Está en la página 1de 14

Informe de Resultados 2023

Cuestionario Socioemocional
Establecimiento: ESCUELA TIMOTEO ARAYA ALEGRIA

RBD: 3462
Nombre director(a):
Nombre encargado(a): DEBORA VALENTINA MORAN JARA
Curso: 6 A
Cantidad de estudiantes que contestaron el cuestionario: 16
Fecha y hora de generación de este informe: 19/04/2023 13:05:05

Evaluación de Diagnóstico
A nivel general, la evaluación de Diagnóstico II. Consideraciones para la correcta interpretación
busca entregar información sobre el estado de de los resultados
los aprendizajes previos en las áreas académica
III. Descripción y resultados de los ámbitos evaluados
y socioemocional, para que docentes y directivos
puedan ajustar la planificación del año escolar que Para cada ámbito encontrará:
está comenzando y promover una formación integral • Descripción de las dimensiones evaluadas
en las y los estudiantes, de acuerdo a la Política de dentro del ámbito
Reactivación Educativa Integral. • Resultado por dimensión dentro de cada ámbito
Con estos resultados los equipos pedagógicos • Resultados por pregunta
y duplas psicosociales podrán conocer cómo
IV. Conclusiones preliminares
se encuentran las y los estudiantes respecto de
los Aprendizajes Socioemocionales y en algunos
Aspectos clave para su desarrollo integral al inicio
de este año escolar. De esta manera, se espera Recuerde que esta información NO DEBE
que los resultados entreguen información útil para ser usada para:
generar ajustes en las planificaciones, las prácticas • realizar un diagnóstico psicológico con el
pedagógicas y la gestión transversal que se realiza objetivo de determinar el nivel de desarrollo
en el establecimiento. socioemocional que podrían alcanzar las y los
estudiantes; y
En este informe encontrará:
• realizar comparaciones con las evaluaciones
I. Ámbitos socioemocionales evaluados y sus DIA 2022.
dimensiones

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


1
I. Ámbitos socioemocionales evaluados y sus dimensiones
1. Aprendizaje Socioemocional 2. Aspectos clave para el desarrollo integral
• Personal: • Motivación por aprender y participar
− El Desarrollo de las y los estudiantes
• Bienestar socioemocional
− La Gestión del establecimiento
− Bienestar integral
• Comunitario: − Optimismo
− El Desarrollo de las y los estudiantes
− La Gestión del establecimiento

• Ciudadano:
− El Desarrollo de las y los estudiantes
− La Gestión del establecimiento

II. Consideraciones para la correcta interpretación de los


resultados
Para analizar de manera adecuada los resultados que se presentan en el próximo apartado, considere la
siguiente información:
• % RF (porcentaje de Respuestas Favorables):
porcentaje promedio de respuestas de estudiantes
que muestran una adecuada percepción o
valoración.
• % RNF (porcentaje de Respuestas No Favorables):
porcentaje promedio de respuestas de estudiantes
que muestran una percepción o valoración
deficiente.
• % Nulo/NC (porcentaje de Respuestas Nulas o No
Contestadas): estudiantes que respondieron sin
seguir las instrucciones o que no contestaron.

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


2
III. Descripción y resultados de los ámbitos evaluados
1. APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL
Aprendizaje Socioemocional Personal

• Desarrollo de las y los estudiantes: capacidad • Gestión del establecimiento: gestión que lleva a
del grupo de estudiantes de reconocer estados cabo el establecimiento para propiciar el desarrollo
emocionales, comunicarlos de forma responsable personal de las y los estudiantes, promoviendo
y tomar decisiones de manera reflexiva. las Habilidades Socioemocionales de: Conciencia
de sí mismo, Autorregulación y Toma responsable
de decisiones.

