15 Discussing about Grammar and Agenda de la Videoconferencia
Machu Picchu
vocabulary (Simple sesión, PPT y Trabajo de clase
Past Tense Google Meet en grupos
Irregular verbs Preguntas
Travel activities individuales
Descriptive Exposiciones
structure text
Listening and
speaking
activities
Speaking about my Six tasks in Listening and Grammar and
favorite place in Classroom reading vocabulary
town comprehension exercises
Writing practice
Speaking practice
16 Answering A1 Speaking sobre Agenda de la Videoconferencia
interview todas las unidades sesión, PPT y Preguntas
questions Desarrollo de Google Meet individuales
balotario de
preguntas

Reading, listening Examen escrito Writing Entrega de


and writing for the a través de Listening promedios
final exam cuestionario de Reading
google
EXAMEN FINAL

7. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

El desarrollo del curso Inglés I se centra en la aplicación de la metodología blended, la cual se refiere a la
combinación del trabajo síncrono y del trabajo asíncrono (combinando Internet y medios digitales), en
donde el estudiante puede controlar algunos factores como el lugar, momento y espacio de trabajo.

a) El Método sincrónico es aquel en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de


comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje
es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento. Son: Videoconferencias con
pizarra, audio o imágenes, Internet, Chat, chat de voz, audio y asociación en grupos virtuales.
b) El Método asincrónico, transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la
interacción instantánea; son Email, foros de discusión, dominios web, textos, gráficos animados,
audio, presentaciones interactivas, video, etc.
c) El Método B-Learnig (Combinado asincrónico y sincrónico), donde la enseñanza y aprendizaje de la
educación virtual se hace más efectiva.
d) Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los estudiantes
para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor.
e) Aprendizaje Basado en Proyectos (AOP)
El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que se desarrolla de manera colaborativa que
enfrenta a los estudiantes a situaciones que los lleven a plantear propuestas ante determinada
problemática.
f) Portafolio de evidencias
Es una colección de documentos trabajados en el aula, con ciertas características que tienen como
propósito evaluar el nivel de aprendizaje que se ha adquirido, es decir, sus logros, esfuerzos y
transformaciones a lo largo de un curso.
g) Taller
Trabajo colaborativo en grupos, interesadas en aprender, mediante ejercicios prácticos, algún asunto de
la investigación científica.
8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Se evalúa la competencia comunicativa del estudiante según el proceso de aprendizaje propuesto en los
contenidos correspondientes al ciclo que cursa. Se lleva a cabo la evaluación formativa y sumativa durante todo
el proceso de enseñanza – aprendizaje.
La evaluación formativa en un enfoque por competencias, se concibe como un proceso permanente, global,
planificado que permite la retroalimentación y toma de decisiones para la mejora de los procesos de aprendizaje.

Unidad Criterio Desempeño Producto Instrumento de Peso


evaluación

1 Da información Elabora Entrevista Rúbrica de entrevista 50%


personal y pregunta preguntas para
sobre la información de hacer en un
otros primer contacto
con alguien

Describe las Realiza Redacción de Rúbrica de redacción 50%


ocupaciones de los ejercicios en la una presentación
miembros de su plataforma de personal
familia y amigos la unidad 1

TOTAL 100%
2 Describe oralmente Elabora frases Diálogo sobre Rúbrica de dialogo 50%
su rutina y pregunta para un su rutina
sobre la rutina de un diálogo diaria
compañero.

Describe de forma Realiza Redacción Rúbrica de redacción 50%


escrita su rutina y la ejercicios en la sobre su
rutina de los miembros plataforma de rutina diaria
de su familia y amigos. la unidad 2

TOTAL 100%
3 Da información Elabora frases Diálogo para Rúbrica de diálogo 50%
sobre sus pertenencias y con expresiones identificar las
pregunta sobre las de posesión para pertenencias
pertinencias de otros un diálogo de sus colegas
Participa en un foro de Realiza Redacción de Rúbrica de redacción 50%
viajes dando consejos ejercicios en la una entrada de
para visitar una ciudad plataforma de foro de viajes
peruana. la unidad 3

TOTAL 100%
4 Identifica los Elabora una Diálogo en el Rúbrica de diálogo 50%
diferentes tipos de lista de restaurante
comidas que puede alimentos para
pedir en un restaurante las tres
comidas del dia

Entiende recetas de Realiza Redacción: Mi Rúbrica de 50%


comidas y menciona ejercicios en la plato favorito redacción
los ingredientes de su plataforma de y sus
plato favorito la unidad 4 ingredientes
TOTAL 100%
5 Describe acciones Elabora frases Redacción de Rúbrica de redacción 50%
en progreso en su sobre lo que una entrada de
entorno. sus familiares su diario
están haciendo semanal
en estos
momentos.

