Está en la página 1de 13

Escuelas Pias

Ciencias Sociales
Señorita Silvana
Candelaria Di Genaro, Lautaro Ocanto, Sofía Poloni y Valentino Ughetto

1
Ubicación de Brasil en el mapa
Brasil es el quinto país más grande del mundo y el mayor de América del sur.
Situado al este de Suramérica.

Limites
Limita con todos los países de Sudamérica, excepto chile y ecuador.
Al norte se encuentran Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana
Francesa; al sur Argentina, Uruguay y Paraguay; al este el océano Atlántico; y
al oeste Bolivia y Perú.

2
La capital de Brasil
La capital brasileña es Brasilia desde 1960, año en que fue oficialmente
fundada esta ciudad construida de la nada .Hasta entonces, la capital de Brasil
había sido Rio de Janeiro, una ciudad con mayor población, más de 6 millones
en su ciudad y más de 11 millones en su área metropolitana, lo que la
convierte en una de las mayores del mundo.

Bandera ¿Por qué los colores?


El disco azul de la bandera actual representa el cielo de Rio de Janeiro la
mañana del 15 de noviembre de 1889 (fecha de la proclamación de la república
de Brasil). Cada una de las 25 estrellas representa uno de los distintos estados
y el Distrito Federal. La esfera celeste de la bandera no aparece como se la
observa desde la tierra, sino como si se estuviese viéndola desde afuera.

3
Religión

Brasil es un país religiosamente diverso, con tendencia de tolerancia y


aceptación entre las diferentes religiones.
La población brasileña es mayoritariamente católica debido a la herencia
religiosa de los portugueses .Por parte de África obtuvieron costumbres
religiosas de pueblos afro-brasileños .A finales del siglo xix comenzó hacer
divulgado el espiritismo en Brasil, que hoy es el país con mayor número de
espiritistas en el mundo .En las últimas décadas la región protestante ha
crecido mucho, siendo así una parte bastante significativa de la población.
El número de personas que dicen no tener una religión es de 7,4%; grupo
superado solo por los católicos y los protestantes.
Catolicismo (74%)
Protestantismo/iglesias evangélicas (15.4%)
Ateísmo y agnosticismo (7,4%)
Espiritismo (1,3%)
Religiones afro-brasileñas (0,3%)

¿Qué idioma habla Brasil?


Idioma de Brasil. La lengua oficial de Brasil es el portugués, lo que la convierte en el único país
de América que habla ese idioma (por otra parte recordemos que los brasileros so 200
millones).El portugués fue llevado a Brasil por los colonizadores portugueses.

4
Hidrografía
Brasil es el país del Amazonas, la cuenca hidrográfica más caudalosa del
mundo, y el segundo río más largo, pero el Amazonas no es el único gran río
que tiene, también cuenta con otros grandes e importantes ríos: Paraná,
Tocantins, San Francisco, Parnaíba, Paraguay y Uruguay.
Brasil también cuenta con doce grandes cuencas hidrográficas, de las cuales
siete llevan el nombre de sus ríos principales. Las demás son grupos de varios
ríos no teniendo una como afluente: cuencas agrupadas

•Cuenca del Amazonas Cuenca del Amazonas


•Cuenca del Tocantins
•Cuenca del Paraguay
•Cuenca del Parnaíba
•Cuenca de San Francisco
•Cuenca del Paraná
•Cuenca del Uruguay
•Cuenca del Atlántico Sur
•Cuenca del Atlántico Nordeste Occidental
•Cuenca del Atlántico Nordesde Oriental
•Cuenca del Atlántico este
•Cuenca del Atlántico Sudeste

Cuenca del Tocantins

5
Clima
Brasil es un país muy lluvioso. La temporada de lluvias depende de la región, ya que el
país se extiende al norte y al sur del ecuador. En el norte va de enero a abril, hacia el
noreste de abril a julio, y en el sur de noviembre a marzo. La fachada atlántica es la
más lluviosa. En las áreas más elevadas, el verano es suave y el invierno riguroso, con
nevadas ocasionales. Las lluvias son muy abundantes.
Las temperaturas son cálidas todo el año. Varían en medias de entre 19 y 27 grados
centígrados. El norte es más caluroso. Los meses más fríos tienen medias de 12 grados
centígrados y los más cálidos de unos 28 grados centígrados.

