Está en la página 1de 9

Informe de Servicio Social

Nombre del o la estudiante:

CELIS CASTRO CECILIA

Matricula:

190300280

Programa Educativo:

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Servicio Social realizado del:

1 JUNIO al 31 DE AGOSTO DE 2022

Nombre del Proyecto:

“Lucha contra la contaminación por plástico en el mar y ambientes costeros”

Nombre del Asesor:

Guillermo Alfonso Herrera Quechol

Institución Receptora:

Parley Fort he Oceans

Este informe avala 240 horas


I. Introducción:

Este servicio tenía como misión descubrir cuales son los principales plásticos que

se consumen en la región que se hace con ellos y como podemos evitarlo, en

general es un proyecto bastante completo que engloba desde el origen de

nuestros residuos, la vida y el desenlace de los mismo, ayudando con la

problemática de en donde acaben los plásticos y a mitigar los daños que hacen a

los océanos.

II. Objetivos generales y específicos

1.     Proporcionar información sobre los tipos de plásticos que se están usando en

mi hogar

2.     Crear conciencia sobre los plásticos puedo evitar usar y así ayudar a que la

contaminación por plástico disminuya.

1.  Documentar la experiencia y reacciones de mi familia al implementar este

ejercicio  

2.  Desarrollar actividades de limpieza de plásticos en lugares no adecuados para

ser desechados.

III. Relación de actividades desarrolladas y vinculación con la carrera


1. Registrar mis plásticos en la app AVOID

2. Contribuir en la limpieza de playas

3. Identificar mejores opciones para no usar plásticos

4. Cambiar mis hábitos de consumo

5. Implementar las recomendaciones de AIR por Parley

IV. Objetivos y metas alcanzadas

1. Registré mi consumo de plástico y lo comparé durante dos meses

2. Divulgué noticias y proyectos de Parley en mis redes sociales

3. Cambié mis hábitos de consumidor por unos más sustentables y amigables

con el medio ambiente

4. Limpié una playa

5. Busqué un nuevo uso a mis plásticos y con ello implemente la estrategia

AIR

V. Conclusiones o resultados obtenidos

Al cumplir con todas las actividades que se me encomendaron contribuí en la

búsqueda de un mejor planeta al cuidar los océanos, desde mi hogar pude darme

cuenta de la manera en la que consumimos plásticos y como pueden evitarse en

gran medida sui hacemos un pequeño esfuerzo, al final siento que ayudé a no ser

parte del problema sino de la solución, con algunos cambios en mi hogar como no

usar bolsas de un solo uso o optar por termos en lugar de botellas plásticas.
actividades desarrolladas

Durante los meses 1 y 3 de la actividad registré mi consumo de plástico junto con

en el de mi familia, en el primer mes Se registraron aproximadamente 24

productos diferentes, hasta ahora en los 30 días de duración de la primera parte

del proyecto, mismos que se compran con regularidad llegando a 74 productos

plásticos consumidos en mi hogar, no se reciclaron productos y solo se reutilizaron

2, me pude percatar de que en mi casa se usa mucho cartón y tela por lo que no

requerimos plásticos. Tan solo 2 fueron retornables o reutilizables, por lo que se

desecharon 72 productos. La gran mayoría de los productos eran botellas de

plástico de sodas o jugos.

Para el segundo mes tenemos 73 productos 16 variaciones, no muy diferente al

primer mes solo que en este se reutilizaron 11 productos, debido a que optamos

por comprar envases retornables por lo que solo se desecharon 62 productos del

total declarado.
Por otro lado, durante el segundo mes me dediqué a seguir las recomendaciones

de la iniciativa AIR 0y ayudé en la limpieza de un área protegida esta limpieza fue

Manglares de Nichupté y se recolectaron: en general poco más de 250 kg de

basura, la mayoría PET y Vidrios. De igual manera le busqué un uso a los

plásticos que entraban a mi hogar como maceteros y fue ahí donde empezamos a

usar botellas retornables y compramos termos para cada integrante de la familia,


baneamos por completo las bolsas plásticas, ahora usamos bolsas de tela

reutilizables. Durante los tres meses compartí información sobre los proyectos de

parley en mis redes sociales.

REACCIONES DE MI FAMILIA:

Durante el primer mes era un poco dificil saber que estabn consumienod incluso

cuanod les comenté que esta llevando a cabo este proyecto, es decir, no lo

tomaban muy enserio, pero luego empezaron a involucrarse más y decirme cada
vez que compraban algo, después fueron cambiando sus habitos y empezaron a

consumir menos plasticos, no hicieron grandes cambios, pero por lo menos las

cosas que consumen con regularidad como la botella de coca retornable y

comprar termos y bolsas de tela ya es algo parte de su vida diaria gracias al

proyecto, así que en general diría que fue una buena reaccion la que tuvieron al

finalizar.

COMPROMISO:

Yo, cecilia celis castro, me comprometí a banear en medida de lo posible los

popotes, las bolsas de plastico de un solo uso y las botellas de plastico porque el

oceano nos da oxigeno y es el habitad de muhas especies.


NO AUTORIZO USAR MI IMAGEN

FIRMA DEL ESTUDIANTE


FIRMA DEL ASESOR Y SELLO DE INSTITUCION

También podría gustarte