Está en la página 1de 5

Importancia de utilizar Big data y and data analytics management empresas

industruales y/o servicios

La empresa seleccionada se llamada Chiper, es una plataforma digital de origen


colombiano constituida por dos caleños y una santandereana, que busca facilitarle la vida a
los tenderos de Colombia, México y Brasil, a través del suministro de productos de una
manera sencilla y rápida, permitiendo que las tiendas siempre tenga provisión de todos los
artículos que le venden a las personas, a través de un pedido y todo desde un solo lugar, se
podría decir que a un click de distancia.

Chiper genera aproximadamente 500 empleos, cuenta con alianzas con más de 130 mil
tiendas entre Colombia, México y Brasil, que es donde están operando por el momento,
pero que buscan conquistar nuevos mercados en Centro y Latinoamérica. Solo en Colombia
cuentan con un aproximado de 70 mil alianzas de las 400 mil tiendas existentes en Bogotá,
Cali, Medellín y Barranquilla, ciudades donde tienen presencia y ofrecen su servicio
actualmente.

1. ¿cómo utiliza el big data y/o data analytics management en la gestión de costos?

Chiper usa información en tiempo real de diferentes fuentes para poder consolidar su
estrategia de negocio, como por ejemplo la de Fenaltiendas, para establecer su plan de
expansión y potenciales clientes; información de las tiendas mayoristas (supermercados)
proveedores, para comparar mejores precios, ubicación y disponibilidad de stocks en
tiempo real.
El uso de la aplicación o plataforma por parte de los tenderos en Colombia, México y
Brasil, les permite abastecer sus negocios y poderlos surtir con miles de referencias de
productos, sin tener que salir del establecimiento; esto les permite un ahorro de dinero del
transporte o desplazamiento, pues ya no requieren salir a buscar productos que tengan un
buen precio, y ahorro de tiempo lo que les permite atender siempre su negocio o aprovechar
el tiempo para crear estrategias y potenciar su negocio.
La rapidez con que cada pedido es despachado a la tienda le permite siempre ofrecer
productos frescos, no tener que invertir sumas de dinero en stocks de inventario para 15
días o todo un mes, sino que pueden estar haciendo pequeños pedidos que llegan al día
siguiente. También al manejar casi un JIT (Just In Time) previene perdidas en productos
perecederos, evita la acumulación de inventario y necesidad de un mayor espacio para
almacenamiento.

2. Determine qué ventajas y desventajas presentó al aplicar estas técnicas para la toma
de decisiones.
La principal desventaja y obstáculo que Chiper encontró en el mercado fue la resistencia al
cambio tecnológico por parte de los tenderos, en su gran mayoría dijeron que no usaban
celular con acceso a datos y si lo hacían solo era para uso personal en redes sociales y ocio,
no lo veían como una herramienta tecnológica aliada para su negocio.
Muchos de ellos al inicio no confiaban que una empresa les llevaría su pedido en tan solo 1
día, que los productos y las especificaciones del catálogo de la plataforma fueran los
mismos que les llegarían físicamente, pensaban que el uso de plataformas digitales sería
fraudulento o para estafa; la variedad de productos y marcas sería muy limitada.

Item Ventajas Desventajas


Permite a los empresarios ahorrar La no descarga de aplicación por parte
1 tiempo y consolidar sus pedidos de de los empresarios.
productos para aumentar sus ganancias.

Fácil acceso a los productos, se hace el El no tener la acogida esperada de la


2
pedido y se recibe al día siguiente. plataforma en otras ciudades.

Resistencia al cambio tecnológico, ya


Se maneja diferentes formas de pago
3 que no tenían acceso a celulares de
online, para agilizar los procesos de las
alta gama.
micro empresas.
Elaboración propia, 2023
3. Elabore un ensayo argumentativo en que plasme los conocimientos adquiridos en el
desarrollo del PIF donde muestre a empresas industriales y/o de servicios en la
importancia de utilizar estas estrategias para la toma de decisiones y de
optimización de recursos.

La no accesibilidad a la expansión del producto Chiper en Latinoamérica.

La no accesibilidad a la expansión del producto en Latinoamérica, ha permitido a la


compañía asumir un desafío para la organización según su modelo de negocios, lo cual
consiste en cobrar comisiones a los comerciantes que acceden a su plataforma, en un 12%.
Se identifica que el principal problema al que enfrenta principalmente en Brasil, es que
entrarán en un mercado donde las tiendas de esquinas cuentan con datafono y con
capacidad de aceptar tarjetas de crédito y diferentes métodos de pago online para agilizar
los procesos, en cuanto a los países de centro américa aun manejan el método de pago en
efectivo. La empresa se amolda para formar parte de la sociedad y adoptar los modelos de
ventas populares en Brasil.
La empresa nació en Colombia y lo largo de recorrido se fue expandiendo en otros países,
tales como Mexico, según reportes del CEO-Bonilla los ingresos aumentaron de un millón
de dólares a siete millones de dólares. Chiper es una startup dedicada al B2B, como un
especie de Amazon para comerciantes de tiendas, donde ellos pueden escoger los productos
entre más de 3.000 y realizar compras al por mayor, lo cual reciben en el producto en 1 día,
esta compañía ayuda a los comerciantes a facilitar la logística de su mercancía, por medio
de la plataforma en línea. La empresa ha recaudado en una ronda de financiación de serie B
con un total de 53 millones de dólares a través de los diferentes fondos de inversión que se
articulan a la operación lidera por Tiger Global y Nosara capital alcanzar así su objetivo
principal que era la creación de fondo de internacionalización para su expansión.
Referencias

 https://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/chiper-la-plataforma-que-
ayuda-a-los-tenderos-a-ahorrar-dinero-579492

 https://www.larepublica.co/empresas/plataforma-chiper-activa-500-empresarios-
tenderos-mensualmente-en-su-sistema-2939659

 https://noticias.caracoltv.com/el-proyecto-es-colombia/temporada-3/historias-
detras-de-grandes-emprendimientos
 https://growth.chiper.co/co/stores
 https://marketing4ecommerce.co/chiper-la-startup-colombiana-recauda-us53m-
para-expandirse-internacionalmente/

También podría gustarte