6
Actividades que realiza la población de Brasil

Desarrollo de Actividades Económicas


Siendo Brasil el país con más ingresos de toda Latinoamérica, se constituye
como una de las potencias mundiales más importantes del mundo, siendo a la
vez, la segunda potencia principal de toda América, y la séptima a nivel
mundial. Durante los últimos años de la pasada década, Brasil ha sido uno de
los protagonistas y mayores beneficiados en cuanto al crecimiento mundial.
Gracias a las actividades económicas de Brasil, el país ha acumulado una
valiosa fortuna sobre todo en lo que se refiere a la exportación de petróleo, de
minerales, de carbón, y de todo tipo de cárnicos a lo largo y ancho de Europa y
Asia.
Minería
Dentro del panorama mundial, Brasil es, debido principalmente a la minera, el
segundo productor a nivel mundial de hierro, después de Australia. Sin
embargo, su producción minera es diversificada, ya que también es uno de los
principales actores del orbe en la producción de niobio, bauxita y tántalo.

Explotación del Turismo


El turismo en Brasil es una actividad importante en varias regiones del país.
Con 6 306 000 visitantes extranjeros en 2015, Brasil es el primer destino del
mercado turístico internacional en América del Sur y ocupa el segundo lugar en
América Latina en términos de turistas internacionales, después de México.

7
Carnavales

Los brasileños también tienen una de las fiestas de carnaval más intensas,
coloridas y populares del mundo entero, el famoso carnaval de Rio de Janeiro.
En Brasil, el carnaval es una celebración que se vive como toda una verdadera
fiesta nacional, en la que todos bailan al ritmo de las escolas do samba, del
más pequeño al más grande.

El carnaval se desarrolla durante unos 40 días antes de la Pascua. Durante


esos días, más de 2 millones de personas se reúnen en las calles, al lado del
sambódromo, para observar y participar del desfile de los coloridos e inmensos
carros alegóricos junto a los músicos, bailarines y vedettes con muy poca ropa.

Futbol

Si, la música, la danza y las fiestas son sumamente importantes en Brasil, pero
si hay algo que puede considerarse casi tan importante, es el fútbol. Suele
decirse que los niños brasileños antes de aprender cualquier otra cosa, en
primer lugar deben aprender a bailar samba y en segundo a bailar samba en
una cancha de fútbol, con una pelota.

El fútbol es realmente una tradición y una costumbre, cualquiera que sepa lo


más básico y simple de este deporte sabrá el lugar que históricamente ocupa la
verdeamarela. Este deporte es una verdadera pasión y varios de los mejores
futbolistas de la historia son brasileños. Entre otras tantas cosas, Brasil es el
país que más veces ha salido campeón del mundo. 

Samba

El samba es un estilo musical muy popular en Brasil, que vino con los pueblos
bantúes, los cuales llegaron desde África, además, recibió también una buena
influencia portuguesa. Se trata de un ritmo fuerte, se utilizan toda clase de
instrumentos de percusión y se vuelve realmente muy contagioso. Se ha
convertido en un género musical tan importante en Brasil que ha dado lugar a
muchos otros nuevos, como por ejemplo la bossa nova.

Danzas tradicionales de Brasil

En lo que respecta a los bailes y las danzas tradicionales de Brasil, en primer


lugar, tenemos que mencionar la capoeira, por muchos considerada como toda
una obra de arte. De hecho se trata de un tipo de arte marcial muy peculiar,
también conocida como “la danza de la guerra”.

La capoeira mezcla diferentes elementos de las artes marciales, la danza, el


deporte y la expresión corporal. Históricamente, era practicada por los antiguos
esclavos, quienes dieron origen y desarrollaron diferentes técnicas de una de
las danzas tradicionales más importantes de Brasil.

8
Gastronomía
La gastronomía de Brasil incluye gran variedad de platos y sabores, entre los
que se pueden clasificar tres grandes influencias: la indígena, la europea y la
africana. La mayoría de ingredientes y platos típicos de Brasil pueden hallarse
a día de hoy en cualquier ciudad que visitemos del país.

Platos típicos:
Carne de sol
Acarayé
Coxinha
Moqueta
Tapioca
Tucupi
Pao de queijo coalho
Feijoada
Churrasco

Bebidas
Caipiriña
Guaraná
Batido de coco

Postres
Beijinho de coco
Brigadeiros
Maracuyá
Munguza
Romeo y Julieta
Pudin de leche

9
Trajes típicos del Salvador de Bahía:
Este traje típico es de algodón blanco y grueso, con él se confeccionan las
faldas largas y las blusas que llevan encajes y bordados elaborados a mano.
Utilizan una tela en la cabeza como vincha, accesorios en joyería colorida que
por lo general son grandes para resaltar en el traje.
La vestimenta de Salvador de Bahía muestra las raíces afrobrasileñas.

Trajes típicos de Río de Janeiro:

Ropa de uso diario en las mujeres. Es un traje llamativo y diminuto que lleva
lentejuelas, plumas, brillantina y accesorios vistosos.
Las mujeres calzan tacos altos, corpiños con lentejuelas y no deben llevar una
tanga menor a 4 centímetros. En el caso de los hombres, suelen usar
pantalones ajustados y mostrar el pecho.
La ropa típica de Río de Janeiro es característica de la samba y en el carnaval
es acompañada de carrozas adornadas.