Resultado por dimensión dentro de cada ámbito


Tabla 1.1 Porcentaje promedio de RF del curso

Desarrollo de las y los estudiantes en relación a su Aprendizaje Socioemocional Personal 60.16


% RF
Gestión del establecimiento para el Aprendizaje Socioemocional Personal 89.84

Resultados por pregunta


Tabla 1.2 Resultados en preguntas sobre el Desarrollo de las y los estudiantes en relación a su Aprendizaje Socioemocional
Personal

¿Cuánto te describen las siguientes frases?


N.° % RF: Me describe bastante, Me describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No me describe, Me describe poco

1 Me doy cuenta fácilmente cuando estoy triste.


93.75 6.25 0.00

2 Es fácil para mí decirles a otras personas qué emociones estoy sintiendo


(por ejemplo, digo que estoy sintiendo tristeza, rabia, alegría, miedo, etc.). 25.00 75.00 0.00

3 Me doy cuenta de las cosas buenas que hay en mí.


43.75 56.25 0.00

4 Logro mantener la calma cuando me enojo.


25.00 75.00 0.00

5 Cuando quiero algo con muchas ganas, puedo esperar con calma
81.25 18.75 0.00
hasta obtenerlo.

[Continúa]

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


3
[Continuación]

¿Cuánto te describen las siguientes frases?


N.° % RF: Me describe bastante, Me describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No me describe, Me describe poco

6 Logro tranquilizarme rápidamente cuando pasan cosas que me ponen 62.50 37.50 0.00
nervioso o nerviosa.

7 Pido consejos cuando me cuesta tomar una decisión.


75.00 25.00 0.00

8 Pienso en distintas opciones antes de tomar una decisión.


75.00 25.00 0.00

Preguntas guía
• ¿Qué frases presentan mayor % RF y mayor % RNF? ¿Cómo se relacionan estos resultados con lo que
percibimos docentes y duplas psicosociales durante el año 2022?
• ¿Qué factores relacionados con el quehacer del establecimiento podrían estar a la base de las frases que
presentan mayor % RNF?
• ¿En qué medida pudimos involucrar a las familias para promover estos aprendizajes en cada estudiante?
¿Qué desafíos enfrentaremos este año respecto de su participación?

Tabla 1.3 Resultados en preguntas sobre la Gestión del establecimiento para el Aprendizaje Socioemocional Personal

¿Cuánto describen a tu colegio las siguientes frases?


N.° % RF: Lo describe bastante, Lo describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No lo describe, Lo describe poco

9 En el colegio nos enseñan a calmarnos cuando sentimos enojo o


75.00 25.00 0.00
tristeza.

10 En el colegio nos enseñan a decir lo que pensamos respetando a los


87.50 12.50 0.00
y las demás.

11 En el colegio nos enseñan a expresar nuestras emociones


93.75 6.25 0.00
respetando a los y las demás.

12 En el colegio nos enseñan a darnos cuenta de las cosas que


93.75 6.25 0.00
podemos mejorar de cada uno y una.

13 En el colegio nos motivan a hablar de lo que sentimos.


87.50 12.50 0.00

[Continúa]

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


4
[Continuación]

¿Cuánto describen a tu colegio las siguientes frases?


N.° % RF: Lo describe bastante, Lo describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No lo describe, Lo describe poco

14 En el colegio nos ayudan a darnos cuenta de lo bueno que hay en 93.75 6.25 0.00
cada uno o una.

15 En el colegio nos enseñan que nuestras acciones pueden afectar a


100.00 0.00 0.00
los y las demás.

16 En el colegio nos enseñan a pensar en distintas opciones antes de


87.50 12.50 0.00
tomar una decisión.