Describe Realiza Diálogo o Rúbrica de 50%


sentimientos usando ejercicios en la monólogo diálogo o monólogo
stative verbs plataforma de sobre los riesgos
la unidad 5 en algunos
deportes
TOTAL 100%
6 Narra experiencias Elabora frases Diálogo o Rúbrica de 50%
de viaje usando el para un monólogo diálogo o monólogo
tiempo pasado diálogo sobre sobre los
experiencias riesgos en
de viaje. algunos
deportes.

Describe la historia de Realiza Redacción de Rúbrica de redacción 50%


un lugar turístico de su ejercicios en la una entrada en
país. plataforma de un foro sobre
la unidad 6 lugares
históricos del
Perú

TOTAL 100%
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Evaluación Continua.- Es el proceso de evaluación que tiene por finalidad estimar los conocimientos, aptitudes
y rendimiento del estudiante durante el desarrollo de la asignatura, en cuyo promedio se considera
intervenciones orales, prácticas calificadas, controles de lecturas, tareas domiciliarias, trabajos de investigación
académica y exposiciones (grupales e individuales) asistencias a clases virtuales y otras participaciones de
acuerdo a la naturaleza de la asignatura, lo cual constituye un aspecto obligatorio que permitirá efectuar una
evaluación continua, las ponderaciones correspondientes son potestad del docente de la asignatura.

PEC1 = (PC1 x 0.5 + OEC x 0.5)


PEC2 = (PC2 x 0.5 + OEC x 0.5)

PEC1: Promedio Evaluación Continua 1


PEC2: Promedio Evaluación Continua 2
PC1: Práctica Calificada 1
PC2: Práctica Calificada 2
OEC: Otras Evaluaciones Calificadas

Programación de las Prácticas Calificadas (Obligatorio)

PC1: Cuarta semana


PC2: Décimo segunda semana

Evaluación de resultados. Evalúa los componentes cognitivos, procedimental, así como, la actitudinal de las
capacidades previstas en las unidades de aprendizaje y se realiza mediante la aplicación de pruebas escritas.
Los exámenes parcial y final constituyen una prueba de resultados que se realizarán solo bajo la modalidad de
evaluación escrita en línea y no presencial en las fechas programadas por las Escuelas Profesionales y se
elabora considerando los dominios de aprendizaje e incluye aspectos teóricos, prácticos o casuística de la
asignatura.

EP: Examen Parcial


EF: Examen Final

Programación de los Exámenes (Obligatorio)


Primer Parcial: Octava semana
Segundo Final: Décimo sexta semana

Promedio Final = PEC1 x 0.3 + EP x 0.2 + PEC2 x 0.3 + EF x 0.2

Evaluación Académica Peso


Prueba de Entrada Sin Nota

Examen Parcial (EXP) 20%

Evaluación de Proceso o continua (EVP) 60%

Examen Final (EXF) 20%

Anexo 1: Matriz de evaluación por competencias


9. REFERENCIAS

IMPRESA

 Milner, M. (2017). World English 1Student book. Editorial: National Geographic, Cengage
Learning.

ENLACE WEB

 My ELT. National Geographic: https://myelt.heinle.com/ilrn/home/home.do#/

 English Oxford Living Dictionaries: https://en.oxforddictionaries.com/

 Word Reference Online Language Dictionaries: http://www.wordreference.com/es/

 Cambridge Dictionary: https://dictionary.cambridge.org/es/

A Dictionary of Economics
http://www.oxfordreference.com/view/10.1093/acref/9780199237043.001.0001/acref-
9780199237043

Dictionary of Administration: American Marketing Association

https://www.ama.org/resources/Pages/Dictionary.aspx
Definition of Administration

https://www.collinsdictionary.com/dictionary/english/administration

A dictionary of Accountability

https://www.merriam-webster.com/dictionary/accountability

También podría gustarte