Está en la página 1de 1

CONGRESO

INTERNACIONAL
ORBIS TERTIUS
“ESPACIOS Y
ESPACIALIDAD”

15 AL 17 DE MAYO
DE 2019

LA PLATA,
ARGENTINA

“Día de sol en la Boca” (1970) de Benito Quinquela Martín

SIMPOSIO: FIGURAS DEL PAISAJE EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DE LOS SIGLOS


XIX Y XX
COORDINADORAS: DANIELA EVANGELINA CHAZARRETA (UNLP-CONICET) Y GABRIELA
LUQUE (UNPA)
El propósito primario del simposio es revisar las inflexiones que la categoría del paisaje (entendido como figura
de la naturaleza) (Silvestri 2011, Aliata y Silvestri 1994 y 2001) ha asumido en la literatura hispanoamericana de
los siglos XIX y XX teniendo en cuenta que la relación entre literatura y paisaje se sostiene, a la luz de nuevos
enfoques, en que los textos literarios son ámbitos donde se reflexiona cultural, social y estéticamente (Collot
2011, Ferreira Alves y Miguel Feitosa 2010) y que, asimismo, el paisaje es un proceso cultural derivado y vincu-
lado con modos de ver, apreciar o depreciar identidades y subjetividades. De este eje central se derivan otros
dos; por una parte, la indagación teórica sobre la categoría del paisaje y su relación con la literatura y, por otra,
los análisis particulares encauzados en una zona, época o autor determinados de nuestra historia literaria y esté-
tica y el peso o densidad significativos que el paisaje ha tenido en ellos. En relación con este último eje es fun-
damental tener presente que la noción de paisaje es interdisciplinaria por lo que serán, además, bienvenidas las
propuestas que provengan de la geografía, de las artes visuales (arquitectura, pintura, entre otras) y los estudios
culturales en general atendiendo, incluso, sus variantes: paisajes culturales, espirituales, urbanos y finalmente, la
relación entre cultura y naturaleza así como la historia natural del arte (Adorno 1991 [1932], Gabrieloni 2018),
siempre en relación con la cultura hispanoamericana.
Fechas importantes
El envío de resúmenes para participar en el simposio puede realizarse entre el 15 de diciembre de 2018 y el 15
de marzo de 2019 en la siguiente dirección de correo electrónico congresoot@fahce.unlp.edu.ar. La planilla de
inscripción a los simposios está disponible en el siguiente link:
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/envio-de-resumenes
Hasta el 15 de abril se notificará la aceptación o rechazo de las propuestas enviadas.
 Inscripción y aranceles
Expositor/a: $ 1200 (mil doscientos pesos) hasta la el 30 de abril de 2019, $ 1500 (mil quinientos) desde 1º de
mayo hasta fecha del Congreso.
La información sobre modalidades de pago de arancel se detallará en la Tercera Circular.
Sede del congreso
Edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata. Calle 48 entre 6 y 7. 1900 – La Plata
 Para más información se puede enviar un e-mail a dchazarreta@fahce.unlp.edu.ar o a glu-
que@uarg.unpa.edu.ar

También podría gustarte