Preguntas guía
• De las frases con mayor % RNF, ¿cuáles sugieren que es necesario revisar y mejorar las acciones realizadas
para promover estos aprendizajes durante este año escolar?
• ¿Los resultados se relacionan con las acciones que hemos realizado en el establecimiento para promover
el Aprendizaje Socioemocional Personal en las y los estudiantes?
• ¿Qué estrategias transversales podríamos realizar para fortalecer habilidades como Conciencia de sí mismo,
Autorregulación y Toma responsable de decisiones?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


5
Aprendizaje Socioemocional Comunitario

• Desarrollo de las y los estudiantes: capacidad del • Gestión del establecimiento: gestión que lleva a
grupo de estudiantes para identificar y respetar cabo el establecimiento para propiciar el desarrollo
los estados internos de otras personas, actuando comunitario de las y los estudiantes, promoviendo
de manera apropiada hacia la experiencia de los las Habilidades Socioemocionales de: Conciencia
demás, y creando un ambiente de comunicación de otros, Empatía y Colaboración y comunicación.
y colaboración.

Resultado por dimensión dentro de cada ámbito


Tabla 1.4 Porcentaje promedio de RF del curso

Desarrollo de las y los estudiantes en relación a su Aprendizaje Socioemocional


Comunitario
78.47
% RF

Gestión del establecimiento para el Aprendizaje Socioemocional Comunitario 92.36

Resultados por pregunta


Tabla 1.5 Resultados en preguntas sobre el Desarrollo de las y los estudiantes en relación a su Aprendizaje Socioemocional
Comunitario

¿Cuánto te describen las siguientes frases?


N.° % RF: Me describe bastante, Me describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No me describe, Me describe poco

17 Me doy cuenta cuando un compañero o compañera se siente triste.


93.75 6.25 0.00

18 Me doy cuenta cuando los y las demás hacen bien las cosas.
81.25 18.75 0.00

19 Tengo cuidado con lo que hago, para no herir a otras personas.


75.00 25.00 0.00

20 Siento alegría cuando a otras personas les pasan cosas buenas.


81.25 6.25 12.50

21 Me siento triste cuando a otras personas les pasan cosas malas.


81.25 18.75 0.00

22 Cuando trabajamos en grupo, hago todo lo que puedo para que


93.75 6.25 0.00
logremos un buen resultado.

[Continúa]

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


6
[Continuación]

¿Cuánto te describen las siguientes frases?


N.° % RF: Me describe bastante, Me describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No me describe, Me describe poco

23 Cuando hacemos actividades en grupo en el colegio, ayudo a las 93.75 6.25 0.00
personas que lo necesiten.

24 Cuando tengo problemas con algún compañero o compañera, los


56.25 43.75 0.00
soluciono conversando.

25 Para mí es fácil decir lo que pienso.


50.00 50.00 0.00

Preguntas guía
• ¿Qué frases presentan mayor % RF y mayor % RNF? ¿Cómo se relacionan estos resultados con lo que hemos
observado en las interacciones entre compañeros(as)?
• ¿Cuánto sienten las y los estudiantes que las frases sobre el desarrollo de su Aprendizaje Socioemocional
Comunitario las y los describen? ¿Hay respuestas a las frases que podrían representar una alerta?
• ¿Qué condiciones podríamos generar como docentes para promover aquellas habilidades que presentan
un mayor % RNF?

Tabla 1.6 Resultados en preguntas sobre la Gestión del establecimiento para el Aprendizaje Socioemocional Comunitario

¿Cuánto describen a tu colegio las siguientes frases?


N.° % RF: Lo describe bastante, Lo describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No lo describe, Lo describe poco

26 En el colegio nos ayudan a darnos cuenta cómo se sienten las y los 81.25 18.75 0.00
demás.

27 En el colegio nos enseñan que todas y todos tenemos diferentes 100.00 0.00 0.00
opiniones.

28 En el colegio nos animan a acompañar a las personas cuando están 87.50 12.50 0.00
tristes.

29 En el colegio nos ayudan a entender que lo que hacemos puede 81.25 18.75 0.00
afectar a las demás personas.

30 En el colegio nos enseñan a respetar cómo se sienten los y las 100.00 0.00 0.00
demás.

[Continúa]

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


7
[Continuación]

¿Cuánto describen a tu colegio las siguientes frases?


