Está en la página 1de 22

El truco del almendruco

Modelos Mentales
La supervivencia del más imaginativo

Los seres humanos construimos


modelos mentales sobre cómo
funcionan las cosas. Son
inexactos e imprecisos pero nos
permiten operar con el entorno.
modelo mental modelo mental
DISEÑADOR USUARIO

La aplicación le parece fácil e No sabe muy bien como va la


intuitiva porque la ha diseñado él y aplicación pero tiene muy claro el
tiene todo el conocimiento patrón de la tarea que quiere
necesario. realizar (basado en sus
experiencias pasadas)
El modelo mental del usuario

Como diseñadores y desarrolladores debemos


entender como el usuario se enfrenta a ciertos
mecanismos para poder hacer una interfaz que haga
ese proceso cómodo, acorde al modelo mental, y que
se explique por si mismo.
Descubrir ese modelo
mental es lo más
importante en
investigación de
usuarios.
Una filosofía para
estudiarlos a todos
Diseño Centrado en el Usuario

Filosofía de diseño cuyo proceso está dirigido por información


sobre las personas que van a hacer uso del producto.

Apoyado en el aprendizaje validado, abandonando cualquier


hipótesis subjetiva por parte del equipo de producción sobre
“qué es lo que va a hacer el usuario” (que es la madre de todos
los males en desarrollo)
iso 13407-7
User Personae

Arquetipos dotados de personalidad


que representan de forma ficticia los
diferentes tipos de usuarios que pueden
interactuar con tu servicio o producto.

Permiten tener un contexto más amplio y


conocer las motivaciones, intereses y
comportamientos de cada tipo de
usuario.
Qué puede contener
● Nombre ficticio, relacionado con el grupo que
representa (Shen “The Follower”)
● Fotografía: aunque hay que tener cuidado con
ellas ya que pueden introducir sesgos y falsas
percepciones.
● Cita (real)
● Datos sociodemográficos
● Personalidad
● Descripción biográfica; narración tipo diario.
● Motivaciones y objetivos
● Metas: una parte muy importante, son los
objetivos del usuario
● Barreras: lo que no le gusta al usuario
Escenarios

Los escenarios son historias


plausibles sobre una persona
utilizando el futuro producto o
servicio en una situación específica.

Se utilizan los escenarios para


obtener una mejor comprensión del
producto o servicio en el contexto de
uso y en referencia a la experiencia
que se genera.
User Journey

Representación visual del mapa del viaje


que realiza el usuario (cada personæ), así
como el cuándo, el cómo y el sentimiento
que le suscita, normalmente en cuanto
recuerdos positivos y negativos.
Características del User Journey

● Está construido desde la perspectiva del usuario. Lo que el


cliente usuario, no lo que hace la compañía.

● Contiene la secuencia completa de esa vivencia, incluyendo


el antes, el durante y el después

● Refleja qué sucede a cada paso de la secuencia

● Contiene información descriptiva de la vivencia del cliente

● Acota el tipo de cliente al que hacer referencia


+

=
Job Story

También podría gustarte