Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

CENTRO LOCAL METROPOLITANO

La importancia de la educación a distancia semipresencial


con material autoinstruccional o en línea como adulto en situación de
aprendizaje

Actividad II

Aspirante:

Código de Carrera: 904

Caracas, 30 de mayo de 2021.


Dando continuidad a la educación a distancia, nos encontramos que se deben aplicar
ciertos estudios de mercado o se evalúan ciertos aspectos que influyen en esta área de la
educación.

La educación se fundamenta en la necesidad de adquirir conocimientos intelectuales para


cualquier modernización, con la finalidad de que un individuo tengas las herramientas para
aplicarlas en la empresa donde labora, una empresa tenga mejoras en sus procesos, en materia
social de un país que tenga avances en su infraestructura, ofrecer mejores puestos laborales,
mayor manejo de sus recursos económicos, en lo global el mundo tenga las armas para
enfrentarse al futuro.

Las universidades entendiendo estas necesidades de cambiar las prácticas de estudios,


para captar a estos individuos contemporáneos en su necesidad de aprender, evalúa las maneras
de cambiar la forma de no memorizar conceptos si no de aprender a interpretar conceptos, de
analizar las teorías para una mejor compresión de los temas. Otra institución que se ha visto
interesada en la educación es la UNESCO buscando de influenciar a los gobiernos en inyectar
recursos monetarios y capital humano para impulsar crecimiento en la educación en
Latinoamérica, pero su intenciones no han avanzado ya que los gobiernos no enfocan sus
intereses en educar a la población, esto se suma a los inconvenientes que presentan las personas
para poder estudiar, personas de escasos recursos económicos, que son los mismos que desean
mejorar su entorno, que sueñan en estudiar para adquirir conocimientos y forjarse un futuro
mejor, con mejores oportunidades en todos los ámbitos familiar, social, cultural, de vivienda y
económico.

La educación a distancia radica su importancia en innovar en mejoras de este proceso, ya


que antes se aplicaba la educación a distancia a través de radio y prensa, textos y guías escolares.
Ahora con el avance de la tecnología se ha unido, las aulas virtuales, clases atreves de una
aplicación, dando facilidad de horarios para impartir las clases, realizar consultas, aclara dudas.

Otros aspectos que deben tomar en cuenta son la pedagogía y la andragogía, son
conceptos son diferentes, pero se basan en la educación, su diferencia radica en que la
andragogía es el término que se utiliza para clasificar la educación a distancia, la pedagogía se
aplica para clasificar la educación del ser humano sin importar su edad biológica.
Como se indicó al principio del ensayo se realizaron estudios globales a la educación en
adultos, en dichos estudios se van desprendiendo varios factores a considerar, entre los factores
tenemos:

La diferencia de aprender de un niño o joven a un adulto contemporáneo, se dice que en


la mayoría de los casos los jóvenes tienen la habilidad de captar los conocimientos más rápido
que un adulto, ya que el joven está enfocado en aprender y no tiene responsabilidades, su única
responsabilidad es estudiar. Los adultos aparte de asumir la responsabilidad de estudiar, tiene
responsabilidades familiares, laborales, sociales, entre otros.

Otro factor a considerar es la individualización del estudio, esto quiere decir que cada
individuo tiene su forma de pensar y adquirir conocimientos, aunque esto difiere a lo que se trata
de la educación en sí, ya que las universidades se plantean la necesidad de enseñanza de forma
masiva, al final la enseñanza será individual de cada individuo más para la forma como se
imparte la educación a distancia.

A la educación a distancia como se indicó con anterioridad se le suma la educación on


line o educación en línea una nueva modalidad, donde se imparten clases utilizando las
computadoras y el internet atreves de aulas virtuales, la educación en línea inicia en 1977 y se
desarrolla en 1993 con el desarrollo del internet, el desarrollo de la tecnología permite acceder a
grandes cantidades de información, con la llegada de las computadoras han dado la facilidad
adoptarse a la educación, ya que con la llegada de las computadoras y el internet se abre una
nueva ventana a la posibilidad de aumentar la educación a distancia.

Con la llegada del internet a dado la posibilidad de seguir innovando creando nuevos
escenarios para impartir clases, páginas web, aulas virtuales, cursos virtuales, aplicaciones,
email, un sin fin de beneficios que ha traído el internet a la educación a distancia. Gran
información que tienen el internet y que se puede emplear para los estudios a todos los niveles.
Referencias

Centro de Escritura Javeriano (2010). Normas APA.

https://es.wikipedia.org/wiki/Educación_a_distancia.

https://www.researchgate.net/publication/
271213419_Importancia_de_la_Educacion_a_Distancia_en_la_Actualidad.

También podría gustarte