N.° % RF: Lo describe bastante, Lo describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No lo describe, Lo describe poco

31 En el colegio nos motivan a esforzarnos para aportar en los trabajos 100.00 0.00 0.00
en grupo.

32 En clases, hacemos actividades en grupo donde trabajamos con


93.75 6.25 0.00
diferentes compañeros y compañeras.

33 En el colegio nos enseñan a solucionar los problemas del curso


87.50 12.50 0.00
conversando.

34 En el colegio nos enseñan a escuchar a los y las demás cuando dan


su opinión. 100.00 0.00 0.00

Preguntas guía
• ¿Qué frases presentan mayor % RF y mayor % RNF? ¿Durante el año 2022 promovimos suficientemente
habilidades como Empatía, Conciencia de otros y Colaboración y comunicación?
• ¿Qué frases con mayor % RNF representan una alerta para el establecimiento? ¿Por qué?
• ¿Qué estrategias podríamos incorporar este año escolar, a nivel de aula y en el establecimiento, para que
las y los estudiantes avancen en sus Habilidades Socioemocionales comunitarias?

Aprendizaje Socioemocional Ciudadano


participando activamente en los acuerdos para la
• Desarrollo de las y los estudiantes: capacidad convivencia y el funcionamiento colectivo.
del grupo de estudiantes para respetar y valorar • Gestión del establecimiento: gestión que lleva a
las diferencias y particularidades de las personas, cabo el establecimiento para propiciar el aprendizaje
actuando de acuerdo con los valores que están ciudadano de los y las estudiantes, promoviendo
a la base de una convivencia ciudadana, tales las Habilidades Socioemocionales de: Inclusividad,
como el respeto, la solidaridad y el buen trato, y Prosocialidad y Compromiso democrático.

Resultado por dimensión dentro de cada ámbito


Tabla 1.7 Porcentaje promedio de RF del curso

Desarrollo de las y los estudiantes en relación a su Aprendizaje Socioemocional


87.50
Ciudadano
% RF

Gestión del establecimiento para el Aprendizaje Socioemocional Ciudadano 91.41

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


8
Resultados por pregunta

Tabla 1.8 Resultados en preguntas sobre el Desarrollo de las y los estudiantes en relación a su Aprendizaje
Socioemocional Ciudadano

¿Cuánto te describen las siguientes frases?


N.° % RF: Me describe bastante, Me describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No me describe, Me describe poco

35 Trato con respeto a las personas que son distintas a mí (por ejemplo,
87.50 6.25 6.25
de otros países, costumbres, características físicas, etc.).

36 Me gusta compartir con personas distintas a mí.


87.50 12.50 0.00

37 Cuando veo que alguien se queda solo o sola, intento que se junte conmigo
87.50 12.50 0.00
o con otras personas (por ejemplo, en un trabajo grupal o en un juego).

38 Dedico tiempo a ayudar a los y las demás.


93.75 6.25 0.00

39 Comparto mis cosas cuando alguien las necesita.


81.25 18.75 0.00

40 Escucho a los y las demás cuando tienen un problema.


100.00 0.00 0.00

41 Respeto las normas de nuestro curso (por ejemplo, respeto los


68.75 31.25 0.00
turnos, levanto la mano para hablar, etc.).

42 Escucho las opiniones de otras personas aunque sean muy distintas


100.00 0.00 0.00
a la mía.

43 Creo que es importante que en el curso se hagan votaciones para


81.25 18.75 0.00
tomar decisiones.

Preguntas guía
• ¿Qué preguntas presentan un mayor % RF y mayor % RNF? ¿Cómo se relacionan estos resultados con lo
que observamos durante el año escolar 2022 en relación al trato entre estudiantes y a su compromiso con
el curso y con las actividades que ha promovido el establecimiento?
• ¿Qué frases con mayor % RNF podrían ayudarnos a identificar acciones y prácticas que faltaron o no fueron
suficientes durante el año escolar 2022 en nuestro establecimiento?
• ¿Cómo podemos incentivar a que las y los estudiantes respeten la diversidad y participen activamente en
los espacios colectivos?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


9
Tabla 1.9 Resultados en preguntas sobre la Gestión del establecimiento para el Aprendizaje Socioemocional Ciudadano

¿Cuánto describen a tu colegio las siguientes frases?


