Está en la página 1de 147
e: Wee \ ) Vow se AVDA Nad 4 i KX a SJ (fa | Cuac : 1¢" semestre ~ Datos Personales ° (Nombre: Teléfono. Este cuaderno incluye experiencias educativas con realidad aumentada. Para descubrirlas sigue estos 3 sencillos pasos: co G 4. Descarga la aplicacién Piel, 2 Activa tu cuenta haciendo 3 Escanea os marcadores Plel ‘creatuperfileingresael licen ellink que recibiris en que contiene el cuaderno y ‘codigo del sticker ‘tu correo y isto! descubre la magia iviértete, imagina e interactua con esta nueva forma de aprender! Para més informacién, visita: http://caligrafix.cl/pleiq, Funciona en iS y Android Tago sea (Cédigo valido por un afo una ver activada la cuenta Te Gana Para acceder ala versién digital de este cuaderno, ingresa a www. caligrafix.l/papeldigital ¥ sigue los pasos para descargar la app en tu teléfono o tablet, ngresando este mismo cédigo. g Autora: Karla Anavalén Veloso igrafix of llustraciones: Leonardo Huerta Araneda Callarafix ea PLE GB Direccion de arte: Francisco Martinez Mufioz Disefio: Alberto Sanchez Mufioz Ineessen Ames -Woe NaIETIO. Diagramacion: Carla Sanchez Miers Copyeaht© 2021 Ctra SA- Pohbide su reprodcin parcial ota, Este cuaderno de caligrafia para el primer semestre de 1° basico propone una secuencia deaprendizaje ascendente, partiendo por el estudio de las letras con mayor uso en nuestro idioma, para luego abordar silabas, palabras y oraciones. Las actividades planteadas favorecen el desarrollo de la escritura y de la lectura de manera conjunta, de acuerdo a un modelo de aprendizaje integrado que contempla la conciencia fonoldgica y la comprensién lectora. El objetivo del cuaderno es desarrollar en los nifios y nifias: Lacoordinacion visomotrizy la orientacién espacial. La percepcién de cada palabra como un todo y asf evitar la tendencia a efectuar una escritura “en carro’. La regularidad de la escritura en cuanto a la proporcién, direccién, secuencia, corganizacién y distanci La legibilidad y fluidez en la escritura de letras y palabras. ) Elconocimiento y reconocimiento de las distintas grafias y palabras. La correcta escritura de las palabras (ortografia). La ampliacién de vocabulario. Adems el cuaderno incluye actividades Itidicas que potencian el desarrollo cognitivo comolaatencién, la memoria, el razonamiento verbal y la percepcién. Metodologia de aprendizaje Posturas adecuadas para la esci Para la realizaci6n de los ejercicios de escritura te recomendamos lo siguient. Estar bien sentado, con la espalda erquida y apoyada en el respaldo de la silla, manteniendo ambos pies en contacto con el suelo. Tomar correctamente el lapiz. Para esto se debe sostener entre el dedo indice y el pulgar, dejando que se apoye en el dedo medio. Zurdo Diestro No apretar demasiado el lépiz, ni ejercer una presién muy fuerte sobre el papel al escribir. El lapiz grafito N° 2 (o HB) es el més indicado. Tener una iluminacién adecuada y suficiente, evitando que se haga sombra con la propia mano. En el caso de ser zurdo, sentarse con la luz proveniente desde su lado derecho y en el caso de ser diestro, al revés. Sujetar el cuaderno con la mano contraria alaqueescribe, pero sin que haya tensién. Si es diestro, es correcto inclinar el cuaderno ligeramente a la izquierda, y si es zurdo, ala derecha. Zurdo Diestro Las actividades de escritura de letras, silabas, palabras y oraciones no llevan instrucciones, ya que el nifio siempre debe realizar las mismas acciones: leer, repasar y copiar. Presentacién de a letra en llustracién alusiva ala formato imprenta y ligada. letraen estudio. Escritura de letras Marcador PlelQ Trazado de las letras Marcador grafico para Hea eahtea erie ser escaneado con la icloy punto ‘plicacionPlelO, ‘Actividades de conciencia fonolégica, Escritura de Experiencias silabas. palabras, interactivas y actividades lidicas Actividades de de comprension reforzamiento. lectora y escritura auténoma Apresto y grafomotricidad Orientacién en el cuaderno LetraA Letra E Letra! LetraO LetraU Grupos vocalicos Escritura del nombre Letra L LetraM Letra P Nexo y LetraS Recordemos lo aprendido Actividades de reforzamiento Letra D Letra N Letra C ca -co-cu LetraT indice 18 20 23 25 26 32 38 48 54 56 62 68 74 Recordemos lo aprendido Actividades de reforzamiento Letra F Letra R Digrafo rr LetraH LetraQ Recordemos lo aprendido Actividades de reforzamiento LetraJ LetraG ga-go-gu Silabas Gue - Gui Silabas Ge - Gi LetraB Recordemos lo aprendido Actividades de reforzamiento Pauta de evaluacién Cada letra en estudio cuenta con tres marcadores