Trajes típicos de Amazonas:

Tribu Yaguas – Amazonía de Brasil


Esta vestimenta brasileña consta de una falda felpuda y tobilleras hechas con
fibras de aguaje, para los hombres. Acompañan el traje con orejeras de
madera, dientes de animales, plumas y pintan sus rostros de rojo con el tinte
que extraen del achiote. La ropa de las mujeres es de tela simple y sin nada en
el pecho.
Está basada en las tribus indígenas y se considera parte de la cultura ancestral
de Brasil.

Trajes típicos de Paraíba y Pernambuco:

Celebración de las Fiestas Juninas


Las mujeres usan vestidos coloridos que casi cubren los pies, una chaqueta
ajustada a la cintura de cuello alto y calzaban botas de tacón decoradas con
botones a los costados.
Los hombres suelen llevar un saco hasta la rodilla de tres botones, chaleco,
camisa de cuello duro, corbata, pantalón angosto y botas.
Esta vestimenta típica de Brasil se usa en el desfile de bailes folclóricos de las
quadrilha en las Fiestas Juninas, que son tres celebraciones en honor al
solsticio de invierno, realizadas durante el mes de junio.
En la actualidad existen pequeñas variantes en la vestimenta según la región.

10
Flora y Fauna

La vegetación en Brasil es muy diversa, particular mente en el Amazonas.


Cientos de especies de plantas, incluyendo begonias, laureles y Acacia
Amarilla entre otras, abundan en esta región. Palmas y Arboles maderables y
frutales también cresen en esta zona. La vegetación en los valles de los ríos
también es muy amplia. En las zonas más áridas pueden encontrarse cactus y
otras plantas comunes de esos territorios.

La vida animal también es extremadamente variada, la fauna incluye pumas,


yaguares, ocelotes, zorros, armadillos, monosentre, otras. Mucha variedad de
aves son autóctonas de Brasil.

Es el país con mayor biodiversidad del Planeta. La inmensa cantidad y


variedad de especies de flora y fauna (en muchos casos especies endémicas)
se debe principalmente a su amplia extensión territorial, su variada geografía y
una diversidad de climas. Se estima que el número total de especies vegetales
y animales en Brasil es de aproximadamente cuatro millones.

Brasil alberga el mayor número de especies conocidas de mamíferos y de


peces de agua dulce, es el segundo país con mayor cantidad de anfibios, el
tercero hablando de aves y el cuarto de reptiles especialmente ubicados en el
área conocida como la Amazonia.

Dentro de los grandes mamíferos brasileños se incluye a pumas, jaguares,


ocelotes, zorros, tapires, osos hormigueros, perezosos, zarigüeyas y
armadillos. De las 244 especies clasificadas de simios en el mundo, 69
especies habitan el país.

También ostenta el primer puesto en biodiversidad


vegetal del planeta. Predominan los tipos de
vegetación forestal y las costeras, así como los tipos

11
de vegetación arbustiva y herbácea. La vegetación en los valles fluviales es
exuberante especialmente en la cuenca del amazonas.

Recursos naturales

Aunque solo un 7% del área total esta cultivada, Brasil basa sus recursos en la
agricultura. Entre los recursos minerales que se pueden encontrar en su
territorio están: El cuarzo, diamante, cromo, grafito, titanio, cobre, oro, bauxita,
zinc y mercurio entre otros.

Moneda
Reales.

Superficie
8.514.877 km2.

Población
204.450.649 habitantes.

Población urbana
87%.

12
División política
26 estados más un Distrito Federal.

Forma de gobierno
República federal presidencialista.

Presidente
Michel Temer.
Cultura
Quienes han visitado Brasil, siempre lo señalan como uno de los países más
alegres y divertidos del mundo. Es que efectivamente lo es y si tenemos que
detenernos para hablar sobre cuáles son las costumbres y tradiciones de
Brasil, de inmediato pensamos en todo lo que tiene que ver con el baile, la
música, el carnaval y el deporte. Veamos algunas de las costumbres brasileñas
más representativas.
Portugueses
Dentro de los diversos pueblos que formaron el Brasil, fueron los europeos
aquellos que ejercieron la mayor influencia en la formación de la cultura
brasileña, Principalmente lo de origen portugués.
Indígenas
Las primeras décadas de colonización posibilitaron una rica función entre la
cultura de los europeos y la de los indígenas, dando lugar a la formación de
elementos como la Lingua geral, que influenciaron el portugués hablado en
Brasil, y diversos aspectos de la cultura indígena heredados por la civilización
actual brasileña.

13

También podría gustarte