N.° % RF: Lo describe bastante, Lo describe completamente % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No lo describe, Lo describe poco

44 En el colegio se preocupan de que nadie quede solo o sola, por


87.50 12.50 0.00
ejemplo, en los recreos y trabajos grupales.

45 En el colegio nos enseñan a entender que las personas somos


93.75 6.25 0.00
diferentes.

46 En el colegio nos enseñan que hay que respetar las opiniones de


87.50 12.50 0.00
todas las personas.

47 En el colegio se hacen actividades para ayudar a las personas que lo


100.00 0.00 0.00
necesitan.

48 Nos enseñan lo importante que es respetar las normas y reglas del


93.75 0.00 6.25
colegio.

49 En el colegio se hacen votaciones para elegir representantes del curso


100.00 0.00 0.00
(por ejemplo, presidente o presidenta, tesorero o tesorera, etc.).

50 En el colegio se toman en cuenta las ideas de las y los estudiantes


81.25 18.75 0.00
para hacer actividades.

51 En el colegio nos motivan a conversar sobre nuestras ideas y


87.50 12.50 0.00
opiniones.

Preguntas guía
• ¿Los % RF representan las gestiones que realizamos en el establecimiento durante el año escolar 2022
para promover habilidades colectivas o ciudadanas tales como Inclusividad, Prosocialidad y Compromiso
democrático?
• Al observar las frases con mayor % RNF, ¿qué desafíos deberíamos plantearnos y cómo deberíamos abordarlos
este año escolar?
• ¿Qué instancias deberíamos revisar o generar para que las y los estudiantes se motiven por participar en la
determinación de normas de convivencia y en otras actividades para la participación democrática?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


10
2. ASPECTOS CLAVE PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

Motivación por aprender y participar

Motivación señalada por las y los estudiantes respecto del inicio del año escolar, el aprendizaje y la
participación en clases y en las actividades escolares.

Resultado general
Tabla 2.1 Porcentaje promedio de RF del curso

% RF Motivación por aprender y participar 82.50

Resultados por pregunta


Tabla 2.2 Resultados en preguntas sobre la Motivación por aprender y participar de las y los estudiantes

Pensando en el inicio del año escolar 2023, ¿qué tan motivado o


motivada te sientes para hacer lo siguiente?
N.° % RF % RNF % Nulo/NC
% RF: Bastante motivado(a), Muy motivado(a)
% RNF: Poco motivado(a), Nada motivado(a)

52 Venir a clases al colegio.


81.25 18.75 0.00

53 Compartir con mis compañeros y compañeras en actividades


93.75 6.25 0.00
escolares.

54 Aprender lo que me enseñen en clases.


87.50 12.50 0.00

55 Estudiar y hacer los trabajos escolares.


81.25 18.75 0.00

56 Dar mi opinión en clases.


68.75 31.25 0.00

Preguntas guía
• ¿Qué frases presentan mayor % RF y mayor % RNF?
• A partir de los resultados, ¿qué tan motivados se sienten las y los estudiantes por aprender y participar en
las actividades de este año escolar? ¿Cuáles podrían ser las causas?
• ¿Qué aspectos son urgentes de ajustar e incorporar en las planificaciones de manera transversal, para que
todas y todos se sientan motivados por el aprendizaje y las actividades escolares programadas para este año?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


11
Bienestar socioemocional

• Bienestar integral: bienestar experimentado • Optimismo: mirada positiva de la experiencia


por las y los estudiantes en base a sus estados que las y los estudiantes proyectan para este
emocionales presentes al inicio del año escolar. año escolar.