interactivos PlelQ: Imagen en realidad aumentada alusva a la letra en estudio. Trazado de la letra en maydiscula y mindscuta Actividades interactivas de conciencia fonol6gica y lectura de palabras y oraciones, 80 82 88 95 100 106 112 114 120 126 130 136 142 144 9 / Fecha: Apresto y grafomotricidad la tierra ‘ / Fecha: ~Qué numero comienza conialetra U? 21 fiz cada dibujo c cal final. Pinta el dibujo y la v mismo color. See g0O > / Fecha: Grupos vocilicos 4 Copia los grupos vocilicos. oe =A) eo) I L = | | ashes | Coa EES & Sc) Ee ae i Se oe = | Sedan catigratix a 23 f Fecha: Escritura del nombre x Copia tu nombre y apellido seguin el modelo escrito por tu profesor o profesora. Catigratix of 25 PERS Conozcamos la letra L “iD luna 3! EE . Caligratix../” 26 / Fecha: Empieza en luna y termina ensol. gQué letra es? catigratix 27 28 Caligratix of ola Lola lee. Catigrafix. 30 catigratic J 31 BED oncccamostaletam mo ma mi me mu catigratix 32 / Fecha: Trepa por los Grboles, tiene cola y comienza con la 2Qué animales? Catigratix. of 33 catigratix of Fecha: atigratix af SSeS SSS catigratix of 36 / Fecha: catigratix af 37 - BD ae pato / Fecha: 2Qué alimento lleva solo consonantes Pen ‘sunombre? catigratix 39 20 | + H Po, Po Caligrafix a/” / Escribe en los cuadros los nombres de los dibujos. catigratix Fecha: Catigratix | T Ly T T 4 | I 43 ast Conozcamos el nexo ¥ 4 Pinta los dibujos y remarca la y. catigratix of / Fecha: 45 Lépiz y papel. 2Qué otras palabras puedo unir usando Y? f 1. Escribe la letra que falta y dibuja lo que dice en cada circulo. mi papa. Mi mama / 2. Une cada frase con la imagen que corresponde. Leo y Mimi. Lola y la lima. 46 catigratix / Fecha: Caltgratic 47 BED + T 4 [ |e [- kel a oe =f le: EL a | a roe 1 L aE a4 - L 1 TCO 70 atigratix Fecha: ae vn catigratix a 1. Escribe en el cuadro de cada dibujo el numero de la palabra que corresponde. Copia las palabras en el riel y colorea los dibujos. fai 1. casa “ _— | ee ‘| we o 3 jm ) | | ) a / 2. Dibuja tu casa. catigratic of 72 / Fecha: L Be HH a) 44 FA ht sk Ct 4. : I E | et : t a | | 4H - 4 Hed EE | iy ht t LI 1 i") at J Catigratix of 73, = Conozcamos la letra T tortuga / Fecha: una palabra que tenga dos jResuelve este retol Sefiala letras T. 75 76 catigratix of / Fecha: catigratix 77 té paleta topo J 2-§scribe el nombre de cada dibujo. 78 / Fecha: catigratix J 79 eee}: Recordemos lo aprendido animales, lugares y personas no conocidas. un Los articulos indefinidos acompafian a las palabras que sefalan cosas, Muchos unos 4 1. Repasa las frases y une con una linea. a catigratix 80 Fecha: ib / Ordena las silabas y escribe las palabras en el riel. T T | | S li_ mo no — SE Tahal] Ceo 81 Catigratix.f Conozcamos la letra F J) Pinta os dibujos que llevan el sonido f. 82 catigratix of / Fecha: SE EET Tq Tt SAF A Coo ee eo eQué deporte comienza con Fy termina con L? Ccaligratix of 83 [CEE Fo | Gi Caligratic. / Fecha: catigratic af” 85 Catalan 2. Elige dos palabras de la actividad anterior que terminen con ay escribelas en los rieles de escritura. catigratix / Fecha: catigratix af 87 aS Conozcamos la letra R Catigrafix. 88 hi Fecha: TTTTI eth fesioy al final 0 de Roma me encuentro, y,ennore, estoy en el centro. jAdivine qué letra es! En Parral estoy doble. En mar: ‘A\princip catigratic of 89 Catigratix of / Fecha: 4 Lee, repasa y copia las palabras. catigratix a / Lee y marca con una X la oracién que corresponde al dibujo. El canasto tiene caracoles. El canasto tiene moras. La tetera estd en el suelo. La tetera esta en la mesa. Maria lee un cuento. Maria toma té. Catigratix af 92 i Fecha: Jf ‘ce, repasa y copia las palabras. catigratc of 93 J 1, Une cada palabra con el dibujo que corresponde. pera perra carreta +0 i O careta SS J) 2.Pinta el dibujo que corresponde alla siguiente oracién: Dos perros se acurrucan en una manta. catigratic 94 ih Fecha: BED izirliai-lia / 2. Esctibe las palabras que encontraste en la sopa de letras. Poe E HELE T T RH Caltgratic of 134 ff 2.1une con una linea cada frase con el dibujo que rime con ella. El gusano toca el... Why El girasol parece un... La cigarra toca la... Miguel pone el... 135 Caligratix. of EEEEED conozcamosiateta . B |b ay Caligratix. 4 136. if Fecha: Sefala un medio de transporte que comience conlaletra B. 137 138 catigratix of / Fecha: Catgratix of 139 / Lee el texto y subraya las palabras que llevan b. Escribelas en el riel de escritura. | HHT —AEHA-EEEE-H-H] Coo Co EHF HEE HTH pi Cy a Perr [ PEPE catigratix 140 / Fecha: Catigratc of 141 & BED °e

También podría gustarte