Está en la página 1de 5
Reaién Xalapa Doctorado en Derecho Inicio Seminario de tesis |. Proyecto de investigacién Seminario de tesis I. Proyecto de investigacion DATOS GENERALES Nombre del Curso ‘Seminario de tesis |. Proyecto de investigacién. PRESENTACION GENERAL Justificacién Como parte del proceso de formacién del doctor en Derecho el desarrollo de la tesis de grado es el elemento fundamental, por ello el programa se estructura sobre la base de 6 talleres de tesis que cuentan con un mayor peso en carga horaria y valor crediticio con el fin de que el trabajo sea desarrollado como producto de los mismos potenciando con ello la eficiencia terminal. En este primer taller resulta elemental el desarrollo del proyecto de investigacién en su versién definitiva para conformar una sélida base sobre la cual se articulara el desarrollo subsecuente de la investigacién. La propuesta de investigacién presentada en forma preliminar como parte del proceso de seleccién para el ingreso al doctorado debe en este primer taller aleanzar un desarrollo mucho més consolidado a fin de que después de su valoracién por el comité del doctorado sea registrado como tema para la tesis de grado. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO \dentificar los requisitos generales para la elaboracién de una investigacién de grado doctoral en el Area juridica Desarrollar un protocolo de investigacién que respalde una investigacién juridica para la elaboracién de tesis de grado UNIDADES, OBJETIVOS PARTICULARES Y TEMAS UNIDAD 1 Tesis de doctorado para la investigacién juridica Objetivos particulares \dentificar los requisitos generales para la elaboracién de una investigacién de grado doctoral en el Area juridica, Temas 1.1. Caracteristicas de la investigacién doctoral en el dea juridica 1.2, Estudio de casos y tipologia de tesis e investigaciones 1.3 La originalidad e innovacién en la investigacién juridica 1.4, Lineas de generacién y aplicacién del conocimiento del Doctorado en Derecho 1.5 El proceso y requisitos de la elaboracién de tesis. UNIDAD 2 Del problema al planteamiento. Protocolo para la investigacién juridica. Objetivos particulares Desarrollar un protocolo de investigacién que respalde una investigacién juridica para la elaboracién de tesis de grado. Temas 2.1. Tema 2.2. Delimitacién 2.3. Planteamiento 2.4, Hipstesis 2.5. Justificacion 2.6. Objetivos 2.7. Marcos de referencia 2.8. Marco metodolégico 2.9. Otros elementos. TECNICAS DIDACTICAS Y ASPECTOS METODOLOGICOS Asesoria individual Investigacion individual parte del tesista Retroalimentaci6n y analisis de trabajos en plenaria Aplicacién de ejemplos a los trabajos de investigacién. EQUIPO NECESARIO Salén convencional con acceso a internet inalmbrico. Pintarrén y plumones Proyector Datashow CPU BIBLIOGRAFIA. Aibar, J. (2013). EI helicoide de la investigacién, metodologia en tésis de ciencias sociales. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Azua R,, S. (2010). Metodologia y técnicas de la investigacién juridica. México: Portia. Beltran S,, E, (2012). Haciendo una tesis. México: Tirant Humanidades. Brambila, B. (2011). Manual para la elaboracién de tesis. México: Trillas. Cabrera D,, J. (2011). Manual préctico de la investigacién juridica. México: Ediciones Coyoacan Gémez M., M. A. (2012). Cémo hacer tesis de maestria y doctorado. Colombia: ECOE Ediciones. Iglesias, G. (2013). Elaboracién de tesis, tesinas y trabajos finales. México: Ediciones Novedades Educativas, Lara S,,L. (2010). Procesos de investigacién juridica. México: Porrda Latorte, V. (2012). Bases metodolégicas de la investigacién juridica. México: Trant Lo Blanch Lépez B,, E, (2014). La investigacién juridica, México: Porria, Méndez R,, I. (2011). El protocolo de investigacién. México: Trillas. Moreno, M. G. (2010). Historias de formacién para la investigacién en doctorados. Espafia: Plaza y Valdés Editores, Witker V, J. (2011). La investigacién juridica. México: Universidad Nacional Auténoma de México. EVALUACION SUMATIVA Concepto Porcentaje Forma de Aprobacién del proyecto de investigacién | 44, por el comité de! doctorado Evaluacién Total 100% Transparencia Cédigo de ética Ultima actualizacion Fecha: 24 abril, 2023 Responsable: Dr. Sauil Cortés Viveros Contacto: saulcortes@uv.mx © 2023 Universidad Veracruzana, Todos los derechos reservados. Buz6n de comentarios

También podría gustarte