Resultado por dimensión dentro de cada ámbito


Tabla 2.3 Porcentaje promedio de RF del curso

Bienestar integral 60.94


% RF
Optimismo 85.42

Resultado por pregunta


Tabla 2.4 Resultados en preguntas sobre el Bienestar integral de las y los estudiantes

Durante la semana pasada, ¿cuántas veces te pasó lo siguiente?


N.° % RF: Muchas veces, Siempre % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: Pocas veces, Nunca

57 Hice cosas que me gustan.


62.50 37.50 0.00

58 Tuve mucha energía para hacer cosas.


68.75 31.25 0.00

59 Me sentí feliz.
56.25 43.75 0.00

60 Me sentí relajado o relajada.


56.25 43.75 0.00

Preguntas guía
• ¿Qué frases presentan un mayor % RF y mayor % RNF? ¿Cómo esta información sobre el Bienestar integral
de las y los estudiantes puede ser útil para que el equipo docente pueda llevar a cabo lo planificado en el
área académica este año escolar?
• ¿Coincide la percepción del equipo docente sobre las y los estudiantes y lo reportado por estos(as) en cuanto
a su bienestar? ¿Qué podría ayudar a mejorar la percepción que tienen las y los estudiantes?
• Desde nuestro quehacer docente, ¿cómo podemos promover y generar acciones que fortalezcan el bienestar
socioemocional integral de las y los estudiantes durante todo este año escolar?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


12
Tabla 2.5 Resultados en preguntas sobre el Optimismo de las y los estudiantes

Pensando en este año 2023, ¿crees que pasará lo siguiente?


N.° % RF: Sí % RF % RNF % Nulo/NC
% RNF: No

61 Creo que voy a aprender lo que me enseñen.


100.00 0.00 0.00

62 Creo que contaré con buenos amigos y amigas este año.


81.25 18.75 0.00

63 Creo que me pasarán cosas buenas este año.


75.00 25.00 0.00

Preguntas guía
• ¿La percepción que tienen las y los estudiantes respecto de sus propias capacidades académicas y habilidades
sociales se relaciona con la percepción que tenemos las y los docentes?
• ¿Qué acciones a nivel de aula y de establecimiento planificamos para iniciar este año escolar con las
condiciones óptimas para que las y los estudiantes sientan seguridad en la relación con sus compañeros(as)?
• ¿Cómo podemos transmitirles mayor confianza en sus fortalezas y capacidades para enfrentar este año
escolar con optimismo?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


13
IV. Conclusiones preliminares
Luego de revisar y analizar los resultados de cada ámbito evaluado y sus dimensiones con las preguntas
guía de este informe, sugerimos sistematizar y concluir el análisis. Para esto, primero señale las principales
acciones realizadas durante el año escolar 2022 para promover tanto el Aprendizaje Socioemocional como
los Aspectos clave para el desarrollo integral de las y los estudiantes, y luego identifique los principales
desafíos que se deben abordar durante este año escolar.

Ámbitos evaluados y sus dimensiones Acciones realizadas Desafíos identificados

Aprendizaje Personal Desarrollo de las y


Socioemocional los estudiantes

Gestión del
establecimiento

Comunitario Desarrollo de las y


los estudiantes

Gestión del
establecimiento

Ciudadano Desarrollo de las y


los estudiantes

Gestión del
establecimiento

Aspectos clave Motivación por aprender y participar


para el desarrollo
integral
Bienestar Bienestar integral
socioemocional
Optimismo

Continuemos analizando los resultados

Para profundizar en el análisis de resultados, se invita al equipo de gestión, equipo de convivencia, dupla
psicosocial y docentes a revisar material complementario, disponible en la sección Recursos del sitio web DIA.
Con esto se espera apoyar el análisis de resultados, priorizar desafíos y definir acciones de mejora para avanzar
en la formación integral de las y los estudiantes de su establecimiento.

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


14

También podría gustarte