Está en la página 1de 2

“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP04

Unidad” AdA LyV - 2023

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE LyV N° 1


Explicamos la reproducción celular y su importancia para el
TÍTULO crecimiento y regeneración, así como la continuidad de la vida, a la
luz del evangelio

I. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Explica el crecimiento y la reproducción de la célula a partir del ciclo celular y división celular
diferenciando la mitosis y meiosis, que las células se dividen para reemplazar a células muertas
durante el desarrollo de los organismos, o para el crecimiento y reproducción; valorando su
importancia para la continuidad de la vida a la luz del evangelio.
II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

PROCESOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIPO RECURSOS TIEMPO


-Leo el Libro texto de 4° de CTA en las páginas 45, 46 y 47 u Asíncrona Libro texto de
otras fuentes de consulta y realizo las siguientes actividades en 4° de CTA
mi cuaderno de trabajo:
Respondo las siguientes interrogantes:
*¿Qué es la célula?
*¿Cuál es la estructura de las células? Describe cada una de
ellas. Esquematiza
*Completa el siguiente cuadro sobre las células procariotas y
eucariotas:
Características Procariota Eucariota
Etimología
Núcleo
Nivel de
complejidad
Ejemplo

INICIO Síncrona
 Recordamos las normas de convivencia en el aula Libro texto de
y la importancia del trabajo cooperativo.
4° de CTA
 Revisamos las actividades asíncronas previas en su
cuaderno de trabajo.
 Observamos el video sobre el núcleo celular y sus Material de
componentes: apoyo
https://www.youtube.com/watch?v=qEv3ciSGAdI
 Respondemos las preguntas:
-¿Cuál es la función del núcleo?
-En una célula eucariota, ¿dónde se ubica el núcleo?
-¿Dónde se almacena la información genética que será Guía de trabajo
transmitida a los descendientes? experimental
-¿Qué son los cromosomas?
 Socializamos la siguiente situación problemática:
¿Todas las células de nuestro cuerpo se reproducen?
 Socializamos el propósito de aprendizaje: Explica el

1
“Viviendo en Fraternidad, rosinos logramos IE-SR FP04
Unidad” AdA LyV - 2023

crecimiento y la reproducción de la célula a partir del


ciclo celular y división celular diferenciando la mitosis
y meiosis, que las células se dividen para reemplazar a
células muertas durante el desarrollo de los
organismos, o para el crecimiento y reproducción;
valorando su importancia para la continuidad de la
vida a la luz del evangelio.
DESARROLLO
 Observamos el video: El Ciclo Celular | Interfase -
Mitosis - Citocinesis.4:21
https://www.youtube.com/watch?v=zLGPE1SO9kE
 Nos organizamos en equipo de 5 integrantes,
revisando la información contenida en el libro texto
y/o material de apoyo aplicando técnicas de lectura
comprensiva (subrayado, ideas principales).
 Leemos y analizamos información presentada en el
Libro texto de cuarto grado: Reproducción celular en
las páginas 144 y 145 y Reproducción sexual y la
meiosis en las páginas 148 y 149 y desarrollo los ítems
planteados en la Hoja de Trabajo
-¿En qué organelo se lleva a cabo el ciclo celular?
-¿En qué consiste el ciclo celular?
-¿Cuáles son las etapas del ciclo celular?
-¿Por qué se caracteriza la interfase? ¿En qué
periodos se divide?
-Elabora un organizador visual sobre las fases de la
mitosis.
-Completo cuadro sobre las diferencias entre la
mitosis y meiosis
-Escribo dos argumentos a la luz evangelio sobre la
importancia de los procesos de división celular para
la continuidad de la vida.
 Observamos a través del microscopio “Células en
mitosis” y desarrollando la guía de trabajo
experimental.
 Presentamos las conclusiones de las actividades
propuestas, evidenciando el uso de conocimientos
científicos y el proceso de indagación realizado.
 Sistematizamos la información aclarando dudas,
brindando retroalimentación.
CIERRE
 Completamos la Ficha de metacognición.

También podría gustarte