Está en la página 1de 3
CRIMINOLOGIA 4- QUE ES LA CRIMINOLOGIA -busca el comportamiento de cada persona - estudia porque ocurren los hechos -tiene un enfoque o se enfoca en las causas y consecuencias La criminologia que estudia las causas y circunstancias de los distintos delitos, la personalidad de los delincuentes y el tratamiento adecuado para su represion la Criminologia es una ciencia que se centra en el como y por qué de los fenémenos delictivos y la reaccién social frente a estos, en los cuales se incluye el estudios de los delincuentes y las victimas, y como se podrian evitarse mediante programas de prevencién e intervenci6n, mientras que la Criminalistica es una disciplina que trata de explicar como ha ocurrido un hecho delictivo concreto, de averiguar quién o quiénes son sus autores y el grado de participacion de estos en el hecho delictivo. 2. ORIGEN DE LA CRIMINOLOGIA -La palabra Criminologia deriva del latin criminis y del griego logos, que significa el tratado 0 estudio del crimen y el delito- delincuente “El nombre de esta ciencia fue utilizado por primera vez por el antropélogo francés Paul Topinard. En 1885, el profesor italiano de derecho Raffaele Gar6falo acué este termino de manera formal. Muy ligado a la criminologia se encuentran los logros y teorias de Cesare Lombroso, a quien se le considera el padre de la criminologia, ya que en sus estudios acerca de la antropologia criminal, cimento bases y teorias que hasta nuestros dias perduran, ya sea como antecedentes 0 como directrices mismas de Ia ciencia 3- QUIEN ES EL PADRE DE LA CRIMINOLOGIA ~Cesare Lombroso, considerado el padre de la Criminologia, elaboré una teoria sobre los tipos de delincuentes que sirvié como herramienta para elaborar perfiles durante mucho tiempo “Lombroso fue un médico y un crimindlogo. Nacid en 1835 en Verona, pero paso gran parte de su vida en Turin, donde fundo la antropologia criminal 4 PORQUE SE LE CONSIDERA EL PADRE DE LA CRIMINOLOGIA “Cesare Lombroso, considerado el padre de la Criminologia, elaboro una teoria sobre los tipos de delincuentes que sirvié como herramienta para elaborar perfiles durante mucho tempo “La teoria de Cesare Lombroso, crimindlogo y médico italiano que funds la Escuela Positivista criminolégica, sostiene que la criminalidad esta ligada a causas fisicas y biologicas. El crimindlogo italiano defiende que un delito es el resultado de los impulsos o tendencias innatas de una persona y que pueden observarse ciertos rasgos fisicos en los delincuentes habituales. Estos rasgos van desde asimetrias craneales hasta la forma de la mandibula 0 de las orejas. 5- A QUE ESCUELA PERTENECIO CESAR LOMBROSO Y QUE APORTO. - Cesare Lombroso es considerado el fundador de la “Escuela Positivista’, siendo “El hombre delincuente” (1876) su primera y mas emblematica obra. -En 1852 se inscribié en la facultad de medicina de la Universidad de Pavia, donde se gradud en 1858 6- PRECUSORES DE LA CRMINOLOGIA ~ Los principales precursores de la Criminologia son: César Lombroso, Rafael Garéfalo, y Enrico Ferri 7- CARACTERISTICAS DE LA CRIMINOLOGIA * Esta ciencia se enfoca a prevenir un delito 0 a disminuir la criminalidad considerando su objeto de estudio * Finalmente, la caracteristica 10 de la criminologia que te proporcionamos de acuerdo con los medios de control social incluye para su estudio conductas que no son delictivas como la drogadiccién o el suicidio. + Es pluridisciplinar ya que, cuenta con multiplicidad de competencias y conocimientos. + Es interdisciplinaria porque se relaciona necesariamente con otras ciencias 0 disciplinas. + Es.una disciplina que utiliza un método cientifico para llevar a cabo su estudio Lacriminologia basa sus investigaciones en mayor medida en la observacién de los fendmenos criminales y todos lo que este implica, y no tanto en argumentos u opiniones. * Se apoya del método inductivo, el cual tiene su fundamento en el andlisis, asi como en la observaci6n de la realidad « Su objeto de estudio, esta conformado por cuatro elementos: el delito, el delincuente, la victima y los medios de control social estadal * Est enfocada en la prevencién o reduccién de los fendmenos delictivos 8- IMPORTANCIA DE LA CRIMINOLOGIA ~ su importancia radica fundamentalmente en la instrumentacién y empleo de mecanismos preventivos relacionados con el fendmeno criminal. También se han enfocado en crear un mecanismo que permita la reduccion de actos delictivos, y de politicas sociales que ayuden a la rehabilitacion e insercién de los delincuentes. Por otro lado, su importancia también recae en el estudio de los mecanismo de control social que emplea el Estado, de esta manera, se pueden reevaluar y redefinir los métodos aplicados para poder establecer mejores soluciones, y a su vez, evitar el abuso del poder por parte de este 9- RAMAS DEL DERECHO ASOCIADAS A LA CRIMINOLOGIA La criminologia al ser una ciencia interdisciplinar se relaciona con las siguientes ciencias Antropologia y biologia criminolégica Esta especialidad de la criminologia se centra en el analisis de los perfiles criminales. El objetivo: buscar los factores biolégicos y fisicos, asi como las razones que han podido llevar 2 una persona a cometer un acto delictivo. Lo cierto es que esta informacién puede ser muy Util ala hora de prevenir delitos y dictar medidas de rehabilitacion afines. Criminalistica La criminalistica es la disciplina que se ocupa del estudio e investigacién de una escena del crimen para, a partir de la obtencién de pruebas, conocer las razones del delito y descubrir quién lo ha hecho. Derecho penal y penitenciario Para ser un buen criminélogo, hay que estar al dia de cémo se aplican y ejecutan las penas dentro del derecho puiblico. Y no solo eso, también conocer las medidas penitenciarias que se ejercen dentro de los centros, las medidas de seguridad privativas y no privativas de libertad y los derechos fundamentales de los presos. Todo esto es a lo que da prioridad una de las ramas de la criminologia: la del derecho penal y penitenciario. Penologia Esta es la especialidad de la criminologia que se dedica al estudio del sistema penal de una sociedad. Y lo hace con una doble finalidad: por un lado, valorar si las penas y castigos son proporcionales al delito cometido, cumplen su objetivo y contribuyen a la rehabilitacion y reinsercién de criminales recluidos: y por el otro lado, proponer y desarrollar alternativas eficaces para evitar la ejecucion de nuevos crimenes Psicologia forense La psicologia forense es la rama que se ocupa de la exploracién, evaluacién y diagnéstico del estado mental de las personas implicadas en un proceso judicial, tanto del delincuente como de la victima. Su propésito es cooperar en investigaciones y asesorar a jueces 0 tribunales mediante la elaboracién, emision y ratificacion de un informe pericial psicolégico. Sociologia del derecho También conocida como sociologia juridica. Esta disciplina estudia el Derecho como un hecho social. Para ello, analiza el origen, desarrollo y adaptacion de las normas y leyes: al mismo tiempo que explica el papel de las instituciones juridicas en una sociedad determinada Victimologia Esta es la rama de la criminologia que examina a las victimas de los hechos delictivos 0 criminales: sus caracteristicas, su relacion con el malhechor y su rol dentro de la situacion delictiva o criminal. Asimismo, trabaja en el desarrollo de programas de ayuda, tratamiento e indemnizaci6n dirigidos a personas afectadas por alguin tipo de acto criminal, y en la creacion de sistemas legislativos a su favor

También podría gustarte