Está en la página 1de 1

Editor: José Pezo P BOLETIN TECNICO Nº 3 Noviembre 2005

¿Calentamiento o Vaporizado Inicial?


La diferencia entre calentamiento y vaporizado radica en :
• Se calienta cuando la madera es fresca y homogénea en humedad. El procedimiento Compuesto Estado Anhidra Estado
Húmeda
consiste en utilizar sólo los calefactores como aporte de energía, es clave que las ventilas se Lignina
Hemicelulosa
127 - 197 °C
162 - 181 °C
72 - 128 °C
54 - 56 ° C
mantengan cerradas. Si se tiene vapor en exceso se puede utilizar calefactores y tina. Celulosa ** 231 - 244 °C 231 - 244 °C

• El vaporizado inicial es para madera con alta dispersión de humedad o maderas oreadas y ** Para cualquier rango de temperatura
el objetivo más que calentar es homogeneizar la humedad inicial. Sin el vaporizado se
hace mayor la severidad de las grietas superficiales.
Temperatura de plastificación para
El objetivo de esta etapa es aumentar la temperatura de la madera y con esto se logra:
distintos componenete de la
• Mejorar el transporte interno de humedad. madera.
• Producir un relajamiento en su estructura físico mecánica producto de las propiedades De estos valores se puede
termoplásticas y viscoelásticas o reológicas de los componentes de la madera (lignina, desprender que a alta tempetura se
celulosa, hemicelulosa). logran mayores grados de
• Reducir los niveles de deformación o alabeos finales. plastificación
• Alcanzar con mayor rapidez las condiciones de temperatura y humedad del aire.
¿Cuánto tiempo se debe Calentar ?
Para el caso de maderas con lata humedad (CHI >100%) La temperatura final de calentamiento Evolución Temperatura Interna Madera 40 mm

(temperatura interna de la madera) debe ser la temperatura bulbo húmedo de la primera etapa de 100

90
secado. Dado que la madera esta con alta humedad, la temperatura interna es muy similar a la 80

TBH (ver gráfico). 70

60

Para madera gruesas, la temperatura interna de la madera es menor que la TBH durante el proceso 50

°C
de calentamiento, al final se aproximan. Mientras más gruesa es más la diferencia y se debe al 40

30
TBH
TBS

gradiente de temperatura producto del espesor. 20 Temp. Madera


10
La etapa de calentamiento corresponde a transferencia de calor en régimen transiente, por tanto 0
0 100 200 300 400 500 600
depende de : Tiempo (min)

• Capacidad de calefacción (kw/m3) y ventilación del secador, disponibilidad de energía.


• Espesor de la madera, Homogeneización del contenido de humedad inicial de la madera. Este gráfico muestra una mala
• Especie a secar (densidad, permeabilidad, conductividad térmica). practica de calentamiento. La
• Volumen de la carga, Humedad inicial temperatura de la madera llega a
• Temperatura inicial de la madera y componentes (contrapesos, tacos, palillos, estructura 85°C y luego al comenzar a secar
secador) rapidamente se va a 60-70°C. Se
• Temperatura interna final deseada esta gastando energia y perdiendo
productividad
• Condición y estado del secador (fugas), Estrategia de calentamiento (Tina, calefactor o
ambos)
Para lograr lo mencioano anteriormente se necesitan cámaras con potencia térmica diseñada
adecuadamente, buena distribución del aire en el alto y largo del secador , buena distribución de
tempertatura.
Es vital el tipo de control, especialmente el manejo de rampas y administración de la energía.
Si el control cuenta con RTD o termocuplas para medir la temperatura interna de la madera
conectadas en línea es una gran ayuda para optimizar los calentameintos y enfriamientos.

No se pierda el siguiente Boletin Técnico, Gentileza de Mahild Drying Technologies

MAHILD DRYING TECHNOLOGIES GMBH MAHILD DRYING TECHNOLOGIES GMBH


Meisenweg 1 Mg. Ing. Jose Pezo P
D - 72622 Nürtingen, Germany Executive Engineer
FAX +49-7022-62121 TEL +49-7022-66924-6 Emilio Rioseco 337, Concepción, Chile
Internet: e-mail www.mahild.com josepezo@entelchile.net
HRB Nr. 4073 Amtsgericht Nürtingen, Geschäftsführer R. Eppinger, jpezo@compuserve.com
UST.-Ident.-Nr. DE 811 960 567
Tel.:56-41-322259
Cel::98180531

También podría gustarte